La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Εὐαγγέλιον  [euangelion].

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Εὐαγγέλιον  [euangelion]."— Transcripción de la presentación:

1 εὐαγγέλιον  [euangelion]

2 EVANGELIO eu = “bien” angelion = “mensaje”

3 Buena Nueva

4 Origen y Formación del Evangelio
Primera Etapa: Jesús es la Buena Noticia Todo lo que el hizo, enseño, su muerte y su resurrección que nos permitió liberarnos del pecado (Muerte) y poder hacernos hijos de Dios

5 Origen y Formación del Evangelio
Segunda Etapa: Testigos y Ministros de la Palabra Los Apóstoles, después de Pentecostés, anuncian por medio del Espíritu Santo, la muerte y la resurrección del Señor, Catecumenado, Bautizan, Oración y Liturgia, Reflexionan la fe, comienzan las primeras comunidades.

6 Origen y Formación del Evangelio
Tercera Etapa: Poco a poco se fue sintiendo la necesidad de poner por escrito sus testimonios para conservar su recuerdo, lo hacen a la luz del A.T y fundamentalmente a la luz del Espíritu Santo. Al tiempo que comienzan a morir también los testigos oculares de la Palabra.

7 Estas comunidades recurren a las palabras de Jesús para resolver las cuestiones que les plantea la vida cotidiana. Finalmente algunos recogen las tradiciones orales y los textos ya escritos y, en un lento trabajo de composición, lo comienzan a plasmar por escrito Al hacerlo, tienen en cuenta las necesidades y los problemas específicos de las comunidades para las que escriben.

8 Pequeñas colecciones escritas
Jesús Histórico ¿Cómo se formaron? Tradición Oral Pequeñas colecciones escritas Marcos Fuente “Q” Q es la primera letra de la palabra que en alemán que significa fuente. Mateo Lucas Juan

9 Evangelio ¿Cuántos son? ¿Sus autores?

10 Los podemos diferenciar:
Evangelios sinópticos De los cuatro evangelios tres son muy parecidos en disposición y contenido. Son los evangelios de Marcos, Mateo y Lucas Se llaman sinópticos, porque poseen una mirada en común (sinopsis en griego significa “ visión de conjunto”) Estas semejanzas se deben a la utilización de un mismo material básico para su redacción.

11 Los podemos diferenciar:
El cuarto Evangelio Corresponde al evangelio según San Juan de fecha bastante más tardía que los sinópticos. Este evangelio tuvo a su disposición una fuente, oral o escrita, sobre los «signos» de Cristo, independiente de los evangelios sinópticos, que ha sido denominada Evangelio de los Signos

12 Los cuatro evangelios Evangelios Canónicos
Marcos Mateo Lucas Juan Evangelios Canónicos Se llama canónicos a los evangelios reconocidos por la Iglesia como inspirados por Dios

13 Evangelios Apócrifos Apócrifo proviene del griego y significa “Ocultar lejos” posteriormente derivó a “Obscuro” u “Oculto” Estos imitan en parte a los canónicos, pero no están admitidos por la Iglesia como inspirados por Dios. Aunque tengan datos correctos, mezclan con buena voluntad estos datos con fantasías y leyendas, que van en contra del deposito de nuestra Fe. Ejemplo: El Evangelio de la Infancia de Jesús ( Tomas ) Resucita a un amigo que cae de un tejado Sana a un niño mordido por una serpiente Sana el pie de un hombre cortado por un hacha

14 El Evangelio Sus autores

15 ¿Quién fue Marco? Su evangelio fue el primero que se escribió, hacia el año 55. Los destinatarios son cristianos de Roma provenientes del paganismo. Se lo representa con: túnica roja, libro, pluma y como un León Un león como animal de la estepa desértica, este evangelio comienza con la predicación del Juan el bautista en el desierto. Se llama Marcos, (que significa ¨martillo¨, era su apodo romano). Evangelista y mártir Nació en Jerusalén convertido por Pedro y compañero de Pablo en su primer viaje apostólico.

16 ¿La clave de lectura de su Evangelio?
Está en la pregunta que hace Jesús : ¿Quién dicen ustedes que soy yo? Y en la respuesta que da el mismo evangelio: Comienzo de la buena noticia de Jesús, Mesías, Hijo de Dios”. La vida de Jesús, Hijo de Dios, es una lucha continua contra el mal.

17 ¿Quién fue Mateo? Su evangelio data entre el año 75 al 85 Sus destinatarios son los creyentes venidos del judaísmo que conforman una comunidad (Los N……) bastante organizada en algún lugar de Siria-Palestina, Galilea o Antioquía. Hacia el año 85 d.c. Esa comunidad se reconoce como nuevo pueblo de Dios ( nuevo Israel), apoyándose en las Sagradas Escrituras. (Después destrucción templo) Es así como en este evangelio encontramos más de 130 citas del Antiguo Testamento. Según la tradición antigua, el autor de este evangelio fue el publicano Mateo/ Leví, uno de los doce elegidos por Jesús. Pero se supone que su autor es un cristiano posterior, que no conoció directamente a Jesús. Si conocía el ambiente religioso y social de Palestina y también del A. T. Su símbolo es un hombre , porque narra la genealogía humana del Mesías. También aparece como ángel, quizás por el ángel de la anunciación de José

18 ¿La clave de lectura de su Evangelio?
Jesús es descendiente de David, el Mesías esperado. En él se cumplen las promesas del A.T. Pero también es el Hijo de Dios como aparece en el bautismo, en la transfiguración y en la misma cruz. La Iglesia es el nuevo Israel que Jesús reúne para llevar la buena noticia a todo el mundo.

19 ¿Quién fue Lucas? Se atribuye a Lucas, compañero de Pablo en sus viajes misioneros. Según la tradición, Lucas era médico de origen pagano. Sus destinatarios son los cristianos “ no judíos” de origen helénico ( griegos). Al igual que Mateo, tiene de base a Marcos, la Fuente Q y 548 versículos propios. Escrito dc Usa palabras muy cercanas y evita expresiones judías difíciles de entender para la mentalidad griega. Consta de 24 capítulos Originariamente formaba un todo con el libro de los Hechos de los Apóstoles. Su símbolo es un toro, animal de los sacrificios, ya que la primera escena de este evangelio se sitúa en el santuario donde el sacerdote Zacarías ejerce su servicio.

20 ¿La clave de lectura de su Evangelio?
Para Lucas, Jesús es, sobre todo, el Salvador. Acoge y perdona a todos, especialmente a los pobres y necesitados. Sus seguidores han de hacer lo mismo. Esto es posible gracias a la fuerza del Espíritu que actúa en Jesús y en los cristianos.

21 ¿Quién fue Juan? La tradición cristiana lo atribuye al Apóstol Juan , a quien identifica con "el discípulo al que Jesús amaba“. Hay varios indicios en el mismo Evangelio que corroboran esta atribución. De todas maneras, la redacción final del Libro es el resultado de una larga elaboración en la que también intervinieron los discípulos del Apóstol. Fue concluido hacia el año 100, y tenía como destinatarios inmediatos a las comunidades cristianas de Asia Menor. Juan vuelve constantemente sobre los mismos temas, los desarrolla y profundiza una y otra vez. En cada tema está contenido todo el misterio de Cristo. Consta de 21 capítulos. La fuente es propia como testigo ocular de los acontecimientos. Su símbolo es el águila por lo elevado de sus escritos

22 ¿La clave de lectura de su Evangelio?
El Evangelio de Juan gira en torno a un tema fundamental: Jesús es el Enviado de Dios, su Palabra por excelencia, que vino a este mundo para hacernos conocer al Padre. Pone de relieve la humanidad y la divinidad de Jesucristo. Presenta a Jesús con un lenguaje simbólico: Yo soy…. pan de vida, luz del mundo, verdadera vid, buen pastor, camino, verdad y vida.

23 Finalmente Es necesario tener en cuenta Que los Evangelios han sido escritos desde la fe y para suscitar fe Nos entregan una verdad salvífica en la que se confiesa a Jesús como la Palabra reveladora, como el Salvador, el Hijo de Dios, y este supera a la historia y solamente se puede dar desde la fe. .


Descargar ppt "Εὐαγγέλιον  [euangelion]."

Presentaciones similares


Anuncios Google