La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La palabra Evangelio en griego EuAngelion significa > En su origen la palabra evangelio era la recompensa que se daba a los mensajeros que daban una.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La palabra Evangelio en griego EuAngelion significa > En su origen la palabra evangelio era la recompensa que se daba a los mensajeros que daban una."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 La palabra Evangelio en griego EuAngelion significa > En su origen la palabra evangelio era la recompensa que se daba a los mensajeros que daban una buena noticia. Lo que se llevaba a un Rey o a la corte del triunfo de una batalla o la conquista de alguna ciudad o rendición de un lugar. En otro tiempo el romano Emperador o Augusto considerado como dios, cuando nacía era una buena nueva. En el Nuevo Testamento designa la buena nueva de la llegada del Mesías, de la predicación de Jesús y sus apóstoles, la llegada del Reino de Dios. La palabra Evangelio en griego EuAngelion significa > En su origen la palabra evangelio era la recompensa que se daba a los mensajeros que daban una buena noticia. Lo que se llevaba a un Rey o a la corte del triunfo de una batalla o la conquista de alguna ciudad o rendición de un lugar. En otro tiempo el romano Emperador o Augusto considerado como dios, cuando nacía era una buena nueva. En el Nuevo Testamento designa la buena nueva de la llegada del Mesías, de la predicación de Jesús y sus apóstoles, la llegada del Reino de Dios.

4 Tradicionalmente los datos del primer Evangelio giran en torno a Mateo Apóstol: En cuanto a la lengua de composición: Arameo Sobre los destinatarios: Judíos Sobre el tiempo de composición: El primero entre los evangelistas Tradicionalmente los datos del primer Evangelio giran en torno a Mateo Apóstol: En cuanto a la lengua de composición: Arameo Sobre los destinatarios: Judíos Sobre el tiempo de composición: El primero entre los evangelistas

5 Los tres sinópticos y el libro de los Hechos mencionan a Mateo entre la lista de los Apóstoles (Mt. 10,3; Mc. 3,18; Lc. 6,15; Hch. 1,13). Solo el primer Evangelio añade la denominación de >(Mt. 10,13), Mc. Y Lc., no le llaman Mateo sino Leví de Alfeo (Mc. 2,14), el publicano Leví (Lc. 5,27). La misma persona que fue llamada por Jesús cuando estaba sentada cobrando impuestos es mencionada de doble manera: Leví y Mateo, al que después se le denomina (Mt. 10,3). Por el Evangelio conocemos que siguió al Señor (Mt. 9,9) (Lc. 5,28). Por la narración de Lucas aparece que es el mismo Leví el que hizo el gran recibimiento a Jesús (Lc. 5,29) Los tres sinópticos y el libro de los Hechos mencionan a Mateo entre la lista de los Apóstoles (Mt. 10,3; Mc. 3,18; Lc. 6,15; Hch. 1,13). Solo el primer Evangelio añade la denominación de >(Mt. 10,13), Mc. Y Lc., no le llaman Mateo sino Leví de Alfeo (Mc. 2,14), el publicano Leví (Lc. 5,27). La misma persona que fue llamada por Jesús cuando estaba sentada cobrando impuestos es mencionada de doble manera: Leví y Mateo, al que después se le denomina (Mt. 10,3). Por el Evangelio conocemos que siguió al Señor (Mt. 9,9) (Lc. 5,28). Por la narración de Lucas aparece que es el mismo Leví el que hizo el gran recibimiento a Jesús (Lc. 5,29)

6 Mateo es profesor: Agrupa las palabras de Jesús en cinco grandes discursos Lo presenta como el nuevo Mesías Insiste en comprender la palabra y no solo escucharlas (13, 19-23) Abrevia los relatos de los milagros, atendiendo sólo a los dos personajes: Jesús y el interesado. Mateo es Escriba: Forjado en los métodos judíos de interpretar las Escrituras Su fe hace ver a Jesús de Nazaret como el Señor glorificado Lo proclama Hijo de Dios, hace ver su majestad y autoridad Todo el Evangelio se desarrolla en un marco litúrgico: centrado en el Reino de Dios y en su esbozo en la Iglesia. Se le ha llamado el Evangelio Eclesial. Mateo es profesor: Agrupa las palabras de Jesús en cinco grandes discursos Lo presenta como el nuevo Mesías Insiste en comprender la palabra y no solo escucharlas (13, 19-23) Abrevia los relatos de los milagros, atendiendo sólo a los dos personajes: Jesús y el interesado. Mateo es Escriba: Forjado en los métodos judíos de interpretar las Escrituras Su fe hace ver a Jesús de Nazaret como el Señor glorificado Lo proclama Hijo de Dios, hace ver su majestad y autoridad Todo el Evangelio se desarrolla en un marco litúrgico: centrado en el Reino de Dios y en su esbozo en la Iglesia. Se le ha llamado el Evangelio Eclesial.

7 El original de Mateo fue escrito, según la tradición, en Arameo El actual evangelio griego según S. Mateo es una adaptación de su original Arameo, las citas que son propias de este evangelio están tomadas del texto Hebreo. El original de Mateo fue escrito, según la tradición, en Arameo El actual evangelio griego según S. Mateo es una adaptación de su original Arameo, las citas que son propias de este evangelio están tomadas del texto Hebreo. La tradición lo identifica como un Evangelio dirigido a los judíos convertidos al cristianismo. El contenido doctrinal del Evangelio está puesto de acurdo a conceptos judíos. La tradición lo identifica como un Evangelio dirigido a los judíos convertidos al cristianismo. El contenido doctrinal del Evangelio está puesto de acurdo a conceptos judíos. El original araméico de Mateo, fue escrito el primero de todos y se sitúa en el año 60 dC. Lugar de composición: parece ser Palestina o Siria. El original araméico de Mateo, fue escrito el primero de todos y se sitúa en el año 60 dC. Lugar de composición: parece ser Palestina o Siria.

8 1.División en cinco partes Considerando los capítulos 1 - 2 como especie de prólogo y los capítulos 26-28 como un epílogo, el resto del evangelio queda dividido en cinco libros. 1.División en cinco partes Considerando los capítulos 1 - 2 como especie de prólogo y los capítulos 26-28 como un epílogo, el resto del evangelio queda dividido en cinco libros. PRÓLOGO LIBRO I Sermón de la Montaña LIBRO II Sermón de la Misión Libro III Sermón de las Parábolas Libro IV Sermón Eclesial Libro V Sermón Escatológico EPÍLOGO Cap. 1 -2 a)3,1 – 4,25 Parte narrativa b)5,1 – 7,27 Parte discursiva: sermón del monte Fórmula final: 7,28 – 29 y sucedió cuando Jesús acabó estos discursos … a)8,1 – 9,35 Parte narrativa b)9,36 – 10,42 Parte discursiva: sermón de la misión Fórmula final: 11,1 y sucedió cuando Jesús acabó de dar instrucciones a los doce a)11,2 – 12,50 Parte narrativa b)13,1 – 52 Parte discursiva: sermón de las parábolas Fórmula final: 13,53 y sucedió cuando acabó Jesús estas parábolas… a)13,54 – 17,21 Parte narrativa b)17,22 – 18,35 Parte discursiva: sermón eclesial Fórmula final: 19,1 y sucedió cuando acabó Jesús estos discursos… a)19,2 – 22,46 Parte narrativa b)23,1 – 25 Parte discursiva: sermón escatológico Fórmula final: 26, 1-2: y sucedió cuando acabó Jesús todos estos discursos… Cap. 26,3 – 28,20

9 2. Estructura Dinámica –Dramática El Evangelio de Mateo tiene un dinamismo propio que lo caracteriza, así como un dramatismo expresado en el rechazo que hace Israel de Jesús. Esta estructuración se podría presentar así: 2. Estructura Dinámica –Dramática El Evangelio de Mateo tiene un dinamismo propio que lo caracteriza, así como un dramatismo expresado en el rechazo que hace Israel de Jesús. Esta estructuración se podría presentar así: PRÓLOGO Cap. 1-2 PRIMERA PARTE: El pueblo judío no quiere creer en Jesús (Cap. 3-13) SEGUNDA PARTE: Pasión y gloria (Cap. 14-28) EPÍLOGO Cap. 26,3 – 28,20 1)Presentación de Jesús, hijo de David, hijo de Abraham: Emanuel salvador del pueblo (1,1-25) 2) Adorado por los magos, rechazado por los judíos (2,1 -23) Introducción (3,1 – 4,11) - Juan Bautista predicando - Bautismo de Jesús - Victoria sobre el diablo 1ª. Sección: Jesús poderoso en obras y palabras (8,1-9,37) 2ª. Sección: Los discípulos enviados por el maestro (9,35-10,42) 3ª. Sección: Una oración: con Jesús o contra Jesús (11,1-13,52) 1ª. Sección: Hacia Jerusalén (16,21-27) a) Jesús se retira y va a fundar su Iglesia b) Jesús sube a Jerusalén e instruye a su Iglesia (16,21-20,28) 2ª. Sección: En Jerusalén: Pasión y gloria(cap. 21-28) Introducción: Entrada de Jesús en Jerusalén (21,1-22) a)Encuentro de Jesús y sus enemigos (21,23-33) b)Juicio: El mundo es juzgado por Jesús en el discurso escatológico (24,1-25,46) Jesús es juzgado por los hombres: su pasión (26-27) Juicio de Dios en la gloria de la Resurrección Misión de los discípulos de predicar al mundo entero (28,1-20)

10 3. Género Literario El género literario de Mateo es Kerigmático, más que histórico. Pretende transmitirnos su doctrina de salvación, su ejemplo y testimonio, a fin de provocar en nosotros un acto de fe y de aceptación de esa salvación que nos ofrece Jesús. 3. Género Literario El género literario de Mateo es Kerigmático, más que histórico. Pretende transmitirnos su doctrina de salvación, su ejemplo y testimonio, a fin de provocar en nosotros un acto de fe y de aceptación de esa salvación que nos ofrece Jesús. 4. Fuentes El adaptador griego de Mateo se sirvió de fuentes: orales, del Evangelio de Marcos y el Evangelio Arameo de Mateo traducido al griego. Se sirvió de fuentes especiales y propias. 4. Fuentes El adaptador griego de Mateo se sirvió de fuentes: orales, del Evangelio de Marcos y el Evangelio Arameo de Mateo traducido al griego. Se sirvió de fuentes especiales y propias.

11 1.El Evangelio del Mesías El contenido principal de este evangelio es el mesianismo de Jesús 2.El Evangelio del Reino Jesús se presenta como fundador, legislador y doctor del nuevo Reino de los Cielos en la tierra: la Iglesia. 3.Cristo Cristo el Señor resucitado, de filiación divina 4.Los discípulos Reciben de Jesús la facultad de atar y desatar; su misión propagar el Reino de Dios por todo el mundo; Pedro es constituido cabeza de los doce y de la Iglesia 5.Judíos y gentiles Israel rechaza desde el principio hasta el fin a su Mesías, por eso el Reino de Dios se abre a los gentiles. De esta forma surge la Iglesia que es el nuevo Israel fundada en la efusión de la sangre de la Nueva Alianza. 1.El Evangelio del Mesías El contenido principal de este evangelio es el mesianismo de Jesús 2.El Evangelio del Reino Jesús se presenta como fundador, legislador y doctor del nuevo Reino de los Cielos en la tierra: la Iglesia. 3.Cristo Cristo el Señor resucitado, de filiación divina 4.Los discípulos Reciben de Jesús la facultad de atar y desatar; su misión propagar el Reino de Dios por todo el mundo; Pedro es constituido cabeza de los doce y de la Iglesia 5.Judíos y gentiles Israel rechaza desde el principio hasta el fin a su Mesías, por eso el Reino de Dios se abre a los gentiles. De esta forma surge la Iglesia que es el nuevo Israel fundada en la efusión de la sangre de la Nueva Alianza.

12 Y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia.. Mt. 28, 20


Descargar ppt "La palabra Evangelio en griego EuAngelion significa > En su origen la palabra evangelio era la recompensa que se daba a los mensajeros que daban una."

Presentaciones similares


Anuncios Google