Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Pseudociencia cotidiana
A. González Arias, Dpto. Física Aplicada Universidad de La Habana Urinoterapia vacuna Pseudociencia cotidiana ¿Qué es la pseudociencia? Teleterapia Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Conferencia invitada. Diplomado Internacional sobre Comunicación de la Ciencia y Periodismo Científico, marzo Versión reducida presentada en el Seminario Regional de Periodismo Científico UNESCO, Dic. 8-10, 2008 ¿Qué es la pseudociencia? Agua piramidal desinfectante
2
No es exageración: veamos.
Preámbulo La pseudociencia NO ES un conjunto de argumentos más o menos racionales y novedosos que contradicen resultados científicos bien establecidos. Es un grupo de creencias irracionales, engañosas, mágicas y oscurantistas, antiguas en su gran mayoría, que contradicen tanto a la ciencia como al más elemental raciocinio. Se nutren de la ignorancia, dan la espalda a la literatura científica y no reconocen leyes básicas de la física, la química o la biología, o de las tres a la vez. No es exageración: veamos. Y muchas tienen un trasfondo religioso
3
Astrología 1727: Martín Martínez, médico de la corte y presidente de la Sociedad Médica de Sevilla. “La astrología es vana y ridícula en lo natural, falsa y peligrosa en lo moral e inútil y perjudicial en lo político” 1985: Manifiesto de 18 premios Nóbel y otros 168 científicos de condena a la astrología (Nature 318, (1985) p < . 1998: Declaración de 32 académicos rusos denunciando la astrología y otras pseudociencias (Izvestia, Julio 17/98) No obstante, hoy día goza de gran popularidad en muchísimos sitios
4
Por ej., Plaza de Armas, 2008
5
Por suerte, no todos se tragan esas ‘píldoras’
Hay más ejemplos de universidades españolas, pero allí difícilmente prosperan estas cosas.
6
en fin, Luchar contra la ignorancia y divulgar la ciencia no es tarea de un día… o dos Sobre todo cuando hay tantas personas empeñadas en difundir la ignorancia y bloquear la divulgación de la ciencia a toda costa El problema es antiquísimo… Nada hay tan común en el mundo como la ignorancia y los charlatanes Cleóbulo de Lindos, uno de los 7 sabios de Grecia (hace 2500 años)
7
Sumario Enmarcando el tema: Ciencias y Humanidades
El Método Científico Cómo reconocer la pseudociencia Ejemplos de pseudoterapias y otras ‘pseudos’
8
Áreas del conocimiento humano
Enmarcando el tema 1 Áreas del conocimiento humano Tienen por objeto el estudio de la naturaleza, los aspectos físicos (no humanos) del mundo Naturales Ciencias Se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados por las ciencias naturales Sociales De la salud (naturales + sociales + específicas) Humanidades (más adelante)
9
Clasificar la ciencia es complejo
Ciencias sociales Antropología Economía Lingüística Psicología Psicopedagogía Sociología Ciencia política Geografía Arqueología Demografía Derecho Educación Ecología humana Etnografía Etnología Filosofía Geografía humana Pedagogía Urbanismo Clasificar la ciencia es complejo Ciencias Naturales Astronomía Biología, (Botánica, Ecología, Zoología, etc.) Ciencias de la Tierra (Geología, Geografía …) Física Química y Bioquímica Algunas aparecen como naturales y sociales a la vez
10
Incluye sociales, naturales y muchas propias
Ciencias Médicas Incluye sociales, naturales y muchas propias (~ 30) Bioquímica, Cirugía, Anestesiología, Dermatología, Bromatología, Educación Física, Enfermería, Epidemiología, Farmacia, Fisioterapia, Medicina, Microbiología, Odontología, Optometría, Patología, Parasitología, Podología, Psicoanálisis, Psicoterapia, Terapia cognitiva, Psicología, Salud pública, Sanidad ambiental, Tecnología Médica, Terapia ocupacional, Toxicología y Veterinaria.
11
Hay algo común a todas las ciencias
Ley: nexo estable y reiterado entre fenómenos; relaciones universales de causa-efecto bajo condiciones determinadas. Las ciencias buscan las leyes que rigen los sucesos o fenómenos en su campo específico de aplicación Gravitación universal (Newton) Física Ley de las proporciones definidas (Proust) Química Leyes de la herencia (Mendel) Biología Ley del 80/20 (Pareto) Economía Hay muchísimas leyes y principios
12
También relacionadas al conocimiento humano y la cultura
Humanidades También relacionadas al conocimiento humano y la cultura Se diferencian de las ciencias sociales en que estudian particularidades, sin intentar encontrar leyes o postulados universales Arte e Historia del arte Literatura y Literatura comparada Historia Teología y Religión Filología Lingüística Semiótica, Semiología
13
Pero el asunto, en realidad, no es tan simple
Hay controversia sobre algunas disciplinas ¿son o no son ciencias sociales? Es decir, ¿existen o no las correspondientes leyes sociales? Según wikipedia: no está clara la clasificación en: Filosofía Filosofía de la ciencia, de la cultura, etc. Historia Pedagogía Teología Semiótica, Semiología (sistemas de signos) Sociología jurídica Trabajo Social Ciencias de la Comunicación
14
Algunas opiniones que aparecen al revisar la literatura sobre las ciencias sociales:
En el estado actual de conocimientos, las ciencias sociales no pueden establecer leyes de alcance universal. Muchas veces el objetivo es simplemente interpretar los hechos humanos. En los últimos tiempos abundan los intentos genuinamente científicos de formular predicciones cualitativas. En lo que sigue, nos referimos esencialmente a las Ciencias Naturales y a la aplicación de sus conceptos
15
Tampoco la tendremos en cuenta
Y aunque algunos llaman a la matemática la "Reina de las Ciencias“ otros no la consideran una ciencia natural, sino una forma de ARTE, porque: Define e investiga estructuras y conceptos abstractos por razones puramente internas. Tiene una lógica propia que no necesita del experimento. Tampoco la tendremos en cuenta
16
Una definición de ciencia
El método científico 2 Una definición de ciencia Esfera de la actividad humana dirigida a la adquisición sistemática de nuevos conocimientos, que se reflejan en leyes e interpretaciones de los procesos naturales. Resumen de varias en la WEB Procedimiento derivado de la práctica y la experiencia de muchas generaciones, usado en las ciencias naturales y médicas para obtener esos nuevos conocimientos. Una definición de método científico Pseudociencia Cualquier conjunto de conocimientos, métodos, creencias o prácticas que, alegando ser científicas, en realidad no se rigen por el método científico. American Oxford Dictionary
17
¿Qué es el método científico?
Muy importante: En el experimento se controlan todos los parámetros afectando el fenómeno, para evitar influencias ajenas. observación hipótesis experimentación teoría Método científico ley Adaptada a cada caso (ensayos clínicos, doble ciega, etc.) Hay ciencias donde esto no es posible (ej. Astronomía, Geología, Arqueología) En estos casos las teorías se consideran válidas si: Pueden asociar hechos en apariencia independientes. Logran predecir relaciones o fenómenos no detectados anteriormente. Críticas, dudas y cuestionamientos como motor impulsor Valores numéricos y reproducibilidad
18
Se usa la terminología científica sin fundamento
Pseudociencia observación hipótesis experimentación teoría Ley ? Método científico observación hipótesis experimentación teoría ley Adaptada a cada caso (doble ciega, etc.) No hay Mal diseño No reproducibles Críticas, dudas y cuestionamientos como motor impulsor No hay confrontación No avanza Se usa la terminología científica sin fundamento
19
Una distinción importante
¨La mera enunciación del tema ‘ciencia y tecnología’ pone de manifiesto la oposición que existe entre estos dos conceptos: la ciencia guarda relación con los conocimientos, en tanto que la tecnología se refiere más bien a la utilización de éstos¨ Jean Dausset, premio Nóbel en fisiología. Por tanto, los entrenamientos que reciben científicos y tecnólogos no son equivalentes. - Algo que a veces se olvida-.
20
3 ¿Cómo reconocer la pseudociencia?
Hay muchos indicios, porque la pseudociencia usa profusamente la terminología científica, pero no posee el espíritu científico. Un primer indicio es que usualmente los remedios pseudocientíficos son panaceas universales, sirven para todo o casi todo: para la vista, los huesos, los intestinos, cualquier dolor, ‘refuerza las defensas’, etc. Cuando le digan que algo ‘es bueno’ para muchas cosas hay que empezar a dudar. Es muy probable que no sea bueno para nada.
21
CIENCIA PSEUDOCIENCIA 1 Incluye resultados favorables y desfavorables. Analiza argumentos a favor y en contra. Duda continuamente de sus propios logros. Sólo toma en cuenta los resultados favorables. Cierra los ojos a la evidencia contraria. No duda. 2 La crítica es su forma normal de progresar. Cuando se la critica, usualmente sus promotores lo asumen como un ataque personal. 3 La mayoría de las referencias provienen de revistas internacionales arbitradas, bien reconocidas. No hay referencias, o provienen de libros de un particular, congresos, o incluso de revistas, pero del mismo círculo pseudocientífico. 4 Utiliza conceptos y magnitudes bien definidas para describir y analizar los fenómenos. Usa sus propios vagos conceptos, mezclándolos con conceptos de la ciencia. 5 Siempre hay resultados numéricos experimentales, reproducibilidad y estadísticas. Se autosatisface con ejemplos anecdóticos aislados. Si hay experimentos, están mal diseñados; no reproducen.
22
CIENCIA PSEUDOCIENCIA 6 Trata de encontrar mecanismos que expliquen los hechos, basándose en los experimentos y el conocimiento científico anterior. No propone mecanismos. Cuando lo hace, no se basa en el conocimiento científico previo, sino que los inventa de la nada. 7 No depende para nada de la opinión de “personalidades”. Busca la aprobación de “personalidades” individuales, casi siempre ajenas al campo específico de que se trate. 8 Los conceptos cambian y mejoran para ajustarse a los nuevos avances, con la contribución de muchos. Defiende ideas preconcebidas e invariables, usualmente “descubiertas” por una sola persona, incluso no especialista en el tema. 9 Rápida difusión y aplicación masiva de los nuevos descubrimientos prácticos. Sus ideas no progresan porque “las grandes compañías perderían dinero si se aceptan”. 10 Siempre toma en cuenta el efecto placebo (terapias y medicamentos). El efecto placebo nunca se menciona.
23
¿Qué es el efecto placebo?
Efecto muy bien conocido en la literatura médica desde mediados del siglo pasado Consiste en que muchas personas, al aplicárseles algún medicamento o terapia inefectiva, alegan sentirse mejor. El efecto nocebo también existe: algunos se sienten peor y la curación se retrasa. Hay cientos (o miles) de artículos en las revistas médicas especializadas dedicadas al efecto placebo. Actualmente es mandatorio tomarlo en cuenta en cualquier ensayo clínico donde haya grupos de control.
24
Ejemplo: Review de 2010, Lancet
Hoy día se utilizan la RMN y la TEP (Tomografía por Emisión de Positrones) para estudiar los estímulos físicos del placebo en el cerebro y otros órganos. Proceso parecido a la descarga de adrenalina; endorfinas, etc.
25
‘Tengo razón, demuestra que estoy equivocado’
Otro argumento típico de la pseudociencia es tratar de invertir la responsabilidad de las evidencias (the burden of proof): se puede resumir en la afirmación ‘Tengo razón, demuestra que estoy equivocado’ Esta ‘astuta’ táctica se emplea cuando el proponente se ve en la situación de no poder demostrar nada de lo que afirma. En la ciencia la responsabilidad de mostrar evidencias recae sobre quien presenta la novedad, no en sus críticos De no ser así no existirían maestrías, doctorados, etc. Referencia: A. González Arias, “La ciencia cabeza abajo” Rev. Española de Física, Noviembre-Diciembre 2008; [accesible en también en )
26
4 Pseudoterapias y otras ‘pseudos’
27
Cuando los experimentos tienen que ver con las personas, hay normas internacionales muy bien establecidas. A nivel celular y en animales (preclínica), clínica, incluye 4 fases. (Se toman en cuenta la Declaración de Helsinki, Guías éticas internacionales para la investigación biomédica, etc.) Diversos países
28
España
29
Argentina
30
http://www. ins. gob. pe/registroec/reglamentoEnsayosclinicos. asp
31
Cuba
32
Es común que la pseudociencia esté asociada a personas con poco o ningún entrenamiento científico.
Algún ‘iluminado’ llega a alguna conclusión sin fundamento científico, comienza a divulgarla, otros a imitarla sin comprobar nada, sin experimentos o ensayos bien hechos… y hasta hoy. Bioenergía y Bioenergética: Alexander Lowen (Psicólogo) Terapia floral: Edward Bach (Médico) Homeopatía: Samuel Hahnemann (Médico) Magnetoterapia: Franz Anton Mesmer (Médico) Energía piramidal: Karel Drbal (¿-?) Cromoterapia: Dinshah P. Ghadiali (Militar) Holismo: Jan Smuts (Militar y filósofo) ¿Acupuntura? Hay muchas más. Ejemplos
33
Bioenergía y bioenergética
34
Bioenergía La bioenergía es la energía renovable proveniente de materiales derivados de fuentes biológicas (etanol de caña o maíz, etc.) En su más estricto sentido, es un sinónimo de biocombustibles; combustibles derivados de fuentes renovables. El petróleo, la hulla y el gas natural no son renovables. Una vez gastados, no se pueden recuperar.
35
La bioenergía se mide perfectamente; los valores energéticos de los alimentos son bien conocidos desde hace muchos años por calorimetría, etc. Hidratos de carbono ~ 17 kJ/g Proteínas ~ 17.5 kJ/g Grasas ~ 39 kJ/g Revistas científicas dedicadas a la bioenergía
36
Revistas científicas dedicadas a la bioenergética
La bioenergética es el estudio de las reacciones químicas que proporcionan energía mecánica muscular y calor a nivel celular. NO ES la ‘ciencia’ que estudia la bioenergía El intercambio energético se mide a partir del consumo de oxígeno por las células (tema de bioquímica, no de medicina o psicología) Revistas científicas dedicadas a la bioenergética
37
La bioenergía y la bioenergética tergiversadas
En psicología algunos emplean el término ‘análisis bioenergético’ para designar ‘algo’ no definido claramente supuestamente asociado sólo a la vida sin cifras, no medible: por tanto, no cumple el principio de conservación de la energía; luego, NO ES UNA ENERGÍA de hecho, no hay prueba alguna de que siquiera ese ‘algo’ exista Sin embargo, muchas veces se habla de ese ‘algo’ como si fuera capaz de influir en la conducta humana. Pero, además, alegan que la pueden controlar para ‘sanar’ ¿..? En resumen: se usan términos tergiversados para tratar de justificar algo que nadie ha demostrado que existe.
38
Se atribuye su introducción al médico y psicoterapeuta Alexander Lowen (1910-2008, EE.UU.)
Escribió varios libros desligados del consenso universal que ya existía sobre la energía desde hacía 100 años o más. Estableció una clínica en Miami. No obstante, algunos los consideran verdaderos ‘profetas’, aceptando sin cuestionamientos sus criterios no demostrados. Por casi 20 años Lowen fue alumno de Wilhem Reich, quien propuso la también inexistente energía ‘Orgone’. Reich murió en prisión en 1957, condenado por fraude. En la prisión se le diagnosticó “Paranoia manifestada en delirios de grandeza y persecución...” (sic).
39
Definición ajena a la realidad
Ejemplos: mal uso del término en revistas médicas Definición ajena a la realidad
40
Acepción popular, ajena a la ciencia. Lo rojo es falso
Acepción popular, ajena a la ciencia. Lo rojo es falso Todo falso 2. La física cuántica… comprueba la existencia de los centros energéticos o chakras, los cuales absorben la energía vital durante la respiración y a través de los nadis o meridianos la transmiten como si fuera una red semejante al sistema de la linfa o arteriovenoso. 1. La energía es… también eficacia, poder, virtud para obrar, fuerza de voluntad, vigor y tesón. Ha sido clasificada según su empleo en: física, mecánica, cuántica o atómica.
41
Publicado el 17 de Septiembre de 2007 www. cnctv. cubasi. cu/noticia
Publicado el 17 de Septiembre de (1) “costoso equipo… permite… medir científicamente los biopotenciales eléctricos de las manos y los pies” (2) con ello se aporta información… de la salud de los órganos vitales desde el punto de vista energético… (3) que luego los galenos… se encargan de canalizar…
42
Falsos dispositivos de electrodiagnóstico
Uno de los ‘costosos’ equipos… Los instrumentos descritos en este artículo se usan para diagnosticar problemas inexistentes de salud, recetar tratamientos inapropiados y engañar a las compañías de seguros… Si Ud. encuentra uno de estos instrumentos… repórtelo al fiscal general del estado, a cualquier buró de licencias, a la FDA, la FTC, al FBI…
43
Terapia floral o terapia de Bach
44
Terapia floral ?
45
? Entonces, ¿cómo actúan?
46
Fundamento científico: ninguno
¿Qué es la terapia floral? Infusiones de flores silvestres, diluidas hasta perder el color y aroma propios de la flor en cuestión, + un toque de alcohol. Fundamento científico: ninguno Según Bach : “No se requiere ciencia alguna, ni conocimientos previos... sin ciencia, sin teorías, pues todo en la naturaleza es simple. Este sistema de curación... se nos ha revelado divinamente” El ‘descubridor’
47
Las pocas referencias en revistas científicas arbitradas
Las pocas referencias en revistas científicas arbitradas* dan fe de su total ineficacia * peer review: revisión por sus iguales o pares. Bach-flower remedies in test anxiety: a double-blind, placebo-controlled, randomized trial with partial crossover. Wallach H, Rilling C, Engelke U., Efficacy of J Anxiety Disord. Jul-Aug (2001) 15(4): “Flower remedies: a systematic review of the clinical evidence”, Ernst E., Wiener Klinische Wochenschrift 114 (23-24), December 30 (2002) p ‘Bach flower remedies used for attention deficit hyperactivity disorder in children — a prospective double blind controlled study’. Pintov S, Hochman M, Livne A, Heyman E, Lahat E, European Journal of Paediatric Neurology 9, (6) (2005) p No obstante…
48
V Encuentro provincial Mujer Creadora, auspiciado por la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) Generado: 22 October 2008 Según la Dra: “…no hay nada de magia en la terapia floral… Su uso tópico estimula los chacras del cuerpo, es decir, los puntos de mayor energía lográndose así una mayor armonía y un mejor funcionamiento de éste”.
49
Los chacras son puntos mágicos supuestamente ubicados en diversas partes del cuerpo que, según la mitología religiosa hindú, están asociados a diversos colores y controlan la ‘energía’ de diferentes órganos. Es obvio que ni el ponente ni el tribunal de la ANIR conocían la diferencia entre magia, religión y ciencia. Los 7 chacras principales
50
---------/////----------------
Existen sitios nacionales donde aparecen estudios sobre toxicidad y otras propiedades de las plantas que los floriterapeutas prefieren ignorar; /////
51
“… especialistas cubanos comenzaron a incursionar en este terreno, … hasta la oficialización, en enero de 1999… siendo Cuba el primer país que da este paso". “Destaca el apoyo dado por (…) quienes posibilitaron la impartición de los primeros cursos por parte de expertos argentinos”. Ojo, no dice ‘doctores’ o ‘médicos’ o ‘biólogos’. “Esa formación inicial incluyó el Primer Diplomado de Terapia Floral, del que se graduaron 104 profesionales… están previstos próximos diplomados y cursos”
52
Hoy en día son miles los que se dedican a esta ‘terapia’, ‘descubierta’ por alguien de dudosas condiciones mentales. Cómo ‘no se requiere ciencia alguna’, lo lógico es que debieran aplicarla especialistas en cuestiones divinas (pastores, sacerdotes, babalawos) y no médicos o psicólogos. Desde luego, el aspecto ‘divino’ del asunto se le oculta a todo el mundo (periodistas, pacientes, etc.) ¿Concentraciones inocuas? ¿Dañinas? No se sabe. ¿Dosis? ¿Contraindicaciones? Tampoco. (No hay ensayos clínicos… ¡es divina! ).
53
Hay muchos sitios que la critican
55
Sin embargo, si Ud. desea publicar una crítica racional y científica sobre la terapia floral, tiene que hacerlo en otro lugar. Esto es de la Univ. de Puebla; fue imposible en Cuba.
56
Cuando la pseudociencia se basa en criterios de autoridad para intentar acallar o censurar la crítica científica, se convierte en anticiencia. Comparable al papel desempeñado por la iglesia en la edad media, cuando el dogma se oponía al avance de la ciencia Aunque parezca mentira, hay quien aún se dedica a la anticiencia con bastante éxito.
57
Magnetoterapia
58
Magnetoterapia Sept Sanción: reembolsar a clientes el dinero que pagaron por los brazaletes, en algunos casos hasta 250 dólares. No es la única sanción contra tratamientos con imanes.
59
Demandas similares se pueden encontrar en le WEB contra las siguientes compañías
“Magnetic Therapeutic Technologies” (Texas 1999), “Technobrand Inc.” (2002 Virginia, DOCKET NO. C-4041) “European Health Concepts” (California 2002, Case 02AS05440). “Pain Stops Here”, Federal Trade Commission, Docket No. C En nuestro medio aún se aplican ‘tratamientos magnéticos’ pseudocientíficos.
60
No confundir con los tratamientos de radiación electromagnética, tema de estudio muy actual
Un artículo resumen de 2009 lista 400 referencias de artículos sobre el tema, sin llegar a conclusiones. Funk R.H.W, T. Monsees and N Ozkucur, Electromagnetic effects – From cell biology to medicine, Progress in Histochemistry and Cytochemistry 43, 177–264, (2009)
61
Energía piramidal
62
Energía piramidal
63
El mismo autor, en otro artículo
Rev Cubana Med Gen Integr v.19 n.2 Ciudad de La Habana, mar.-abr. 2003 ‘Una nueva forma del uso de la Energía Piramidal lo constituye el método de la acupirámide, que es una cabina piramidal de forma tradicional a la que se le añade una antena, se aísla del suelo, y esto hace que la energía que se deposita se mantenga dentro’ Zahi Hawas, principal autoridad arqueológica en Egipto, llama ‘piramidiotas’ a los que creen en las propiedades mágicas de las pirámides.
64
Homeopatía
65
4 de febrero, 2011 Presuntamente, miles de personas en 50 ciudades de 24 países se atiborraron de remedios homeopáticos para demostrar que no sirven para nada. Sociedad Escéptica Merseyside:
66
¿Qué es la homeopatía? Disoluciones de compuestos orgánicos e inorgánicos con un grado de dilución tan grande que no queda nada de la sustancia original en el producto final. Sistema de curación creado por el médico Samuel Hahnemann ( ) Hay docenas de artículos en la WEB mostrando que la homeopatía no sirve para nada Algunos recientes se pueden consultar en el sitio El pensamiento científico y la homeopatía: una crónica bicentenaria. Luis Carlos Silva Ayçaguer, Revista Habanera de Ciencias Médicas vol 1., No. 2, 2002 Homeopatía: una ilusión más allá del número de Avogadro, J.L. Álvarez González, Rev. Cub. Física vol. 25, No. 1, (2008) p Remedios que causan asco, A. González, El Escéptico, No. 27, Mayo-Agosto 2008.
67
¿Son los efectos clínicos de la homeopatía efectos placebo?
Un análisis metaestadístico de 2005 (resumen de 220 ensayos médicos estadísticos en miles de pacientes) dio por conclusión que no hay nada que diferencie la homeopatía del efecto placebo. (Publicado en Lancet). Are the clinical effects of homoeopathy placebo effects? Comparative study of placebo-controlled trials of homoeopathy and allopathy, Aijing Shang, Karin Huwiler-Müntener, Linda Nartey, Peter Jüni, Stephan Dörig, Jonathan A C Sterne, Daniel Pewsner, Matthias Egger, Lancet 2005; 366: 726–32 ¿Son los efectos clínicos de la homeopatía efectos placebo?
68
Un ejemplo de pseudociencia no terapéutica
La magnetización de los combustibles
69
Hay decenas de patentes en la WEB sobre los beneficios de la supuesta ‘magnetización’ de los combustibles al colocar imanes en el carburador. “El análisis dio un 25 por ciento de ahorro de combustible, equivalente a recorrer 1.5 kilómetros más por cada litro de diésel” (2 años de ensayos) El viernes 1 de agosto de 2008, apareció en un periódico local, en relación a ensayos realizados en una universidad: En realidad, lo reportado se basaba en factores subjetivos o no tomados en cuenta, imposibles de controlar por el experimentador como: mejor o peor reglaje de los motores analizados. desempeño más o menos eficiente de cada chofer, o incluso de su honradez
70
Al buscar resultados experimentales obtenidos en bancos de pruebas para motores, - método universalmente usado para estos menesteres- no apareció una sola referencia A. González Arias; Lo cierto y lo falso en el tratamiento magnético del agua y los combustibles, Rev. Cub. Física vol. 25 No. 2B (2008) p (Review)
71
Otra afirmación similar: el tratamiento magnético del agua mejora los cultivos
Pero eso no es garantía de que la cosecha de cualquier cultivo mejore. La planta pudiera crecer de vicio y proporcionar menos frutos. NO HAY REPORTES DE QUE LAS COSECHAS MEJOREN Pseudociencia: Se extrapola un resultado particular sin saber si será benéfico o dañino. Es cierto que hay casos específicos en que se favorece la germinación del maíz ¡No saben por qué! Mercedes Flóreza, Maria Victoria Carbonella and Elvira Martínez, Exposure of maize seeds to stationary magnetic fields: Effects on germination and early growth Environmental and Experimental Botany, Vol. 59, Issue 1, p , Jan. (2007).
72
Lectura recomendada: Pseudociencia estatal: el lisenkismo
monografias.com “Él es responsable del vergonzoso retraso de la biología soviética …, por la diseminación de puntos de vista pseudocientíficos… por la degradación del aprendizaje y por la difamación, expulsión, arresto, e incluso la muerte, de muchos científicos genuinos”. A. Sajárov, en la ACC de la URSS, 1964.
73
Para más información sobre éstas y otras pseudociencias
1. Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, sociedad española integrada por periodistas, físicos, filósofos, biólogos, ingenieros, etc. 2. “Quackwatch”, sitio norteamericano que incluye muchos artículos críticos de médicos, con referencias arbitradas 3. Rationalis, sitio de la Facultad de Física UH, contiene artículos publicados en revistas científicas de médicos, biólogos, matemáticos, psicólogos, periodistas y físicos (cubanos y extranjeros) Hay muchos sitios más…pero usualmente no dan referencias o no se sabe quien escribe
74
¡ Siempre consultar mas de una fuente!
Ante la duda, buscar información en el Google Scholar. Aunque no es garantía de 100% de veracidad, usualmente sólo aparecen artículos publicados en revistas científicas arbitradas. ¡ Siempre consultar mas de una fuente!
75
Por ejemplo: terapias con ozono
Y en muchos casos se trata por todos los medios de que las informaciones críticas no lleguen al público. Por ejemplo: terapias con ozono En diciembre de 2005 el Ministerio de Salud de Malasia emitió un extenso informe confeccionado por un grupo de expertos acerca de la efectividad de los tratamientos con ozono. Las conclusiones son las siguientes: Ozone Therapy Report, Health Technology Assessment Unit, Medical Development Division, Ministry of Health Malaysia. Accesible en
76
Y en wikipedia se puede encontrar lo siguiente;
“No hay suficiente evidencia para recomendar el uso de la ozonoterapia como una forma de tratamiento alternativo en pacientes con desórdenes hematológicos, enfermedades autoinmunes, isquemia, problemas oculares, de otorrinolaringología, obstétricos y ginecológicos, ortopédicos, cáncer y problemas en la piel”. Y en wikipedia se puede encontrar lo siguiente; “Actualmente es en la Florida es donde la prohibición de las terapias de ozono se hace cumplir mas rigurosamente, mientras que a corta distancia, en Cuba, el ozono médico se investiga y usa con liberalidad, con generadores de ozono en cada hospital”. Visto dic. 2007
77
Y esto otro en la prensa española:
78
¿Por qué denunciar la pseudociencia?
Es falsa. Se predican ideas antiguas, ya desechadas hace mucho por la ciencia, como si fueran modernas. ¿Es ilegal? ¡Si!, en algunos casos (…al menos en otros países) Contraria a lo que se imparte en las universidades (Ej., la última escuela homeopática en EE.UU. cerró en 1920, pero aún hay intentos en otros sitios) Perdida de tiempo, esfuerzo, recursos (y costo de oportunidad) Ej. Comercialización de imanes terapéuticos prohibida por la FTC en EE.UU. También la ozonoterapia. En las pseudoterapias, problemas éticos y posible perjuicio para el paciente por obra u omisión.
79
Zoólogo; editor de 4 revistas científicas.
Para terminar… Nóbel de Física 1965, Medalla Oersted a la Enseñanza. Pionero de la nanotecnología. († 1988). Los pseudocientíficos gustan de citar a ‘personalidades’. Para no desmerecer, aquí va mi cita: Zoólogo; editor de 4 revistas científicas. Los 4 consideran que todas las formas de pseudociencia son dañinas, causen o no daños. ( Múltiples premios y Doctorados Honoris Causa en Ciencias y en Letras Richard Feynman, Richard Dawkins, Carl Sagan Mario Bunge Exobiólogo; divulgador científico. Premio Pulitzer. Un asteroide lleva su nombre. († 1996) Dr. en Ciencias Físico-Matemáticas, 19 Doctorados Honoris Causa, premio Príncipe de Asturias, más de 500 artículos y 50 libros traducidos a 10 idiomas (física, filosofía de la ciencia, semántica, epistemología, ontología, ética y ciencia política.)
80
Enero 2011 “La pseudociencia no puede progresar porque se las arregla para interpretar cada fracaso como una confirmación y cada crítica como si fuera un ataque.” Mario Bunge*
81
Muchas gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.