La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Asesoría Técnica a la Subdirección de Vigilancia y Control de Radiodifusión Sonora - Contrato No. 580 de 2014 Encuentro de Emisoras Comunitarias de Antioquia,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Asesoría Técnica a la Subdirección de Vigilancia y Control de Radiodifusión Sonora - Contrato No. 580 de 2014 Encuentro de Emisoras Comunitarias de Antioquia,"— Transcripción de la presentación:

1 Asesoría Técnica a la Subdirección de Vigilancia y Control de Radiodifusión Sonora - Contrato No. 580 de 2014 Encuentro de Emisoras Comunitarias de Antioquia, Chocó, Córdoba y Caldas. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Septiembre de 2016

2 Agenda Tema Responsable Horario Inscripción 8:30 am – 9:00 am
Instalación del encuentro Directores de las Redes de Emisoras Comunitarias 9:00 am – 9:15 am Instalación del evento Gladys Russi (Subdirectora de Vigilancia y Control de RDS) 9:15 am – 9:30 am Diagnóstico del Cumplimiento de Obligaciones y Catálogo de Derechos, Deberes, Autorizaciones y Prohibiciones Deloitte (Carlos Andrés Florez y María Elena Giraldo) 9:30 am – 10:30 am Café (10:30 am – 10:45 am) Presentación de las Acciones Implementadas por MINTIC (Registro TIC, Prórrogas y Proyecto de Contraprestaciones) Doris Reinales. (Subdirectora de RDS – Industria) 10:45 am – 11:20 am Agencia Nacional del Espectro (DCER) Martha Suárez. (Directora General ANE) 11:20 am – 12:20 pm Presentación Contraprestaciones - SER Flor Ángela Castro (Coordinadora del Grupo de Cartera) 12:20 pm – 1:00 pm Almuerzo (1:00 pm – 2:00 pm) Fines y Principios de la Radio Comunitaria Deloitte (Ana Patricia García) 2:00 pm – 3:00 pm Conversatorio 3:00 pm – 4:00 pm

3 Instalación del Evento

4 Diagnóstico del Cumplimiento de Obligaciones

5 Análisis Concesionarios Comunitarios Nivel Nacional
* 318 concesionarios comunitarios de radiodifusión sonora no han cumplido con el requisito del Registro TIC, presentando el mayor presunto incumplimiento en los departamentos de Bolívar con el 81% (13 concesionarios), Magdalena con el 90,9% (10 concesionarios) y Nariño con el 82,1% (32 concesionarios) 371 concesionarios comunitarios no cumplen con la obligación de presentación de la DCER, presentando el mayor presunto incumplimiento en los departamentos de Cauca con el 90,9% (20 concesionarios), La Guajira con el 87,5% (7 concesionarios) y Nariño con el 87,2% (34 concesionarios) 435 concesionarios comunitarios no han presentado al MINTIC el correspondiente paz y salvo, presentando el mayor presunto incumplimiento en los departamentos de Bolívar, Magdalena, La Guajira y Risaralda con el 100% (16, 11, 8 y 8 respectivamente) Del total concesionarios de tipo comunitario, 66 cuenta con póliza vigente. * A la fecha de verificación en las bases de datos del MINTIC, la obligación no es exigible, debido a que aún se encuentran dentro del plazo para presentar la Declaración por primera vez (hasta 2 años después de entrar en operación).

6 Resultados de la ejecución UT Deloitte
Póliza ANT COR CAL CHO DCER ANT COR CAL CHO ANT: Antioquia COR: Córdoba CAL: Caldas CHO: Chocó

7 Diagnóstico de la Radio Comunitaria
Desconocimiento sobre las normas legales y principios básicos para la administración y consolidación de la emisora comunitaria como un proyecto comunicativo sostenible. Dificultad para utilizar el Manual de Estilo como una hoja de ruta para el desarrollo y autocontrol en la presentación de los contenidos. Pocas iniciativas para potenciar la participación de la comunidad. Dificultad para entender las responsabilidades de la Junta de Programación, como ente que diseña estrategias que impacten a la comunidad. Desconocimiento sobre la manera en que se cumple con uno de los fines de servicio de radiodifusión, como lo es fortalecer la democracia, sin transgredir las normas vigentes. Dificultad para estructurar un plan o parrilla de programación acorde a la orientación de un medio comunitario, siempre y cuando les permita fidelizar a las audiencias y mantener un nivel de pauta que por lo menos los mantenga en punto de equilibrio. Desconocimiento sobre el valor que le da a la programación de la una emisora comunitaria, la realización y emisión de mensajes o campañas institucionales. Deloitte

8 Catálogo de Derechos, Deberes, Autorizaciones y Prohibiciones

9 Constitución Política de Colombia
Artículo 20 “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá́ censura. “ Artículo 75 “El espectro electromagnético es un bien publico inenajenable e imprescriptible sujeto a la gestión y control del Estado. Se garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso a su uso en los términos que fije la ley. Para garantizar el pluralismo informativo y la competencia, el Estado intervendrá́ por mandato de la ley para evitar las practicas monopolísticas en el uso del espectro electromagnético.“ “Los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado. Es deber del Estado asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional. Los servicios públicos estarán sometidos al régimen jurídico que fije la ley, podrán ser prestados por el Estado, directa o indirectamente, por comunidades organizadas, o por particulares. En todo caso, el Estado mantendrá́ la regulación, el control y la vigilancia de dichos servicios. Si por razones de soberanía o de interés social, el Estado, mediante ley aprobada por la mayoría de los miembros de una y otra cámara, por iniciativa del Gobierno decide reservarse determinadas actividades estratégicas o servicios públicos, deberán indemnizar previa y plenamente a las personas que en virtud de dicha ley, queden privadas del ejercicio de una actividad licita.“ Artículo 365

10 Marco Normativo de la RDS
1 Ley 1341 de 2009 “Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las tecnologías de la información y las comunicaciones –TIC-, se crea la Agencia Nacional del Espectro y se dictan otras disposiciones” 2 Decreto 1078 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” 3 Resolución 387 de 2016 “Por la cual se reglamentan las condiciones que deben cumplir las estaciones radioeléctricas, con el objeto de controlar los niveles de exposición de las personas a los campos electromagnéticos y se dictan disposiciones relacionadas con el despliegue de antenas de radiocomunicaciones, en virtud de lo establecido en los artículos 43 y 193 de la Ley 1753 de 2015.” 4 Resolución MINTIC 2877 de 2011 “Por la cual se modifican y derogan algunos artículos de la Resolución 290 del 26 de marzo de 2010 y se dictan otras disposiciones.” 5 Resolución MINTIC 415 de 2010 “Por la cual se expide el Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones” 6 Resolución MINTIC 917 de 2015 “Por la cual se determinan las garantías para cubrir riesgos en materia de telecomunicaciones y de servicios postales.”

11 Catálogo Normativo – Derechos, Deberes, Autorizaciones y Prohibiciones

12 Definiciones Generales
Prohibición Impedimento legal, limitación para actuar. Deber Obligación impuesta por una norma jurídica. Derecho Facultad o permiso para actuar. Concesión otorgada por autoridad competente. Autorización Derechos previstos en la regulación sujetos a autorización previa del MINTIC.

13 JURÍDICO CATEGORÍA TEMA NORMA Fines y Principios Deber
Resolución 415 de 2010: Artículo 102. Prohibición Ley 1341 de 2009: Artículo 56. Resolución 415 de 2010: Artículo 23. Junta de Programación Resolución 415 de 2010: Artículo 82, 84 y 85. Derechos Resolución 415 de 2010: Artículo 83. Licencia o Prórroga de la Concesión Ley 1341 de 2009: Artículo 12. Resolución 415 de 2010: Artículo 10, 90 y 92. Derecho Ley 1341 de 2009: Artículo 12 y 57. Resolución 415 de 2010: Artículo 10 y 11. Autorización Ley 1341 de 2009: Artículo 11. Resolución 415 de 2010: Artículo 10 y 12. Resolución 415 de 2010: Artículo 10 y 93. Manual de Estilo Resolución 415 de 2010: Artículo 31 y 77. Pago de Derechos de Autor Resolución 415 de 2010: Artículo 97. Garantía de Cumplimiento Resolución 917 de 2015: Artículo 3, 4 y 5. Programación Resolución 415 de 2010: Artículo 28 y 32. Publicidad y Patrocinios Resolución 415 de 2010: Artículo 27. Registro TIC Ley 1341 de 2009: Artículo 15. Resolución 415 de 2010: Artículo 98 y 99. Sanciones e Infracciones Ley 1341 de 2009: Artículo 63.

14 PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS
CATEGORÍA TEMA NORMA Fines y Principios Deber Resolución 415 de 2010: Artículo 4, 5, 15, 22,23 26 y 78. Derecho Resolución 415 de 2010: Artículo 33. Parámetros No Esenciales Resolución 415 de 2010: Artículo 26 y 35. Programación Resolución 415 de 2010: Artículo 22, 27 y 35. Resolución 415 de 2010: Artículo 22, 28 y 33. Autorización Resolución 415 de 2010: Artículo 28. Prohibición Resolución 415 de 2010: Artículo 26 y 33. Programas Informativos y Periodísticos Ley 1341 de 2009: Artículo 61. Publicidad y Patrocinios Ley 1341 de 2009: Artículo 27. Transmisiones en Casos Excepcionales Ley 1341 de 2009: Artículo 8 y 57. Resolución 415 de 2010: Artículo 15 y 79. FINANCIERO CATEGORÍA TEMA NORMA Continuidad del Servicio Deber Resolución 415 de 2010: Artículo 80. Licencia o Prórroga de la Concesión Resolución 415 de 2010: Artículo 11. Pago Contraprestaciones Ley 1341 de 2009: Artículo 13. Resolución 415 de 2010: Artículo 91.

15 TÉCNICO CATEGORÍA TEMA NORMA Cadenas Radiales Deber
Resolución 415 de 2010: Artículo 42. Derecho Resolución 415 de 2010: Artículo 42, 43 y 44. Continuidad del Servicio Resolución 415 de 2010: Artículo 9. Autorización Fines y Principios Ley 1341 de 2009: Artículo 11. Parámetros No Esencial Resolución 415 de 2010: Artículo 13 y 41. Parámetros Técnicos Esenciales Resolución 415 de 2010: Artículo 13 y 39. Resolución 415 de 2010: Artículo 39. Ley 1341 de 2009: Artículo 57. Resolución 415 de 2010: Artículo 13, 40 y 95.

16 Orientación para el efectivo cumplimiento de las obligaciones de la Radio Comunitaria

17 Cumplimiento de Obligaciones
Comunicaciones y Remisión de información ante el MINTIC ¿Cómo? ¿Cuando? Comunicación a la Sub. de RDS del MINTIC manifestando la intención de prorrogar la concesión. (Se debe estar a paz y salvo respecto a las obligaciones de pagos de contraprestaciones y derechos de autor. Mínimo tres (3) meses antes del vencimiento de la concesión. Prórroga de la licencia Licencia Comunicación a la Sub. de RDS expresando su renuncia a la concesión, y divulgar su decisión al público con al menos 30 días de antelación a la presentación de su renuncia. En cualquier momento que el concesionario decida terminar la concesión por renuncia voluntaria. Terminar la concesión Comunicación dirigida a la Sub. de RDS informando el tiempo de la suspensión temporal y los motivos. En cualquier momento que el concesionario lo requiera, por efectos de mantenimiento de equipos y elementos de la estación. Temporales (Menor a 15 días) Suspensión de transmisiones Temporales (Mayor a 15 días y Menor a 30 días) Comunicación dirigida a la Sub. de RDS solicitando autorización de la suspensión del servicio y motivos. En cualquier momento que el concesionario lo requiera. Informar a la Sub. de RDS, 10 días posterior a la ocurrencia del evento. Aportar las evidencias que justifiquen el hecho. Informar el plazo requerido. En cualquier momento que el concesionario lo requiera, por razones de fuerza mayor por más de 30 días. Fuerza mayor o caso fortuito que represente suspensión (Mayor a 30 días)

18 Cumplimiento de Obligaciones
Comunicaciones y Remisión de información ante el MINTIC ¿Cómo? ¿Cuando? Comunicación dirigida a la SRS del MINTIC solicitando autorización para la modificación del parámetro técnico esencial, cumpliendo con los requisitos establecidos en la Res de 2010 y en el Plan Técnico Nacional de RDS AM o FM. Debe estar soportado por medio de: Estudio Técnico Concepto favorable expedido por la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil. Certificado de Planeación Municipal Estar al día con la obligaciones propias de la concesión. En cualquier momento que el concesionario lo requiera. Parámetros técnicos esenciales Modificación de parámetros y/o equipos Comunicación dirigida a la Sub. de RDS del MINTIC informando acerca de la modificación de los siguientes parámetros no esenciales: La ubicación de los estudios (dentro del mismo municipio autorizado). El nombre de la emisora. El horario de operación. En cualquier momento que el concesionario lo requiera. Parámetros no esenciales Comunicación dirigida a la Sub. de RDS indicando las características de los equipos nuevos respecto a los (Catálogos de especificaciones) presentados dentro del último estudio técnico aprobado. Cuando el concesionario requiera la renovación o modificación de los equipos. Modificación o renovación de equipos

19 Cumplimiento de Obligaciones
Comunicaciones y Remisión de información ante el MINTIC ¿Cómo? ¿Cuando? Comunicación dirigida a la Sub. de RDS del MINTIC adjuntado copia del manual de estilo, en el que se incluyan la visión de la emisora, sus políticas y principios para proteger los derechos de la audiencia y garantizar pluralismo informativo. Así mismo, se debe poner a disposición del público. Dentro de los seis (6) meses siguientes al otorgamiento de la licencia concesión. Cada vez que se realice una actualización del mismo. Manual de Estilo Comunicación dirigida a la Sub. de RDS del MINTIC con el documento de composición de la junta de programación y el listado de los integrantes. Antes del 31 de marzo de cada año. (Primer Trimestre) Junta de Programación Fines y principios Comunicación dirigida a la Sub. de RDS del MINTIC, en el que se incluya el informe y soporte sonoro de la presentación al público por parte de la junta de programación, de la evaluación de los fines del servicio comunitario y aplicación del manual de estilo por parte de la emisora. Anualmente Informe de evaluación de los fines del servicio comunitario y aplicación del manual de estilo por parte de la emisora Comunicación dirigida a la Sub. de RDS del MINTIC, solicitando previamente el permiso para compartir infraestructura asociada con el sistema de transmisión de las estaciones de Radiodifusión Sonora. Cuando lo requiera el concesionario. Permisos para compartir infraestructura

20 Cumplimiento de Obligaciones
Comunicaciones y Remisión de información ante el MINTIC ¿Cómo? ¿Cuando? Autoliquidar y pagar la contraprestación por concepto de uso del espectro asociados al servicio. Solicitar el Estado de cuenta del Concesionario (valores adeudados para periodos anteriores, sanciones u otros), por medio de comunicación dirigida a la Grupo de Facturación y Cartera del MINTIC, o a través de correo electrónico Gestionar el Formulario Único de Recaudo – FUR, ingresando en (Sistema Electrónico de Recaudo) SER o solicitarlo por medio comunicación o a través de correo electrónico Ingresar en el autoliquidor dispuesto por el MINTIC en la página (se debe tener a la mano la ultima resolución de concesión) Pagar en los medios dispuestos por el MINTIC (A partir de Julio de 2016, los bancos no van a recibir Presentaciones de forma física) Antes del 31 de marzo de cada año. (Primer Trimestre) Pagar la contraprestación por concepto de uso del espectro Contraprestaciones Pagar la Contraprestación por prórroga de la concesión Pagar la contraprestación a favor del Fondo de Tecnologías de la Información (FONTIC) por concepto de prórroga de la concesión del Servicio de Radiodifusión Sonora. Dentro de los 30 días calendario siguientes a la notificación del acto administrativo (Resolución) que prorrogue la concesión

21 Cumplimiento de Obligaciones
Comunicaciones y Remisión de información ante el MINTIC ¿Cómo? ¿Cuando? Constituir una garantía que cubra el pago de las contraprestaciones que se deben efectuar con ocasión del otorgamiento o prórroga de la concesión, así como el cumplimiento de las obligaciones derivadas del servicio de RDS. La garantía debe cumplir con los siguientes requisitos: A favor del MINTIC, NIT /Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – FONTIC NIT Deberá cubrir la vigencia de la licencia o prórroga hasta su vencimiento y un (1) año más. En caso de constituir garantías por un plazo inferior al de la licencia, el asignatario debe prorrogarla o conseguir una nueva para el periodo subsiguiente. Por un valor equivalente al 20% del valor de la concesión o su prórroga. Las primas deben estar pagadas y sin saldo alguno. La Póliza debe estar firmada por el tomador y la aseguradora. Citar en el objeto, la resolución y/o contrato de otorgamiento o prórroga de la concesión Enviar comunicación a la Sub. de RDS del MINTIC incluyendo: Original de la garantía constituida sin tachaduras ni enmendaduras. Clausulado o condiciones generales original de la garantía. Recibo original de pago o certificación donde conste el valor pagado. Dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la ejecutoria del acto administrativo respectivo o al perfeccionamiento del contrato de concesión. Treinta (30) días antes del vencimiento del cubrimiento de la garantía. Quienes al 13 de junio de 2016, ya sean titulares de concesiones, deberán remitirla al MINTIC en una fecha no superior al 30 de septiembre de 2016. Garantía de Cumplimiento Constituir garantía de la concesión o prórroga

22 Cumplimiento de Obligaciones
Comunicaciones y Remisión de información ante el MINTIC ¿Cómo? ¿Cuando? Ir a la página web del Ministerio TIC en el menú ATENCION AL PUBLICO seleccionar Radiodifusión Sonora y dar clic en Registro TIC de Radiodifusión Sonora. Seguir los siguientes pasos: Solicitar usuario y clave Diligenciar el formulario de solicitud de Registro de TIC, a través de la opción "Registro, Modificación, Retiro“ Remitir electrónicamente ( se irán solicitando durante la gestión del formulario) la siguiente documentación: Fotocopia RUT. Fotocopia del documento de identidad del Representante Legal. Fotocopia del documento de identidad de los socios o junta directiva que figuren en el certificado de cámara y comercio (si aplica). Si realiza el trámite por medio de un apoderado, debe adjuntar a la solicitud una carta autorizando a la persona para que realice el trámite correspondiente al igual que la fotocopia del documento de identidad. El obligado a inscribirse contará con un (1) mes, contado a partir del día siguiente a la inscripción, para remitir físicamente al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones los documentos que no haya enviado electrónicamente Cuando le sea otorgada la licencia de concesión del servicio de radiodifusión Sonora. Cuando requiera actualizar alguno de los datos administrativos de la concesión. Registro TIC Inscribirse o actualizar el Registro TIC de Radiodifusión Sonora

23 Cumplimiento de Obligaciones
Comunicaciones y Remisión de información ante el MINTIC ¿Cómo? ¿Cuando? Remitir al MINTIC los paz y salvos originales por concepto de pago de derechos de autor de las sociedades SAYCO y ACINPRO vigentes a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior. Antes del 31 de marzo de cada año. (Primer Trimestre) Derechos de Autor Enviar los Paz y salvos derechos de Autor Declaración de Conformidad de Emisiones Radioeléctricas Presentar Declaración de Conformidad de Emisiones Radioeléctricas e informe de mediciones Presentación de la Agencia Nacional del Espectro - ANE

24

25 Fines y Principios de la Radio Comunitaria

26 Principios de la Radiodifusión Sonora
De conformidad con el artículo 5 de la Resolución 415 de 2010, en la aplicación de las normas relativas a la radiodifusión sonora deben se deben tener en cuenta los siguientes principios: 1 Difundir la cultura, afirmar los valores esenciales de la nacionalidad colombiana y fortalecer la democracia. 2 Garantizar el pluralismo en la difusión de información y opiniones, así como asegurar los derechos y garantías fundamentales de la persona. 3 Hacer efectiva la responsabilidad social de los medios de comunicación en cuanto a la veracidad e imparcialidad en la información, y la preeminencia del interés general sobre el particular. 4 Asegurar el respeto al pluralismo político, ideológico, religioso, étnico, social y cultural. 5 Promover el desarrollo político, económico, social y cultural de la población, y la formación de los individuos con sujeción a las finalidades del servicio. 6 Permitir la libre y leal competencia en la prestación del servicio. 7 Asegurar el acceso equitativo y democrático en igualdad de condiciones a las concesiones del servicio y al uso del espectro radioeléctrico atribuido para su prestación. 8 Ejercer los derechos de rectificación y réplica. 9 Asegurar la libre expresión de las personas, con sujeción a las leyes y reglamentos sobre la materia. 10 Garantizar como derecho fundamental de la persona la intimidad individual y familiar contra toda intromisión en el ejercicio de la prestación del Servicio de Radiodifusión Sonora. 11 Garantizar como derecho fundamental de los niños: la vida, la integridad física, la educación, la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. 12 Garantizar que los derechos de los niños prevalezcan sobre los derechos de los demás.

27 Orientación de la Programación de la RDS Comunitaria
Según lo estipulado en el artículo 18, literal C de la Resolución 415 de 2010, la programación de los concesionarios de radiodifusión sonora de tipo comunitario debe orientarse a: “(…) generar espacios de expresión, información, educación, comunicación, promoción cultural, formación, debate y concertación que conduzcan al encuentro entre las diferentes identidades sociales y expresiones culturales de la comunidad, dentro de un ámbito de integración y solidaridad ciudadana y, en especial, a la promoción de la democracia, la participación y los derechos fundamentales de los colombianos que aseguren una convivencia pacífica.”

28 Principios orientadores de la programación y pautas publicitarias
De acuerdo con el artículo 23 de la Resolución 415 de 2010, los siguientes son los principios para tener en cuenta al momento de orientar la programación las estaciones de radiodifusión sonora: No dar crédito a medicamentos que carezcan de autorización emitida por la autoridad competente. Difundir la cultura, afirmar los valores esenciales de la nacionalidad colombiana y fortalecer la democracia. Ajustar la programación conforme a los fines del Servicio. Exaltar los valores de la persona. No hacer transmisiones que atenten contra la Constitución Política y la ley, y las normas que reglamenten la materia o la vida, honra y bienes de los ciudadanos. Respetar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Colaborar en la prevención del consumo de drogas, bebidas alcohólicas y tabaco. Contrarrestar la apología al delito y la violencia. Deloitte

29 Obligaciones de los Concesionarios en relación con su programación
Artículo 8 Ley 198 de 1995 Emitir diariamente la versión oficial del Himno Nacional de la República de Colombia, a las seis de la mañana (6:00 a.m.) y a las seis de la tarde (6:00 p.m.). Artículo 26 Resolución 415 de 2010 No podrá transmitirse ningún tipo de programa con fines proselitistas ni publicidad política. Artículo 27 Resolución 415 de 2010 Destinar dos (2) horas semanales a contenidos desarrollados por instituciones educativas públicas reconocidas por el Ministerio de Educación. Artículo 28 Resolución 415 de 2010 No podrán retransmitir contenidos de otras emisoras sin autorización. En todo caso el proveedor es el directo responsable por la programación que emita. Artículo 35 Resolución 415 de 2010 Divulgar al menos una vez al día, el nombre de la emisora, el distintivo de llamada, la frecuencia autorizada y el municipio o distrito sede de la estación autorizados por el MINTIC. Artículo 78 Resolución 415 de 2010 En casos de atención de emergencia, conmoción interna y externa, desastres, o calamidad pública, deberán transmitir de manera gratuita y oportuna la información que consideren necesaria las autoridades. Prestar colaboración al MINTIC en la realización de proyectos y estrategias de comunicación social que dinamicen la participación de la población en la solución de sus problemas, y en su integración a los procesos de desarrollo social, cultural y económico del país Artículo 79 Resolución 415 de 2010

30 Obligación Especial Junta de Programación
Se encargará de la formulación y seguimiento de políticas, planes y programas en materia de programación, y de velar por el cumplimiento de los fines del Servicio Comunitario de Radiodifusión Sonora. Tienen derecho a participar las organizaciones sociales e instituciones del municipio por medio de un representante de cada una, de suerte que refleje la diversidad y pluralidad de los habitantes. Será presidida por el director de la emisora. Podrá reconfigurarse con el fin de cumplir con los fines del servicio. Las organizaciones sociales o comunidades seleccionadas las cuales cuentan con viabilidad para optar por la concesión para la prestación del Servicio Comunitario de Radiodifusión Sonora deberán constituir la Junta de Programación Tendrá las siguientes funciones: Velar porque la programación interprete el sentido democrático y pluralista de la emisora. Plantear políticas tendientes a promover la participación social en la programación de la emisora. Formular sugerencias sobre programas que respondan a las necesidades sociales del municipio. Fijar criterios, en unión de las directivas de la emisora, para mejorar la calidad de la programación. Aportar al diseño, elaboración e implementación del manual de estilo. Presentar a los habitantes del municipio un informe anual acerca de la evaluación de los fines del Servicio Comunitario de Radiodifusión Sonora y la aplicación del manual de estilo, por parte de la emisora. Una copia de este informe, con soporte sonoro, debe ser enviado al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Definir su propio reglamento y las demás funciones que considere, en armonía con el fin general que debe cumplir.

31 Obligación Especial Manual de Estilo
Seis (6) meses después de haberse determinado la viabilidad de la concesión se debe presentar al MINTIC el Manual de Estilo. Con cada actualización, el Manual debe ser remitido nuevamente al MINTIC. Las Emisoras Comunitarias deberán poner a disposición del público el Manual de Estilo. Debe contener los criterios con los cuales se protegen los derechos de la audiencia, se evita la incitación a la violencia, a la discriminación y a la pornografía y se garantiza el pluralismo informativo. El Manual servirá de guía para la generación de contenidos, formatos, redacción y planes de programación. Deberá contener como mínimo la visión, las políticas y los principios de las emisoras.

32 Comercialización de espacios
De acuerdo con la Resolución 415 de 2010, en relación con la comercialización de espacios, las emisoras comunitarias: Deberán tener un registro de la publicidad contratada (Órdenes de pauta o facturas). Podrán transmitir propaganda, exceptuando la publicidad política Podrán dar crédito a quienes hayan dado patrocinios, auspicios y apoyos financieros para determinada programación. La transmisión de publicidad así como los créditos por patrocinios, auspicios y apoyos, se sujetarán para las emisoras comunitarias a los siguientes criterios: No. de Habitantes por municipios* Transmisión de publicidad así como los créditos por patrocinios, auspicios y apoyos habitantes No podrá sobrepasar de quince (15) minutos por cada hora de transmisión Entre y habitantes No podrá sobrepasar de diez (10) minutos por cada hora de transmisión Más de habitantes No podrá sobrepasar de siete (7) minutos por cada hora de transmisión Deberán invertir, todos los recursos obtenidos, en su funcionamiento, mejoramiento de equipos y de la programación y en inversiones que garanticen la continuidad del servicio. * Información reportada por el DANE

33 Estrategias de Programación
01 02 03 04 05 Conocer a la audiencia. Tener claro el proyecto de comunicación (Hábitos, ubicar el triple A, aprovechar la proximidad) Crear canales de comunicación (Redes, teléfono, encuestas) Optimizar los recursos de producción (Programación espejo, jornadas temáticas, arrastres, imaginarios nuevos, intercambios de programas) Realización de campañas (Posicionamiento de marcas) Desarrollo de documentos de programación (Playlist de continuidad diaria, una parrilla o plan de programación semanal y un balance de programación)

34 Ejemplo Plan o Parrilla de Programación

35 Deloitte se refiere a una o más de las firmas miembro de Deloitte Touche Tohmatsu Limited (“DTTL”), una compañía privada del Reino Unido limitada por garantía ("DTTL"), su red de firmas miembro, y a sus entidades relacionadas. DTTL y cada una de sus firmas miembro son entidades legalmente separadas e independientes. DTTL (también denominada “Deloitte Global”) no presta servicios a clientes. Una descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y de sus firmas miembro puede verse en el sitio web Deloitte presta servicios de auditoría, consultoría, asesoramiento financiero, gestión de riesgos, impuestos, legal, y servicios relacionados a organizaciones públicas y privadas de diversas industrias. Deloitte presta sus servicios a cuatro de cada cinco de las empresas listadas en el ranking Fortune Global 500®, a través de una red global de firmas miembro en más de 150 países, brindando sus capacidades de clase mundial y servicios de alta calidad a clientes, suministrando el conocimiento necesario para que los mismos puedan hacer frente a sus más complejos retos de negocios. Para conocer más acerca de cómo los más de profesionales generan un impacto que trasciende, conéctese con nosotros a través de Facebook, LinkedIn o Twitter. Esta comunicación contiene únicamente información general, ni Deloitte Touche Tohmatsu Limited, ni sus firmas miembro o sus entidades relacionadas (colectivamente, la "Red Deloitte") están, por medio de la presente comunicación, prestando asesoría o servicios profesionales. Previo a la toma de cualquier decisión o ejecución de acciones que puedan afectar sus finanzas o negocios, usted deberá consultar un asesor profesional cualificado. Ninguna entidad de la Red Deloitte se hace responsable por pérdidas que pueda sufrir cualquier persona que tome como base el contenido de esta comunicación. ©2016 Deloitte Touche Tohmatsu Limited


Descargar ppt "Asesoría Técnica a la Subdirección de Vigilancia y Control de Radiodifusión Sonora - Contrato No. 580 de 2014 Encuentro de Emisoras Comunitarias de Antioquia,"

Presentaciones similares


Anuncios Google