La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jardin Acuatico..

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jardin Acuatico.."— Transcripción de la presentación:

1 Jardin Acuatico.

2 Que es? Es necesario comprender que en un jardín acuático, se está lidiando con un sistema ecológico completo, en el que cada elemento que lo conforma (peces, plantas, microorganismos, sustratos, etc.) depende de los demás para que funcione correctamente. Por eso, es muy importante tener una comprensión básica de la ecología acuática.

3 Los cinco elementos de los estanques que trabajan en conjunto para mantener un ecosistema natural saludable, son:

4 1. Sistema de Recirculación
El propósito del sistema de recirculación es bombear agua desde el estanque, hasta el filtro y de vuelta el agua al arroyo o al estanque. Las tres cosas más importantes aquí son: Elegir la bomba que ofrezca más requisitos para el trabajo en particular. Utilizar el tamaño adecuado de las tuberías de PVC. Conectar todos estos elementos juntos por lo que el sistema funciona de manera eficiente.

5 2. El Sistema de filtración
El diseño y la implementación de un sistema de filtración eficienteaseguran que los desechos del estanque que floten en suspensión (hojas, larvas de mosquitos, algas flotantes, etc.) serán barridos de la superficie y depositados en un lugar fácilmente retirable, A través de diversas formas de filtración mecánica y biológica, el círculo ecológico de la vida acuática rueda infinitamente una y otra vez, permitiendo que el agua se oxigene y se depure.

6 3. Los peces Los peces cumplen su importante función en el ecosistema, en parte porque ofrecen, a través de sus desechos, nutrientes para las plantas y, en parte, porque consumen las algas. Si los peces no son sobrealimentados, sobre todo los kois grandes, pueden llegar a pastar las algas de las rocas, reduciendo su crecimiento de forma efectiva.

7 4. Las rocas, la grava y las bacterias
Las bacterias beneficiosas que viven en las rocas y en la grava, se ponen a trabajar descomponiendo los residuos que cae al fondo del estanque y realizando la limpieza del agua, colaborando con los sistemas de filtración mecánica y biológica.

8 5. Las plantas acuáticas Plantas y algas se alimentan de los mismos nutrientes que hay en el medio acuático; por eso, cuantas más plantas acuáticas estén presentes en el estanque, más cantidad de algas se “morirán de hambre” porque hay escasez de nutrientes para ellas.

9 Tipos de plantas a usar Calta Amarilla
También conocida como Calta Palustre, es una de las mejores plantas acuáticas que además tiene usos homeopáticos contra la migrañas y algunos problemas gastrointestinales, su hermoso y vibrante color amarillo la vuelve única.

10 Tipos de plantas a usar Aro Común
Otra de las mejores plantas acuáticas es el Aro, o Aro Común. Su tintura roja la distingue de muchas otras plantas y su particular forma espigada la vuelven una curiosidad entre las plantas. Tiene también algunas propiedades medicinales, aunque resulta tóxica en cantidades altas.

11 Tipos de plantas a usar Alcatraz
Una de las mejores plantas acuáticas y de las más hermosas, sin duda alguna, es el Alcatraz, también conocido como lirio de agua. Requiere grandes cantidades de agua para sobrevivir y se caracteriza por una hermosa flor blanca que nace en determinadas épocas del año.

12 Tipos de plantas a usar Lirio Azul-Violeta
Como su nombre lo dice, son plantas con flores de colores llamativos como azules o morados. Se les considera de las mejores plantas acuáticas por su capacidad para sobrevivir a climas extremos, aunque una vez creciendo en casa, los cuidados deben ser rigurosos para mantenerlas vivas

13 Tipos de plantas a usar Pontederia
Nuestra siguiente selección de las mejores plantas acuáticas es la Pontederia, generalmente crece cerca de lagos y algunos parques, ya que es una planta que esconde frutos de los que pueden alimentarse los patos y otras aves. Su flor es discreta y delicada.

14 Tipos de plantas a usar Jacinto de Agua
Es una especie invasora y de las mejores plantas acuáticas, pues es sumamente resistente. Además de ser de las únicas especies estrictamente flotantes. Crece en gran parte de Europa, aunque hoy en día su cultivo se ha generalizado alrededor del mundo.

15 Tipos de plantas a usar Flor de Loto
Famosa por su belleza, la Flor de Loto es de las mejores plantas acuáticas que existen, pues es de las pocas que producen floresaunque por periodos cortos de tiempo. Sin embargo, sus semillas se han vuelto importantes en la alimentación de muchas personas.

16 Tipos de plantas a usar Nenúfar Rosa
Es una de las mejores plantas acuáticas y sobre todo una de las más exóticas y bellas. Se consideran de “limpieza” en los estanques, pues sus hojas tapan la luz del sol, evitando que algunas algas puedan reproducirse y turbar el agua.

17 Tipos de plantas a usar Nenúfar Blanco
Otro tipo de flor de loto y de las mejores plantas acuáticas es el Nenúfar Blanco, que tiene los mismos usos que su hermana, el Nenúfar Violeta, sólo que su hermosa flor varia en colores mucho más claros y elegantes como los blancos, amarillos muy claros o beiges.

18 Ventajas del jardín acuatico
El sonido y el murmullo del agua proporcionan un ambiente placentero para entretener el tiempo, además de que añade atractivo y estética a su paisaje particular.

19 Ventajas del jardín acuático
Valorización de la propiedad La Jardinería Acuática, por su atractiva belleza y por ser ecológicamente amigables, aumenta y mejora el valor de la propiedad, y hace que los Jardines acuáticos en su propiedad se destaquen del resto. Los espejos de agua del estanque aumentan el valor de una casa de forma muy similar a como lo hace una terraza o un jardín.

20 EJEMPLO DE JARDINES ACUATICOS

21

22

23

24

25

26

27 Gracias


Descargar ppt "Jardin Acuatico.."

Presentaciones similares


Anuncios Google