La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RENDICIÓN DE CUENTAS Enero-Diciembre 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RENDICIÓN DE CUENTAS Enero-Diciembre 2016"— Transcripción de la presentación:

1 RENDICIÓN DE CUENTAS Enero-Diciembre 2016

2 Constitución de la República del Ecuador
Base Legal – Rendición de Cuentas Constitución de la República del Ecuador Numeral 4 del Artículo 100 Artículo 297 Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones Letra j) del numeral El numeral 4 del artículo 100 de la Constitución de la República del Ecuador establece “fortalecer la democracia con mecanismos permanentes de transparencia, rendición de cuentas y control social”. El artículo 297 de la Carta Magna establece que “las instituciones y entidades que reciban o transfieran bienes o recursos públicos se someterán a las normas que las regulan y a los principios y procedimientos de transparencia, rendición de cuentas y control público”. La letra j) del numeral del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, determina que entre las atribuciones y responsabilidades de la Dirección de Planificación, Inversión, Seguimiento y Evaluación se establece “elaborar y presentar informes de rendición de cuentas”.

3 Ley Orgánica de Telecomunicaciones
Base Legal – ARCOTEL Ley Orgánica de Telecomunicaciones Capítulo II Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones Artículo 142. Creación y naturaleza Misión Regular, administrar y controlar el espectro radioeléctrico y los servicios de telecomunicaciones. Art Creación y naturaleza: Créase la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) como persona jurídica de derecho público, con autonomía administrativa, técnica, económica, financiera y patrimonio propio, adscrita al Ministerio rector de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones es la entidad encargada de la administración, regulación y control de las telecomunicaciones y del espectro radioeléctrico y su gestión, así como de los aspectos técnicos de la gestión de medios de comunicación social que usen frecuencias del espectro radioeléctrico o que instalen y operen redes.

4 HISTORIA ARCOTEL MINTEL CONATEL SENATEL CONARTEL EMETEL SUPERTEL
10 de agosto de 1992 Ley Especial de Telecomunicaciones 9 de mayo de1995 Ley Reformatoria a la Ley de Radiodifusión y Televisión 30 de agosto 1995 Reforma a la Ley Especial ARCOTEL MINTEL CONATEL SENATEL 18 de febrero 2015 Ley Orgánica de Telecomunicaciones Se suprime CONATEL, SENATEL y SUPERTEL 13 de agosto de 2009 Decreto ejecutivo N°8. Elimina CONARTEL Asume funciones CONATEL CONARTEL EMETEL SUPERTEL

5 CREACIÓN Y CONFORMACIÓN
El 18 de febrero de 2015, se publicó la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. REGULACIÓN GESTIÓN CONTROL

6 ATENCIÓN AL USUARIO Ingresaron 29,777 requerimientos a nivel nacional.
Nivel de atención del 99.83%. Se atendieron 29,728 requerimientos. Ingresaron 29,777 requerimientos a nivel nacional. En el trascurso del año 2015, en la matriz y Coordinaciones Zonales de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones se atendieron requerimientos de los abonados, clientes y usuarios de los servicios de telecomunicaciones a nivel nacional; según las encuestas realizadas con la validación del ciudadano reclamante, se ha obtenido un nivel de satisfacción del 97,00%.

7 ATENCIÓN AL USUARIO Reuniones CNT-EP MOVISTAR CLARO TV CABLE 13 días laborables en promedio 15 días laborables Por Disposición Legal En el 2016 Los Reglamento de Abonados y de Prestación de Servicio Móvil Avanzado establecen el plazo de 15 días para resolver los reclamos de los usuarios, sin embargo y con el fin de optimizar los tiempos de respuesta, se mantuvo reuniones de trabajo con prestadoras de servicio, obteniendo un promedio de atención de 13,7 días en la gestión a los reclamos ciudadanos De acuerdo al lineamiento: “Coordinar con las operadoras para reducir los tiempos promedios de respuesta a los requerimientos de los usuarios por todos los canales que dispone la Institución en el año 2015”, se realizaron reuniones con las prestadoras de Servicio CNT-EP, MOVISTAR, CLARO y TV CABLE, obteniendo una disminución en los tiempos de respuesta de los requerimientos solicitados por ARCOTEL El Reglamento de Abonados y el Reglamento para la prestación de Servicio Móvil Avanzado en sus artículos 18, número 18.3 y Artículo 24, respectivamente, establecen el plazo de 15 días para resolver los reclamos de los usuarios, mediante las reuniones realizadas, se logró bajar el tiempo a solo 6,1 días laborables en promedio Disminución en los tiempos de respuesta a los requerimientos solicitados.

8 CAPACITACIÓN Se han realizado 192 talleres y conversatorios, charlas sobre temas de telecomunicaciones en escuelas, colegios, institutos de educación superior, concesionarios, organizaciones públicas y sociales para posicionar la ARCOTEL, en el ámbito nacional, capacitando a ciudadanos. Entre los temas difundidos se encuentran: RNI, Redes sociales, Cyberbulling, LOT. Se realizaron 320 talleres y conversatorios sobre temas de telecomunicaciones, en escuelas, colegios e institutos de educación superior, a nivel nacional, capacitando a 26,112 ciudadanos.

9 ATENCIÓN AL USUARIO SOLUCIÓN AL REQUERIMIENTO Se implementó el Sistema de Atención de Reclamos (SUARV2), mediante el cual los usuarios de los servicios de telecomunicaciones y ciudadanía en general pueden ingresar sus requerimientos a través de la página web institucional. El sistema permite un ahorro en gastos operativos de USD $192,000 anuales.

10 REGULACIÓN

11 NORMATIVA REGLAMENTOS Funcionamiento del Directorio de la ARCOTEL, expedido mediante Resolución ARCOTEL-2016 de 21 de enero. Derechos por Otorgamiento de Títulos Habilitantes y Tarifas de Uso de Frecuencias para Servicios de Radiodifusión, expedido mediante Resolución Arcotel-2016 de 24 de febrero. Otorgamiento de Títulos Habilitantes para Servicios del Régimen General de Telecomunicaciones y Frecuencias del Espectro Radioeléctrico, expedido mediante Resolución ARCOTEL-2016 de 28 de marzo. Prestación de Servicios de Telecomunicaciones y Servicios de Radiodifusión por Suscripción, expedido mediante Resolución ARCOTEL-2016 de 28 de marzo. Durante el año 2016 se elaboraron 4 reglamentos importantes para el funcionamiento de ARCOTEL: Se realizaron varias Audiencias Públicas para expedir reglamentos y normas técnicas que rigen varios servicios de telecomunicaciones.

12 NORMATIVA PLANES Actualización del Plan Nacional de Frecuencias.
Elaboración y aprobación del Plan Indicativo Regulatorio ARCOTEL VARIOS Elaboración de 12 Modelos de Actos Administrativos. Elaboración de Normativa Técnica de Canalización de bandas de frecuencias. Coordinación de redes satelitales ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Plan Nacional de Frecuencias, expedido mediante Resolución ARCOTEL-2016 de 24 de febrero de 2016. Plan Indicativo Regulatorio, expedido con Memorando ARCOTEL-CTR M de 04 de julio de 2016. Plan Indicativo Regulatorio ARCOTEL , que contiene un listado de acciones regulatorias de los años 2016 y 2017 y la Matriz de Caracterizaciones de las medidas regulatorias, alineadas a los objetivos sectoriales y gubernamentales. Modelos de Actos Administrativos que permiten la ejecución de la Disposición Transitoria Segunda de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

13 GESTIÓN DE TÍTULOS HABILITANTES

14 CONCURSO PÚBLICO PARA LA ADJUDICACIÓN DE FRECUENCIAS DE RADIODIFUSIÓN Y TELEVISIÓN DE SEÑAL ABIERTA
. Se realizo la convocatoria de 1472 frecuencias. 12 de abril de 2016 1° ETAPA ARCOTEL recibió 834 postulaciones y realizó la evaluación técnica. 19 de enero 2017 2° ETAPA CORDICOM analiza y realiza la adjudicación. Actualmente en proceso La Ley Orgánica de Comunicación, en su artículo 106, dispone que las frecuencias del Espectro Radioeléctrico destinadas al funcionamiento de estaciones de radio y televisión de señal abierta, se distribuirá equitativamente entre los medios públicos, privados y comunitarios en un 33%, 33% y 34%, respectivamente. La Arcotel inició el desarrollo del concurso público para la adjudicación de frecuencias, considerado como un hito histórico en el país, porque se desarrolla de manera técnica, transparente y sin favoritismos, garantizando de esta manera la democratización efectiva de las concesiones de los medios de comunicación.

15 GESTIÓN DE TÍTULOS HABILITANTES
Atención a 240 trámites de Telefonía Fija y Cable Submarino. Atención a 144 trámites de administración de Títulos Habilitantes de Servicios Portadores referentes a Registro de Redes de Acceso Físicas y Redes de Transporte Físicas. Atención a 207 trámites del Servicio Móvil Avanzado, Operador Móvil Virtual y Telecomunicaciones Móviles por Satélite. Atención a 40 trámites para asignación numérica del servicio de telefonía fija, móvil y red inteligente. Atención de 135 trámites para el otorgamiento de uso temporal de frecuencias y radioaficionado. Atención a 240 trámites de Telefonía Fija y Cable Submarino en relación a requerimientos internos y externos para el otorgamiento, administración y renovación del servicio. Atención a 207 trámites del Servicio Móvil Avanzado, Operador Móvil Virtual y Telecomunicaciones Móviles por Satélite para el otorgamiento y administración de los servicios.

16 CONTROL TÉCNICO

17 GESTIÓN DE CONTROL A SISTEMAS DE RADIODIFUSIÓN Y TELEVISIÓN
Se verifico el cumplimiento del 100% de estaciones. Control de estaciones de Radiodifusión Sonora no autorizadas. Se detectó 18 estaciones no autorizadas. Control del servicio no autorizado de Audio Video por Suscripción. Se detectó 13 casos de retransmisión y operaciones no autorizadas. Control del cumplimiento de los convenios binacionales en las fronteras con Perú y Colombia. Control de parámetros de operación (Frecuencia, Intensidad de Campo Eléctrico, y ancho de Banda) de la Radiodifusión AM y FM y Televisión abierta en las 24 provincias del Ecuador. Se efectuó el Control y monitoreo de parámetros de operación a 148 estaciones AM, 897 estaciones FM, 547 estaciones de Tv abierta y 30 estaciones de Tv digital Terrestre. La Agencia adquirió nuevo equipamiento para la realización de las labores de control, equipos que permiten ejecutar mediciones de control del servicio móvil avanzado (SMA) en la tecnología LTE(4G). Se ejecutó mediciones de benchmarking con el nuevo sistema, en la ciudad de Quito.

18 GESTIÓN DE CONTROL DE RADIACIÓN NO IONIZANTE
Se realizaron 417 mediciones de Radiaciones No Ionizantes. Se detectaron 115 sistemas de radiocomunicaciones fijo-móvil y 18 estaciones de Radiodifusión y Televisión operando sin autorización. Se registraron 96 sistema de inhibición. Se controlo y monitoreo los parámetros de operación sobre 1622 estaciones autorizadas. Permanentemente se realiza la tarea de vigilancia de espectro radioeléctrico, producto de dicha actividad se detectaron sistemas de radiocomunicaciones fijo-móvil (115) y estaciones (18) de Radiodifusión y Televisión operando sin autorización. Para el Control del espectro radioeléctrico la ARCOTEL cuenta desde el año 2011 con el sistema de monitoreo SACER el mismo que consta de un centro de control nacional, 2 estaciones fijas, 18 estaciones remotas transportables y 5 estaciones móviles distribuidas en todo el territorio continental e insular, las cuales permiten que se ejecuten los trabajos de control y monitoreo de parámetros de operación sobre 1622 estaciones autorizadas al 31 de diciembre de 2016.

19 GESTIÓN DE CONTROL A LOS PRESTADORES DE SERVICIOS
Se inspeccionó a 85 permisionarios del Servicio acceso a Internet en el ámbito nacional. Se emitieron los informes técnicos de control del cumplimiento de obligaciones contractuales de los prestadores del servicio portador, beneficiándose alrededor de 2000 usuarios. Durante el año 2016 se inspeccionó a 85 permisionarios del Servicio acceso a Internet en el ámbito nacional para verificar el cumplimiento de los parámetros de calidad. En el año 2016 se emitieron los informes técnicos de control del cumplimiento de obligaciones contractuales de los prestadores del servicio portador, requisito previo para la renovación de los títulos habilitantes de varias empresas con lo que se logrará: SURATEL S.A., TELCONET S.A., OTECEL S.A., LEVEL 3 ECUADOR LVLT S.A., CONECEL S.A. y SETEL S.A. Con la renovación se logrará la continuidad del servicio portador, beneficiándose alrededor de 2000 usuarios a nivel nacional lo que equivale que más de enlaces se mantengan activos.

20 TELEFONIA MÓVIL CELULAR CONTROL DE TERMINALES MÓVILES ROBADOS
Equipos Reportados: 362,158 Promedio mensual: 30,179 Disminución del 33.37% Se implementó el módulo de Activaciones en Línea que interactúa en tiempo real con las operadoras del servicio móvil avanzado, a fin de que los puntos de venta o el medio que las operadoras utilicen para realizar la activación de una nueva línea de abonado, efectúen consultas al sistema de listas positivas y negativas que administra la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, para determinar si los terminales que están utilizando durante el proceso de activación, cumplen con la normativa nacional y se encuentran habilitados para operar en el país. El sistema de listas negativas registró una reducción sustancial en la cantidad de reportes de robo, hurto y extravío: Equipos Reportados: Promedio mensual: Se puede observar que en el año 2016, existe una disminución del 33,37%.

21 IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA DE GEOLOCALIZACIÓN- SIS ECU 911
ACCIONES DE CONTROL IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA DE GEOLOCALIZACIÓN- SIS ECU 911 SE LOGRÓ UNA REDUCCIÓN DEL 9.37% DE LÍNEAS QUE HACEN MAL USO DEL SERVICIO (LÍNEAS SUSPENDIDAS 16,294) IMPLEMENTACIÓN DE APLICATIVOS PARA CONSULTA DE INFORMACIÓN DE LÍNEAS TELEFÓNICAS CELULARES INVOLUCRADAS EN INVESTIGACIONES JUDICIALES La implementación de Geolocalización y la mejora de la misma, lo cual contribuye al tema de seguridad en colaboración con el SIS ECU 911. Nota: Esto ayuda a que, cuando una persona llama al 911 por una emergencia, su llamada desde un teléfono móvil pueda ser geo localizada (ubicada geográficamente) y la emergencia pueda ser atendida en un menor tiempo. A través de medidas de suspensión del servicios en las líneas de telefonía (móvil y fija) que realizan un mal uso del SIS ECU 911, tarea llevada a cabo tripartitamente Operadoras-SIS ECU 911-ARCOTEL, se logró una reducción del 9,37% de líneas que hacen mal uso del servicio entre ene-16 (líneas suspendidas 16294) y ene-17 (líneas suspendidas 14768). Esto ayuda a que, los recursos con los que cuenta el SIS ECU 911 para atender emergencias reales, estén disponibles para su asignación durante las llamadas al 911. Implementación de aplicativos para consulta de información de líneas telefónicas celulares involucradas en investigaciones judiciales, en un trabajo tripartito Operadoras Móviles-Policía Nacional-ARCOTEL. Esto ayuda a que los tiempos para obtener la información que requiere la autoridad competente se ven reducidos, ayudando a que los procesos judiciales sean más ágiles, ante pedidos de información delas FGE o de juez competente.

22 HOMOLOGACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE EQUIPOS TERMINALES
Se emitieron 524 certificados de homologación lo que representa un aumento del 7.59% respecto del año 2015. Se analizaron 233 equipos inhibidores para la provisión de certificados, lo que representa un incremento del 64% respecto del año 2015. Se realizó el control del funcionamiento de Inhibidores en las entidades financieras, se controló 2091 inhibidores de los cuales 382 no fueron aprobados. Antes de comercializar y usar los equipos terminales de telecomunicaciones que utilizan el espectro radioeléctrico, es necesario que ARCOTEL realice la homologación para determinar si es apto para ser utilizado en el país. La gestión en este campo durante el año 2016 es la siguiente:

23 SOLUCIÓN DE INTERFERENCIAS
Detección de la interferencia Control y análisis técnico de la interferencia Solución de 108 interferencias ARCOTEL, dentro del control del uso del Espectro Radioeléctrico, detecta y soluciona las interferencias perjudiciales para los diferentes sistemas de transmisión que utilizan frecuencias. Como parte vital del trabajo desempeñado está la solución de interferencias de las frecuencias del espectro radioeléctrico y que son utilizadas para la prestación de los servicios de Telecomunicaciones en general, Radiodifusión y Televisión y los concesionarios de sistemas de radiocomunicaciones, alcanzando a solucionarse en el transcurso del año 2016, 108 de las 112 que ingresaron a ARCOTEL.

24 CONTROL DEL SERVICIO DE TELEFONÍA NO AUTORIZADA
El monto que se ha evitado perder gracias a las acciones ejecutadas por ARCOTEL frente a los sistemas de telefonía internacional no autorizados detectados, asciende a 10, 4 millones de dólares en el año 2016. Se investigó 24 casos sobre la prestación no autorizada del servicio telefónico de larga distancia internacional, los cuales abarcan un total de 15,013 números telefónicos detectados. No autorizado

25 PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR
Se iniciaron 185 procesos administrativos sancionadores. Se emitieron 328 Resoluciones. Se realizaron 2 clausuras. Se realizaron 4 operativos de By Pass. Detección de la infracción Proceso Administrativo Sancionador Emisión de la respectiva resolución determinando la sanción o absolución Una vez que en el control técnico de los servicios de telecomunicaciones se detecta una infracción, se inicia el proceso administrativo sancionador.

26 DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN

27 DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Y CIUDADANÍA EN GENERAL Se realizaron 36 programas “ARCOTEL Informa” y se difundieron a través de medios audiovisuales, 20 de los cuales se transmitieron por el canal estatal "Tele Ciudadana”. Se difundieron 85 campañas utilizando las etiquetas “ARCOTEL Informa”; y, “ARCOTEL Apoya”. Se realizaron 37 entrevistas a las autoridades de ARCOTEL en medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. Se emitieron 236 boletines informativos a través de la página web, redes sociales y canales oficiales. Con el propósito de informar a la ciudadanía acerca de los servicios de telecomunicaciones, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones-ARCOTEL, realizó las siguientes gestiones:

28 DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Y CIUDADANÍA EN GENERAL Incremento de usuarios en servicio móvil avanzado y acceso a internet, llegando a 14,874,375 líneas activas de telefonía móvil Se sumaron 2,296 seguidores a Facebook y 11,435 seguidores se adhirieron a twitter Se realizaron 320 charlas capacitando a un total de ciudadanos en diferentes temas del sector tales como: Radiaciones No Ionizantes, la herramienta Tu Celular Legal, Derechos Ciudadanos y Seguridad en Redes Sociales y Ciberbulling. Durante el año 2016, se pudo apreciar un considerable aumento de usuarios en servicio móvil avanzado y acceso a internet, llegando a líneas activas de telefonía móvil hasta octubre de 2016. Se sumaron seguidores a Facebook y seguidores se adhirieron a twitter, logrando además fortalecer la marca Institucional.

29 GESTIÓN INSTITUCIONAL

30 CONVENIO BINACIONAL ECUADOR – PERÚ - COLOMBIA
Firma de convenios con Perú y Colombia. Los convenios establecen mecanismos para lograr una operación satisfactoria y libre de interferencias en las zonas de coordinación de frontera. Abarcan las operaciones de las estaciones de radiodifusión sonora AM y FM, televisión abierta, televisión digital y servicio móvil avanzado (Banda de 700 MHZ). Se realizan controles preventivos para garantizar la correcta operación de manera mensual. Firma de convenios con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la República de Colombia, los convenios establecen mecanismos para lograr una operación satisfactoria y libre de interferencias en las zonas de coordinación de frontera, estos abarcan las operaciones de las estaciones de radiodifusión sonora AM y FM, televisión abierta, televisión digital y servicio móvil avanzado (Banda de 700 MHZ) Se realizan controles preventivos para garantizar la correcta operación de manera mensual. Estamos trabajando para disminuir las interferencias en las zonas fronterizas.

31 COLABORACIÓN CON EL COE NACIONAL EN EL MOVIMIENTO TELÚRICO MANABÍ - ESMERALDAS
Coordinación con CNT, CONECEL Y OTECEL Reportando el estado de los servicios. Coordinación con MINTEL Reportando las necesidades de telecomunicaciones en los alberges. Coordinación con CONECEL y TELCONET Para evitar cortes de fibra durante trabajos de derrocamientos de edificios. A través de las operadoras CNT E.P., OTECEL y CONECEL, se consideró el procedimiento de llamadas a realizarse mediante un mensaje de alerta a los diferentes usuarios al momento de la erupción, así como la implementación de un simulacro para garantizar la efectividad del Plan y salvaguardar las vidas humanas.

32 Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos:
Modelo de Gestión y Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos: Aprobado por SNAP junio de 2016 Actualmente Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos: En revisión para posterior aprobación en Ministerio del Trabajo FORMANDO LA ARCOTEL Aprobación estructura temporal: Aprobada por SNAP junio de Pendiente aprobación MDT. Matriz de competencias y APIT alineada a nuevas atribuciones por LOT RGLOT: Aprobada por SENPLADES 25-ago-2015 (APIT: Análisis de Presencia Institucional en el territorio) Solicitud de asesoría técnica para elaboración de Modelo de Gestión y Estatuto: Aprobado por SNAP septiembre de 2015.

33 Aprobada por SENPLADES 25-ago-2015.
Aprobación estructura temporal: Aprobada por SNAP junio de 2015. Pendiente aprobación MDT. Matriz de competencias y APIT alineada a nuevas atribuciones por LOT RGLOT: Aprobada por SENPLADES 25-ago-2015. Solicitud de asesoría técnica para elaboración de Modelo de Gestión y Estatuto : Aprobado por SNAP septiembre de 2015. Modelo de Gestión y Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos: ● Aprobado por SNAP junio de 2016. Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos: En revisión para posterior aprobación en Ministerio del Trabajo. FORMANDO LA ARCOTEL APIT: Análisis de Presencia Institucional en el territorio

34 SEMANA DE CIBERSEGURIDAD DESDE LA MITAD DEL MUNDO Y CUARTO TALLER PRÁCTICO DE APRENDIZAJE APLICADO PARA EQUIPOS DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS CIBERNÉTICAS (ALERT) PARA LA REGIÓN DE AMÉRICA Se han realizado 192 talleres y conversatorios, charlas sobre temas de telecomunicaciones en escuelas, colegios, institutos de educación superior, concesionarios, organizaciones públicas y sociales para posicionar la ARCOTEL, en el ámbito nacional, capacitando a 21,750 ciudadanos. Entre los temas difundidos se encuentran: RNI, Redes sociales, Cyberbulling, LOT. Fue coordinado con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), se realizó del 27 de junio al 01 de julio de 2016. Se desarrollaron diferentes charlas técnicas con expertos tanto nacionales como internacionales. Se realizó en la Escuela Politécnica Nacional, a fin de crear un espacio donde los diferentes sectores, compartan información, mejores prácticas y establezcan una relación de cooperación para poder hacer frente a las amenazas cibernéticas.

35 IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS

36 IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS
Levantar y documentar Capacitar y practicar Monitoreo y seguimiento Mejoramiento ARCOTEL inicio la implementación de la gestión por procesos. La institución tiene en total 23 procesos que de acuerdo a cronograma serán implementados hasta agosto de 2017.

37 PROCESOS ARBITRALES Y JUDICIALES
Demandas arbitrales por una cuantía total de USD $11,439,061,03 Juicios sentenciados a favor por un valor de USD $399,000 ARCOTEL, durante el año 2016 ha sido notificada con demandas arbitrales por una cuantía total de USD $ 11´ ,03, habiéndose logrado que en el Juicio Arbitral No , el tribunal se declare incompetente para conocer esta demanda en la Audiencia de Sustanciación, gracias a los alegatos presentados por nuestra institución. Los juicios que se indican, son aquellos cuyas cuantías son de mayor importancia para ARCOTEL; teniendo como resultado hasta la presente fecha juicios sentenciados a favor de nuestra institución, por un valor de USD

38 INGRESOS ARCOTEL TOTAL INGRESOS El gasto operacional de ARCOTEL representa aproximadamente el 4.18% de total de ingresos.

39 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

40 ACTIVIDADES ADICIONALES
Se realizó el control de las tarifas prepago del Servicio Móvil Avanzado a través del procesamiento y análisis de datos que son periódicamente extraídos directamente de las plataformas de las operadoras CLARO y MOVISTAR; gracias a este control, se determinó que las operadoras no sobrepasan los techos tarifarios establecidos. Además se efectuó el control en la modalidad pospago a través de la revisión de las facturas remitidas por las operadoras móviles, verificando que los planes, tarifas y servicios contratados por los usuarios se encuentran aplicados de acuerdo a lo pactado. La ARCOTEL controló  que las empresas prestadoras de los sistemas de audio y video por suscripción actualicen los parámetros técnicos de operación, cumplan lo establecido en sus respectivos títulos habilitantes y de ser el caso mejoren la calidad de la señal que es recibida por los usuarios. La ARCOTEL cumplió e hizo cumplir lo dispuesto en las leyes Orgánicas de Telecomunicaciones y de Comunicación y demás normativa que rigen al sector.

41 INGRESOS ARCOTEL-OTROS
CONCEPTO INGRESO TOTAL RADIOAFICIONADOS $ 1.940,00 REDES FISICAS $ 9.600,00 VALOR AGREGADO $ ,00 OTROS CONCEPTOS $ ,34 REDES PRIVADAS $ ,00 FRECUENCIAS TEMPORALES $ INFRACCIONES Y SANCIONES $ HOMOLOGACIONES $ ,00 FRECUENCIAS NO AUTORIZADAS $ ,54 INTERESES POR MORA $ ,22 ESPECTRO ENSANCHADO $ ,17 OTROS $ 3,597,968,20

42 INGRESOS ARCOTEL-MÁS DE USD $ 9 MILLONES
CONCEPTO INGRESO TOTAL INTERESES 2,93% $ ,00 INTERESES REDONDEO $ ,43 TARIFA POR EL USO DE RADIO, TELEVISIÓN, AUDIO Y VIDEO POR SUSCRIPCIÓN $ ,78 CAPITAL REDONDEO $ ,00 RELIQUIDACIÓN SMA VARIABLE 2,93% $ ,63 CONTRIBUCIÓN SERVICIO UNIVERSAL $ ,15 CONCENTRACIÓN DE MERCADO PARA PROMOVER LA COMPETENCIA $ ,91 FRECUENCIAS $ ,48 DERECHOS DE CONCESIÓN $ ,01 $ 453,678,045,39

43 TOTAL INGRESOS ARCOTEL
CONCEPTO INGRESO TOTAL RADIOAFICIONADOS $ 1.940,00 REDES FISICAS $ 9.600,00 VALOR AGREGADO $ ,00 OTROS CONCEPTOS $ ,34 REDES PRIVADAS $ ,00 FRECUENCIAS TEMPORALES $ INFRACCIONES Y SANCIONES $ HOMOLOGACIONES $ ,00 FRECUENCIAS NO AUTORIZADAS $ ,54 INTERESES POR MORA $ ,22 ESPECTRO ENSANCHADO $ ,17 INTERESES 2,93% $ ,00 INTERESES REDONDEO $ ,43 TARIFA POR EL USO DE RADIO, TELEVISIÓN, AUDIO Y VIDEO POR SUSCRIPCIÓN $ ,78 CAPITAL REDONDEO $ ,00 RELIQUIDACIÓN SMA VARIABLE 2,93% $ ,63 CONTRIBUCIÓN SERVICIO UNIVERSAL $ ,15 CONCENTRACIÓN DE MERCADO PARA PROMOVER LA COMPETENCIA $ ,91 FRECUENCIAS $ ,48 DERECHOS DE CONCESIÓN $ ,01 $ 457,276,013,59


Descargar ppt "RENDICIÓN DE CUENTAS Enero-Diciembre 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google