La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caridad y mujeres: 1786-1812.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caridad y mujeres: 1786-1812."— Transcripción de la presentación:

1 Caridad y mujeres:

2 Imágenes de femenidad siglos XVIII-XIX

3 “Hasta la muerte” “Hasta la muerte” Caprichos Real Calcografía (Madrid)

4 Duquesa de Alba y María de la Luz, de Francisco Goya

5 “¡Qué valor!” Desastres de la Guerra 7 ( ) Biblioteca Nacional

6 “Ni por esas” Desastres de la Guerra 120 ( )

7 “Caridad de una mujer” Desastres de la Guerra

8 Gaspar Melchor de Jovellanos
Francisco de Goya (1798), Museo del Prado

9 Francisco de Cabarrús Francisco de Goya (1788), Banco de España

10 María Rosa Gálvez ( ) Hija adoptiva de una familia noble de Málaga Se casó joven con un capitán de milicia, pero se separaron en 1790 Escribió 16 obras dramáticas (comedias y tragedias en las formas más populares de su día): 14 obras publicadas, y representadas en los teatros públicos de Madrid. “A esto puede agregarse el deseo de hacer público un trabajo que en ninguna otra mujer, ni en nación alguna tiene ejemplar, puesto que las más celebradas francesas solo se han limitado a traducir, o cuando más han dado a luz una composición dramática; mas ninguna ha presentado una colección de Tragedias originales como la Exponente.” (Obras poeticas) “Ni ambiciono una gloria extraordinaria, ni puedo resolverme a creer tanta injusticia en mis compatriotas, que dejen de tolerar los defectos que haya en mis composiciones con la prudencia que juzgo merece mi sexo. Si me engaña esta esperanza; estoy bien segura de que la posteridad no dejará acaso de dar algún lugar en su memoria a este libro, y con esto al menos quedarán en parte premiadas las tareas de su autora.” (Obras poeticas)

11 “Oda a la Beneficencia” de María Rosa Gálvez
Dedicada a la Condesa de Castroterreño, miembra de la Junta de Damas de la Sociedad Económica de Madrid: Grupo interesado en buscar maneras de mejorar económicamente al país los más importantes intelectuales de la época (Jovellanos) controversia sobre entrada de las mujeres que resultó en la formación de la Junta de Damas: Grupo de mujeres aristocráticas y de la alta burguesía Primer grupo cívico para mujeres Encargada del cuidado de varios proyectos caritativos de la RSEM como la Inclusa de Madrid, las Ecuelas Patrióticas, el Montepío de Hilazas de Madrid y la Asociación de Presas de la Galera.

12 Woman exercising charity at the door of the chapel of the Hospital San Sebastián of Córdoba (1863) by Léon Bonnat


Descargar ppt "Caridad y mujeres: 1786-1812."

Presentaciones similares


Anuncios Google