Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDavid Segura Guzmán Modificado hace 7 años
1
TERRORISMO TRIBUTARIO EN BOLIVIA ¿REALIDAD O FICCION
TERRORISMO TRIBUTARIO EN BOLIVIA ¿REALIDAD O FICCION? . PEQUEÑO ANALISIS DE LA LEY CONSIDERACIONES REALIZADAS POR LA COORDINADORA DE DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE y LA CONFEDERACION DE GREMIALES y COMERCIANTES. COCHABAMBA JULIO/2016
2
ANTECEDENTES El Código Tributario 2492 y la Ley Tributaria 843, texto ordenado, fueron creados en el Gobierno de V. Paz Estensoro, cuando el país se encontraba quebrado «se moría». Fue permanentemente modificado con el correr de los años por los distintos Gobiernos de turno (MNR, ADN,MIR y MAS), conocida también como «la Ley Frankestein». Su objetivo, garantizar los créditos de organismos internacionales (FMI, BID, etc.). Durante los gobiernos anteriores, este Código Tributario y Ley, nunca se lo habían aplicado totalmente y en su cabalidad. Pero en este gobierno si se lo esta aplicando y con saña. Es recién que la ciudadanía se da cuenta que el CODIGO TRIBUTARIO 2492 Y LA LEY 843, son criminales y anticonstitucionales.
3
ANTECEDENTES Rescatamos las palabras del Ministro de Justicia Héctor Arce, en las jornadas de Justicia en Sucre, recientemente. Dijo: Las Leyes no son buenas ni malas, los que la tornan buena o mala, son los administradores de justicia. En el caso que nos corresponde, los administradores de las Leyes Tributarias son los funcionarios del SIN. Es ahi que nos damos cuenta, que en los anteriores gobiernos los funcionarios de impuestos usaban estas Leyes con cordura, sin dañar los derechos constitucionales de los ciudadanos. Pero en este gobierno, en su afán de recaudar recursos para el Estado, se lo está aplicando con saña, sin respetar los derechos Constitucionales mínimos. Así nos damos cuenta que el CODIGO TRIBUTARIO 2492 Y LA LEY 843, tiene artículos totalmente lesivos y criminales. Por eso pedimos: !!! NUEVA LEY TRIBUTARIA !!!!
4
ARGUMENTOS: BREVE ANALISIS DE DISCORDANCIAS DEL CODIGO TRIBUTARIO 2492 CON LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
5
CODIGO TRIBUTARIO – LEY 2492
Art. 25/inc 2 - Son agentes de retención las personas naturales o jurídicas designadas para retener el tributo que resulte de gravar operaciones establecidas por Ley. Art 165 (Omisión de pago) –El que por acción u omision …. no efectúe las retenciones a que está obligado u obtenga indebidamente beneficios .... Sera sancionado con el 100% del monto … Art 177 (Defraudación Tributaria) El que dolosamente... no efectúe las retenciones a que está obligado… cuya cuantía sea mayor o igual a UFV … sancionado con privación de libertad 3-6 años … y multa 100% de la deuda tributaria. CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL Art. 15/inc V – Ninguna persona podrá ser sometida a servidumbre ni esclavitud……. Art. 46/inc 2 - III – Se prohíbe toda forma de trabajo forzoso u otro modo análogo de explotación que obligue a una persona a realizar labores sin su consentimiento y justa retribución.
6
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL
Art. 19/inc I – Toda persona tiene derecho a un Hábitat y Vivienda adecuada, que dignifiquen la vida familiar y comunitaria. Art. 52/inc. IV – El patrimonio de las organizaciones empresariales, tangible e intangible, es inviolable e inembargable. Art. 62 – El Estado reconoce y protege a las familias como el núcleo fundamental de la sociedad, y garantizará las condiciones sociales y economicas necesarias para su desarrollo integral. (Trabajo, alimentación, salud, educacion, vivienda, servicios básicos, etc) .. Art. 108 (DEBERES) Son deberes de – inc. 9Asistir, alimentar y educar a CODIGO TRIBUTARIO – LEY 2492 Art La Administración Tributaria está facultada para recaudar las deudas tributarias en todo momento ………, o ejerciendo su facultad de ejecución tributaria. Art. 106 (Medidas Precautorias) - ……………. 1. Anotación preventiva en los registros públicos sobre los bienes, acciones y derechos del deudor. 2. Embargo preventivo de los bienes del deudor. VIII - No se embargarán los bienes y derechos declarados inembargables por Ley Art – (Ejecución Tributaria) ……… (INCOSTITUCIONAL S.C. 0018/2004) Art. 110 – (Medidas Coactivas) Confiscación, intervención cuentas, prohibición contratos .. Art. 111 – (Remate) - I. La enajenación de los bienes decomisados, incautados, secuestrados o embargados se ejecutará mediante acto de remate en subasta pública.
7
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL CODIGO TRIBUTARIO 2492
Art. 123 – La Ley solo dispone para lo venidero y no tendrá efecto retroactivo, excepto en materia laboral, cuando lo determine expresamente de en materia penal, cuando beneficie al o la en materia de corrupción, para investigar, procesar y sancionar los delitos cometidos por servidores públicos contra los intereses del estado; y en el resto de los casos señalados por la Constitución. CODIGO TRIBUTARIO 2492 Y LEY 843 Art. 59 (Prescripción)/inc. I – Las acciones de la Administración Tributaria prescribirá a los cuatro (4) años para: 1) Controlar, investigar, verificar, comprobar y fiscalizar tributos. 2) Determinar la deuda tributaria. 3) Imponer sanciones administrativas. Inc. II – El termino de prescripción precedente se ampliara en tres (3) años adicionales, ….. Art. 150 (Retroactividad). Las normas tributarias no tendrán carácter retroactivo, salvo aquellas que supriman ilícitos tributarios, establezcan sanciones más benignas o términos de prescripción más breves o de cualquier manera beneficien al sujeto pasivo o tercero responsable. !! ESTOS ARTICULOS PERMANENTEMENTE SE VULNERAN !!
8
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL
Art. 21 – Las tienen los siguientes derechos: ……. 6.- Acceder a la información, interpretarla, comunicarla libremente, de manera individual o colectiva CODIGO TRIBUTARIO 2492 Art. 68 – (Derechos). Constituyen derechos del sujeto pasivo los siguientes: 1. A ser informado y asistido en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y en el ejercicio de sus derechos. No menciona nada en los deberes del S.I.N. en el Art. 44
9
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL
Art. 298 / I – Son Atribuciones privativas del Estado: 4 .- Régimen Aduanero. 19 .- Creación de Impuestos nacionales………… II – Son competencias exclusivas de nivel central del estado: …. 23 – Política Fiscal. Art. 12 / II – Son funciones estatales la de control, la de defensa de la sociedad y la de defensa del estado. CODIGO TRIBUTARIO 2492 Art. 21 – (Sujeto Activo) El sujeto activo de la relación jurídica tributaria es el Estado, cuyas facultades de recaudación, control, verificación, valoración, inspección previa, fiscalización, liquidación, determinación, ejecución y otras establecidas en este Código son ejercidas por la Administración Tributaria nacional, departamental y municipal dispuestas por Ley. Estas facultades constituyen actividades inherentes al Estado ……. Las actividades mencionadas en el párrafo anterior, podrán ser otorgadas en concesión a empresas o sociedades privadas.
10
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL
UN PEQUEÑO DETALLE: PARA TOMAR EN CUENTA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL Art. 113 – La vulneración de los derechos concede a las victimas el derecho a la indemnización, reparación y resarcimiento de daños y perjuicios en forma oportuna. Art. 118/inc I – Esta prohibida la infamia, la muerte civil y el confinamiento. CODIGO TRIBUTARIO 2492 Y LEY 843 PARA TOMAR EN CUENTA Según este art. De la Constitución los funcionarios públicos que están vulnerando nuestros derechos constitucionales, deberían indemnizarnos. Art. 110 – (Medidas Coactivas) Al confiscarnos todos nuestros bienes, intervenir en nuestras cuentas, prohibición de celebrar actos o contratos, retención de pagos, prohibición de participar en procesos de contratación, etc. Prácticamente nos dan muerte civil.
11
INCONGRUENCIAS DEL CODIGO TRIBUTARIO LEY - 2492
con la CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DEMUESTRA QUE ESTA LEY ESTA DESACTUALIZADA EN FUNCION A LA CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
12
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL
INCONGRUENCIAS CODIGO TRIBUTARIO 2492 Art. 67 (CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN)/I – Las declaraciones y datos indiv…, mediante orden judicial fundamentada, o solicitud de información de conformidad a lo establecido en Art. 70 C.P.E. Art. 68 – A ser oído o juzgado de conformidad a lo establecido en el Art. 16 de la C.P.E. Art (Periodo de Funciones y Destitución de Superintendentes Tributarios). El Superintendente Tributario General desempeñará sus funciones por un período de siete (7) años y los Superintendentes Tributarios Regionales por un período de cinco (5) años, no pudiendo ser reelegidos sino pasado un tiempo igual al que hubiese ejercido su mandato. Los Superintendentes Tributarios gozan de caso de corte conforme al numeral 6) del Art. 118° de la C.P.E. y serán destituidos de sus cargos únicamente con sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos cometidos contra la función pública. CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL Art. 70 – Derechos de los discapacitados. Art. 16 – I – Toda persona tiene derecho al agua y a la alimentación. II – El estado tiene la obligación de garantizar la seguridad aliment…… Art. 118 – (no existe numeral 6) y este articulo habla de: I. Esta prohibido la infamia, la muerte civil y el confinamiento. II. La máxima sanción penal será de 30 años……
13
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL
INCONGRUENCIAS CODIGO TRIBUTARIO 2492 Art (Creación, Objeto, Competencias y Naturaleza). Créase la Superintendencia Tributaria como parte del Poder Ejecutivo, bajo la tuición del Ministerio de Hacienda …… Art (Proceso Contencioso Administrativo). Conforme a la atribución Séptima del parágrafo I del Artículo 118º de la C.P.E. CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO PLURINACIONAL Nota.- No existe mas Superintendencias, no hay Ministerio de Hacienda. Existe la A.I.T. (D.S , art. 141 de 7/2/2009) y Ministerio de Economía y Finanzas Publicas (D.S cap. IX art. 51 de 7/2/2009). Demuestra que esta Ley esta desactualizada y amerita su cambio. Art. 118 – (No existe atribución 7º) Esta prohibido la infamia, la muerte civil y el confinamiento. II. La máxima sanción penal será de 30 años……
14
INCONGRUENCIA DE LA 2492 con el CODIGO de PROCEDIMIENTO PENAL
CODIGO TRIBUTARIO 2492 Art – (Extinción de la Acción). Salvo en el delito de Contrabando, la acción penal en delitos tributarios se extingue conforme a lo establecido en el Art. 27° de Cód. de Procedimiento Penal. Art (Jurisdicción Penal Tributaria). En cumplimiento de lo establecido en el Art. 43° del Cód. de Procedimiento Penal . CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL Art. 27 – (PRIVATIVAS DE LIBERTAD). Son penas privativas de libertad: 1) (PRESIDIO). El presidio se aplicará a los delitos que revistan mayor gravedad y tendrá duración de (1 a 30) años. En los de concurso el máximo no podrá, en ningún caso, exceder de 30 años. 2) (RECLUSIÓN). La reclusión se aplicará a los delitos de menor gravedad y su duración será de (1 mes a 8) años. 3) (APLICACIÓN). Tratándose de cualquiera de estas sanciones, el juez podrá aplicar una u otra en conformidad con el artículo 37. Art. 43 – (SANCIONES PARA LOS CASOS ANTERIORES). Al reincidente, además de las penas que le correspondan por los delitos cometidos, el juez le impondrá las medidas de seguridad más convenientes.
15
ARTICULOS DE LA 2492 (812) Y LA 843 QUE SON LESIVOS A LOS INTERESES DE LOS CONTRIBUYENTES
16
COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
CODIGO TRIBUTARIO 2492 ARTICULOS LESIVOS: Art. 5 (Fuente, Prelación Normativa y Derecho Supletorio). –I. Con carácter limitativo, son fuente del Derecho Tributario con la siguiente prelación normativa: 1. La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. 2. Los Convenios y Tratados Internacionales aprobados por el Poder Legislativo. 3. El presente Código Tributario. 4. Las Leyes 5. Los Decretos Supremos. 6. Resoluciones Supremas. 7… … COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE – Este articulo es lesivo por estar encima de las demás Leyes, prohíbe usar artículos de las demás leyes que pueden ser beneficiosos para los contribuyentes.
17
COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
CODIGO TRIBUTARIO 2492 ARTICULOS LESIVOS: Art. 8 (Métodos de interpretación y analogía)……I. Las normas tributarias se interpretarán con arreglo a todos los métodos admitidos en Derecho, pudiéndose llegar a resultados extensivos o restrictivos de los términos contenidos en aquellas. En exenciones tributarias serán interpretados de acuerdo al método literal. II. Cuando la norma relativa al hecho generador se refiera a situaciones definidas por otras ramas jurídicas, sin remitirse ni apartarse expresamente de ellas, la interpretación deberá asignar el significado que más se adapte a la realidad económica. . III. La analogía será admitida para llenar los vacíos legales, pero en virtud de ella no se podrán crear tributos, establecer exclusiones ni exenciones, tipificar delitos y definir contravenciones, aplicar sanciones, ni modificar normas existentes. COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE - Sin embargo usa las otras leyes ¨inferiores¨ cuando le es conveniente al SIN, para defendernos no nos hacen valer.
18
COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
CODIGO TRIBUTARIO 2492 ARTICULOS LESIVOS: Art. 25/inc 2 - Son agentes de retención las personas naturales o jurídicas designadas para retener el tributo que resulte de gravar operaciones establecidas por Ley. Art. 26/II 1. La obligación puede ser exigida totalmente a cualquiera de los deudores a elección del sujeto activo. Art35. – I. Los derechos y obligaciones del sujeto pasivo y el tercero responsable fallecido serán ejercitados o en su caso, cumplidos por el heredero universal sin perjuicio de que éste pueda acogerse al beneficio de inventario. II. En ningún caso serán transmisibles las sanciones, excepto las multas ejecutoriadas antes del fallecimiento del causante que puedan ser pagadas con el patrimonio de éste. COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE Este articulo vulnera el art. 15 y 46 de la C.P.E.P. que prohíbe la esclavitud y los trabajos forzados. Este articulo vulnera el carácter de proporcionalidad del pago de impuestos como dicta la constitución, en virtud de que el S.I.N., siempre escoje al contribuyente mas débil Este articulo esta «normado» (que normado, esta modificado) por la RND de 21 de mayo de 2013 (impugnado). En el art. 8/inc. III, hace responsable a los herederos inclusive de los procesos de determinación en curso y pendientes de notificación, no las multas ejecutoriadas, . En el art. 9/inc. Desconoce el carácter de heredero con beneficio de inventario. El art. 35/inc.II dice: «en ningún caso serán transmisibles las sanciones».
19
COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
CODIGO TRIBUTARIO 2492 ARTICULOS LESIVOS: Art. 44 (Circunstancias para la Determinación sobre Base Presunta). - La Administración Tributaria podrá determinar la base imponible usando el método sobre base presunta, sólo cuando habiéndolos requerido, no posea los datos necesarios para su determinación sobre base cierta por no haberlos proporcionado el sujeto pasivo, en especial, cuando se verifique al menos alguna de las siguientes circunstancias relativas a éste último: 1. Que no se hayan inscrito en los registros tributarios correspondientes. 2. Que no presenten declaración o en ella se omitan datos básicos para la liquidación del tributo, conforme al procedimiento determinativo en casos especiales previsto por este Código. 3. Que se asuman conductas que en definitiva no permitan la iniciación o desarrollo de sus facultades de fiscalización. COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE Por este tipo de artículos se criminaliza toda la actividad de los contribuyentes. Cualquier omisión por desconocimiento u error humano son hechos punibles y multados «por omisión, defraudación, incumplimiento, etc, etc, que en el fondo según el SIN son formas de intentar engañarle al estado». Y cuando el ciudadano presenta su documentación, nunca esta a satisfacción de los funcionarios del SIN, inclusive desconocen dictámenes de auditoria que dicen que la contabilidad esta realizada de acuerdo a normas mínimas de contabilidad, pero tienen el descaro de decir que las multas y sanciones son sobre base cierta, en base a la documentación presentada.
20
COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
CODIGO TRIBUTARIO 2492 ARTICULOS LESIVOS: Art. 45 (Medios para la Determinación Sobre Base Presunta). I. Cuando proceda la determinación sobre base presunta, ésta se practicará utilizando cualquiera de los siguientes medios que serán precisados a través de la norma reglamentaria correspondiente: 1. Aplicando datos, antecedentes y elementos indirectos que permitan deducir la existencia de los hechos imponibles en su real magnitud. 2. Utilizando aquellos elementos que indirectamente acrediten la existencia de bienes y rentas, así como de los ingresos, ventas, costos y rendimientos que sean normales en el respectivo sector económico, considerando las características de las unidades económicas que deban compararse en términos tributarios. 3. Valorando signos, índices, o módulos que se den en los respectivos contribuyentes según los datos o antecedentes que se posean en supuestos similares o equivalentes. II. En materia aduanera se aplicará lo establecido en la Ley Especial. COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE Por este tipo de artículos se criminaliza al contribuyente. Cualquier omisión por desconocimiento es considerado «ingresos no declarados». Tales como un pequeño préstamo de algún pariente que por ventura se deposite en cuenta Bancaria. Un préstamo para Boleta Bancaria pre pagada, etc, etc, son considerados «ingresos no declarados y a este montos le calculan el 13% (IVA) y 25% (IUE) total 38%, mas multa por «defraudación» 100% suma 76%, mas actualización (UFV) e interés Anatocista por tiempo transcurrido, llega al 100% del supuesto tributo omitido: es decir, de prestado la multa es Aquí se desconoce derechos constitucionales, en virtud de que en la cultura andina, los contratos verbales de préstamo son una practica común reconocidas por la Constitución, que impuestos desconoce y hace pagar impuestos y multa de estos hechos, lo cual es injusto.
21
COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
CODIGO TRIBUTARIO 2492 ARTICULOS LESIVOS: Art. 47º. (Componentes de la deuda tributaria). I. La Deuda Tributaria (DT) es el tributo omitido expresado en Unidades de Fomento de Vivienda mas Intereses (I) que debe pagar el sujeto pasivo después de vencido el plazo para el cumplimiento de la obligación tributaria, sin la necesidad de intervención o requerimiento alguno de la Administración Tributaria, de acuerdo a la siguiente formula: DT = TO + I (ACTUAL) DT = TO x ( 1 + r/360)n + M (anterior) COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE Este artículo, modificado por la Ley 812, seria beneficioso para el Contribuyente si es que el SIN, lo aplicara como la Ley dice. Sin embargo, muchos abogados arguyen que la Sanción es separado de la Deuda Tributaria, nosotros vemos que no es así, ya que el Art. 161 (CLASES DE SANCIONES) dice: Cada conducta contraventora será sancionada de manera independiente, según corresponda con: 1.- MULTA, 2.- CLAUSURA, 3.- ……6. Además que en la LEY 812 en sus disposiciones Abrogatorias y derogatorias, dice: SE ABROGAN Y DEROGAN TODAS LAS NORMAS CONTRARIAS A LA PRESENTE LEY.
22
COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
CODIGO TRIBUTARIO 2492 ARTICULOS LESIVOS: Art. 48° (Garantía de las Obligaciones Tributarias). El patrimonio del sujeto pasivo o del subsidiario cuando corresponda, constituye garantía de las obligaciones tributarias. Art. 49° (Privilegio) La deuda tributaria tiene privilegio respecto a acreencias de terceros, con excepción de los señalados en el siguiente orden: 1.- sueldos… 2.- Benef. Sociales… 3.- ….. COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE Aquí se desconoce derechos constitucionales, Por artículos como este es que se deja prácticamente en la calle a Bolivianas, ya que no distinguen si el bien es ganancial o patrimonial, incluyen todo, hasta la herencia de nuestros abuelos, debería cambiarse a «LOS BIENES GANANCIALES» Art. 55° (Facilidades de Pago). I. La Administración Tributaria podrá conceder por una sola vez con carácter improrrogable facilidades para el pago de la deuda tributaria a solicitud expresa del sujeto económicamente activo contribuyente pasivo, en cualquier momento…………….. Fue normado por: (D.S de 9/01/2004) – RND de 02 08/03/2013) Bueno si bien parece ser un beneficio o una dadiva del SIN, en realidad de acuerdo a la RND , en la que se da como plazo Máximo 36 meses, el mismo es arbitrario, en virtud de que no toma en cuenta para nada la capacidad de pago del contribuyente. Lo único que busca es de todas formas despojar a de los bienes que con mucho sacrificio han acumulado, un lotecito, una casita, un vehículo.
23
COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
CODIGO TRIBUTARIO 2492 ARTICULOS LESIVOS: Art. 59° (Prescripción). I. Prescribirán a los cuatro (4) años las acciones de la Administración Tributaria para: 1. Controlar, investigar, verificar, comprobar y fiscalizar tributos. 2. Determinar la deuda tributaria. 3. Imponer sanciones administrativas. 4. Ejercer su facultad de ejecución tributaria. II. El término precedente se ampliará a siete (7) años cuando el sujeto pasivo o tercero responsable no cumpliera con la obligación de inscribirse en los registros pertinentes o se inscribiera en un régimen tributario que no le corresponda. III. El término para ejecutar las sanciones por contravenciones tributarias prescribe a los dos (2) años. (Ley 291 de ) (D.S ) y ahora la Ley 812. COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE Este es el articulo mas polémico de la 2492, la ineficiencia, la poca profesionalidad de los funcionarios y los directores del SIN, se la quieren cargar al CONTRIBUYENTE, la tecnología avanza y el SIN retrocede, actualmente es muy fácil fiscalizar y detectar cualquier informalidad, pero quieren ampliar a 10 AÑOS, la posibilidad del SIN de fiscalizar, con esto la actualización monetaria (UFV) afecta de sobre manera al contribuyente, además que los intereses crecen desmesuradamente y de yapa con anatocismo. Art. 64° (Normas Reglamentarias Administrativas). ILa Administración Tributaria, conforme a este Código y leyes especiales, podrá dictar normas administrativas de carácter general a los efectos de la aplicación de las normas tributarias, las que no podrán modificar, ampliar o suprimir el alcance del tributo ni sus elementos constitutivos. Otro Articulo Polémico, en virtud de que el SIN, saca RND, inclusive vulnerando este mismo articulo, MODIFICANDO Y AMPLIANDO EL ALCANCE DE LOS TRIBUTOS Y SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS. Hasta sin Directorio constituido y con Directores Interinos.
24
COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE
CODIGO TRIBUTARIO 2492 ARTICULOS LESIVOS: Art . 66° (Facultades Específicas del SIN). 1.- … 2.- … 3.- … 4.- … 5.- … 6.- … 7.- … 8.- … 9.- … … 11.- Aplicar los montos mínimos establecidos mediante reglamento a partir de los cuales las operaciones de devolución impositiva deban ser respaldadas por los contribuyentes y/o responsables a través de documentos bancarios como cheques, tarjetas de crédito y cualquier otro medio fehaciente de pago establecido legalmente. (BANCARIZACION) Art. 68° (Derechos del sujeto pasivo). 1. A ser informado y asistido por la Administración Tributaria en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y en el ejercicio de sus derechos. COMO AFECTAN LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE Según el inciso 11 del Art. 66, la no presentación de los documentos citados, hace presumir al SIN, la inexistencia de la transacción, así de simple. El monto mínimo es de Bs. Entre las facultades del SIN, no esta la obligación del mismo el de informarnos, educarnos, socializar esta Ley de Impuestos, por ser una Ley importante, el SIN debería dedicar tiempo y personal para este fin, como lo dice el Art. 68 (Derechos del Sujeto Pasivo). Art. 83° (Medios de Notificación). (complementado por la Ley 812) Según este articulo modificado, al ciudadano se le puede notificar a un teléfono, celular y correo electrónico, whatsap, Facebook, como si todos los contribuyentes tuvieran una formación moderna, y tuviesen acceso a la tecnología.
25
QUE SON LAS MULTAS MILLONARIAS Y DE DONDE SURGEN?
26
MULTAS MILLONARIAS – IVA + IT
VENTAS SIN IMPORTE OBSERVADO TRIBUTO OMITIDO (IVA+IT) Bs. TRIBUTO OMITIDO (UFV) 1,5483 INTERES (UFV) SANCION (UFV) TOT DEUDA (UFV) TOTAL DEUDA TRIBUTARIA (2,2 UFV) ,39 Utilidad Bruta Estimada (4%) ,20 Calculado según el art. 12 de la Ley 843. Ojo, despues le aplican el IUE. Este caso es de una ciudadana que no estaba inscrito en ningún régimen tributario, desconocía las Leyes Tributarias, era funcionaria de una empresa nacional e incentivada por la empresa se independiza, la empresa le da la mercadería en calidad de consignación, aunque no tiene ningún contrato, ella siempre le cumplió a la empresa, le abrieron un código y le facturaban a su C.I., ella no posee bienes de consideración, solo mantuvo e hizo estudiar 3 hijos. Casos similares en Cochabamba se conoce
27
MULTAS MILLONARIAS - IUE
MONTO FACTURADO SEGÚN SIN FACTURAS DEPURADAS (90% legales) TRIBUTO OMITIDO (IUE) Bs. TRIBUTO OMITIDO (UFV) 1,7691 INTERES (UFV) SANCION (UFV) TOTAL DEUDA (UFV) TOTAL DEUDA TRIBUTARIA (2,2 UFV) ,80 Utilidad Liquida Estimada (6,3%) ,90 Calculado según el art. 47 de la Ley 843. Ojo que esta ciudadana, ya había pagado el 13% de IVA del 10% de facturas «compradas». Este caso es de una ciudadana con empresa Unipersonal, inscrito en el Régimen Tributario General, desconocía las Leyes Tributarias, confió su contabilidad a una contadora externa, jamás le orientaron que debería tener una contabilidad mas prolija y guardar sus respaldos por mas de 10 años. Tiene dictamenes de auditoria que dice que su contabilidad esta de acuerdo a las normas mínimas de contabilidad. Casos similares en Cochabamba se conoce
28
AQUÍ NOS PREGUNTAMOS: Somos ciudadanos Bolivianos?
Cual el papel de un Estado para con su pueblo? Cual la labor de los funcionarios del Estado? (Ministerio de Economía, SIN, AIT, etc.) - Son CONSTITUCIONALES las leyes 2492 y 843? - Las leyes Tributarias actuales son recaudadoras de Impuestos? O Son meramente sancionadoras? - Este es el pregonado «vivir bien», «suma qamaña», «ñandereko», «qhapaq ñan», Etc?. Porque este gobierno, «denominado de PROCESO DE CAMBIO», se aferra a Leyes Tributarias del proceso del NEOLIBERALISMO? Se puede llamar de Socialista a un Estado, que gobierna con leyes Neoliberales?
29
TERRORISMO TRIBUTARIO !!!
!!! POR UN ALTO AL TERRORISMO TRIBUTARIO !!! EXIGIMOS: !!! NUEVA LEY TRIBUTARIA !!!
30
ANALISIS DE LA REALIDAD POBLACIONAL DE CONTRIBUYENTES Y LA INJUSTICIA TRIBUTARIA
31
POB. ECON. ACTIVA BOLIVIA - 2012
DESCRIPCION CANTIDAD OBSERVACIONES Población Total Ciudades Eje Troncal y otras Ciudades Capital (INE 2012) Pob. Económic. Activa (P.E.A.) Idem Población de Ocupados (PO) (PEA) La Paz y El Alto (INE 2012) Cochabamba (INE 2012) Santa Cruz (INE 2012) Resto Ciudads Cap. (INE 2012) Pobl. en Edad de Trabajar (PET) Total Ciudades Capital (PEA) Comercio y Rep. Vehículos ,68 26,53 %, datos del 2010 (PEA) en Industria manufacturera ,75 16,17 %, datos del 2010
32
POBLACION x OCUPACIONES - BOLIVIA
DESCRIPCION CANTIDAD OBSERVACIONES Trabajadores de los Servicios y Vendedores de Comercio 28,58 % Datos INE 2010 Obrero (a) 7,81 % Datos INE 2010 Empleado (a) 38,69 % Datos INE 2010 Trabajador por cuenta propia 32,97 % Datos INE 2010 Patrón, socio o empleador que sí recibe salario 8.153 0,38 % Datos INE 2010 Patrón, socio o empleador que no recibe salario 6,35 % Datos INE 2010 Cooperativista de producción (*) 2.145 0,1 % Datos INE 2010 Trabajador (a) familiar o aprendiz sin remuneración 10,72 % Datos INE 2010 Empleado (a) del hogar 63.291 2,95 % Datos INE 2010 Ns/Nr(2) 644 0,03 % Datos INE 2010
33
RESUMEN ESTADISTICOS INE
DESCRIPCION CANTIDAD OBSERVACIONES Población Económ. Activa (PEA) INE 2012 Trabajadores de los Servicios y Vendedores de Comercio ,47 28,58 % Datos INE 2010 Trabajador por cuenta propia ,85 32,97 % Datos INE 2010 Patrón, socio o empleador que no recibe salario ,27 6,35 % Datos INE 2010 POTENCIALES CONTRIBUYENTES Suma 3 filas INE 2010 Obrero (a) Empleado (a) ,00 46,49 % Datos INE 2010 Patrón, socio o empleador que sí recibe salario 8.152,72 0,38 % Datos INE 2010 Cooperativista de producción (*) 2.145,45 0,1 % Datos INE 2010 Trabajador (a) familiar o aprendiz sin remuneración ,56 10,72 % Datos INE 2010 Empleado (a) del hogar 63.290,86 2,95 % Datos INE 2010 Ns/Nr(2) 643,64 0,03 % Datos INE 2010
34
PADRON DE CONTRIBUYENTES
2015 2016 PRICO 108 107 GRACO 3896 5.235 RESTO (general) SIMPLIFICADO 57.922 60.392 INTEGRADO 2.468 2.364 AGRARIO 6157 6.726 TOTALES PARA TOMAR EN CUENTA: INSCRITOS DESDE CREACION DEL NIT CONTRIBUYENTES QUE DECIDIERON CERRAR SU NIT 54,92 %
35
RECAUDACIONES DEL S.I.N. CONTRIBUYENTES Recaudac. 2015 Hasta julio/16 PRICO GRACO GENERAL SIMPLIFICADO INTEGRADO AGRARIO TOTALES IEHD IDH TOTAL METAS 2014 2015 En millones de Bs.
36
CONTRIBUYENTES Y RECAUDACIONES DEL S.I.N. CON NUEVA LEY TRIBUTARIA
ANT. C/N. LEY RECAUD. 2016 RECAUD. N.LEY PRICO 107 GRACO 5.235 2.500 GRACO 2 3.000 GENERAL GENERAL 1 GENERAL 2 (UNIPERS) SIMPLIFICADO 60.392 15.000 SIMPLIFICADO 1 35.000 SIMPLIFICADO 2 SIMPLIFICADO 3 INTEGRADO 2.364 3.500 AGRARIO 6.726 7.500 TOTALES IEHD IDH
37
GOBIERNO INCENTIVA LA INFORMALIDAD AL LIBERAR HASTA 4 SALARIOS MINIMOS A PRESENTAR FACTURAS
CIUDADANOS CANT. SALARIO PROMED. MES TOTAL MES TOTAL AÑO ASALARIADOS 1.805 3.610 1.805 millones millones Con el D.S del 27 de febrero del 1987, se permite que, Bs millones sean empujados por el mismo gobierno a la economía informal y al contrabando. Por otro lado, la limitación de las facturas, «solo del rubro», incentivan a no pedir factura. Por este hecho, el estado pierde en impuestos lo siguiente: MONTO IMPUESTO APROXIMADO PERDIDA DE IMPUESTO 7%
38
TERRORISMO TRIBUTARIO !!!
!!! POR UN ALTO AL TERRORISMO TRIBUTARIO !!! EXIGIMOS: !!! NUEVA LEY TRIBUTARIA !!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.