La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TALLER Estilo de Escritura APA: Conceptos Básicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TALLER Estilo de Escritura APA: Conceptos Básicos"— Transcripción de la presentación:

1 TALLER Estilo de Escritura APA: Conceptos Básicos
Basado en la 6ta edición Prof. Madeline Martí Morales, PhD Epidemióloga Profesora del Programa de Maestría en Salud Pública (MPH) Escuela de Medicina San Juan Bautista Caguas, Puerto Rico Jueves, 25 de septiembre de 2014

2 Invitación a taller

3 Propósito del taller Entender la importancia de utilizar el estilo de escritura APA en trabajos académicos y ganar confianza al utilizarlo Conocer qué es el plagio y formas de prevenirlo para mantener la integridad académica y ética profesional Aprender cómo citar las fuentes de información en el texto Aprender cómo desarrollar el listado de referencias Recomendaciones y recursos de información

4 ¿Qué es el estilo de redacción APA?
Es un grupo de reglas, estándares, normas utilizadas por los escritores en las ciencias sociales y de las conducta para crear consistencia en los escritos académicos y publicaciones científicas. Fue desarrollado por la “American Psychological Association (APA)”, organización principal de psicólogos en EU. Conllevó años de desarrollo en base a las necesidades de científicos y escritores de uniformar los trabajos académicos (scholarly writing), primera publicación 1929 (APA, 2014). Sitio oficial: y el blog.apastyle.org (verificar actualizaciones recientes que no han sido incluidas en la edición 6 del manual de APA)

5 Libro de APA Sexta Edición
Tutorial:

6 Capítulos libro de APA – estructurado siguiendo el proceso de desarrollo y publicación de un trabajo de investigación y considerando las fuentes electrónicas y avances tecnológicos

7 Capítulos libro APA 6ta edición
Aspectos éticos de publicación Estructura, contenido y forma del manuscrito Estilo de escritura y lenguaje Signos de puntuación y uso de mayúsculas Guía para crear tablas y figuras (estadísticas) Citas a fuentes de información y listado de referencias Ejemplos de variedad de referencias Proceso de publicación en revistas científicas

8 Disciplinas académicas que actualmente utilizan el estilo APA
Psicología Antropología Trabajo Social Educación Administración de Empresas Ciencias Sociales Salud Pública

9 ¿Por qué es importante aprender el estilo APA en la academia?
Formato uniforme para ayudar a los escritores de trabajos de investigación a expresar sus ideas y hallazgos y sustentar sus escritos con otras fuentes de información. Facilitar a los lectores a seguir y entender la información de forma clara y fácil. Esencial citar para evitar acusaciones por plagio o por violaciones a la propiedad intelectual. Su uso aplica a diversos documentos escritos que incluyan fuentes de información externas . Ejemplos: trabajos de una clase, informes de estudios de investigación, estudios de caso, revisiones de literatura, publicaciones en revistas científicas, presentaciones en PowerPoint, tesis, disertaciones, entre otros. Comúnmente utilizado en universidades, disciplinas y escritores alrededor del mundo. ¿?

10 Áreas básicas que cubre APA de importancia en los trabajos académicos
Citas a fuentes de información utilizadas en los trabajos escritos Listado de Referencias Formato y estilo general Estructura del escrito, títulos y titulillos, márgenes, espacios, justificación párrafos, tipo/tamaño letra (Times New Roman 12), números de páginas, formato de números, estadísticas, tablas, figuras, tabla de contenido, uso de mayúsculas/minúsculas, indentación, gramática, lenguaje, signos de puntuación, formas de reducir sesgos en el language por género, raza, estrato social, impedimentos, entre otros aspectos.

11 ¿Qué es el plagio en la academia?
De acuerdo a plagiarism.org (2014), el plagio es copiar o robar ideas o palabras de otros sin autorización. Está prohibido por leyes federales de derechos de autor (copyright). Ejemplos frecuentes de plagio en la academia: Entregar un trabajo que es de otra persona Copiar palabras, ideas o imágenes sin ofrecer crédito al autor original No incluir las comillas “abcdefg “ en citas textuales directas (usar palabras de otro) Ofrecer información incorrecta de una fuente de información Cambiar algunas palabras pero la estructura de la oración es la misma sin ofrecer crédito al autor original Utilizar imágenes, tablas, gráficas, estadísticas sin especificar su fuente Importante: Puede ser intencional o no intencional (por accidente) pero sigue siendo plagio con todas sus consecuencias.

12 Consecuencias del plagio
El plagio puede afectar su integridad, honestidad académica y ética profesional. Consecuencias: caso legal, amonestaciones, revocación de un grado académico, expulsión de universidades, salir publicado en periódicos locales, nacionales o internacionales. Ejemplo: Reportaje en US News de casos de estudiantes que cometieron plagio y se les revocó sus grados académicos luego de graduarse (Indiana University, 2005)

13 ¿Cómo evitar el plagio? Citar todas las fuentes de información utilizadas en un trabajo escrito. Esto es ofrecer crédito a los autores originales de una fuente de información, incluye organizaciones y agencias de gobierno. Se debe citar cuando: parafraseamos (esto es cuando se escribe de forma diferente a lo escrito originalmente pero en esencia es la misma información) Citas directas (palabra por palabra de otro) No es necesario citar cuando escribimos de forma original, de nuestra propia autoría, de nuestro propio pensamiento, análisis crítico y propias conclusiones. Existen programas (softwares) que analizan documentos, hacen pareos con información publicada en internet, y determinan un porciento de similaridad (similarity score). Ejemplos: Turnitin (universidades)

14 Estructura estándar de un informe de investigación en estilo APA (se puede adaptar a los trabajos académicos) (otro taller) Página de título Página de Resumen (Abstract) Introducción Revisión de literatura, marcos teóricos Problema a estudiarse, preguntas de investigación Métodos Resultados Discusión Conclusiones Página de Referencias Apéndices (usualmente tablas, figuras, información relevante no incluida en el cuerpo del trabajo) Para detalles y ejemplos de escritos ver: Purdue University APAStyle

15 --- IMPORTANTE: CITAR TODO TRABAJO QUE NO SEA DE SU AUTORIA ---
¿Qué es una cita? Es la referencia en el texto de un trabajo a una fuente de información externa publicada o no publicada (ojo!!!). Incluye citas a fuentes como: Artículos en revistas científicas en papel y electrónicas Sitios de internet (websites) de organizaciones, agencias de gobierno Libros en papel y electrónicos (e-Books) Entrevistas personales y por teléfono (consentimiento) Comunicaciones escritas convencionales (carta) o por correo electrónico ( ) Tesis, tesinas, disertaciones, cualquier tipo de trabajo académico Materiales legales Informes técnicos Noticias en periódicos y revistas Datos, estadísticas, tablas, gráficas, diagramas, fotos, imágenes Redes sociales online: Facebook, Twitter Canales online: YouTube Presentaciones en PowerPoint/SlideShare en internet o no publicados sea de estudiantes o profesores Trabajos escritos en clase que sean de usted o de compañeros de clase --- IMPORTANTE: CITAR TODO TRABAJO QUE NO SEA DE SU AUTORIA ---

16 ¿Cómo se citan las referencias en el texto?
APA utiliza el formato autor-fecha en las citas. El formato varía de acuerdo a la cantidad de autores y si es una primera cita o subsiguiente. La cita varía si es una publicación de un mismo autor y mismo año (ej. CDC) Ser prudente en la frecuencia de utilización de citas (no ser muy excesivo pero tampoco carente, juicio profesional). Recuerde asegurarse que la fuente citada se incluye en la lista de referencias al final del trabajo. No incluir artículos no citados en la lista de referencias.

17 Datos necesarios para una cita de un artículo
Fuentes más comunes en trabajos académicos: artículos de revistas científicas, organizaciones, agencias de gobierno, libros y websites. Datos básicos que necesitamos de artículo en revista científica: Apellidos y nombre del autor o autores (de no tener, escribir el título del artículo primero y luego el año; en la cita se puede utilizar un título abreviado encerrado en comillas) Año de publicación (si no tiene, escribir n.d.) Título del artículo Título de la Revista (Journal) Número de volumen Número de edición (issue number) Páginas del artículo Doi (digital object identifier)

18 Datos para una cita de libros y websites
Autor(es) o Editor(es) Año de publicación Título del libro Capítulo del libro y autores Lugar de publicación (Nombre del estado, US Casa publicadora Website Autor(es), Agencia/Organización Título del artículo URL (dirección de internet)

19 Formas de citar forma de texto o paréntesis
Primera cita Formato parte del texto Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, 2014), la infección por fiebre hemorrágica del ébola es más común entre los trabajadores de la salud. Formato Paréntesis Se ha encontrado que la infección por fiebre hemorrágica del ébola es más común entre los trabajadores de la salud (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades [CDC], 2014). Citas subsiguientes: Formato texto De acuerdo al CDC (2014) el ébola es de alta incidencia en áfrica… Se ha encontrado que el ébola es de alta incidencia en áfrica (CDC, 2014).

20 Cita y referencia de artículos con 1 solo autor
Un solo autor (aplica a primera cita y subsiguientes) Heron (2012) encontró que las enfermedades del corazón y los neoplasmas son las primeras causas de muerte en Estados Unidos. Se ha encontrado que las primeras causas de muerte en Estados Unidos son las enfermedades del corazón y los neoplasmas (Heron, 2012). Referencia original encontrada en internet: M Heron. Deaths: leading causes for Natl Vital Stat Rep. 2012;61(7):1–95. Referencia según APA (doble espacio, indentando segunda línea en adelante): Heron, M. (2012). Deaths: leading causes for National Vital Statistics Report, 61(7), 1-95.

21 Cita y referencia de artículos con 2 autores
Dos autores (aplica a primera cita y subsiguientes) Zambrana y Carter-Pokras (2010) encontraron que los determinantes sociales y económicos están relacionados con las disparidades de salud entre los latinos en Estados Unidos. Se ha encontrado los determinantes sociales y económicos influye en las disparidades de salud entre latinos en Estados Unidos (Zambrana & Carter-Pokras , 2010). Referencia original encontrada en Internet: Ruth E. Zambrana and Olivia Carter-Pokras.  Role of Acculturation Research in Advancing Science and Practice in Reducing Health Care Disparities Among Latinos. American Journal of Public Health: January 2010, Vol. 100, No. 1, pp doi: /AJPH Referencia según APA: Zambrana, R.E. & Olivia Carter-Pokras.  (2010). Role of acculturation research in advancing science and practice in reducing health care disparities among latinos. American Journal of Public Health, 100(1), doi: /AJPH

22 Cita de artículos con 3-5 autores
Primera cita: Dinwiddie, Zambrana y Garza (2014) encontraron que el nivel educativo está relacionado al riesgo de enfermedad del corazón. Se ha encontrado que el nivel educativo está relacionado a enfermedad cardiovascular (Dinwiddie, Zambrana & Garza, 2014). Segunda cita y subsiguientes: De acuerdo a Dinwiddie et al. (2014) el nivel educativo está relacionado al riesgo de enfermedad del corazón. Adicionalmente se ha encontrado que el riesgo de enfermar del corazón está relacionado al género (Dinwiddie et al., 2014).

23 Referencia artículo 3-5 autores
Referencia original encontrada en Internet: Gniesha Y.  Dinwiddie, Ruth E.  Zambrana, Mary A.  Garza. (2014) Exploring Risk Factors in Latino Cardiovascular Disease: The Role of Education, Nativity, and Gender. American Journal of Public Health 104:9, Referencia según APA: Dinwiddie, G.Y., Zambrana, R.E., & Garza, M.A. (2014). Exploring risk factors in latino cardiovascular disease: The role of education, nativity, and gender. American Journal of Public Health , 104(9),

24 Citas de artículos con 6 o más autores
Se menciona el apellido del primer autor seguido de et al. y el año en todas las citas desde la primera cita y las citas subsiguientes: De acuerdo con Staser et al. (2011) el consumo de frutas y vegetales afecta el estado de salud. Se ha encontrado que el consumo de frutas y vegetales beneficia la salud (Staser et al., 2011). Referencia: Staser, K.W., Zollinger, T.W., Saywell, R.M., Kunapareddy, S., Gibson, P.S., & Caine, V.A. (2011). Hábitos alimentarios asociados al consumo de frutas y verduras, condado de Marion, Indiana, Preventing Chronic Disease, 8(3), A66.

25 Citas a organizaciones, grupos, agencias (websites)
Citas a organizaciones o grupos Si tiene abreviatura y es la primera cita De acuerdo a los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, 2014) la depresión afecta cerca de 20 millones de personas en Estados Unidos. Se ha encontrado que existen 20 millones de personas con depresión en Estados Unidos (Instituto Nacional de Salud [NIH], 2014). Si tiene abreviatura y es cita subsiguiente Según encontrado por el NIH (2014) la mayor prevalencia de depresión ocurre en personas entre 15 y 30 años de edad. Se ha encontrado una mayor prevalencia de depresión en personas de 15 a 30 años de edad (NIH, 2014).

26 Citas a organizaciones, grupos, agencias sin abreviatura
Si no tiene abreviatura se utiliza el nombre completo siempre (sea la primera cita o citas subsiguientes) La Universidad de Pittsburgh (2014) ha realizado varios estudios en cáncer en hombres…. Se han realizado varios estudios en cáncer en hombres… (Universidad de Pittsburgh, 2014) Universidad de Pittsburgh. (2014). Genetic discovery yields prostate cancer test, promise of future therapy. Recuperado de itt-study-prostate-cancer-genetic-test.aspx

27 Cita de un mismo autor/organización con mismo año de publicación
Común en publicaciones de agencias y organizaciones, como por ejemplo el CDC, que publican una cantidad considerable de artículos sobre un mismo tema en un mismo año. Pasos (Purdue University, 2014b): Ordenar las referencias en orden alfabético del título del artículo, capítulo, o información. Asignar sufijos al lado del año, desde la letra a y sucesivamente en el orden en que aparecen en la página de referencias. Utilizar las citas en el texto según el orden que se le asignó en la lista de referencias (sufijo al lado del año de publicación).

28 Referencias de un mismo autor y mismo año de publicación
Ejemplo de dos publicaciones del mismo autor en el mismo año según ordenado en la lista de referencias (Purdue University, 2014b): Berndt, T. J. (1981a). Age changes and changes over time in prosocial intentions and behavior between friends. Developmental Psychology, 17, Berndt, T. J. (1981b). Effects of friendship on prosocial intentions and behavior. Child Development, 52, Luego citar en el texto según especificado en las referencias.

29 Cita a referencia sin autor en una página de internet (APA, 2014)
Citar en el texto las primeras palabras de la referencia (casi siempre el título abreviado) y el año. Utilizar comillas en el título: Ejemplo: ("New Child Vaccine," 2001). Referencia New child vaccine gets funding boost. (2001). Retrieved March 21, 2001, from

30 Citas directas (palabra por palabra)
Cita directa = material que es citado palabra por palabra de otro(a) autor(a). Se colocan comillas al inicio y final de la cita y se incluye el apellido, año y página de donde se obtuvo la cita. Ejemplo (Universidad Interamericana de PR, n.d.): “En estudios psicométricos realizados por la Universidad de Connecticut, se ha encontrado que los niños tienen menos habilidades que las niñas” (Ferrer, 1986, p. 454).

31 Citas directas Ejemplos de menos de 40 palabras (Purdue University, 2014a): According to Jones (1998), "Students often had difficulty using APA style, especially when it was their first time" (p. 199). Jones (1998) found "students often had difficulty using APA style" (p. 199); what implications does this have for teachers

32 Cita directa (40 palabras o más)
Cuando la cita es de 40 palabras o más se insertan en forma de bloque indentado (tab) 5 espacios, sin comillas y a espacio sencillo. Ejemplo: Clarkson (2010) encontró lo siguiente: El efecto de placebo que había sido analizado en estudio previo, desapareció cuando las conductas fueron estudiadas de esta forma. Las conductas variaron por género y edad. También se encontraron diferencias en el uso de la terapia experimental especialmente entre hombres mayores de 50 años (p. 276) Adicionalmente se ha encontrado que las conductas estudiadas varían según el nivel de educación y composición familiar….

33 Cita de una entrevista, carta o e-mail (APA, 2014b)
Cuando se entrevista a una fuente y ésta accede a que se identifique, se escribe la cita en forma de paréntesis o forma de texto: …..(G. Fink-Nottle, comunicación personal, 5 de abril de 2011) Según G. Fink-Nottle…. (comunicación personal, 5 de abril de 2011) Nota: No necesita incluirse en la lista de referencias.

34 Cita a información en Twitter y Facebook
Solo incluir el URL dentro de paréntesis en la cita Ejemplo (Lee, 2013) President Obama uses Twitter ( and Facebook ( to keep citizens up to speed on his initiatives, especially health care reform and Supreme Court nominations. No es necesario incluirlo en el listado de referencias.

35 Estilos básicos de citas

36 Ejercicio de práctica Cuando tenemos tres autores y se cita por segunda vez se hace de la siguiente manera: Según Rivera, A., Sánchez, O. y Martínez, R. (2013)… Según Rivera et al. (2013)… Según Rivera, Sánchez, & Martínez (2013)…

37 Ejercicio de práctica La forma correcta de citar el trabajo de dos autores en forma de paréntesis es: …(Hernández y Pérez, 2013). …(Hernández & Pérez, 2013). …(Hernández et al., 2013)

38 Ejercicio de práctica 3. La forma correcta de citar información de un website como el CDC por primera vez en forma de paréntesis sería: …CDC (2013). ....(Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, 2013). …(Centros para el Control y Prevención de Enfermedades [CDC], 2013).

39 Ejercicio de práctica 4. La cita en el texto para un artículo de siete autores debe ser de la siguiente manera: De acuerdo a Lucas et al. (2010)… De acuerdo a Lucas, Rivera, Gómez et al. (2010)… Según los trabajos de investigación se ha encontrado que…(Lucas et al., 2010). De acuerdo a Lucas, Rivera, Gómez, Rodríguez, Vélez, López, Collazo (2010)…

40 Ejercicios de práctica
Cierto o Falso ____ Se debe utilizar comillas en citas directas de 40 palabras o más. ____ No se debe citar páginas de internet que no tengan autor. ____ Las citas de un mismo autor y año deben organizarse primero en la lista de referencias, asignarse un sufijo, y luego utilizarlas en el texto del trabajo.

41 Desarrollando la página de referencias
Formato general: Orden alfabético Doble espacio Primera línea de cada referencia justificada a la izquierda Segunda línea y líneas subsiguientes de cada referencia deben ser indentadas 5 espacios hacia adentro (tecla de tab 1 vez) Formato general de la referencia: Apellido, Iniciales. (año). Título del artículo en minúsculas comenzando con primera letra en mayúscula. Nombre de la revista en itálica, volumen en itálica, (edición) , páginas (letra regular).

42 Referencias: artículos de diferentes autores – utilizar orden alfabético
Ejemplos: Alvelo-Maldonado, L. & Valencia, D. (2012). Prevención de defectos congénitos. Recuperado de Prevencion%20de%20Defectos%20Congenitos.pdf Centers for Disease Control and Prevention. (2014). Chronic diseases and health promotion. Retrieved from Le Master, J., Chanetsa, F., Kapp, F., & Waterman, B. (2006). Preventing chronic disease racial disparities in diabetes related preventive care: Results from the Missouri Behavioral Risk Factor Surveillance System. Preventing Chronic Disease, 3(3),

43 Ejemplo publicación en revista MMWR del CDC (la mayoría tienen autores)
Referencia original en internet (página del CDC) Racial Disparities in Access to Maternity Care Practices That Support Breastfeeding — United States, 2011 Weekly August 22, 2014 / 63(33); Jennifer N. Lind, PharmD1,2, Cria G. Perrine, PhD2, Ruowei Li, MD2, Kelley S. Scanlon, PhD2, Laurence M. Grummer-Strawn, PhD2 (Author affiliations at end of text) Referencia según APA: Lind, J. N., Perrine, C. G., Li, R., Scanlon, K. S., & Grummer-Strawn, L. M. (2014). Racial disparities in access to maternity care practices that support breastfeeding – United States, Morbidity and Mortality Weekly Report, 63(33),

44 Referencias: artículos de un mismo autor, diferentes años de publicación
Orden por año de publicación más antiguo primero en publicaciones de un mismo autor pero de diferentes años Ejemplos de información obtenida de la página de internet del CDC: Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades. (2002). Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición. Recuperado de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. (2012). Resultados de la Encuesta Nacional del sobre las Conductas de Riesgo en los Jóvenes (YRBS). Recuperado de

45 Referencias: artículos de un mismo autor, mismo año de publicación
Ordenar alfabéticamente por el título del artículo, asignar sufijo (letra al lado del año de publicación) y luego utilizar en las citas. Ejemplos: Centers for Disease Control and Prevention. (2014a). BRFSS data quality, validity and reliability. Retrieved from Centers for Disease Control and Prevention. (2014b). BRFSS prevalence data and analysis tools. Retrieved from

46 Nuevo: incluir el doi al final de la referencia de un artículo electrónico cuando esté disponible
Para artículos de revistas científicas en formato electrónico Incluir el DOI: digital object identifier al final de la referencia Número asignado a cada documento electrónico para facilitar su catalogación (ubicación) en las bases de datos electrónicas Diferente al ISBN De no tener, se recomienda escribir el link en internet (url) de la página del artículo Crossref.org – organización internacional de publicadores académicos que han desarrollado una base de datos para búsqueda del doi de artículos y documentos electrónicos. Base de datos para búsqueda: Para detalles de cómo conseguir el DOI en diferentes bases de datos y publicaciones ver el artículo y video en

47 Referencias: libro y capítulo de libro
Libro (nombre del libro en itálica): Lee, L. M., Teutsch, S. M., Thacker, S. B & St. Louis, M. E. (2010). Principles and Practice of Public Health Surveillance. Oxford: Oxford University Press. Capítulo de libro: Mokdad, A. H., Annest, J. L., Ikeda, R. M., & Mai, C. T. (2010). Chapter 12: Public health surveillance for chronic diseases, injuries, and birth defects. In: L. M. Lee, S. M. Teutsch, S. B Thacker, & M. E. St. Louis (Eds.), Principles and Practice of Public Health Surveillance (2nd ed., pp ). Oxford: Oxford University Press.

48 Referencias: Libro electrónico o e-book (APA, 2014)
Cuando no tiene doi, pero tiene enlace en internet Author, A. (date). Title of chapter. In E. Editor (Ed.), Title of book (pp. xx–xx). Retrieved from Cuando tiene doi Author, A. (date). Title of chapter. In E. Editor (Ed.), Title of book (pp. xx–xx). doi:xxxxxxxxxx

49 Referencias: cartel o presentación en convenciones, conferencias, simposios, cursos universitarios, etc. Ejemplos Leclerc, C. M., & Hess, T. M. (2005, August). Age differences in processing of affectively primed information. Poster session presented at the 113th Annual Convention of the American Psychological Association, Washington, DC. Martí-Morales, M. (2014, July). Sistemas de vigilancia de enfermedades infecciosas. Presentación oral en el curso MPH-5103 Introducción a la Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, Escuela de Medicina San Juan Bautista, Caguas, PR.

50 Referencia a artículo en periódico
Ejemplo periódico impreso (Villamil, M.L., 2013) British Broadcasting Corporation. (2009, Agosto 21). Cuando el género es puesto en duda. El Nuevo Día, p.65. Ejemplo periódico electrónico (Villamil, M.L., 2013) Echevarría, J. D. (2000, 13 de nov.). Jugando a ser mamá. Primera Hora. Recuperado de

51 Referencia a video en YouTube
Ejemplo (Stephanie, 2011) Apsolon, M. [markapsolon]. (2011, September 9). Real ghost girl caught on Video Tape 14 [Video file]. Retrieved from

52 Ejercicios de práctica
Cierto o Falso _____ Las referencias de artículos de periódicos en papel y electrónicos son exactamente iguales. ____ Si una fuente electrónica no tiene doi no se puede incluir en la lista de referencias. ____ Se debe especificar en las referencias un capítulo de libro utilizado como fuente de información y que tiene diferentes autores a los editores/autores del libro. _____ Las referencias se organizan de acuerdo al año de publicación.

53 Tabla de ayuda cuando falta alguna pieza de información para la cita o para la referencia

54 Conclusiones El uso del estilo APA permite:
Demostrar profesionalismo en sus trabajos escritos Crear uniformidad en los trabajos Sobre todo: prevenir el plagio citando adecuadamente las fuentes de información.

55 Recomendaciones La práctica hace la perfección y el hábito.
Destrezas adquiridas de por vida para sus trabajos profesionales Importante: Estar al tanto de cambios y actualizaciones recientes Hacer referencia a la última edición del libro de APA o recursos electrónicos para citas o referencias en caso de dudas En caso de duda debe proveer la cita Cuidado con los traductores de inglés a español o viceversa

56 Recomendaciones Evitar utilizar fuentes no confiables de información (no académicas) como Wikipedia, Monografías.com, WikiHow, entre otras. Puede realizar búsquedas en Google Scholar (Google Académico), agencias de gobierno, bases de datos para búsqueda de artículos en revistas científcas revisadas por pares o “peer reviewed” (ej. PubMed, etc.). Consultar a la bibiotecaria. Se recomienda que una persona externa (o un experto en gramática/APA) revise el documento final.

57 Recomendaciones Algunos artículos sugieren la forma de referenciar un artículo: Favor de verificar si está en estilo APA y si no está convertirlo a APA (apellido, siglas nombre, no títulos académicos, orden de la referencia). En información obtenida de un website se debe buscar el año de publicación al final de la página de internet y utilizer el año más reciente en caso de revisions. Preguntar a sus profesores en caso de dudas con un trabajo académico.

58 Técnicas útiles Planificar y organizar con tiempo la información para un trabajo de investigación o de una clase. Hacer tabla de revisión de literatura (en especial estudios investigación). Autores, año, título, revista, información más relevante, url Redactar la lista de referencias primero antes de proveer citas para estar seguro del orden que va a utilizar y que esté completa. En especial: artículos mismo autor y año. Hacer una revisión (edición) final minuciosa del escrito para: verificar que las citas aparecen en las referencias y viceversa (ayuda a evitar diferencias, estén correctas, y que no se queden o falten citas o referencias) gramática y lenguaje, evitar errores ortográficos (utilizar spelling and gramar check del programa Word) Ver el flujo de la información, sentido de las oraciones, cuán entendible es (claridad), estructura general del documento, comas, acentos. Usar “bullets” colo cuando sea necesario. Redactar en forma de párrafos en secuencia lógica.

59 Recuerde Escribir de forma clara, lógica, organizada, concisa, y completa, siempre analizando cuán entendible es para otra persona que lea el escrito que no sea usted y siempre acreditando el trabajo de otros mediante citas y referencias de forma adecuada utilizando el estilo APA (ética professional).

60 HERRAMIENTAS Y RECURSOS DE INFORMACIóN

61 Herramienta en WORD 2013 (tiene APA 6ta edición, versiones anteriores no tienen APA 6th)
Microsoft Word contiene herramientas para manejar citas y referencias. Word 2013: PESTAÑA DE REFERENCES – STYLE APA- INSERT CITATION - ADD NEW SOURCE (DATOS BASICOS DEL ARTICULO) PESTAÑA DE REFERENCES - STYLE APA – BIBLIOGRAPHY - REFERENCES OJO!!! Siempre recuerde verificar que tanto las citas como las referencias están completas y correctas. El sistema es una ayuda en la organización de la cita y la referencia, pero se afecta dependiendo de cómo usted entre la información (mayúscula, minúscula, etc.)

62 Recursos en internet: Website de APA

63 Recursos en el internet: el blog de la APAStyle

64 Recursos en el internet: Laboratorio APA de Purdue University

65 Referencias American Psychological Association. (2014). APA Style. Retrieved from Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. (2014). Fiebre hemorrógica del ébola. Recuperado de Indiana University Bloomington. (2005). Cases of plagiarism and their consequences. Retrieved from Lee, C. (2013). How to cite twitter and facebook, part I: General. Retrieved from

66 Referencias Plagiarism.org. (2014). What is plagiarism. Retrieved from Purdue University. (2014a). Online writing lab. In-text citations: The basics. Retrieved from Purdue University. (2014b). Reference list: Author/Authors. Retrieved from Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Fajardo. (n.d.). ¿Cómo citar? Recuperado de

67 Referencias Stephanie. (2011). How to create a reference for a YouTube video. Retrieved from youtube-video.html Villamil, M.L. (2013). Cómo preparar una bibliografía según el estilo APA. Recuperado de

68 ¿¿¿Dudas o preguntas. Contacto: Prof
¿¿¿Dudas o preguntas??? Contacto: Prof. Madeline Martí-Morales, PhD Epidemióloga


Descargar ppt "TALLER Estilo de Escritura APA: Conceptos Básicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google