La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Segunda Guerra Mundial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Segunda Guerra Mundial"— Transcripción de la presentación:

1 La Segunda Guerra Mundial
La guerra total asola a la Humanidad F. Rooselvelt I. Yamamoto Stalin B. Mussolini W. Churchill A. Hitler

2 Los Antecedentes Causas: Ambiciones imperialistas.
Exaltación nacionalista. Formación de Bloques opuestos de estados. Carrera Armamentista. Enfrentamientos de concepciones ideológicas radicalmente opuestas.

3 Desprestigio de la SDN: quiebra de la seguridad colectiva.
1931: Conquista de Manchuria por Japón. Rearme alemán. Conquista de Abisinia (Etiopía) 1936 por Italia. Remilitarización de Renania. Fig. 1. Benito Mussolini en Abisinia, luego de la conquista italiana. Feb

4 Las guerras localizadas
La Guerra Civil Española: julio marzo La guerra chino-japonesa: Fig. 2. Mujer combatiente en la Guerra Civil Española.

5 Fig. 3. Fimar del Pacto Anti-kominter.
Las alianzas Octubre de 1936: acuerdo Roma-Berlín. Diciembre de 1936: pacto anti-Kominter entre Alemania y Japón. Fig. 3. Fimar del Pacto Anti-kominter.

6 Las agresiones alemanas y las nuevas alianzas
Creación de la Gran Alemania: Marzo 1938: anexión de Austria. Conferencia de Munich de sep Política de apaciguamiento (de concesiones) Anexión de los Sudetes

7 Las agresiones alemanas y las nuevas alianzas
Desaparición de Checoslovaquia. Anexión de Albania por Italia en abril 1939. Cambio de política de Inglaterra y Francia: Alianza con Polonia. Alianza del Pacto de Acero: Italia-Alemania, 22 de mayo de 1939.

8 Las agresiones alemanas y las nuevas alianzas
Pacto de no agresión entre Alemania y U.R.S.S.: 23 de agosto de 1939. Fig. 4. Stalin y Ribbentrop en la firma del Pacto Germano-soviético.

9 El estallido de la Guerra
1º de sep. 1939: Ataque alemán a Polonia. La guerra europea: La guerra en el noreste y norte de Europa: sep a mayo 1940. Reparto de Polonia: Blitzkrieg. Fig. 5. Tropas alemanas durante la invasión a Polonia.

10 Blitzkrieg: La Guerra Relámpago

11 Fig. 6. Invasión alemana a Noruega.
La guerra en el norte Invasión alemana de Noruega y Dinamarca. Expansión soviética en el Báltico. Fig. 6. Invasión alemana a Noruega.

12 El Plan Amarillo Alemán
Fig. 7. Mapa del Plan Manstein.

13 La ofensiva en el oeste El 10 de mayo de 1940: Invasión alemana de Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Francia. Armisticio belga. Evacuación de Dunquerque. Italia entra en guerra contra Francia el 10 de junio.

14 La capitulación de Francia
14 de junio: Los alemanes entran en París. 22 de junio de 1940: Armisticio Francia de Vichy Formación del Movimiento “La Francia libre” del General De Gaulle. Fig. 8. Hitler en las inmediaciones de la Torre Eiffel. Francia.

15 La Batalla de Inglaterra
Desde agosto de 1940 a mayo de 1941. Winston Churchill Operación “León Marino” Enfrentó a la aviación alemana Luftwaffe contra la Royal Air Force. El radar.

16 La lucha por el dominio del Mediterráneo
La ofensiva inglesa. La llegada del Afrika Korps de Erwin Rommel. Fig. 9. Generl Erwin Rommel. Fig. 10. Generl Bernard Montgomery.

17 La lucha en el Atlántico.
El Admiral Graff Spee. Fig. 11. Hundimiento del acorazado alemán el 17/12/1939.

18 La operación Barbarroja
El ataque alemán a Rusia. Fig. 12. Mapa de Operación Barbarroja. Fig. 13. División de infantería "Gran Alemania" ataca un pueblo fortificado de los soviéticos.

19 La fase mundial del conflicto
La entrada de Japón y EE.UU. a la guerra. El 7 de diciembre de 1941: ataque japonés a Pearl Harbor. Fig. 14. USS Arizona hundiéndose.

20 La guerra favorable al Eje
Operaciones en tres frentes: 1) Las llanuras de Rusia. 2) El Pacífico. 3) El Mediterráneo. A comienzos de 1943: la guerra dará un vuelco favorable a los aliados. El Nuevo Orden. La resistencia.

21 El viraje de la guerra Factores que lo condicionaron:
La disposición de recursos y reservas. La coordinación de las operaciones aliadas. El fervor de los movimientos de resistencia. El respaldo de la opinión pública mundial. Las Batallas claves: Stalingrado: enero 1943. El Alamein: noviembre 1943.

22 Frente Occidental y Oriental
Fig. 15. Soviético en la Batalla de Stalingrado. La Batalla de Stalingrado y La Batalla de El Alamein

23 El viraje de la guerra Batalla del Mar de Coral: mayo 1942.
Batalla de Midway: junio de 1942. Batalla de Guadalcanal: febrero 1943. Fig. 16. Explosión en el Portaaviones Lexington durante la Batalla del Mar de Coral..

24 Fig. 17. General americano D. Eisenhower.
La Ofensiva aliada: Entrevista de Casablanca en junio de 1942. En Europa Occidental: Invasión de Sicilia en mayo de 1943. Conferencia de Teherán: noviembre de 1943. 6 de junio de 1944: el Día D. General Dwight D. Eisenhower. Fig. 17. General americano D. Eisenhower.

25 Conferencia de Teherán
Fig. 18. Los tres grandes.

26 La Ofensiva aliada: Ofensiva soviética en Europa Oriental. Capitulan los aliados de Alemania (Finlandia, Bulgaria, Rumania). Yugoslavia y Grecia son liberadas.

27 El fin de la guerra en Europa
Las superarmas de Hitler. Conferencia de Yalta: febrero de 1945. Italia es liberada. Invasión de Normandía. El 25 abril 1945: reunión de ejércitos soviéticos con los ejércitos aliados: sitian Berlín.

28 El fin de la guerra en Europa
30 de abril de 1945: suicidio de Hitler. 2 de mayo: capitulación de Berlín. El 9 de mayo de 1945 termina la guerra en Europa. 17 julio de 1945: Conferencia de Potsdam.

29 Conferencia de Potsdam
Fig. 19. Los tres grandes.

30 La ofensiva aliada en el Pacífico: la rendición de Japón.
Táctica del “salto de isla en isla”. Batalla de Iwo Jima: febrero de 1945. Batalla de Okinawa: abril-junio de 1945. Batalla naval de Leyte: octubre de 1944. 6 de agosto de 1945: Hiroshima. 9 de agosto de 1945: Nagasaki 2 septiembre: capitulación japonesa.

31 Fig. 20. Monte Suribachi en Iwo Jima.

32 Fig. 21. Marines izan bandera en Monte Suribachi en Iwo Jima.

33 Fig. 22. Ataque nuclear a Nagasaki el 9 de agosto de 1945.

34 Hiroshima Fig. 23. Restos de la ciudad bombardeada de Hiroshima conviven con las modernas construcciones.

35 Firma de la Rendición Fig. 24. Diplomáticos japoneses firman la capitucación abordo del acorazado Missouri..

36 Las Consecuencias Inmediatas
Destrucción de grandes ciudades de Alemania, Polonia, la U.R.S.S., Francia. Destrucción de las comunicaciones. Reducción de la capacidad industrial. Alrededor de 50 millones de muertos: 20: U.R.S.S., 6: Polonia, 4: Alemania. Nuevos límites. Formación de la ONU. Debilitamiento de Europa. Formación de dos superpotencias.

37 Las pérdidas humanas: cifras aprox.
Segunda Guerra Mundial Países Militares Civiles En % pob. de 1939 U.R.S.S. 12 Polonia 14 Yugoslavia 10 Grecia 74.000 2,4 Alemania 7 Italia 1 Países Bajos 10.000 2.5 Francia 1,5 Gran Bretaña EE.UU. - 0,2 Canadá 42.000 0,4 China 2,2 Japón 3 Fig. 25. Cuadro con las pérdidas humanas durante el conflicto.

38 Holocausto judío en el Tercer Reich
Total de afectados según las estimaciones del comité angloamericano en abril de 1946: de judíos fueron afectados. De esta cifra fueron deportados y alrededor de fueron exterminados. Fig El senador Alben W. Barkley de Kentucky, miembro de un comité del congreso que investiga las atrocidades nazis, ve la evidencia de primera mano en el campo de concentración de Buchenwald. Weimar, Alemania.

39 Consecuencias a largo plazo
La división del mundo en dos bloques. La “Guerra Fría”. La Descolonización.

40 Créditos Imágenes: Autor: Profesor Sergio Barragán.
Licencia: Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Imágenes: Portada: Barragán, Sergio. 29 abril Líderes mundiales de la Segunda Guerra Mundial. Gráfico. Fuente: Uruguay Educa. Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Fig Ras Sejum Mangascià, ras Ghetacciù Abaté e ras Kebbedé Guebret ricevuti a Roma da Benito Mussolini il 6 febbraio Foto. Fuente: PD-Italy. Recuperado de: CC BY-SA 3.0. Fig. 2. Nationaal Archief Woman with a rifle near a canon. Spanish civil war. Foto. Fuente: Recuperado de: CC BY-SA 3.0. Fig November Pacto Antocomintern. Foto. Fuente: Imperial War Museum. Recuperado de: CC BY- SA 3.0. Fig agosto Moskau, Stalin und Ribbentrop im Kreml. Foto. Fuente: Archivos federales de Alemania. Recuperado de: CC BY-SA 3.0. Fig. 5. early September Polen, an der Brahe, deutsche Panzer. Foto. Fuente: Archivos federales de Alemania. Recuperado de: CC BY-SA 3.0. Fig. 6. Möller. Mayo Oslo, deutsche Kfz und Panzer I. Foto. Fuente: Archivos federales de Alemania. Recuperado de: CC BY-SA 3.0. Fig. 7. Egli Source. 4 April Gelb manstein.gif. Mapa. Recuperado de: CC BY-SA 3.0. Fig. 8. Heinrich Hoffmann. 23 de junio de Paris, Eiffelturm, Besuch Adolf Hitler. Foto. Fuente: Archivos federales de Alemania. Recuperado de: CC BY-SA 3.0. Fig. 9. hacia 1942/43. Erwin Rommel. Foto. Fuente: Archivos federales de Alemania. Recuperado de: CC BY- SA 3.0. Fig. 10. Bernard Law Montgomery. Foto. Fuente: The Maxwell AFB Web site . Recuperado de:

41 Créditos Imágenes: Fig /12/1939. The wreck of the Admiral Graf Spee. Foto. Recuperado de: Fig. 12. Benjamín Núñez González. 11 October Mapa vectorizado de la Operación Barbarroja de 1941 durante la Segunda Guerra Mundial. Mapa. Fuente: Own work. Recuperado de: CC BY-SA 3.0. Fig. 13. Kempe. 21 June Russland, Angriff auf ein Dorf. Foto. Fuente: Archivos federales de Alemania. Recuperado de: CC BY-SA 3.0. Fig. 14. Georgii Zelma. January Russland, Kampf um Stalingrad, Siegesflagge. Foto. Fuente: Archivos federales de Alemania. Recuperado de: CC BY-SA 3.0. Fig de diciembre de U.S. Navy battleships at Pearl Harbor on 7 December 1941 (l-r): USS West Virginia (BB-48) (sunk), USS Tennessee (BB-43) (damaged), and the USS Arizona (BB-39) (sunk). Foto. Recuperado de: Fig de mayo de Explosion amidships on USS Lexington, during Battle of the Coral Sea Foto. Fuente: Marina de los Estados Unidos. Recuperado de: Fig. 17. T4c. Messerlin. (Army). 1 February Dwight D. Eisenhower. Foto. Recuperado de: Fig. 18. November The "Big Three". Foto. Fuente: Website claims US Army and so PD-USGov-Military-Army. Recuperado de: Fig. 19. Lockeyear W (Capt), No 5 Army Film & Photographic Unit. 23 July Churchill, Truman y Stalin se estrechan la mano en la Conferencia de Potsdam. Foto. Fuente: Imperial War Museums. Recuperado de: Fig de enero de Mount Surabuchi on the Island of Iwo Jima, Japan. Foto. Recuperado de:

42 Créditos Imágenes: Fig David Erickson. Iwo Jima Flag Raising. Foto. Recuperado de: (CC BY 2.0) Fig. 22. Charles Levy from one of the B-29 Superfortresses used in the attack. 9 August Nube de hongo sobre Nagasaki producida por la bomba atómica. Foto. Fuente: National Archives image (208-N-43888). Recuperado de: Fig. 23. Hirotsugu Mori. 28 November Atomic Bomb Dome and modern buildings. Foto. Fuente: Own work. Recuperado de: CC BY-SA 3.0. Fig. 24. Army Signal Corps. 2 September Japanese Foreign Minister Mamoru Shigemitsu signs the Instrument of Surrender on behalf of the Japanese Government, on board USS Missouri (BB-63). Foto. Fuente: Naval Historical Center Photo # SC Recuperado de: Fig. 25. Barragán, Sergio. 29 abril Cuadro con las pérdidas humanas durante el conflicto. Cuadro. Fuente: Uruguay Educa. CC BY-SA 3.0. Fig April Senator Alben W. Barkley of Kentucky, a member of a congressional committee investigating Nazi atrocities, views the evidence at first hand at Buchenwald concentration camp. Weimar, Germany. Foto. Fuente: National Archives and Records Administration. Recuperado de:

43 Créditos Fuentes bibliográficas consultadas:
Crónica del siglo XX. Plaza Janés Editores. Barcelona. España Enciclopedia Visual de las Grandes Batallas. Varios tomos. Editorial Rombo. Barcelona. España. Fernández, Antonio. Historia del Mundo Contemporáneo. Ed. Vicens Vives. España Mazzara, Susana. Et al. Hoy y Ayer. Historia del Mundo Contemporáneo. Ediciones de la Plata. Mdeo. Uruguay Spielvogel, J. Jackson. Civilizaciones de Occidente. Vol. B. Ed. Thomson. México Winks, Robin W. Historia de la Civilización de 1648 al presente. Vol. II. Ed. Pearson Educación. México


Descargar ppt "La Segunda Guerra Mundial"

Presentaciones similares


Anuncios Google