La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Es una herramienta que representa de manera grafica la estructura formal y jerárquica de una empresa u organización de cualquier tipo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Es una herramienta que representa de manera grafica la estructura formal y jerárquica de una empresa u organización de cualquier tipo."— Transcripción de la presentación:

1

2 Es una herramienta que representa de manera grafica la estructura formal y jerárquica de una empresa u organización de cualquier tipo.

3 Permite identificar los diferentes niveles de jerarquía. Ayuda en la distribución del personal acuerdo a sus competencias.

4 No indica cuanta autoridad tiene cada cargo. Un organigrama mal elaborado no da la información correcta sobre la estructura funcional de una organización de cualquier tipo

5 Es la distribución de roles y tareas, de acuerdo a sus especialidades y competencias para mejorar la eficiencia y desempeños dentro de una empresa.

6 Es una herramienta clave para organizar las actividades y lograr buenos resultados dentro de la división del trabajo. Esta genera un beneficio para la empresa estableciendo una mayor preparación del empleado en las funciones que desarrolla.

7 Unidad de mando: Es el principio que sostiene que una persona debe recibir ordenes de un solo superior o jefe; dado el caso de lo contrario no se le llamaría unidad de mando. Alcance del control: Es la capacidad que tiene una persona de acuerdo a sus conocimientos profesionales pueda llegar a direccionar una cantidad de subordinados mas de la que pueda manejar.

8 Continuación… Homogeneidad operativa: Son aquellas funciones de las cuales un jefe no le puede delegar a un subordinado, las tareas que no correspondan dentro de sus funciones laborales. Delegación efectiva: Son las tareas que se asignan de acuerdo a sus capacidades y habilidades.

9 Son las representaciones graficas de acuerdo a unos parámetros establecidos, los cuales simbolizan las estructuras organizacionales de una unidad (entegramas, líneas de autoridad o dependencia jerárquica, líneas de dependencia funcional y línea de asistencia técnica o asesoramiento de staff).

10 LINEA DE MANDO: Es línea estructural y coyuntural de una empresa, la cual de ella de se desprende una autoridad, responsabilidad y unidad de mando; una cadena de mando va en marcada en la toma de decisiones, por la cual se asegura que cada puesto de trabajo o departamento que maneje una persona lo haga de la manera más adecuada posible, dentro de su desempeño en una empresa. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL VERTICAL: Esta estructura representa un aspecto de pirámide, en la parte superior encontraremos un presidente o un director general de la compañía, esta estructura se caracteriza por que delegan las ordenes a través de supervisores de distintos departamentos, con la única finalidad, que ellos verifiquen y controlen las ordenes a sus empleados, en busca siempre de obtener los mayores resultados.

11 Continuación… Por otra parte la escala inferior dentro de esta pirámide, está conformada por los trabajadores a los cuales se les trasmite una serie de pautas, con el único propósito de trabajar con una jerarquía de gestión realizando cambios en los deberes del trabajo. Dentro de esta, la toma de decisiones viaja por toda esta estructura, definimos que la comunicación tiende a disminuir dentro de sus departamentos, al igual que la gestión de los empleados.

12 Continuación… ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL HORIZONTAL En esta Estructura no hay mandos, el personal son direccionados por una sola persona, en este caso un gerente, dentro de esta se destaca que sus empleados son capacitados para tomar dicciones operativas diarias. La empresa impulsa a los empleados al crecimiento mismo de la empresa a través de unos objetivos de producción impuestos por la compañía. Dentro de esta, podemos destacar que los empleados tienen la facultad de tomar sus propias decisiones y en especial interactúan entre ellos, colaborándose entre sí; con el único propósito de generar soluciones de colaboración para el éxito y crecimiento de la empresa.

13 Por su naturaleza Micro administrativo: esta pertenece a solamente una organización y se puede referir a esta de forma global o enunciar alguna de las de las áreas que la conforman.

14 Continuación… Macro administrativo: Este tipo de organigrama se refiere a más de una organización. -Meso administrativos: En esta se consideran una o más organizaciones de un mismo sector de actividad específico.

15 Continuación… Por su ámbito: Generales: Abarca información de una empresa u organización hasta un determinado nivel de jerarquía de acuerdo con su magnitud y características. Específicos: Representan especifica la estructura de los niveles jerarquía de una empresa u organización.

16 Continuación… Integrales: En esta se representan todas las unidades administrativas de una empresa u organización, sus niveles de jerarquía o dependencia. Funcionales: es esta se introducen la funciones principales que se asigna a cada nivel jerárquico además de sus unidades y sus interrelaciones.

17 Continuación… De puestos, plazas y unidades: en esta representación se indican cuáles son las necesidades en cuanto a puestos y la cantidad de plazas existentes o necesarias para cada unidad establecida.

18 Por su presentación o disposición gráfica: Verticales: Son representaciones de uso más generalizado en la administración, por lo que los manuales de la organización recomiendan su uso. Mixtos: En este tipo de organigramas se utilizan combinaciones verticales y horizontales para que las posibilidades de graficación sean ampliadas.

19 Continuación… Horizontales: Se despliegan las unidades de izquierda a derecha. Los niveles de jerarquía se ordenan en forma de columna por lo cual las relaciones entre las unidades queden ordenadas por línea dispuestas horizontalmente.

20 Son las diversas formas de graficar la estructura jerárquica de una empresa u organización; ya que de son de importancia y utilidad por su diseño y elaboración, clasificándose por su naturaleza, finalidad, ámbito, contenido y presentación o disposición gráfica, permitiendo conocer la organización, distribución de actividades y recursos a través de la división de funciones, definiendo las autoridades y responsabilidades de cada departamento para que la empresa pueda alcanzar de una forma fácil sus metas.

21 Continuación… DISPOSICIÓN PIRAMIDAL VERTICAL: Representan la estructura jerárquica en forma escalafonada de arriba hacia abajo, es el método más recomendado para las organizaciones por su mejor entendimiento y compresión de la distribución y organización de autoridades y responsabilidades. DISPOSICIÓN PIRAMIDAL HORIZONTAL: Está diseñado para brindar un enfoque estructural organizacional integrado, está formado de izquierda a derecha ubicando al lado izquierdo la mayor jerarquía de la organización desplegando líneas de autoridad hacia la derecha donde las jerarquías se ordenan en columna acuerdo su autoridad y responsabilidad.

22 Continuación… DISPOSICIÓN CIRCULAR: Es el tipo de organización donde los niveles de autoridad se representan en círculos concéntrico, formados por un cuadro central el cual representa la autoridad de mayor jerarquía rodeado por los jefes de cada departamento o unidad subordinada, ligados por líneas de autoridad y responsabilidad. DISPOSICIÓN SEMICIRCULAR: Representación gráfica simplificada de una institución, representado de manera semicircular donde la mayor jerarquía se ubica en el semicírculo central, distribuyendo en los espacios sucesivos los niveles inferiores siguiendo los patrones jerárquicos de autoridad y responsabilidad.

23 Es de suma importancia en el encabezado colocar el nombre de la empresa, en caso de que se trate de hablar de una organigrama general hay que especificar, se realizan los cuadros rectangulares por cada cargo, organización y persona. cuando la jerarquía sean de igual manera, se deben realizar los cuadros rectangulares del mismo tamaño y al mismo nivel.

24 Continuación… En el momento que se requiera unir los cuadros se pueden unir por medio de líneas o por puntos, pero hay que sacar la línea del centro del cuadro y en donde se une con la otra cuadricula termina en el centro también, pero por nada se pueden cruzar las líneas. El nombre del cargo va dentro del cuadro y se puede colocar el nombre de quien ocupa el cargo o la función, pero el nombre de quien ocupa el cargo se coloca si estará permanentemente en el cargo, el organigrama debe ser lo mas simple posible pero bien especifico.

25 Gerente Administrador Jefe dpto. spa Jefe dpto. Peluquería Masajista Terapeut a Estilista Peluquera Manicurista Organigrama Peluquería Style Brays Consultor SENA Socio estratégico Vigilante

26 Verónica Acero Martínez Bryan Muslaco Yepes Jose Vergara Ruiz Elkin Mahecha Becerra Adán López Hernández Carolay Jiménez Villarreal Gestión del Talento Humano SENA


Descargar ppt "Es una herramienta que representa de manera grafica la estructura formal y jerárquica de una empresa u organización de cualquier tipo."

Presentaciones similares


Anuncios Google