La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOGO Como Técnica para la recolección de información LA ENTREVISTA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRIA EN EDUC. MENCIÓN INFORMÁTICA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOGO Como Técnica para la recolección de información LA ENTREVISTA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRIA EN EDUC. MENCIÓN INFORMÁTICA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL."— Transcripción de la presentación:

1 LOGO Como Técnica para la recolección de información LA ENTREVISTA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRIA EN EDUC. MENCIÓN INFORMÁTICA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL SEMINARIO DE METODOLOGIA I Realizado por: Elaine Salas Daniel Terán Prof. Hazel Flores

2 Sugerencias Finales Tipos de Entrevistas Ventajas y Desventajas Definiciones MEIDI IX Como Técnica para la recolección de información Registro de las Respuestas

3  “No es un dialogo libre entre dos sujetos”. MEIDI IX Halperin citado por Contreras(2003) Imagen 1

4 ¿Qué es? Segun Kerlinger (1985:338) “es una confrontación interpersonal, en la cual una persona formula a otra preguntas cuyo fin es conseguir contestaciones relacionadas con el problema de investigación.” Para Sierra (1999:281) “es una conversación que establecen un interrogador y un interrogado (…) orientada a la obtención de información sobre un objetivo definido. “ MEIDI IX Citados por Perez (2005)

5 ¿Qué es? MEIDI IX Segun Kerlinger (1985:338) “es una confrontación interpersonal, en la cual una persona formula a otra preguntas cuyo fin es conseguir contestaciones relacionadas con el problema de investigación.” Para Sierra (1999:281) “es una conversación que establecen un interrogador y un interrogado (…) orientada a la obtención de información sobre un objetivo definido. “ Citados por Perez (2005)

6 el entrevistador : el que hace las preguntas El entrevistado: el que responde las preguntas Una entrevista no es casual, sino que es un diálogo intensionado entre el entrevistado y el entrevistador, con el objetivo de recopilar informacion sobre la investigacion, bajo una estructura particular de preguntas y respuestas. (Sampieri, Fernandez y Batista, 2006) Imagen 2 MEIDI IX Como Técnica para la recolección de información

7 LOGO 1. Es una técnica eficaz para obtener datos puntuales y relevantes. 2. La información que se obtiene es superior que cuando se limita a respuesta escrita 3. Por su condición oral y directa, se pueden captar los gestos, tonos de voz, énfasis, entre otros 4. P uede ser económica en su proceso de aplicación VENTAJASVENTAJAS MEIDI IX 5. Por la flexibilidad en su extructura puede utilizarce en diferentes tipos de investigaciones y sujetos de estudio. Contreras (2003) nos presenta las principales ventajas:

8 LOGO DESVENTAJASDESVENTAJAS 1.Limitaciones en la expresión oral 2.Es común encontrar personas que mientan. 5. Muchas personas se inhiben ante un entrevistador 4. Existen muchos temas tabúes en las personas 6. Probablemente el entrevistador no comprenda el discurso del entrevistado 3. Grado de disposición del entrevistado para responder a las preguntas MEIDI IX

9 Registro de las Respuestas Dadas las limitaciones de la memoria Necesario registrar el discurso del entrevistado es por ello Resulta conveniente registrar la entrevista con un grabador Importante tomar en cuenta algunos aspectos es 1. T omar algunas notas durante la conversación, pero deben ser notas puntuales que permitan al entrevistador mantenerse ubicado respecto a lo que dice el entrevistador 2. Posibilitará también el registro de cualquier elemento contextual o situacional que obviamente escape de la capacidad técnica del grabador (Pérez, 2005)

10 LOGOTiposdeEntrevista MEIDI IX Estructurada No Estructurada A profundidad Enfocada Focalizada De acuerdo con Sabino (2002), las entrevistas se dividen en dos tipos :

11 ENTREVISTA ESTRUCTURADA  Plantean idénticas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes, quienes deben escoger la respuesta entre dos, tres o más alternativas que se les ofrecen. (Sabino, 2002). VENTAJASDESVENTAJAS La información es más fácil de procesar, simplificando el análisis comparativo. El entrevistador no necesita esta entrenado arduamente en la técnica. Hay uniformidad en la información obtenida. Es difícil obtener información confidencial. Se limita la posibilidad se profundizar en un tema que emerja durante la Entrevista. Tabla # 1: Ventajas y Desventajas de la Entrevista Estructurada. (Sabino, 2002)

12 ESTREVISTA NO ESTRUCTURADA  Es más flexible y abierta. El investigador sobre la base del problema, los objetivos y las variables, elabora las preguntas antes de realizar la entrevista. (Sabino, 2002). VENTAJASDESVENTAJAS Es adaptable y susceptible de aplicarse a toda clase de sujetos en situaciones diversas. Permite profundizar en temas de interés. Orienta posibles hipótesis y variables cuando se exploran áreas nuevas. Se requiere de mayor tiempo. Es más costoso por la inversión de tiempo de los entrevistadores. Se dificulta la tabulación de los datos. Se requiere mucha habilidad técnica para obtener la información y mayor conocimiento del tema. Tabla # 2: Ventajas y Desventajas de la Entrevista No Estructurada. (Sabino, 2002)

13 ENTREVISTA A PROFUNDIDAD  Técnica para obtener de una persona oralmente su definición personal de la situación.  La Entrevista a profundidad, al igual que la observación puede plantearse holísticamente, pero también puede ceñirse a un solo acto, experiencia social.  La diferencia más marcada resulta del grado de dirección que se pueda dar a la misma y que oscila desde la entrevista. (Sabino, 2002)

14  Es una entrevista en profundidad pero dirigida a situaciones concretas. Va dirigida a un individuo concreto, caracterizado y señalado previamente por haber tomado parte de la situación o experiencia definida.  A diferencia de la entrevista a profundidad, la entrevista enfocada no revive toda la vida. (Sabino, 2002) Imagen 4

15 ENTREVISTA FOCALIZADA  Es una forma de llevar la Entrevista a profundidad en forma grupal. La Entrevista en grupo ofrece unas oportunidades de conocimiento y de análisis que la Entrevista individual no ofrece. (Sabino, 2002) Imagen 5

16 Sugerencias Consejos Tips Consejos - Selecciona el tipo de entrevista en función a los objetivos de la investigación, dar a conocer los temas a tratar en la entrevista. - Las preguntas deben elegirse en función de los objetivos. - El vocabulario adecuado a la población que se entrevista. - Las preguntas no deben sugerir la respuesta. - No deben hacerse preguntas demasiado largas. - La calidad de los datos de una entrevista depende estrechamente de las aptitudes de relación interpersonal del entrevistador. (Cabrero y Martínez, 2011) MEIDI IX

17 Company Logo MEIDI IX

18 Referencias MEIDI IX Cabrero, J. y Martínez, M. (2011). Recogida de Datos. [Página web]. Recuperado el 7 de Diciembre de 2011 de : http://www.aniorte-nic.net/apunt_metod_investigac4_9.htm Contreras, C. (2003). Técnicas de Recolección de información. [Página web]. Recuperado el 10 de diciembre de 2012 de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resourc e/view.php?id=15128 Sabino, C. (2002). La Entrevista. [Página web]. Recuperado el 8 de Diciembre de 2011 de: http://www.franadasi.com/index.php?option=com_ content&view=article&id=67:la-entrevista-y-sus- implicaciones&catid=1:latest-news&Itemid=50

19 Company Logo Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista P. (2006).Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. Pérez, F. (2005). La Entrevista como técnica de investigación social Fundamentos Teóricos y Metodológicos. Revista Scielo. 8 (22), 187-210. Recuperado de: http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pi d=S1316-74802005000100010&lng=es&nrm=is Referencias

20 de Imágenes MEIDI IX Imagen 1: extraida de : http://1.bp.blogspot.com/_HxIwUkPhGBU/TKocGjPkdeI/ AAAAAAAAFac/Tw1WIuKi_M4/s1600/conversacion-efectiva.jpg Imagen 2: extraida de : http://ampaceipeduardolucena.blogspot.com/2011/10/d elegados-de-los-padres-y-madres.html Imagen 4: Extraída de: http://blogsolucionesweb.com/wp-content/uploads/enfocar.jpg Imagen 5: Extraída de: http://www.lavozdeutrera.com/wp/wp-content/uploads/club- de-la-lectura.jpg

21 LOGO

22 Company Logo MEIDI IX

23 Company Logo Entrevista 2.0 o Entrevistas Online: MEIDI IX


Descargar ppt "LOGO Como Técnica para la recolección de información LA ENTREVISTA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MAESTRIA EN EDUC. MENCIÓN INFORMÁTICA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google