La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMO MANEJAR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD Taller de autocuidado Escuela Rómulo Peña Monitores: Psicólogo Jonathan Jara.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMO MANEJAR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD Taller de autocuidado Escuela Rómulo Peña Monitores: Psicólogo Jonathan Jara."— Transcripción de la presentación:

1 COMO MANEJAR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD Taller de autocuidado Escuela Rómulo Peña Monitores: Psicólogo Jonathan Jara

2 Objetivo  Conocer e identificar al estrés como un limitante para la salud, especialmente para el autocuidado. Por lo mismo, a través de este taller aprenderemos técnicas de respiración y relajación muscular que nos permitirán reducir o manejar el estrés y la ansiedad.

3 ESTRÉS  El estrés es una reacción instintiva del cuerpo ante lo que percibe como una amenaza. El cuerpo segrega hormonas como la adrenalina y se prepara para luchar o para huir: la respiración se acelera, el corazón bate más rápido, las pupilas se dilatan… Esta reacción era muy útil para salvar nuestras vidas en el pasado cuando el ser humano debía lidiar con amenazas para su supervivencia como animales salvajes.

4 ESTRÉS  En el mundo de hoy nuestras vidas no corren peligro normalmente pero la reacción se sigue disparando ante situaciones como un conflicto con un compañero de trabajo, una discusión con un jefe difícil, una entrega con plazos cortos o una pelea con la pareja…Hay personas que están sujetas constantemente a estímulos que perciben como amenazas y viven en un estado permanente de estrés.

5 ESTRÉS  Ni que decir tiene que esto tiene un efecto muy negativo sobre su salud física, mental y emocional. De hecho, el estrés es una de las principales causas de infelicidad en el trabajo.  Existen numerosas prácticas que ayudan a mitigar los efectos del estrés como hacer ejercicio o practicar yoga y meditación.

6 RESPIRA… Desde tiempos muy antiguos, en el yoga se ha utilizado la respiración como una herramienta para calmar cuerpo y mente. A través de la respiración diafragmática trabajaremos una técnica para combatir el estrés y la ansiedad. La podemos practicar en cualquier lugar o situación, en esta ocasión en esta sala de clases.

7 ACTIVIDAD N°1 “RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA”

8 ACTIVIDAD N°2 “RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRASIVA DE JACOBSON”

9  ¿ COMO TE SENTIAS Y COMO TE SIENTES AHORA?  ¿ES UNA TÉCNICA MUY DIFICL DE REALIZAR?  ¿PODRÉ TRABAJAR ESTO CON MIS ALUMNOS Y CREAR UN CLIMA DE AUTOCUIDADO EN EL AULA?

10

11 SEGUNDA PARTE. “ESTRÉS Y ANSIEDAD EN NIÑOS”  Los adultos, en su función de proveedores de atención y cuidadores, tienden a ver el mundo de los niños como feliz y despreocupado. Después de todo, los niños no tienen que trabajar ni que pagar cuentas; entonces, ¿de qué podrían preocuparse?  ¡De muchas cosas! Incluso los niños muy pequeños tienen preocupaciones y sienten estrés en alguna medida. El estrés es una función de las demandas que tenemos y de nuestra capacidad para satisfacerlas.

12 Factores de estrés en niños. Las presiones a menudo provienen de fuentes externas (como la familia, los amigos o la escuela), pero también pueden surgir de la persona.  En los niños en edad preescolar, el hecho de separarse de sus padres puede ocasionarles ansiedad. A medida que los niños crecen, las presiones académicas y sociales (en especial, la tarea de "encajar") crean estrés.  Muchos niños están muy ocupados y no tienen tiempo para jugar de manera creativa o relajarse después de la escuela.

13 Factores de estrés en niños.  Las noticias del mundo pueden causar estrés. Los niños que ven imágenes perturbadoras por televisión o que escuchan hablar sobre desastres naturales, guerra y terrorismo pueden preocuparse por su propia seguridad y la de las personas que quieren.  factores agravantes, como una enfermedad, la muerte de un ser querido o un divorcio, que cuando se suman a las presiones cotidianas que los niños enfrentan, magnifican el estrés.

14 Técnicas para el manejo de estres  A continuación se trabajará con los docentes de cada curso en técnicas de respiración e imaginería para poder trabajar en el aula con sus alumnos, por medio de apoyo y material audiovisual.  Prestando atención a sus “estilos de aprendizaje”.

15 ESTILOS DE APRENDIZAJE

16 RELAJACIÓN MUSCULAR

17 Tercer paso: Luego de poner atención al video, replicar con el grupo curso siguiendo los pasos: Con la planta de los pies bien apoyada en el suelo, la espalda recta y los brazos caídos, aflojo todos los músculos de mi cuerpo: las piernas, el abdomen, los hombros, los brazos, las manos, el cuello y la cara. Respiro suavemente. - Doblo los dedos de los pies y tenso los músculos de las piernas y la barriga. Tomo aire, cuento hasta tres y expulso el aire mientras aflojo todos los músculos. -Ahora, cierro los puños y tenso los músculos de los brazos, los hombros y el cuello. Inspiro, cuento hasta tres y expulso el aire mientras relajo todo mi cuerpo. -Ahora, aprieto las mandíbulas, los labios y las mejillas y cierro los ojos con fuerza. Inspiro, cuento hasta tres y expulso el aire mientras relajo la cara. -Para terminar, me aseguro de tener la planta de los pies bien apoyada en el suelo, la espalda recta y todos los músculos de mi cuerpo bien aflojados: las piernas, el abdomen, los hombros, los brazos, las manos, el cuello y la cara. -Ahora, respiro suavemente mientras me fijo en mi cuerpo, y siento que está tranquilo y relajado.

18 EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN

19 TERCER PASO Luego de poner atención al video, replicar con el grupo curso siguiendo los pasos: Con la planta de los pies bien apoyada en el suelo, la espalda recta y las manos sobre las piernas, pongo toda la atención en mi respiración. Tomo aire poco a poco por la nariz mientras voy hinchando el abdomen. Espero un momento y lo dejo salir por la boca, poco a poco. -Vuelvo a respirar “con el abdomen”. Tomo aire por la nariz y siento que entra limpio hacia los pulmones. Poco a poco, lo dejo salir por la boca y me siento más ligera. -Ahora, tomo aire, y cuando lo expulso, me siento más tranquila y descansada. -Hago una última respiración bien profunda “por el abdomen”. Retengo el aire un momento y, mientras lo saco por la boca, dejo caer los hombros y aflojo todos los músculos del cuerpo. -¡Ufff! Ahora me siento tranquila y con la cabeza mucho más despejada.

20 Cuarto paso Retroalimentar sobre la actividad: ¿Cómo se sintieron?, ¿Cómo sienten su cuerpo?, ¿te sientes más tranquilo?

21 ENLACES WWW.EDUCAIXA.COM

22 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "COMO MANEJAR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD Taller de autocuidado Escuela Rómulo Peña Monitores: Psicólogo Jonathan Jara."

Presentaciones similares


Anuncios Google