Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porANGEL RAFAEL ANAYA PUERTA Modificado hace 8 años
1
TEJIDOS ANIMALES En los tejidos animales nos encontramos con una "agrupación" de células eucariotas, donde estas realizan las mismas funciones en cada tejido para mantener el organismo vivo. Existen cuatro tipos principales de tejidos: Epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
3
TEJIDO EPITELIAL Constituido por células poliédricas, y presenta una gran cohesión entre estas formando capas continuas que revisten la superficie. Sus dimensiones y formas varían constantemente. Sus funciones son el recubrimiento de superficies; protección contra daño mecánico, evaporación y entrada de microorganismos; revestimiento y absorción; secreción y funciones sensitivas de revestimiento y glandulares.
4
TEJIDO MUSCULAR Tejido Muscular: Sus células son de gran longitud. a estas células se les denomina como fibras celulares y tienen un origen mesodérmico. Existen tres tipos de tejido muscular gracias a su función y forma: Musculo liso: sus células son fusiformes y largas, están dispuestas principalmente en capas. Sus contracciones son involuntarias y lentas. Músculo estriado: formado por células cilíndricas este tejido es un tejido plasmodio. Sus contracciones s son rápidas y vigorosas y son de control voluntario. Músculo cardiaco: sus células son alargadas, este tejido presenta discos intercalases que aparecen en las uniones de células adyacentes. Su funcionamiento es involuntario.
5
TEJIDO NERVIOSO Tejido Nervioso: Forma una red de comunicaciones que constituye el sistema nervioso. sus funciones son detectar, transmitir, analizar y utilizar las informaciones generadas por los estímulos sensoriales; organizar y coordinar directa o indirectamente el funcionamiento de casi todas las funciones del organismo, Está formado por dos componentes principales: las neuronas, células altamente especializadas y algunas estructuras subcelulares reciben nombres particulares; la glía o neuroglia, que además de servir de sostén a las neuronas participan en la actividad neural.
6
TEJIDO CONECTIVO Es un tejido embrionario que deriva del mesodermo. Desempeña funciones mecánicas y tróficas. En este se encuentran varios tipos de células. El tejido conjuntivo deriva del mesodermo, y desempeña funciones de sostén, relleno, defensa, protección, reparación, y nutrición (transporte de metabolitos y de almacenamiento de sustancia de reserva).
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.