La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Medicina Psicológica y Comunicación Psico-oncología Medicina Psicológica y Comunicación Psico-oncología Gustavo Pontigo Solis.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Medicina Psicológica y Comunicación Psico-oncología Medicina Psicológica y Comunicación Psico-oncología Gustavo Pontigo Solis."— Transcripción de la presentación:

1 Medicina Psicológica y Comunicación Psico-oncología Medicina Psicológica y Comunicación Psico-oncología Gustavo Pontigo Solis

2 Karkinos. (200 a.C.) Galeno de Pérgamo.

3 Cáncer Problema de salud Pública. 2da causa de muerte en México según cifras oficiales. Precisa de Equipo Multidisci plinario

4 Psico- oncología Rama de la oncología conducida por expertos en salud mental (Psiquiatras) avocados al manejo de pacientes con enfermedades oncológicas. Cuidado psicosocial del paciente, de su familia y del equipo médico. Labor interdisciplinaria que incluye a la psiquiatría de enlace, enfermería, trabajo social, psicología, clínica del dolor, cuidados paliativos, servicio religiosos y voluntarios*.

5 Hospital General de Boston, 1950. Estudios de adaptación psicológica enfocados en el sentimiento de culpa. Arthur Sutherland estableció la primera unidad de psiquiatría oncológica en el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering de Nueva York. Departamento de Psiquiatría y Ciencias Conductuales. Sociedad Internacional de Psico-oncología (1984) Sociedad Americana de Oncología Psicosocial y Conductual y SIDA (1988)

6 Malas Noticias. ANTES Historia clínica. Expectativas del Paciente. Acompañamiento. DURANTE Lugar adecuado. Hablar con claridad Contención emocional.

7 Angustia DESPUÉS Respuesta única. Episodio de Duelo. 50% tienen una respuesta adaptativa adecuada. Apoyo psiquiátrico permanente.

8 HOSPITALIZADOS 32% trastornos adaptativos, 6% depresión, 4% trastornos mentales orgánicos 3% trastornos de personalidad, 2% ansiedad. CONSULTA EXTERNA 22% depresión, 17% trastornos adaptativos mixtos, 14% trastorno adaptativo con síntomas afectivos, 12% trastorno afectivo secundario a la causa médica 8% distimia.

9 Ansiedad Principal Respuesta. Efectos Secundarios Adverso s Futuros Procedimientos

10 Dra. Elisabeth Kübler- Ross Respuesta única.

11 ALIANZA TERAPEÚTICA Ansiedad.Depresión. Dolor. (Delirium) Sed Insomnio

12 Manejo Integral del paciente con cáncer. Intervención de los siquiatras: Intervenciones preventivas. Información adecuada al paciente. Preparación a la hospitalización y tratamiento. Tratamiento tras el diagnóstico de cáncer. Tratamientos asociados a la patología o al tratamientos médicos. Intervención en la fase terminal (Cuidados Paliativos). Entrenamiento de afrontamiento al estrés para personal médico y de enfermería

13 ¿qué hay de los familiares y amigos?

14 ¿…Y nosotros? Muchas gracias. Fin

15 BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS- Dr. Eder Patiño Rivera, Dra. Judith González Sánchez. Psiquiatra de Enlace (INCMNSZ) -Kubler-Ross E. La muerte: un amanecer, Editorial océano, 2010, 198pp. -Kubler-Ross E. Sobre la muerte y los moribundos. Editorial Embolsillo, 2011, 360pp. -Almanza-Muñoz J. Psico-oncología: estado actual y perspectivas futuras. Revista del Instituto Nacional de Cancerología 2000; 46(3):196-206. -Conejo J. Aspectos de interés en la Psiquiatría de Enlace. Editorial Ergón, 2012, Cap 24 Actualización en Psicooncología, 339-357pp. -Sadock B. Sinopsis de Psiquiatría. 10me edición, Editorial Lippincott Williams & Wilkins, 837-838pp. PELÍCULAS Wit, (1999) basada en la obra homónima de la dramaturga Margaret Edson, Dirigida por Mikie Nichols El séptimo Sello (1957) Dirigida por Ingmar Bergman


Descargar ppt "Medicina Psicológica y Comunicación Psico-oncología Medicina Psicológica y Comunicación Psico-oncología Gustavo Pontigo Solis."

Presentaciones similares


Anuncios Google