La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Técnicas de la Luz Pedro Alejandro Díaz Hernández Jesús Alejandro Pérez Villegas Jorge Luis Pérez Rincón Cesar Eduardo Hernández Gutiérrez Jorge Saúl Béjar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Técnicas de la Luz Pedro Alejandro Díaz Hernández Jesús Alejandro Pérez Villegas Jorge Luis Pérez Rincón Cesar Eduardo Hernández Gutiérrez Jorge Saúl Béjar."— Transcripción de la presentación:

1 Técnicas de la Luz Pedro Alejandro Díaz Hernández Jesús Alejandro Pérez Villegas Jorge Luis Pérez Rincón Cesar Eduardo Hernández Gutiérrez Jorge Saúl Béjar Vázquez

2 Tipos de luz Luz de Bombillas: Es la que proviene de focos o lámparas. Luz de Bombillas: Es la que proviene de focos o lámparas. Luz Solar: Esta proviene del núcleo del sol. Luz Solar: Esta proviene del núcleo del sol. Luz de Contaminación: Es la que atraviesa un proceso de una quema de un material o substancia, es decir, de una combustión. Luz de Contaminación: Es la que atraviesa un proceso de una quema de un material o substancia, es decir, de una combustión. Luz Natural: Es la que proviene directamente del Sol. Luz Natural: Es la que proviene directamente del Sol. Luz Artificial: Luz que proviene de elementos artificiales Luz Artificial: Luz que proviene de elementos artificiales

3 Luz Principal Es la luz que define principalmente la apariencia del objeto, en términos de coherencia o calidad. Es la luz que define principalmente la apariencia del objeto, en términos de coherencia o calidad.

4 Luz de Relleno Evita que las zonas en sombra debidas de la luz clave aparezcan totalmente en sombra, perdiendo el detalle del modelado. Evita que las zonas en sombra debidas de la luz clave aparezcan totalmente en sombra, perdiendo el detalle del modelado.

5 Luz de Silueta Para poder lograr el efecto silueta, es preciso tener una silueta oscura sobre un fondo luminoso, fotografiando con un contraluz directo. Para poder lograr el efecto silueta, es preciso tener una silueta oscura sobre un fondo luminoso, fotografiando con un contraluz directo.

6 Luz Directa en Indirecta Directa: Su nombre lo dice, es la que usamos más comúnmente, como el una lámpara o linterna, o hasta la del celular. Directa: Su nombre lo dice, es la que usamos más comúnmente, como el una lámpara o linterna, o hasta la del celular. Indirecta: Esta es la contraria a la anterior, esta tiene la característica de llegar desde arriba ya sea artificial o natural Indirecta: Esta es la contraria a la anterior, esta tiene la característica de llegar desde arriba ya sea artificial o natural

7 High Dynamic Range y IBL HDR: Las imágenes HDR proporcionan condiciones precisas de iluminación ambiental que presentan sus modelos HDR: Las imágenes HDR proporcionan condiciones precisas de iluminación ambiental que presentan sus modelos sIBL: Significa Iluminación basada en imágenes inteligentes, estas tienen bibliotecas que se utilizan para configuraciones de iluminación rápidas y eficientes sIBL: Significa Iluminación basada en imágenes inteligentes, estas tienen bibliotecas que se utilizan para configuraciones de iluminación rápidas y eficientes

8 Pregunta 1 ¿Qué diferencia hay entre la luz solar y la luz natural? ¿Qué diferencia hay entre la luz solar y la luz natural? A) Que una brilla más que la otra A) Que una brilla más que la otra B) Una viene del sol y otra de su núcleo B) Una viene del sol y otra de su núcleo C) Una tiene silueta y la otra no C) Una tiene silueta y la otra no D) Tienen diferente ángulo de salida D) Tienen diferente ángulo de salida

9 Pregunta 2 ¿Qué es lo que evita la luz de relleno? ¿Qué es lo que evita la luz de relleno? A) Que este muy iluminado A) Que este muy iluminado B) Que encandile el objetivo B) Que encandile el objetivo C) Que el objetivo no tenga mucha sombra C) Que el objetivo no tenga mucha sombra D) Que la foto salga bonita D) Que la foto salga bonita

10 Pregunta 3 ¿Qué diferencia hay entre HDR y sIBL? ¿Qué diferencia hay entre HDR y sIBL? A) Uno es rápido y el otro lento A) Uno es rápido y el otro lento B) Uno proporciona luz presisa y la otra luz rapida y eficientes B) Uno proporciona luz presisa y la otra luz rapida y eficientes C) No hay diferencia C) No hay diferencia D) Ninguna de las anteriores D) Ninguna de las anteriores

11 GRACIAS POR SU ATENCION


Descargar ppt "Técnicas de la Luz Pedro Alejandro Díaz Hernández Jesús Alejandro Pérez Villegas Jorge Luis Pérez Rincón Cesar Eduardo Hernández Gutiérrez Jorge Saúl Béjar."

Presentaciones similares


Anuncios Google