Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porClaudia Aravena Modificado hace 8 años
1
Tema : ángulos Profesora :Claudia Aravena Alcapío. Curso : 8°A
2
Ángulos Se llama ángulo a la unión de dos rayos que tienen el mismo punto extremo. A los dos rayos se le llama lados del ángulo y a su punto extremo común se le llama vértice.
3
Elementos de un ángulo: Vértice.- Es el origen "O" común de los rayos. Lados.- Son los rayos que forman el ángulo. Bisectriz.- Bisectriz de un ángulo, es un rayo que partiendo del vértice divide al ángulo en dos ángulos iguales.
4
Los elementos geométricos básicos son : el punto, el espacio, la figura, la recta y el plano. El punto: puede representarse como la marca que deja un lápiz sobre el papel. Ejemplo:.P se lee: Punto P Espacio: Es el conjunto de todos los puntos. Figura: Es un subconjunto no vacío del espacio. Recta: Es un conjunto infinito de puntos que se extiende en ambas direcciones. Plano: es el ente ideal que sólo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas, se representan con una letra mayúscula ubicada en una de las esquinas. Recordemos …
5
El instrumento para medir un ángulo en grados sexagesimales se denomina transportador: y es un medio círculo graduado con doble escala, una de 0º a 180º y la otra de 180º a 0º.escala Para medir un ángulo, se coloca el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo y uno de los lados debe coincidir con la línea del cero.
6
Clasificación de ángulos Los ángulos pueden clasificarse según su medida en cinco tipos: Ángulo recto: Es aquel cuya medida es de 90º ∠ α = 90°
7
Angulo agudo: Es aquel cuya medida es menor que 90º 0 ∠ α < 90° Ángulo extendido: es aquel cuya medida es de 180° ∠ α = 180°
8
Ángulo obtuso: es aquel cuya medida es mayor que 90° y menor que 180° ∠ α 90°<180º Ángulo completo: es aquel cuya medida es de 360° ∠ α = 360 °
9
Suplemento Ángulos suplementarios, son los que sumados valen 180º, es decir, un ángulo llano. Cada ángulo se llama suplemento del otro. Así el ángulos es el suplemento del ángulos y viceversa.
10
Complemento Ángulos complementarios, son los que sumados valen 90º, es decir, un ángulo recto.
11
Ángulos entre paralelas Cuando una línea recta transversal o secante intersecta dos rectas paralelas, se forma un conjunto de ocho ángulos cuya posición relativa ha sido profusamente estudiada. Matemáticamente se expresa así: Dadas las rectas bhgg y, se forman los siguientes ángulos:
12
Considerados de dos en dos, estos ángulos reciben los nombres siguientes: Alternos Internos: Son dos ángulos internos no adyacentes, situados en distinto lado de la secante.
13
Alternos externos: Son dos ángulos externos no adyacentes, situados en distinto lado de la secante.
14
Opuestos por el vértice: Son aquéllos que tienen el vértice en común y los lados de uno de sus ángulos.
15
Correspondientes: Son dos ángulos no adyacentes, situados en un mismo lado de la secante, uno interno y otro externo.
16
Colaterales Internos (Suplementarios): Son dos ángulos internos no adyacentes, situados en un mismo lado de la secante. Colaterales Externos (Suplementarios): Son dos ángulos externos no adyacentes, situados en un mismo lado de la secante
17
Adyacentes (Suplementarios) : Son aquéllos que tienen un lado en común.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.