La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fertilización foliar Ing. MSc. Sady García B.. Definición Se entiende como nutrición o fertilización foliar a la aplicación de sustancias nutritivas al.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fertilización foliar Ing. MSc. Sady García B.. Definición Se entiende como nutrición o fertilización foliar a la aplicación de sustancias nutritivas al."— Transcripción de la presentación:

1 Fertilización foliar Ing. MSc. Sady García B.

2 Definición Se entiende como nutrición o fertilización foliar a la aplicación de sustancias nutritivas al follaje de los vegetales. Las hojas son los órganos que mayor superficie tienen en la planta y donde se realizan muchos procesos de nutrición y síntesis La penetración de nutrientes se efectúa también por los pecíolos, tallos y frutos.

3 Ventajas de la fertilización foliar Absorción de los nutrientes directamente por los órganos que los requieren. Mayor eficiencia de absorción de nutrientes que los fertilizantes aplicados al suelo. Mayor velocidad de respuesta de los nutrientes. Formación de frutos bien desarrollados y menor porcentaje de frutos caídos. Mayor amplitud de momentos de aplicación.

4 Mecanismo de la absorción foliar Se basa en el principio de difusión de los líquidos, y particularmente en el fenómeno de ósmosis. La primera etapa es un proceso no metabólico que es el paso de los nutrientes a través de la cutícula de la hoja. La segunda es el proceso metabólico irreversible, con gasto de energía, de absorción del nutriente a través de la membrana celular.

5 Procesos de absorción La cutícula de la hoja está formada por ceras, grasas y otros compuestos de naturaleza hidrófoba, por lo que el ingreso de soluciones acuosas es difícil. El ingreso a través de la cutícula puede realizarse por los estomas y poros cuticulares. El ingreso a la célula se da a través de los ectodesmos, que son hilos de plasma que comunican el exterior con el interior.

6

7 Factores que afectan la eficiencia de la absorción foliar Pueden resumirse en tres tipos: –Factores del nutriente. –Factores ambientales. –Factores vegetales.

8 Factores del nutriente Velocidad de absorción. Depende del tamaño de molécula o ión nutriente, de la especie vegetal y de la concentración del nutriente en la hoja. La velocidad de absorción de la urea depende de la concentración de ureasa. En otros nutrientes está relacionada a la movilidad de los iones.

9 Descomposición de la urea por la ureasa

10 Porcentaje de nutrientes absorbidos por el fríjol Elemento% absorbido 24 horas48 horas96 horas Sodio657090 Azufre435870 Cloro223352 Hierro5.38.513

11 Tiempo de absorción de nutrientes en los tejidos foliares Nutriente Tiempo para que se absorba el 50 % Nitrógeno (como urea)0.5 – 2 horas Fósforo5 – 10 días Potasio10 – 24 horas Calcio1 – 2 días Magnesio2 – 5 horas Zinc1 – 2 días Manganeso1 – 2 días

12

13 Factores del nutriente Anión acompañante. Para algunos elementos, el anión que acompaña al nutriente influye en su absorción. Así para el zinc: ZnCl 2 < ZnSO 4 < Zn(NO 3 ) 2. Para el potasio: el KNO 3, K 2 SO 4 y KCl aplicados vía foliar no presentan diferencias.

14 Factores del nutriente pH de la solución. Algunos elementos se absorben más rápidamente en solución ácida en tanto que otros, en solución alcalina. El fósforo se absorbe más rápidamente a pH entre 6.5 a 6.8. El potasio requiere de una solución entre 7.8 a 8.0.

15 Efecto del pH y el catión acompañante sobre la cantidad de P absorbido vía foliar seis horas después de la aplicación Fuente: Reed y Tukey (1978)

16 Factores del nutriente Uso de coadyuvantes. El uso de adherentes, surfactantes y otros aditivos incrementan la tasa de absorción foliar. Los adherentes rompen la tensión superficial de la solución, reduciendo el ángulo de contacto entre la gota de solución y la superficie de la hoja. La aplicación de urea incrementa la absorción de otros nutrientes.

17 Efecto de la concentración de urea en solución en la absorción del fósforo vía foliar

18 Factores ambientales Intensidad de luz. La absorción foliar es estimulada durante las horas de mayor luminosidad. Esto puede relacionarse con una mayor actividad fotosintética y un mayor requerimiento de nutrientes durante este periodo.

19 Absorción de elementos a diferentes momentos del día Hora de la aplicación P 32 K 42 Rb 86 FríjolTomateFríjol Tomate Mañana1.020.230.261.780.79 Tarde0.350.130.161.080.59

20 Factores ambientales Temperatura. La absorción total de elementos minerales aplicados al follaje es estimulada por el aumento de la temperatura hasta llegar a un óptimo que varía con cada elemento.

21 Absorción de elementos a diferentes temperaturas Temp. (ºC) P 32 K 42 Rb 86 FríjolTomateFríjol Tomate 10.00.280.140.770.280.076 12.80.450.181.040.450.093 15.60.510.201.500.590.125 18.30.590.211.650.810.172 21.10.610.221.811.070.203

22 Efecto de la temperatura sobre la absorción de P 32 en hojas de frijol a diferentes horas después de la aplicación Fuente: Jyung et al. (1964)

23 Factores ambientales Vientos. Los vientos fuertes pueden reducir la tasa de absorción de los nutrientes aplicados, esto se debe a: –Distribución no uniforme de la aplicación. –Contribuyen a la evaporación de la solución aplicada. La desecación reduce la absorción de nutrientes.

24 Factores vegetales Superficie foliar. La cantidad total de nutrientes que pueden ser absorbidos está en relación directa con la superficie foliar de la planta. A mayor superficie foliar, mayor absorción de nutrientes.

25 Factores vegetales Especie vegetal. Cada especie vegetal presenta diferente espesor y composición en la cutícula y por lo tanto diferente tasa de absorción foliar. Especies con cutícula gruesa tendrán una absorción de nutrientes más lenta.

26 Factores vegetales Edad de la planta. Los tejidos más jóvenes tiene mayor eficiencia en la absorción foliar. A medida que los tejidos de la planta envejecen pierden eficiencia. La edad también determina el destino del nutriente absorbido.

27

28 Factores vegetales Tipo de órgano de la planta. Las hojas tienen mayor superficie total y permeabilidad. Los tallos suberificados tienen menor absorción. Se puede establecer la relación: flores > frutos > hojas > pecíolos > tallos > ramas leñosas.

29 Movilidad comparativa de diferentes nutrientes en la planta Fuente: Fregoni (1986)

30 Factores vegetales Sensibilidad de la planta. Las plantas con cutícula delgada son más eficientes pero también más sensibles a altas concentraciones. Soluciones muy concentradas pueden causar quemadura por estrés osmótico. Concentraciones superiores a 1% deben ser usadas con precaución.

31 Concentración de urea en solución foliar aplicada a diferentes cultivos

32 Factores vegetales Sensibilidad al biuret. El biuret es un compuesto que acompaña a la urea durante su fabricación.

33 Formación del biuret en la síntesis de urea

34 Factores vegetales Sensibilidad al biuret. Altos niveles de biuret en la urea pueden generar fitotoxicidad. Se recomienda no mas de 2.5% de biuret en aplicaciones al suelo. Para aspersión foliar se recomienda niveles inferiores a 0.25% como precaución.

35 Fuentes de nutrientes para aplicación foliar Sales inorgánicas: –Nitrógeno: urea, nitrato de amonio. –Fósforo: fosfato monoamónico, fosfato monopotásico. –Potasio: sulfato de potasio, nitrato de potasio. –Calcio: nitrato de calcio. –Magnesio: sulfato de magnesio, nitrato de magnesio.

36 Fuentes de nutrientes para aplicación foliar Sales inorgánicas: –Hierro: sulfato ferroso. –Zinc: cloruro de zinc, sulfato de zinc, nitrato de zinc. –Manganeso: sulfato de manganeso. –Cobre: sulfato de cobre. –Boro: ácido bórico, bórax.

37 Fuentes de nutrientes para aplicación foliar Quelatos: –EDTA: ácido etilendiamino tetracético. –HEDTA: ácido hidroxietilendiamino triacético. –DTPA: ácido dietilentriamino pentacético. –EDDHA: ácido etilendiamino dihidroxifenilacético. –Ácido cítrico. –Ácidos húmicos de diferente composición.


Descargar ppt "Fertilización foliar Ing. MSc. Sady García B.. Definición Se entiende como nutrición o fertilización foliar a la aplicación de sustancias nutritivas al."

Presentaciones similares


Anuncios Google