Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pordaniel gonzalez Modificado hace 8 años
1
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 1 Conversores A/D-D/A (Unidad Temática 5) -Objetivos -Introducción -Conversores -Ejemplos -Conclusión
2
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 2 Conversores A/D-D/A - Objetivos -Aprender sobre conversores A/D-D/A -Aprender sobre sus características -Aprender sobre virtudes y defectos -Aprender sobre interconexión Formar criterios para la selección adecuada en un diseño concreto De la Cátedra Del Ingeniero
3
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 3 Mundo Real – Fenómenos Conversores D/A-A/D - Introducción Medición Analógica Variables Físicas Tratamiento Digital - Respuesta Actuación Analógica Variables Físicas – Mundo Real Conversor A/D Conversor D/A
4
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 4 Mundo Real – Fenómenos Conversores D/A-A/D - Introducción Medición Analógica Variables Físicas Calor, Viento, Ruido, Sonido, Movimiento, Inercia, Luz, Electricidad, Sabor, Olor … Temperatura, Humedad, Velocidad, Desplazamiento, Presión, Frecuencia, Fuerza, Luminosidad, Tensión, Corriente, Acidez … Trasductores (Físico Eléctrico), Muestreo (Variables Fijo), Normalización (Arbitrario Normalizado (4-20mA, 1-5V)),..
5
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 5 Conversores D/A-A/D - Introducción Tratamiento Digital - Respuesta Conversor A/D Conversor D/A Medición Visualización, Procesamiento (Escala, Filtrado), Presentación, Almacenamiento, Análisis,… Actuación sobre el medio Alarma, Procesamiento (adaptación), Presentación, Almacenamiento, Análisis,…
6
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 6 Conversores D/A-A/D - Introducción Actuación Analógica Variables Físicas – Mundo Real Actuador (Eléctrico Normalizado (4-20mA, 1-5V,) Físico, Amplificador,… Movimiento, Calor, Sonido, Luz, Electricidad,…
7
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 7 Conversores D/A-A/D - Introducción Algunos conceptos Valor de Cero (0): Valor Analógico mínimo posible. Variable Física(0) Var. Analóg.Normaliz.(0) Codigo Binario(0) Valor Fondo de Escala (FS): Valor Analógico máximo posible Variable Física(FS) Var. Analóg.Normaliz.(FS) Codigo Binario(2 N -1) Rango Analógico: Diferencia entre Fondo de Escala y Cero Bit Mas Significativo (MSB) : Bit de mayor “peso” (Binario) Bit Menos Significativo (LSB): Bit de menor “peso” (Binario)
8
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 8 Conversores D/A-A/D - Introducción Algunos conceptos (Códigos Binarios Fraccionarios)
9
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 9 Conversores D/A Función de Transferencia del Conversor D/A (3bits) Tensión Analógica Normalizada de Salida Número Binario de Entrada (y en Representación Fraccionaria)
10
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 10 Conversores A/D Función de Transferencia del Conversor A/D (3bits) Tensión Analógica Normalizada de Entrada Número Binario de Salida (En Código y en Representación Fraccionaria)
11
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 11 Conversores D/A D/A Vout A-GND Vref (+) Vref (-) V-Salida Normalizada (0[V] a FS[V]) V. de FS[V] V. de 0[V] V(+) V(-) V-Alim. Circ. Analógicos (+) V-Alim. Circuitos Analógicos (-) D-GND V-Alim. Circ. Digitales Vcc Strobe Fijar (Strobe) Bit 1 (MSB) Bit n (LSB) Bit n-1 Bit 2 Bit 3 ---- Bus de Datos
12
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 12 Conversores A/D A/D Vin A-GND Vref (+) Vref (-) V-Entrada Normalizada (0[V] a FS[V]) V. de FS[V] V. de 0[V] V(+) V(-) V-Alim. Circ. Analógicos (+) V-Alim. Circuitos Analógicos (-) D-GND V-Alim. Circ. Digitales Vcc SOCEOC Fin Conversión Inicio Conversión OE Dato al Bus (MSB) Bit 1 (LSB) Bit n Bit n-1 Bit 2 Bit 3 ---- Bus de Datos
13
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 13 Conversores A/D-D/A Consideraciones sobre las señales -Tensiones V(+), V(-) y A-GND -Tensiones Vref(+) y Vref(-) -Tensión de Entrada/Salida Vin/Vout Analógicas Digitales -Tensiones Vcc y D-GND -Señales SOC, EOC (Ready), OE y Strobe - Bits de Salida/Entrada
14
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 14 Conversores D/A Función de Transferencia del Conversor D/A (3bits) Tensión Analógica Normalizada de Salida
15
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 15 Características -Resolución (Bits; Vout(LSB) ) -Rango de tensión/corriente de Salida -Precisión ( Calidad ) -Linealidad ( Vout en todo Rango ) -Estabilidad (temperatura, tiempo) -Precio Conversores D/A
16
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 16 Conversores D/A Numero= C n B n +C n-1 B n-1 +…+C 2 B 2 +C 1 B 1 +C 0 B 0 +C -1 B -1 +… Binario: C n : 0 ó 1 ; B=2 B 0 =1; B 1 =2; B 2 =4... B -1 =1/2 … Código Binario de Entrada Tensión de Salida Tensión de Referencia(+) Vref (10V) Conversor D/A Sumador Simple
17
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 17 Conversores D/A Conversor D/A Sumador de 8 bits (2 juegos de resistencias iguales mas atenuación) Código Binario de Entrada Tensión de Salida Vref
18
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 18 Conversores D/A Sumadores -Económico -Simple Virtudes Defectos -Dependencia de la estabilidad de las R -Valores de R muy diferentes al crecer la cantidad de Bits (n) (Diferentes tecnologías de fabricación. Diferentes estabilidades (R)).
19
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 19 Conversores D/A Conversor D/A R-2R Código Binario de Entrada Tensión de Referencia Vref (10V) Tensión de Salida (= -iR)
20
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 20 Conversores D/A Conversor D/A R-2R Ejemplo: Bit 2=1; Los demás Bits en 0 Circuito Equivalente Final
21
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 21 R-2R -Económico -Pocos componentes diferentes -Simple -Confiable Virtudes Defectos -Dependencia de la estabilidad de las R Conversores D/A
22
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 22 Conversores A/D Función de Transferencia del Conversor A/D (3bits) Tensión Analógica Normalizada de Entrada Número Binario de Salida (En Código y en Representación Fraccionaria)
23
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 23 Conversores A/D Características -Resolución (Bits; Vint(LSB)) -Tiempo de Conversión -Rango de tensión de Entrada -Precisión ( Calidad ) -Linealidad (Vout en todo Rango) -Estabilidad (temperatura, tiempo) -Cantidad de Canales. Selección, tiempo de adquisición. -Precio
24
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 24 Conversores A/D Integrador o de Doble Rampa
25
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 25 Conversores A/D Integrador o de Doble Rampa -Económico -Simple Virtudes Defectos -Dependencia de R y C -Tiempo de conversión alto -Tiempo de Conversión Variable
26
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 26 Conversores A/D Contador-Comparador
27
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 27 Conversores A/D Contador-Comparador -Sin componentes R – C -Tiempo de conversión bajo -Simple (Contadores – Comparadores) Virtudes Defectos -Tiempo de Conversión Variable -Conversión Paralelo/Serie compleja
28
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 28 Conversores A/D Contador-Comparador Servo Virtudes -Puede seguir a la señal. -Tiempo de conv. mucho menor. Defectos -Dificultad para lograr EOC.
29
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 29 Conversores A/D Por Aproximaciones Sucesivas
30
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 30 Conversores A/D Por Aproximaciones Sucesivas -Sin componentes R – C -Tiempo de Conversión bajo -Tiempo de Conversión Fijo -Conversión Paralelo/Serie Simultánea Virtudes Defectos -Electrónica un poco más compleja -Mayor costo
31
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 31 Conversores A/D Tipo Paralelo Salidas --- C7 C6 C5 C4 C3 C2 C1 Vin < 1/16 0 0 0 0 0 0 0 1/16<Vin<3/16 0 0 0 0 0 0 1 3/16<Vin<5/16 0 0 0 0 0 1 1 5/16<Vin<7/16 0 0 0 0 1 1 1 7/16<Vin<9/16 0 0 0 1 1 1 1 9/16<Vin<11/16 0 0 1 1 1 1 1 11/16<Vin<13/16 0 1 1 1 1 1 1 13/16< Vin 1 1 1 1 1 1 1
32
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 32 Conversores A/D Tipo Paralelo (Código Gray)
33
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 33 Conversores A/D Tipo Paralelo -Sin componentes Capacitivos -Sin Contadores ni Relojes -Tiempo de Conv. extremadamente bajo Virtudes Defectos -Electrónica más compleja cuando “n” crece -Mayor costo cuando “n” crece “Cant. Comparadores = 2 n – 1”
34
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 34 Conversores A/D Ejemplo: Analog Devices AD7819
35
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 35 Conversores A/D-D/A Conclusión -Lugar que ocupan en la Materia-Ingeniería -Como es a nivel de bloques – Señales -Como se comporta – Función de Transferencia -Características – Parámetros – Especificaciones -Diferentes Tipos (Tiempos de Conversión) -Virtudes y Defectos Selección -Interconexión. Sección A – Sección D -Ejemplo de Conversor A/D comercial (AD7819)
36
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II 36 Conversores A/D-D/A Bibliografía CONVERSION NOTES – Daniel Sheingold Editor Analog Devices Inc. HOJA TÉCNICA circuito AD7819 – Analog Devices Inc.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.