Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publishrosalia Diaz Modified hace 8 años
1
ISO 9001:2015 “Pensamiento basado en Riesgo”
2
VGAD Juárez 2 Proporcionar una visión general de cómo la norma ISO 9001: 2015 aborda el tema de "riesgo" PROPOSITO
3
VGAD Juárez 3 QUE ES “PENSAMIENTO BASADO EN RIESGO”? o Pensamiento basado en el riesgo es algo que todos hacemos de forma automática y, a menudo de manera inconsciente. o El concepto de riesgo siempre ha estado implícito en la norma ISO 9001 – 2015 esta revisión hace que sea más explícito y se basa en la totalidad del sistema de gestión. o Pensamiento basado en el riesgo ya es parte del enfoque basado en procesos
4
VGAD Juárez 4 QUE ES “PENSAMIENTO BASADO EN RIESGO”? Pensamiento basado en el riesgo hace parte de acción preventiva de la rutina El riesgo es a menudo sólo en el sentido negativo. Pensamiento basado en el riesgo también puede ayudar a identificar las oportunidades. Esto puede ser considerado como el lado positivo de riesgo
5
VGAD Juárez 5 CUANDO SE ABORDA EL RIESGO EN LA NORMA ISO 9001 : 2015?
6
VGAD Juárez 6 LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE ISO 9001:2015 Para proporcionar confianza en la capacidad de la organización para proporcionar de forma coherente a los clientes productos y servicios conformes. Para mejorar la satisfacción del cliente El concepto de "riesgo" en el contexto de la norma ISO 9001 se refiere a la incertidumbre en la consecución de estos 2 objetivos
7
VGAD Juárez 7 Riesgo en las cláusulas – Enfoque basado en procesos, Liderazgo, Planificación En la Cláusula 4 - Se requiere la organización para determinar los riesgos que pueden afectar su capacidad para cumplir con estos Objetivos. En la Cláusula 5 - Se requieren que la alta dirección se comprometan a garantizar la cláusula 4. En la cláusula 6 - Se requiere que la organización tome medidas para hacer frente a los riesgos y oportunidades
8
VGAD Juárez 8 Riesgo en las Cláusulas - Operación, Evaluación, Mejora Cláusula 8 - Se requiere que la organización tenga procesos que identifican y direccionen riesgos en sus operaciones. Cláusula 9 - Se requiere que la organización monitoreé, mida, analice y evalué los riesgos y Oportunidades. En la cláusula 10 - Se requiere que la organización mejore respondiendo a cambios en el riesgo
9
VGAD Juárez 9 ¿Por qué debería adoptar " pensamiento basado en el riesgo "? Para mejorar la confianza y satisfacción de los clientes Para asegurar la consistencia de la calidad de los productos y servicios Para establecer una cultura proactiva de prevención y mejora Las empresas de éxito intuitivamente adoptan un enfoque basado en el riesgo
10
VGAD Juárez 10 ¿Qué DEBEMOS hacer ? Utilizar un enfoque basado en el riesgo en nuestros procesos Organizativos identificar cuáles son los riesgos y las oportunidades en nuestra organización y que depende del contexto. ISO 9001 : 2015 requiere llevar a cabo una evaluación completa de los riesgos y mantener un " registro de riesgos " ISO 31000 (" Gestión de Riesgos - Principios y directrices " ) será una referencia útil (pero no obligatoria )
11
VGAD Juárez 11 ¿Qué debemos hacer ? (continuación) Analizar y priorizar los riesgos y oportunidades en nuestra Organización que es lo aceptable ? que es lo inaceptable ? Planificar acciones para hacer frente a los riesgos ̶ ¿Cómo podemos evitar o eliminar el riesgo ? ̶ ¿ Cómo podemos reducir el riesgo ? Implementar un plan - tomar medidas comprobar la eficacia de las acciones – Cómo funciona? aprender de la experiencia - la mejora continua
12
VGAD Juárez 12
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.