Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIliana Pinto Modificado hace 8 años
1
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITAIO DE BOCAS DEL TORO COORDINACION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÌA EN PSICOPEDAGOGIA MSP. 705 MODELO PEDAGOGICO ROMANTICO PARTICIPANTES: Onelia Obregón Eira Acosta Iliana Pinto Cardelina Watson
2
MODELO PEDAGÓGICO ROMÁNTICO El estudiante es el ojo de todo proceso educativo Maestro auxiliar del estudiante por eso se tilda de romántico Respeta la sensibilidad del estudiante, la creatividad Sus exponentes : Jean Jacques Rousseau Alexander sulherland Iván Illich
3
Elementos del Modelo Romántico Metas Autenticidad y libertad individual Método Libre expresión Desarrollo Natural, espontaneo y libre Contenido Curricular Lo que solicite experiencias libres Relación maestro/alumno Auxiliar del proceso
4
MODELO PEDAGOGICO ROMANTICO Para el desarrollo del niño - Ambiente flexible - Liberación de los afiches. - Debe ser auxiliar - No se evalúa se auxilia - Considera los saberes como auténticos y valiosos
5
ventajas Despliega sus propias cualidades y habilidades. Desarrolla la espontaneidad Los saberes son auténticos Desventajas No maneja el contenido del currículo nacional básico
6
DIFERENCIAS MODELO TRADICIONAL Rígido, poco dinámico El profesor dicta el estudiante copia Pocos participativos Uso de memorización MODELO ROMÁNTICO Flexible Dinámico Libre expresión para maestros y estudiantes Espontaneidad.
7
Conclusión Este modelo plantea que lo más importante para el desarrollo es el interior del niño. Que el desarrollo natural del niño se convierte en la meta y a la ves el método de la educación. Se presume que el maestro debe liberarse el mismo de los afiches del alfabeto y de tablas, de disciplina. Debe ser solo un auxiliar Debe ser un amigo de la expresión original y espontanea.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.