Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMiguel Leonardo Cervera Morales Modificado hace 8 años
2
CONCEPTO DE POSICIÓN El concepto de posición (un vocablo derivado del latín posit ĭ o), permite describir la postura o actitud que asume un individuo frente a una determinada cuestión o bien a la pose corporal que éste adopta en un momento específico.
3
Hoy día podemos decir que la posición de un objeto es aquella información que permite localizarlo en el espacio en un instante de tiempo determinado. Necesitamos obtener doble información, una que tiene que ver con medidas espaciales y otra con una medida del tiempo. Ambas son necesarias pues los cuerpos materiales constantemente cambian de posición según transcurre el tiempo.
4
¿ Cómo se determina la posición? En general, para estudiar el movimiento de un cuerpo y determinar su posición en el espacio en cada instante de tiempo, es necesario recurrir a lo que se denomina en Física,un sistema de referencia
5
Relativismo o Relatividad Un aspecto importante que se deriva de este análisis sobre un sistema de referencia, es que la posición depende: de los objetos de referencia que se escojan, del cero de referencia, del sistema de coordenadas y de los patrones de medida; para cada conjunto escogido se tendrán valores numéricos de las coordenadas espacio-temporales particulares, no necesariamente coincidentes. Esta propiedad se llama en Física relativismo o relatividad del movimiento, y lo que se quiere indicar con ello es que el movimiento y las variables que lo caracterizan, dependen del sistema de referencia escogido para estudiarlo.
6
Posición. En mecánica cuántica, la representación de la posición de una partícula es aun mas complejas, debido a los efectos de no calidad relacionados con el problema de la medida de la mecánica cuántica. En general es un sistema físico o de otro tipo, se utiliza el termino posición para referirse al estado físico o situación distinguible que exhibe el sistema.
8
Es una magnitud física de carácter vectorial que expresa la distancia recorrida por un objeto por unidad de tiempo. Se representa con v. Sus dimensiones son L/T. Su unidad en el Sistema Internacional es el m/s. DEFINICION:
9
Velocidad de reacción: medible por el tiempo de reacción es la capacidad de respuesta motriz en el menor tiempo posible tras la aparición de un estímulo, como por ejemplo la salida de un nadador. Velocidad cíclica o de desplazamiento: es la capacidad de recorrer una distancia corta en el menor tiempo posible como una carrera de 100 metros planos. Velocidad gestual o a cíclica: es la capacidad de realizar un movimiento de forma rápida como por ejemplo un golpe de raqueta en tenis. TIPOS:
10
FACTORES DE INFLUENCIA: FACTORES DE INFLUENCIA: Existen una serie de factores que influyen directa o indirectamente en esta capacidad, algunos de ellos son modificables y por lo tanto entrenables por lo que su mejora favorecerá el desarrollo de la velocidad como la fuerza, potencia, capacidad láctica, flexibilidad la técnica y coordinación de movimientos, en cambio otros son genéticos y no pueden ser variados como la disposición de las palancas corporales, de las fibras o de la estructura del músculo, etc.
11
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD: El entrenamiento de la velocidad puede iniciarse en edades tempranas, en especial la velocidad de reacción. Los niveles de velocidad van en aumento llegando a alcanzarse los valores máximos alrededor de los 19 a 24 años.
12
Existen diversos métodos y medios de entrenamiento de las diferentes velocidades. Ejemplos de ejercicios que nos ayudarán a mejorarla: repeticiones de series cortas (hasta 30 segundos) realizadas a máxima intensidad, practicar salidas y puestas en acción partiendo desde diferentes posiciones, carreras facilitadas (cuesta abajo, con gomas, etc.), entrenar la fuerza máxima y fuerza explosiva, ejercicios de técnica, ejercicios polimétricos como los multi-saltos
13
DISPOSITIVOS PARA MEDIR LA VELOCIDAD: TACÓMETRO: Tacómetro con sondas opcionales para realizar la medición de manera óptica o mediante contacto.
14
TACÓMETRO FOTOELÉCTRICO: Tacómetro especialmente desarrollado para el ajuste remoto, medición de los disparos de las vibraciones e instrumentación de balanceo para sincronizar las partes rotatorias de la maquinaría en análisis
15
TACÓMETRO LASER: Tacómetro diseñado especialmente para mediciones sin contacto de la velocidad en maquinaría rotatoria y de oscilación, produce un pulso de tensión eléctrica para cada rotación de eje o un ciclo del elemento de la máquina
16
SENSOR DE VELOCIDAD: Sensor de velocidad que opera de acuerdo al principio de inducción electromagnética empelado en sistemas de servo control e investigación de vibraciones en edificios y máquinas.
17
SENSOR DE VELOCIDAD GIRATORIO: Sensor de rotación robusto empleado para mediciones precisas de desplazamiento, velocidad y posición; fiables y eléctricamente resistentes a condiciones extremas.
18
Sistema internacional de unidades (SI) Metro por segundo (m/s), unidad de velocidad del SI (1 m/s = 3,6 km/h). Sistema Métrico antiguo: Kilómetro por hora (km/h) (muy habitual en los medios de transporte)2 Kilómetro por segundo (km/s)
19
Sistema Anglosajón de Unidades Pie por segundo (ft/s), unidad de velocidad del sistema inglés Milla por hora (mi/h) (uso habitual) Milla por segundo (mi/s) (uso coloquial)
20
Navegación marítima y Navegación aérea El Nudo es una unidad de medida de velocidad, utilizada en navegación marítima y aérea, equivalente a la milla náutica por hora (la longitud de la milla náutica es de 1.851,85 metros; la longitud de la milla terrestre -statute mille- es de 1.609,344 metros).
21
Aeronáutica Número Mach es una medida de velocidad relativa que se define como el cociente entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido en el medio en que se mueve dicho objeto. Es un número a dimensional típicamente usado para describir la velocidad de los aviones. Mach 1 equivale a la velocidad del sonido, Mach 2 es dos veces la velocidad del sonido, etc. La velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s (1224 km/h
23
DEFINICIÓN DE TORQUE El torque es al movimiento de giro como la fuerza al movimiento de desplazamiento: La fuerza nos dice con qué aceleración se moverá una masa determinada y con cuanta aceleración angular girará un objeto. El torque se calcula multiplicando la fuerza por la distancia al punto de giro al punto de aplicación de la fuerza.
24
El torque se representa con la letra Griega (tau) También es conocido como el momento de una fuerza con la letra M
27
La dinámica nos da las causas del movimiento rotacional
28
F= Fuerza d= Distancia
32
En ingeniería, torsión es la solicitación que se presenta cuando se aplica un momento sobre el eje longitudinal de un elemento constructivo o prisma mecánico, como pueden ser ejes o, en general, elementos donde una dimensión predomina sobre las otras dos, aunque es posible encontrarla en situaciones diversas. La torsión se caracteriza geométricamente porque cualquier curva paralela al eje de la pieza deja de estar contenida en el plano formado inicialmente por las dos curvas. En lugar de eso una curva paralela al eje se retuerce alrededor de él.
33
Fuerza de Torsión El torque o par es el nombre que se da a las fuerzas de torsión. Para que la torsión exista se requieren 2 fuerzas (par), que se ejercen en sentido opuesto. El valor del par depende del radio de acción de la fuerza (brazo). La mayor o menor torsión que genera una fuerza, depende de la distancia al punto de pivote. A mayor brazo mayor par.
34
Par de torsión = Fuerza x distancia T = F x d Siendo las unidades del par de torsión, N-m o N-mm en el sistema internacional, y lb-plg o lb-pie, en el sistema inglés. En motores, la potencia se define como: Potencia = par de torsión x velocidad de rotación. P = T x n
35
En el sistema inglés, la torsión se expresa en lb-plg, la velocidad de rotación en rpm, y la potencia en caballos de fuerza (hp). Un hp equivale a 6600 lb-plg / s; y es útil también la siguiente expresión: P = T n / 63000 Donde, la potencia está expresada en hp, el momento torsor en lb-plg, y la velocidad de rotación en rpm.
41
Multiplicador de torque $ 850 $ 210
42
$ 67,900 $ 2,650 $ 1,300
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.