Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarta Beatriz Salazar Aranda Modificado hace 8 años
1
PARADIGMAS EN INVESTIGACION EDUCATIVA Presentado Por: Dulce María Medina Castillo
2
SIMILITUDES DEL PARADIGMA CUANTITATIVO Y CUALITATIVO - Son paradigmas de la ciencia por lo tanto son confiables Buscan encontrar respuestas a los problemas planteados Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizada. Utilizan la observación y la evaluación
3
- Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento. - Proponen nuevas observaciones y evaluación para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones
4
DIFERENCIAS PARADIGMA POSITIVISTA O CUANTITATIVO PARADIGMA NATURALISSTAS O CUALITATIVO
5
Enfoque CuantitativoCualitativo Objetiva Subjetiva Particularista Holística Es deductivo Es inductivo No es flexible Es flexible, recursiva y gradualmente transformable Se desarrolla considerando datos medibles y observables Toma como base la experiencia de los participantes Está orientado hacia la descripción, predicción y explicación Se orienta a la exploración, la descripción y el entendimiento Su finalidad es comprobar hipótesis Conlleva a la construcción de teorías e hipótesis a partir de la interacción con la realidad
6
Enfoque CuantitativoCualitativo Se basa en la medición numérica Se basa en la intuición La recolección de datos se basa en el analisis estadísticos La recolección de datos consiste en obtener las perspectiva y puntos de vista de los participantes Usa recolección de datos para probar hipótesis Utiliza la lógica o razonamiento Siguen patrón predecible y estructurado y se debe tener en cuenta que las decisiones críticas Se evalúa el desarrollo natural de los sucesos, es decir, no hay manipulación ni estimulación con respecto a la realidad.
7
APLICACIÓN DEL PARADIGMA CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DESDE MI PRAXIS PROFESIONAL
8
Enfoque CuantitativoCualitativo Analisis estadístico del rendimiento académico de los estudiantes de ingles en el segundo ciclo del sistema educativo nacional. Valoración de las variables que influyen negativamente en el rendimiento académico de los estudiantes de ingles Analisis del nivel de competencias profesionales de los docentes que facilitan la enseñanza del idioma ingles en el segundo ciclo del sistema educativo nacional. Elaboración de planes y programas de estudio para la enseñanza del idioma ingles en base a los lineamientos del Curriculum Nacional Básico
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.