La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Col. Rosario de f/blanca parcial 2 El RIO MAGDALENA Tatiana carolina Lucena Villamizar 8-1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Col. Rosario de f/blanca parcial 2 El RIO MAGDALENA Tatiana carolina Lucena Villamizar 8-1."— Transcripción de la presentación:

1 Col. Rosario de f/blanca parcial 2 El RIO MAGDALENA Tatiana carolina Lucena Villamizar 8-1

2 Nacimiento Nacimiento Nace en Laguna de La Magdalena en el macizo colombiano en el extremo Sur- occidental de una pequeña planicie del páramo de las Papas, conocida igualmente, como el valle de las papas, a 3.685 m.s.n.m., en el departamento del Huila.

3 HISTORIA HISTORIA El río Magdalena antes del descubrimiento tenía una vida intensa, sus pobladores lo llamaban Yuma o sea río de los amigos. muchas canoas surcaban sus aguas que se dirigían a los poblados ribereños para cambiar los productos de sus cosechas por artesanías, además vivían de la pesca y de la caza. Tora era el puerto más importante del Yuma, era el sitio de encuentro entre las tribus ribereñas y las tribus de las zonas altas, era el punto terminal de los caminos que bajaban de la cordillera y de las embarcaciones que remontaban

4 PRINCIPALES PUERTOS PRINCIPALES PUERTOS Alto Magdalena: En el Magdalena Medio: Y en el Bajo Magdalena: Alto Magdalena: Neiva, Girardot, Ambalema y Honda. En el Magdalena Medio: La Dorada-Puerto Salgar, Puerto Berrío, Puerto Wilches y Gamarra. Y en el Bajo Magdalena: El Banco, Mompox, Magangué, Calamar y Barranquilla.

5 ECONOMIA. El río a lo largo de la historia ha sido preponderante en el comercio y el intercambio de bienes: transporte, trueque, importaciones, exportaciones, pesca, aprovechamiento de las tierras aledañas al río y su natural fertilidad, hacen del río un patrón primordial en la economía nacional. pero ya la economía no es la misma y cache por que el rió magdalena fue desviado y cache.

6 AMBIENTE AMBIENTE Los comienzos del desarrollo industrial en Colombia a principios del s. XX afectaron lógicamente el ambiente con problemas como la contaminación y la deforestación. De ello el río Magdalena es un termómetro preciso y sensible. Las épocas de intensa lluvia en Colombia han traído como consecuencias el desbordamiento del río que reclama el espacio perdido y hace pagar los precios de deforestaciones sin medida. Aún no existen en Colombia proyectos de magnitud que velen radicalmente por la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales. La riqueza en fauna y flora a lo largo de un río que recorre regiones tan diversas y equidistantes, es amplia e interesante, pero la contaminación y la deforestación ha hecho perder muchas especies asociadas al río.

7 DESEMBOCADURA El río Magdalena desemboca en Bocas de Ceniza en Barranquilla.El Delta del río Magdalena es un depósito en forma de cono cuya parte terminal fue acumulada en el mar. Se inicia un poco aguas abajo de Calamar y termina en Barranquilla, Ciénaga en forma triangular.


Descargar ppt "Col. Rosario de f/blanca parcial 2 El RIO MAGDALENA Tatiana carolina Lucena Villamizar 8-1."

Presentaciones similares


Anuncios Google