Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porValentín Salas Crespo Modificado hace 8 años
1
Por:
2
El proyecto Antes de empezar una carretera hay que hacer un proyecto para construir la carretera para esta tarea se necesitan topógrafos, calculistas, ingenieros técnicos de obras publicas, geólogos, expertos en medio ambiente. Los proyectos tienen documentos tales como: Memoria y Anejos: que tienen muchos datos y cálculos. Planos: describen la carretera y sus partes. Pliego de descripciones Técnicas Particulares: sirve para indicar como hay que hacer las unidades de obra y la calidad que tienen que tener y como se pagaran al contratista que construya la carretera. Estudio de Seguridad y Salud: describe las medidas de seguridad de los trabajadores cuando construyen las carreteras. Presupuesto de Obras
3
Movimiento de tierras Para construir carreteras hace falta mover mucho la tierra, hay que estar excavando y rellenando, y a todo esto se le llama movimiento de tierras. Para mover la tierra se necesita maquinaria pesada que son maquinas que ayudan en la construcción de carreteras. Esta la pala cargadora, retroexcavadora de cadenas, carro de perforación, dúmper, camión bañera, cuba de agua, moto niveladora, buldózer, rodillo compactador
4
Obras de desagüe, muros y túneles La carretera no va siempre sola suelen tener ramblas, túneles, canales etc. Para esto tienen que construir obras de paseo o de desagüe hay diferentes y son: Caños: son una especie de tubos circulares, que evacuan pequeños caudales de agua. Tajeas: Son pequeñas como los caños tienen una luz de 1m. Alcantarilla: Son obras para que el agua pueda seguir con luz entre 1 y 3m. Pontones: Son obras para el paso de los objetos o del agua su luz es entre 3 y 10m. Puentes: Obras para el paso de los objetos o del agua su luz es entre 10m de luz.
5
El hormigón El hormigón es una mezcla de arena y piedras de diferentes tamaños de piedra, también esta el árido que se forma con el cemento y el agua. El hormigón puede ser: En masa: cuando no se utiliza con otros materiales. Armado: cuando esta acompañado de armaduras. Pretensado: cuando se le introduce compresión de cables o alambres de acero tensados. Ejemplos de hormigón armado son el viaducto antiguo de Teruel y el viaducto nuevo de Teruel es de hormigón pretensado.
6
Los arcos L Los arcos son un gran invento hoy en día se ha utilizado en un montón de construcciones, los arcos se construyen con dovelas. El puente de hormigón armado: el hormigón resiste las compresiones pero no las tracciones. Puente pretensado: en el puente pretensado el hormigón se introduce en unos cables y se tensan para que la masa de hormigón se quede comprimida. Puente con voladizos sucesivos: se construyen cosiendo dovelas a cada lado de una pila por ejemplo se construyo con voladizos sucesivos el viaducto nuevo de Teruel. Puente con tablero empujado: en otras veces se construyen los puentes con dovelas en un mismo sitio en uno de los extremos del puente se cosen las dovelas y se empuja el tablero para que quede un sitio para otra dovela, por ejemplo los viaductos de la autovia mudéjar se construyeron con tablero empujado.
7
El firme de la carretera El firme de la carretera es un conjunto de capas de materiales de calidad que se construye en la explanada. El firme de la carretera es un conjunto de capas de materiales de calidad que se construye en la explanada. Un firme muy común en las carreteras de Teruel esta compuesto de zahorra artificial que se hace con arena y piedras de gran tamaño y también con mezcla bituminosa o el aglomerado en estado caliente que esta hecha por los áridos o el betún que se pone en la carretera a gran temperatura. Un firme muy común en las carreteras de Teruel esta compuesto de zahorra artificial que se hace con arena y piedras de gran tamaño y también con mezcla bituminosa o el aglomerado en estado caliente que esta hecha por los áridos o el betún que se pone en la carretera a gran temperatura.
8
La señalización y el balizamiento La señalización sirve para ayudar a los conductores y decirles por donde se van a distintas partes estos carteles pueden prohibir o ordenar ciertas maniobras, orientar, avisar de peligros o recomendar como actuar y pueden ser verticales u horizontales. Vertical: mediante las señales de circulación. Horizontal: mediante la pintura dibujada en la carretera. El balizamiento esta formado por elementos que sirven para que el conductor distinga los bordes de la carretera o las zonas de peligro. Los balizamientos mas puestos en la carretera son los hitos de artista, los paneles de direcciones, los hitos de divergencia y los capta faros. Estos elementos tienen que ser reflectantes para que si los conductores conducen de noche sepan por donde se va a diferentes sitios y algunas veces no son reflectantes se introducen esferitas de vidrio en el asfalto.
9
Los elementos de contención Los elementos de contención se disponen en puntos peligrosos y sirven por si un conductor tiene un accidente la persona que ha tenido el accidente frene y no se caiga, hay dos tipos de barrera son la barrera de doble onda que se colocan en postes en el terreno, ahora son cerrados para que un motorista si se cae de la moto no se corte ni sufra heridas y las barreras de hormigón que se llaman New Jersey.
10
La rodadura L La carretera tiene un parte segura que se llama rodadura, la rodadura tiene mucha rugosidad para que los coches no se deslicen por la carretera ni cuando este mojada. Para esto se utilizan áridos especiales a veces se transportan desde 200km. Cuando esta pulimentado en la rodadura, por el paso de los vehículos, se repara cuanto antes. Se suele extender una capa de lechada bituminosa que esta echa con arena resistente al pulimento
11
Vialidad La vialidad consiste en que las carreteras estén siempre en condiciones y los vehículos puedan conducir por ellas ¿y como saben los trabajadores cuando hay que repararlas? Los trabajadores saben cuando hay que repararlas porque es su centro de conservación tienen unas pantallas que emiten en distintas carreteras lo que esta pasando, en algunas ocasiones cuando nieva tienen que usar las maquinas quitanieves, las maquinas quitanieves pueden ser: las de empuje se les ponen cuñas u hojas para apartar la nieve de la carretera para que los coches puedan circular y las dinámicas cogen la nieve y la tiran por un tubo que tienen detrás afuera de la carretera, las quitanieves además de quitar la nieve tiran la sal para que el hielo se derrita pero no sal normal de la que nos echamos nosotros sino sal diferente que se llama cloruro calcino.
12
Uso y defensa de la carretera Los equipos de aforos sirven para saber a que velocidad va un vehículo. La ley de carreteras sirve para regular las obras, actuaciones y condiciones que deben tener las carreteras. La ley de las carreteras sirve para regular las obras y actuaciones que hacen los dueños y para mantenerlas en condiciones, la ley tiene tres zonas de protección y son las de dominio publico, servidumbre y afección y también la ley dice que no se puede construir ningún póster o anuncio en la línea de circulación y establece una línea limite de edificación.
13
Obras de conservación de carreteras La conservación sirve para conservar las obras echas, algunas veces cuando hay que reparar algún daño en la carretera se ponen señales de balizamiento o algunas veces se ponen también algunos obreros con una señal a dirigir el trafico. Una de las obras de conservación mas común es reponer la capa superior del firme y es porque se ha deteriorado con el paso de vehículos se llama fresado y reposición de la capa para este trabajo se necesita ayuda de la fresadora, la extendedora de aglomerado, el compactador de llantas y el compactador de neumáticos y a todo esto se le denomina reciclado.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.