La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEGUNDO SEMINARIO MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO REGIONAL SECRETARÍA EJECUTIVA DE COSEFIN Y PROYECTO MPMP REGIONAL Managua, del 9 al 11 de marzo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEGUNDO SEMINARIO MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO REGIONAL SECRETARÍA EJECUTIVA DE COSEFIN Y PROYECTO MPMP REGIONAL Managua, del 9 al 11 de marzo."— Transcripción de la presentación:

1 SEGUNDO SEMINARIO MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO REGIONAL SECRETARÍA EJECUTIVA DE COSEFIN Y PROYECTO MPMP REGIONAL Managua, del 9 al 11 de marzo de 2016 SEGUNDO SEMINARIO MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO REGIONAL SECRETARÍA EJECUTIVA DE COSEFIN Y PROYECTO MPMP REGIONAL Managua, del 9 al 11 de marzo de 2016 PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Experiencia de América Latina y el Caribe en gestión por resultados: Opciones para la Definición de Programas. PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Experiencia de América Latina y el Caribe en gestión por resultados: Opciones para la Definición de Programas.

2 INTRODUCCIÓN Gestión por Resultados y Presupuesto por Resultados INTRODUCCIÓN

3 C ÓMO ENTENDER LA G ESTIÓN POR R ESULTADOS Valor Público Es el cambio social que el Estado genera en respuesta a una demanda de la sociedad. Valor Público Es el cambio social que el Estado genera en respuesta a una demanda de la sociedad. Resultados (deseados) Cambios sociales que el Estado busca alcanzar. Resultados (deseados) Cambios sociales que el Estado busca alcanzar. Gestión por Resultados Habilitar o empoderar a las instituciones del Estado para lograr estos resultados. Gestión por Resultados Habilitar o empoderar a las instituciones del Estado para lograr estos resultados.

4 B ASES PARA LA G ESTIÓN POR R ESULTADOS P RIORIZAR LOS RESULTADOS ESPERADOS 1 A SIGNAR RECURSOS EN FUNCIÓN DE PRIORIDADES 2 G ESTIONAR FONDOS PÚBLICOS ( INGRESOS, GASTOS, ENDEUDAMIENTO ) 3 E JECUTAR ACTIVIDADES A CORTO Y MEDIANO PLAZO 4 R ETROALIMENTAR LOS PROCESOS 5 PlanificaciónPlanificación PresupuestoPresupuesto Gestión de las Finanzas Públicas Ejecución de Programas y Proyectos Seguimiento y Evaluación

5 P ILARES DE LA G ESTIÓN POR R ESULTADOS Planificación para Resultados PresupuestoPresupuesto Gestión Financiera Publica Ejecución de Programas y Proyectos Seguimiento y Evaluación PlanificaciónPlanificación Ejecución de Programas y Proyectos Seguimiento y Evaluación

6 P ILARES DE LA G ESTIÓN POR R ESULTADOS Planificación para Resultados PresupuestoPresupuesto Gestión Financiera Publica Ejecución de Programas y Proyectos Seguimiento y Evaluación Presupuesto por Resultados PlanificaciónPlanificación Ejecución de Programas y Proyectos Seguimiento y Evaluación

7 DIAGNOSTICO DE SITUACIÓN La Gestión por Resultados en América Latina y el Caribe DIAGNOSTICO DE SITUACIÓN La Gestión por Resultados en América Latina y el Caribe

8 M ETODOLOGÍA – G RADO DE I MPLEMENTACIÓN 0 – 20% 1 2 4 3 20 – 40% 60 – 80% 40 – 60% 5 80 – 100% LO QUE NO SE MIDE NO SE GESTIONA SISTEMA DE EVALUACION PRODEV (SEP)

9 Fuente: BID - Datos sobre GpRD 2013 LA GESTION POR RESULTADOS EN LAC

10 Fuente: BID - Datos sobre GpRD LA GESTION POR RESULTADOS EN LAC

11 Fuente: BID - Datos sobre GpRD Nivel Alto Nivel Medio

12 Fuente: BID - Datos sobre GpRD 3.0 2.3 1.6 LA GESTION POR RESULTADOS EN LAC

13 DIAGNOSTICO DE SITUACION Presupuesto por Resultados en América Latina y el Caribe DIAGNOSTICO DE SITUACION Presupuesto por Resultados en América Latina y el Caribe

14 C OMPONENTES DEL P RESUPUESTO POR R ESULTADOS C LASIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS, CON ASIGNACIÓN DE PRODUCTOS Y RECURSOS A ESE NIVEL. 1 2 4 3 P RESUPUESTOS DE MEDIANO PLAZO QUE ORIENTEN Y ENMARQUEN LA PRESUPUESTACIÓN ANUAL. I NCENTIVOS INSTITUCIONALES Y PERSONALES PARA PROMOVER LA EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN. M ECANISMOS PARA EVALUAR LA EFECTIVIDAD DEL GASTO ( SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ). 5 D IFUSIÓN OPORTUNA Y ÚTIL DE LA INFORMACIÓN.

15 LAC PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN LAC Fuente: BID - Datos sobre GpRD 2013

16 LAC PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN LAC Fuente: BID - Datos sobre GpRD

17 LAC PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN LAC Fuente: BID - Datos sobre GpRD Nivel Alto Nivel Medio

18 LAC PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN LAC Fuente: BID - Datos sobre GpRD 2.8 1.7 0.8

19 PRESUPUESTO POR RESULTADOS ¿Qué es? PRESUPUESTO POR RESULTADOS ¿Qué es?

20 “Los mecanismos de financiamiento público y los procesos diseñados para fortalecer el vínculo entre la entrega de recursos y los resultados (productos e impactos) a través del uso sistemático de información formal sobre desempeño, con el objetivo de mejorar la eficiencia distributiva y técnica del gasto público” (FMI-Robinson 2007). DEFINICIONES - PRESUPUESTO POR RESULTADOS El sistema de presupuestación que presenta el propósito y los objetivos para los que se requieren los fondos, los costos de los programas y actividades asociadas para alcanzar esos objetivos, y los productos o servicios que se van a producir bajo cada programa” (BM-Shah y Shen, 2007). “Una forma de presupuestación que vincula los fondos asignados con resultados medibles” (OECD, 2007)

21 TIPOS DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS INFORMA SOBRE EL DESEMPEÑO CON EL PROPÓSITO DE RENDIR CUENTAS Y ESTABLECER EL DIÁLOGO CON EL P ODER L EGISLATIVO Y LA CIUDADANÍA INFORMA SOBRE EL DESEMPEÑO CON EL PROPÓSITO DE RENDIR CUENTAS Y ESTABLECER EL DIÁLOGO CON EL P ODER L EGISLATIVO Y LA CIUDADANÍA PRESENTACIONAL SUSTENTA LAS PRINCIPALES DECISIONES DE ASIGNACIÓN DE FONDOS EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO Y OTRAS VARIABLES SUSTENTA LAS PRINCIPALES DECISIONES DE ASIGNACIÓN DE FONDOS EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO Y OTRAS VARIABLES INFORMATIVO ASIGNAR FONDOS BASÁNDOSE EXCLUSIVAMENTE EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO Y MEDIANTE FÓRMULAS PREVIAMENTE ESTABLECIDAS ASIGNAR FONDOS BASÁNDOSE EXCLUSIVAMENTE EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO Y MEDIANTE FÓRMULAS PREVIAMENTE ESTABLECIDAS VINCULANTE P RESUPUE STO BASADO EN D ESEMPEÑ O P RESUPUE STO ORIENTADO A RESULTADO S P RESUPUE STO B ASE C ERO ACUERD OS DE GESTION P RESUPUE STO POR P ROGRAMA S

22 PRESUPUESTO BASADO EN DESEMPEÑO un sistema de monitoreo y evaluación capaz de generar información sobre desempeño, una adecuación de los sistemas de decisión presupuestaria que incorpore dicha información, una estructura de incentivos que oriente la gestión de las instituciones públicas al logro de resultados, el desarrollo de capacidades institucionales en la administración pública para actuar en consecuencia.

23 SISTEMA DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES  Evaluaciones de programas gubernamentales  Evaluaciones de impacto  Evaluaciones comprehensivas del gasto INDICADORES DE DESEMPEÑO PRESENTACION PROGRAMAS AL PRESUPUESTO MECANISMOS DE INCENTIVO REMUNERACIONAL INSTITUCIONAL  Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) - Programa Marco Básico y Avanzado  Ley Médica DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Balance de Gestión Integral MODELO CHILENO – CONTROL DE GESTION

24 SISTEMA DE MONITOREO Instituciones Públicas Indicador por Institución Indicadores de Producto y Resultado % Indicadores evaluados % Alcanzados Número de Indicadores Fuente: DIPRES 2014

25 SISTEMA DE EVALUACION Líneas de Evaluación EPG ECG EI EPN TOTAL Fuente: DIPRES, 2014

26 SISTEMA DE INCENTIVOS Fuente: DIPRES, 2014 % DESEMPEÑO % INCREMENTO BONO INSTITUCIONAL

27 LAC ANALISIS DE LA EFECTIVIDAD DE GASTO EN LAC Fuente: BID - Datos sobre GpRD

28 LAC INCENTIVOS EN LAC Fuente: BID - Datos sobre GpRD

29 LAC PRESUPUESTO POR PROGRAMAS EN LAC Fuente: BID - Datos sobre GpRD

30 P RESUPUESTO POR P ROGRAMAS. P ROCESO PRESUPUESTAL ( PROGRAMACIÓN, APROBACIÓN, EJECUCIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS ) QUE INCORPORA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PRODUCIDOS POR LAS ACCIONES DEL SECTOR PÚBLICO Y CUYA PREVISIÓN DE GASTOS SE CLASIFICA DE ACUERDO CON LOS PROGRAMAS ESTABLECIDOS EN EL PLAN ESTRATÉGICO DE MEDIANO PLAZO. E L ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS SE BASA EN INDICADORES DE DESEMPEÑO Y EN EVALUACIONES.

31 CARACTERÍSTICAS - PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Expresar el incremento de valor público que se produce en la sociedad como consecuencia de la gestión presupuestaria – Establece el RESULTADO que se quiere lograr. Una vez definido el RESULTADO, los programas presupuestarios describen la estructura lógica de producción que genera este resultado. Es decir, cuentan, como mínimo, los productos que originan, las actividades, los insumos o recursos reales y financieros que utilizan, y las unidades ejecutoras responsables de los respectivos procesos productivos 1 2

32 Programa Presupuestario Insumo Actividad Producto Resultado LA CADENA DE RESULTADOS

33 TEMAS PARA DEBATIR

34 C ONDICIONES DE P ARTIDA E LABORAR PRESUPUESTO SOBRE LA BASE PRIORIDADES POLÍTICAMENTE RESPALDADAS 1 2 4 3 a a P RESUPUESTAR EN EL MEDIANO PLAZO CULTURA INSTITUCIONAL QUE FOMENTE EL USO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS E STABILIDAD F ISCAL (P REVISIBILIDAD DE LOS INGRESOS ) P RESUPUESTO CREÍBLE b b P RESUPUESTO COMPREHENSIVO c c P RESUPUESTO C IERTO

35 PAPEL DE LA PLANIFICACION Programa Presupuestario Insumo Actividad Producto Resultado Metas del Plan Nacional o Sectorial Objetivos Estratégicos Institucionales Presupuesto Planificación

36 LAC ARTICULACION PLAN-PRESUPUESTO LAC Fuente: BID - Datos sobre GpRD

37 ENTUSIASMO CON EL COSTEO DE INSUMOS Programa Presupuestario Insumo Actividad Producto Resultado Presupuesto Planificación

38 Insumo Actividad Producto Resultado L A C ADENA DE R ESULTADOS ImpactoImpacto ResultadoResultado EfectoEfecto Oferta o Producción DemandaDemanda Factores Externos FinalFinal IntermedioIntermedio InmediatoInmediato

39 Programa Presupuestario Insumo Actividad Producto Resultado EVIDENCIAR LA RELACION PRODUCTO- RESULTADO Relaciones Técnicas Insumo Producto Hipótesis de Política o relaciones causales científicamente evidenciables? Seguimiento Evaluación

40 Programa Presupuestario Insumo Actividad Producto Resultado ESTRUCTURA PROGRAMATICA a a A PLICABLE A TODO EL PRESUPUESTO b b G ENERAL, ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA A TRAVÉS DE PROGRAMAS c c P ARCIAL, P ROGRAMAS ESPECÍFICOS PARA PRIORIDADES

41 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "SEGUNDO SEMINARIO MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO REGIONAL SECRETARÍA EJECUTIVA DE COSEFIN Y PROYECTO MPMP REGIONAL Managua, del 9 al 11 de marzo."

Presentaciones similares


Anuncios Google