La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NUEVO MAPA ESTATAL DE ENTIDADES FINANCIERAS Nº 60 MAYO 2012 EL BOLETÍN Desde la Secretaría de Análisis Económico continuamos con la edición de este instrumento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NUEVO MAPA ESTATAL DE ENTIDADES FINANCIERAS Nº 60 MAYO 2012 EL BOLETÍN Desde la Secretaría de Análisis Económico continuamos con la edición de este instrumento."— Transcripción de la presentación:

1 NUEVO MAPA ESTATAL DE ENTIDADES FINANCIERAS Nº 60 MAYO 2012 EL BOLETÍN Desde la Secretaría de Análisis Económico continuamos con la edición de este instrumento. El objetivo fundamental de “EL BOLETÍN”, es facilitar la comunicación y proporcionar información al Sindicato sobre los temas más importantes en los que estamos trabajando Secretaría de Análisis Económico C/ Antonio Salado, 12 41002 - Sevilla Telf. 954 50 64 65 - Fax: 954 50 63 03 e-mail: union@andalucia.ugt.org www.ugt-andalucia.com 11 PROCESOS DE FUSION DE CAJAS Desde el estallido de la crisis, hemos asistido a la intervención estatal de 8 Entidades Financieras y a un complejo proceso de 11 fusiones entre las Cajas de Ahorros que han venido a modificar, ampliamente, el actual mapa del sector en España (excluyendo las entidades de menor tamaño y las de capital extranjero) 8 ENTIDADES INTERVENIDAS -Caja Castilla la Mancha: intervenida por el Banco de España en marzo de 2009. El Fondo de Garantía de Depósito de las Cajas le inyectó 6.071 millones de €. La entidad finalmente fue absorbida por Cajastur. -Cajasur: la Caja que estaba en manos de la Iglesia fue intervenida en mayo de 2010. El FROB le inyectó 800 millones de €. Posteriormente fue adquirida por BBK la cual recibió otra ayuda de 392 millones de € por ello. -Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM): intervenida en julio de 2011 con una inyección de 5.800 millones de €. El Banco Sabadell se quedó con ella por 1€ y recibió una ayuda de 5.259 millones por la adquisición. -CatalunyaCaixa: pasó a manos del FROB en septiembre de 2011 al inyectar éste 1.719 millones de €. Actualmente se encuentra en proceso de subasta. -Unim: requirió la intervención del FROB el pasado año y en marzo de 2012 fue adjudicada al BBVA por el precio simbólico de 1€, recibiendo a su vez unas ayudas de 953 millones de €. -Novacaixagalicia: donde el FROB tuvo que inyectar 2.465 millones de € haciéndose con el 93% del capital. Actualmente su futuro depende de la posible entrada de varios fondos de inversión anglosajones. -Banco de Valencia: intervenida por el Banco de España en noviembre de 2011 cuando se le inyectó 6.000 millones de €. -Bankia: nacionalizada en mayo de 2012 con la compra del Estado del 100% de las acciones de su matriz, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA). UNIM Cajas de Terrasa, Sabadell y Manlleu BANCA CÍVICA Caja Navarra, Cajasol, Caja Canarias y Caja Burgos BANKIA Caja Madrid, Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caixa Lietana, Caja Ávila, Caja Segovia y Caja Rioja CATALUNYA CAIXA Cajas de Terrasa, Sabadell y Manlleu NOVAGALIA BANCO Caixa Galicia y Caixanova KUTXA BANK Kutxa, Vital, BBK, Cajasur BANCO BMN Cajamurcia, Caixa Penedés, Sá Nostra y Caja Granada CAJA 3 CAI, Caja Círculo de Burgos y Caja Badajoz LIBERBANK Caja de Extremadura, Caja Cantabria, Cajastur y Caja Castilla La Mancha CAJAMAR Caja Mar, Caja Rural Casinos, Caixa Abalat, Caixapetrer, Caixaturis, Caixa Rural Castellón, Caja Rural de Canarias GRUPO CRM Rural Caja, Caixa Rural Torrent, Credit Valenciá, Caixaltea, Caixa Rural Burriana, Caixacallosa, Caixa Rural Nules, Caixalqueries, Caja Rural de Cheste, Caixa Rural d´Alginet, Caja Rural de Villar, Caixa Rural Vilavella, Caixa Rural Almenara, Caixa Rural Xilxes y Caixa Rural Vilafamés

2 ACTUAL MAPA FINANCIERO: 17 ENTIDADES FINANCIERAS POSICIONAMIENTO SINDICAL DE UGT ANDALUCÍA Este proceso no debe suponer ni un euro de coste para los trabajadores. Por ello, es preciso señalar a los culpables de esta situación: directivos y banqueros, Gobernador del Banco de España, Gobierno Central y Ejecutivos de las CCAA. Muchos directivos y altos ejecutivos de las EEFF se han embolsado sueldos escandalosos a cambio de una nefasta gestión. ¿Dónde deja ahora la patronal su aclamada relación entre salarios y productividad? La dejación de funciones del Gobernador del Banco de España es imperdonable, fomentando la especulación de las EEFF y permitiendo que éstas llegaran a la situación de insostenibilidad en la que ahora se encuentran. La Reforma aprobada por el Gobierno Central es doblemente negativa: al exigir que provisionen pérdidas y el descenso de valor de los activos inmobiliarios contraerá nuevamente el crédito; al inyectar dinero público a las entidades financieras profundizará en una grave situación de injusticia, protegiendo a los auténticos culpables de la situación de crisis internacional. Los gobernantes de algunas CCAA han utilizado las Cajas con fines muy dudosos y partidistas, por lo que deben dar explicaciones y asumir sus responsabilidades. Hay que establecer un programa de compromisos del sector financiero con los ciudadanos, estableciendo claramente las contrapartidas que deben emprender las EEFF a cambio del apoyo económico que se les está dando desde el ámbito público. La política neoliberal del Gobierno Central no ha hecho fluir el crédito, no ha creado empleo, ha recortado derechos sociales, seguimos siendo objetivo de los especuladores y la prima de riesgo se sitúa en niveles máximos. GRUPO SANTANDER -Un volumen de activos por valor de 1.217.501 M€ -Obtuvo un beneficio en 2011 de 5.351 M€ -La Autoridad Bancaria Europea (EBA) estableció, en diciembre, que precisa de una recapitalización por importe de 15.302 M€ por exposición a la deuda soberana BBVA -Un volumen de activos por valor de más de 580.000 M€ -Obtuvo un beneficio en 2011 de 3.004 M€ -En marzo le fue adjudicado Unim por el precio de 1€. -En diciembre la EBA estableció que precisa de una recapitalización por importe de 6.329 M€ CAIXA BANK -Un volumen de activos por valor de 278.892 M€ -Obtuvo un beneficio en 2011 de 1.053 M€ -En marzo se aprobó su fusión con Banca Cívica BANKIA - Un volumen de activos por valor de 303.190 M€ - Nacionalizada: el Estado compra el 100% del BFA BANCO SABADELL -Un volumen de activos por valor de 167.000 M€ -Obtuvo un beneficio en 2011 de 232 M€ -Compró la CAM por el precio simbólico de 1€ BANCO POPULAR -Un volumen de activos por valor de 161.000 M€ -Obtuvo un beneficio de 479 M€ en 2011 -En proceso de compra del Banco Pastor UNICAJA Y CAJA ESPAÑA-DUERO -Aprobada la integración por sus Asambleas Generales -Un volumen de activos por valor de 80.000 M€ CATALUNYA CAIXA -Un volumen de activos por valor de 77.000 M€ -Intervenida por el FROB en septiembre de 2011 NOVAGALICIA BANCO -Intervenida por el FROB en septiembre de 2011 -Un volumen de activos por valor de 75.773 M€ KUTXA BANK -Un volumen de activos por valor de 75.729 M€ -Adquirió la intervenida Cajasur BANCO MARE NOSTRUM (BMN) -Un volumen de activos por valor de 71.026 M€ IBERCAJA Y BANCO GRUPO CAJA 3 -Integradas a través de un proceso de fusión por absorción de Caja 3 por parte de Ibercaja Banco -Un volumen de activos por valor de 65.000 M€ LIBERBANK -Un volumen de activos por valor de 51.332 M€ -Cuenta con la intervenida Caja Castilla La Mancha CAJAS RURALES UNIDAS -Nace de la unión del Grupo Cooperativo Cajamar y el Grupo CRM. En total aglutinan a 22 cajas de ahorro -Un volumen de activos por valor de 38.000 M€ BANCA MARCH -La entidad más solvente de Europa -Un volumen de activos por valor de 12.956 M€ CAIXA ONTIYENT -Sigue operando como una caja de ahorros -Un volumen de activos por valor de 931 M€ COLONYA – CAIXA D´ESTALVIS DE POLLENÇA -Sigue operando como una caja de ahorros -Un volumen de activos por valor de 327 M€


Descargar ppt "NUEVO MAPA ESTATAL DE ENTIDADES FINANCIERAS Nº 60 MAYO 2012 EL BOLETÍN Desde la Secretaría de Análisis Económico continuamos con la edición de este instrumento."

Presentaciones similares


Anuncios Google