La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Escuela: Abraham Lincoln Integrantes: Kevin Aguilar y Justin Vargas Sección:- - 4-4 La definición de fenómeno natural es: Decimos que existe un desastre provocado por un fenómeno natural cuando: Los fenómenos naturales son una manifestación o consecuencias de las fuerzas de la naturaleza. Debemos recordar que algunos fenómenos son alterados o inducidos por el ser humano Un fenómeno natural se convierte en desastre cuando la magnitut(tamaño) del fenómeno) causas estados de emergencia,daños,perdidas de vidas humanas,muerte de animales daños Parte A. Aprendiendo sobre los conceptos principales del tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Ejemplo:Lluvias, vientos,temblor es. Ejemplo:inundac iones,deslzamie ntos,terremotos -

2 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Nuestras fuentes de información de Internet: Anotamos los siguientes datos de los sitios consultados: apellido y letra inicial del nombre del autor/a, título del artículo, fecha de la búsqueda y dirección electrónica: Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD http://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea57s/ch008.htm http://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea57s/ch008.htm Ramos Rodríguez estudios sociales de Quinto grado. Edicciiones RH.Año 2013.Heredia,Costa RICA.

3 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte B. Anotamos los datos de la primera entrevista Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD ¿Cuáles fenómenos naturales, suceden con frecuencia en la comunidad? Fenómeno Natural:Número de respuestas tornado inundaciones deslizamientos Temblores Nuestras fuentes de información de la entrevista (incluir datos de todas las personas entrevistadas): apellido y letra inicial del nombre de las personas entrevistadas, Fecha y lugar. Con base en la entrevista realizada, utilizando como referencia las respuestas que más se repiten, decidimos que el fenómeno natural a investigar es:__________________________ Nuestra pregunta orientadora es: ¿Cómo un/a : _____________________________ puede convertirse en un desastre?

4 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 2 del artículo: Causa/ Desarrollo Título del artículo ¿Cuáles son las áreas vulnerables de nuestra comunidad y cuál es el factor qué las hace vulnerables en caso de que suceda el fenómeno natural? Área más vulnerable: faldas de cerro san miguel y terrenos de la cascabela______________________ Segunda área Vulnerable:___margemes de rio limón _____________________ Tercer área vulnerable:___________________________ Lo que la hace más vulnerables es: son terrenos en los que no se permite nuevas construcciones porque se están hundiendo sin razón aparente, además cuando llueve se vuelven terrenos falsos y muchos de ellos se derrumban o desprenden. Lo que la hace vulnerables es:cuando lluevese llena su cause y algunas veces como baja de la montaña forma cabezas de agua, arrastra materiales que generan inundaciones y desbordamientos de otras quebradas y ríos que están mas abajo. Lo que la hace vulnerables es:Es un rio muy caudalos que llena se cada vez que llueve y ensus marrgenes u orillas existen muchas construcciones y viviendas que se inundan

5 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte D. Según la plenaria realizada en la clase, anotamos las tres zonas más vulnerables de la comunidad. No olvidemos marcar con rojo la más vulnerable. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Zonas vulnerables Número de respuestas Razón por la que se piensa es una zona vulnerable Márgenes del río Tiribi 1Inundaciones, rio se sale de su cause. Faldas del cerro san miguel 2Deslizamiento y fallas en el terreno Márgenes del río limón 3Inundaciones y deslaves del terreno Zona de piedra de fuego y la cascabela 4Hundimientos constantes del terreno

6 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 3 del artículo: Conclusiones Nombre del problema principal El principal problema de mi comunidad es: El fenómeno natural que afecta mi comunidad se comporta así en el área mas vulnerable: ¿Qué ocurre? Las medidas de mitigación existentes o por proponer son Las medidas de prevención a implementar son: Lo que ocurre en el áreas más vulnerables es: terrenos en los que había cultivos, ganado y casase habitación se han agrietado, hundido y inhabitables 1evitar la construcción de nuevas viviendas en esas zonas 2desalogo de las personas que viven cerca de las zonas dañadas 3creación de grupos de vecinos que están alerta ante la amenaza de fuertes lluvias y deslizamientos. 12341234 1esta en las laderas de un cerro y pueden deslizarse 2presenta grandes hundimientos del terreno 3ª causa de otros derrumdes se han formado barrancos y zonas intransitadle


Descargar ppt "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática."

Presentaciones similares


Anuncios Google