Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSergio Montes Padilla Modificado hace 8 años
1
1 ARQ. CARLOS SANTA MARIA CHIMBOR UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ARQUITECTURA
2
ES UN PROCESO QUE CONSISTE EN TRANSFORMAR LAS IDEAS (LOS CONCEPTOS) EN FORMAS ARQUITECTÓNICAS REALIZACIÓN PROYECTUAL
3
METODO DEDUCTIVO - INTERACTIVO REALIZACIÓN PROYECTUAL GENERAL PARTICULAR FORMAFUNCIÓN FORMA FUNCIÓN FORMA - FUNCIÓN PROCESO DE MODELACIÓN DE LA IDEO-FORMA
4
IDEA GENERATRÍZ ESTACIONES DEL DISEÑO IDEA RECTORA PARTIDO ARQUITECTÓNICO IDEA DIRECTRÍZ 1 3 4 2 ANTEPROYECTO PROYECTO 5 6 REALIZACIÓN PROYECTUAL
5
IDEA GENERATRIZ IDEA RECTORA PARTIDO ARQUITECTÓNICO ANTEPROYECTO HIPOTESIS CONCEPTUAL DEL PROYECTO JERARQUIA DE IDEAS HIPOTESIS FORMAL (EMBRIÓN DE LA FORMA) ZONIFICACIÓN: UBICACIÓN DE ZONAS, RELACIÓN DE ÁREAS, ORIENTACIÓN. FUNCIÓN: ACCESOS, CIRCULACIÓN, DEISTRIBUCIÓN, SIST. AMBIENTAL, ESPACIO: COMUNICACIÓN INT. Y EXT., SENSACIONES, INTERELACIONES, ESCALA. FORMA: ORDEN, PROPORCIÓN, ARMONÍA Y EQUILIBRIO. VOLUMETRÍA: VALORES ESTÉTICOS, IDENTIDAD, ESTILO, CARÁCTER. ESTRUCTURA: MODULACIÓN, EJES, ELEMENTOS ESTRUCTURALES, PREDIMIENCIONAMIENTO. EXPEDIENTE TÉCNICO: PLANOS DE OBRA, PRESUPUESTOS, CRONOGRAMAS. PROYECTO REALIZACIÓN PROYECTUAL
6
USUARIO LUGAR OBJETO IMAGEN CONCEPTUAL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SINTESIS DE LA INFORMACIÓN PROCESO MÉTODO TÉCNICA PROCESO MÉTODO TÉCNICA PROCESO MÉTODO TÉCNICA REALIZACIÓN PROYECTUAL
7
USUARIO MEDIO NATURAL Y TRANSFOR- MADO OBJETO IDEA GENERATRIZ ¿EN QUE CONSISTE ESCENCIALMENTE LA ACTIVIDAD A CUBRIR Y CÚAL DEBE SER SU CARACTERÍSTICA PRINCIPAL? IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD QUE GENERA EL PROBLEMA Y SU POSIBLE SOLUCIÓN. IDENTIFICACIÓN DEL ASPECTO COMPLEMENTARIO QUE LE DA IDENTIDAD AL PROYECTO. REALIZACIÓN PROYECTUAL
8
EJEMPLO REALIZACIÓN PROYECTUAL Saarinen dice: “El desafío del Terminal Trans World Airways, fue doble; por una parte no solo crear un edificio para la TWA que de comodidad al proceso de embarque y desembarque de pasajeros sino que sea memorable y distintiva con el complejo de Terminales, y diseñar un edificio donde la arquitectura por sí misma exprese el drama, lo especial y lo excitante de un viaje. De este modo quisimos que la arquitectura muestre el Terminal, no como un lugar estático y cerrado, sino como un lugar de movimiento y transición. IDEA GENERATRIZ
9
REALIZACIÓN PROYECTUAL IDEA GENERATRIZ
10
IDEA DIRECTRIZ DIRECCIONALIDAD QUE LE DA EL PROYECTISTA AL DISEÑO (FILOSOFÍA). ¿A DÓNDE SE PRETENDE IR? REALIZACIÓN PROYECTUAL
11
INTROVERTIDO ABIERTO DISPERSO INTEGRADO IDENTIDAD CONFORT TÉRMICO SIMBOLICO TRANSPARENTE IDEA RECTORA JERARQUIZACIÓN DE LAS IDEAS? ¿CUÁL ES LA IDEA MÁS IMPORTANTE? REALIZACIÓN PROYECTUAL
12
PARTIDO ARQUITECÓNICO REALIZACIÓN PROYECTUAL Partido: Es la materialización de la solución al problema arquitectónico, dando FORMA a los espacios diseñados para que cumplan con su FUNCIÓN. En ocasiones, el diseñador elabora dos o tres partidos (opciones preliminares de diseño) antes de decidirse por uno que convertirá en un Anteproyecto.
13
REALIZACIÓN PROYECTUAL PARTIDO ARQUITECTONICO ADAPTARSE AL TERRENO RESPONDER A LA CONCEPTUALIZACION DEBE SER INTEGRAL PREVEE UNA ADECUACION A LA FUNCION ¿Cuáles son las condiciones de todo partido arquitectonico?
14
A.- ANALOGÍAS (VIENDO OTRAS COSAS). B.- METÁFORAS (VIENDO ABSTRACCIONES). C.- NECESIDADES PROGRAMÁTICAS (VIENDO LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS). D.- ESCENCIAS (MIRANDO MÁS ALLA DE LAS NECESIDADES PROGRAMÁTICA). E.- IDEALES (VIÉNDO VALORES UNIVERSALES) PARTIDO ARQUITECÓNICO ¿CUÁL ES LA FORMA QUE CORRESPONDE A LA IDEA? ESBOZO FORMAL INTEGRAL QUE EXPRESA LAS IDEAS DE DISEÑO REALIZACIÓN PROYECTUAL
15
A.- ANALOGÍAS. BIOLÓGICAS HEMISFERIC – CALATRAVA – VALENCIA ESPAÑA ESTRATEGIAS – PARTIDO ARQUITECTÓNICO
16
A.- ANALOGÍAS. BIOLÓGICAS PABELLÓN VENEZUELA – HANNOVER- FRUTO VIVAS REALIZACIÓN PROYECTUAL
17
A.- ANALOGÍAS. BIOLÓGICAS EDIFICIO JHONSON – WRIGHT – EE.UU REALIZACIÓN PROYECTUAL
18
A.- ANALOGÍAS. BIOLÓGICAS ESTADIO DE BEIJING – HERZOG AND MEURON REALIZACIÓN PROYECTUAL El diseño se basa en los nidos de las aves no sólo a nivel estético sino también a nivel estructural. Toda la estructura visible desde el exterior imita las ramas entrelazadas de los nidos que al trabajar en conjunto las unas con las otras logran resistencias inimaginables para cada elemento aislado.
19
A.- ANALOGÍAS. MECÁNICAS CHIAT DAY OFFICES – FRANK GHERY – SANTA MÓNICA EE.UU REALIZACIÓN PROYECTUAL
20
A.- ANALOGÍAS: GEOMÉTRICAS CASAS STABIO Y PREGASONA - MARIO BOTTA– REALIZACIÓN PROYECTUAL
21
A.- ANALOGÍAS: ARQUITECTÓNICAS BANCO AGRARIO - GOOPER-GRAÑA-NICOLINI - CUZCO REALIZACIÓN PROYECTUAL
22
B.- METÁFORAS AEROPUERTO TWA - SARINEEN – NUEVA YORK “CUAL AVE REMONTANDO EN VUELO” REALIZACIÓN PROYECTUAL
23
B.- METÁFORAS MUSEO JUDIO DE BERLIN – DANIEL LIBESKIND – ALEMANIA “COMO SI FUERA UNA ESTRELLA DE DAVID ROTA O UN RAYO CONGELADO, QUE SUGIERE LA DIFICULTAD DEL TRAYECTO HUMANO Y CULTURAL DEL PUEBLO JUDIO EN LA DIÁSPORA” REALIZACIÓN PROYECTUAL
24
B.- METÁFORA IGLESIA DEL JUBILIO – RICHAR MEIER – “COMO SI FUERA UN BARCO EN EL QUE NAVEGA LA GENTE DE DIOS” REALIZACIÓN PROYECTUAL
25
B.- METÁFORAS BURJ AL ARAB – DAVID WRIGTH – DUBAI “COMO SI FUERA UN VELERO NAVEGANDO EN EL MAR” REALIZACIÓN PROYECTUAL
26
C.- PROGRAMÁTICO PROGRAMA ARQUITECTÓNICO REALIZACIÓN PROYECTUAL GUARANTY BUILDING – BUFFALO – EE.UU - SULLIVAN
27
D.- ESCENCIAS IGLESIA DEL JUBILIO – RICHAR MEIER – “LA LUZ COMO ELEMENTO ESCENCIAL DE LA PRESENCIA DE DIOS” REALIZACIÓN PROYECTUAL “La luz es usada como una metáfora del Bien en toda su perfección, en el significado atribuido por filósofos, poetas, pintores, músicos, políticos y papas. En arquitectura como en cualquier otra expresión creativa, la luz ha sido siempre una fuente de éxtasis e inspiración”. Richard Meier
28
D.- ESCENCIAS TADAO ANDO MEIER – IGLESIA SOBRE EL AGUA – HOKKAIDO - JAPÓN (1985) “LA NATURALEZA Y EL AGUA COMO MEDIO DE ACERCAMIENTO A LA ESPIRITUALIDAD” REALIZACIÓN PROYECTUAL En el uso aquí, vemos el drama intenso como la gran cruz que se sienta en el agua se refleja y también lo es la expansión de Los cielos por encima de ella.
29
D.- ESCENCIAS FOSTER – BANCO DE COMERCIO “EL CRITERIO BIOCLIMATICO COMO LA ESCENCIA DE LA PROPUESTA ARQUITECTÓNICA” REALIZACIÓN PROYECTUAL
30
E.- IDEALES WATER TEMPLO HOMPUKI– TADAO ANDO – La idea central: doctrina budista. El simbolismo budista: Flor de Loto como símbolo del cielo, representa la aparición de Amida Buda Amida Buda lleva un mensaje celeste del paraíso Sendero de grava blanca da inicio a la procesión de purificación antes de acceder al lugar sagrado. El caminar entre las flores de loto provoca una sensación de encontrarse en un lugar que trasciende la vida cotidiana, que induce a la meditación y al ascetismo. REALIZACIÓN PROYECTUAL
31
E.- IDEALES CHARLES GWATHMEY – SU PROIA CASA EN LONG ISLAND (1966) Se baso en el ideal de la razón universal y que con ella se podía llegar a la vedad pura. “ Simplificación de la forma y eliminación del “detalle innecesario” REALIZACIÓN PROYECTUAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.