La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MATRIZ ANSOFF COLOMBINA S.A. D.F.I. CRISTHIAN ESPINAL MILTON FABIAN MUÑOZ ADRIANA MARCELA OLIVA GINA SUAREZ MERLYNG M. VICTORIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MATRIZ ANSOFF COLOMBINA S.A. D.F.I. CRISTHIAN ESPINAL MILTON FABIAN MUÑOZ ADRIANA MARCELA OLIVA GINA SUAREZ MERLYNG M. VICTORIA."— Transcripción de la presentación:

1 MATRIZ ANSOFF COLOMBINA S.A. D.F.I. CRISTHIAN ESPINAL MILTON FABIAN MUÑOZ ADRIANA MARCELA OLIVA GINA SUAREZ MERLYNG M. VICTORIA

2 Colombina es una Compañía Global enfocada a cautivar al consumidor con alimentos prácticos y gratificantes, fundamentada en el bienestar y compromiso de su Capital Humano, en el desarrollo de marcas líderes y productos innovadores de alto valor percibido, dirigidos a la Base del Consumo a través de una comercialización eficaz. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Crecimiento financiero Crecimiento financiero Cautivar al consumidor Cautivar al consumidor Satisfacer las expectativas de servicio de los clientes Satisfacer las expectativas de servicio de los clientes Ser una empresa de alta efectividad en la administración de recursos Ser una empresa de alta efectividad en la administración de recursos Desarrollar y fortalecer nuestra cultura empresarial Desarrollar y fortalecer nuestra cultura empresarial

3 VALORES CORPORATIVOS Trabajo en equipo Compromiso Orientados al Consumidor Respeto Creatividad e Innovación

4 ESTRUCTURA MATRICIAL

5

6 ALGUNAS DE SUS ALIANZAS ESTRATÉGICAS En 1980 Colombina inició la compra de las primeras acciones de la compañía santandereana, Industrias Nacional de Conservas, En 1991, se consolida como propietario único de la compañía comprando la totalidad de las acciones, pero continua como un negocio independiente. En el año 2002, deja de ser un negocio independiente y se traslada para Bogotá, a un complejo mucho más grande.

7 1995 Colombina S.A. comienza el proceso de adquisición de la Compañía INALAC S.A., terminando de adquirir la totalidad del negocio en el año 2004. Dicha compañía, anteriormente estaba conformada por la fusión de la empresa fabricante de Helados Lis, en la ciudad de Cali y Helados Fruly en la ciudad de Medellín.

8 En junio de 2006 se realizó la adquisición de Productos Lácticos Robin Hood S.A. compañía de capital colombiano con participación importante en el negocio de helados.Durante el 2006 se realizó el proceso de integración del negocio de helados de Robin Hood con las políticas y procesos corporativos de Colombina así como la alineación del personal, con resultados muy satisfactorios.

9 También funciona desde 1976 como distribuidora exclusiva de los productos de enlatados de pescado “Van Camps” y productos de “Café Buen Día”.

10 PORTAFOLIO DE PRODUCTOS El portafolio de Colombina abarca una amplia gama de productos alimenticios como: galletas, barquillos, pasabocas, dulces, bombones, chocolates, pasteles, chicles, helados, salsas y conservas.

11 FILIALES DE COLOMBINA PRODUCTORA ANDINA DE DULCES S.A. COLOMBINA DEL CAUCA S.A. PRODUCTOS LACTEOS ROBIN HOOD S.A. DISTRIBUCIONES COLDIS DE VENEZUELA C.A. COLOMBINA DE VENEZUELA C.A

12 ARLEQUIN COMERCIAL S.A. REPRESENTACIONES DULCES COLOMBINA S.A. COLOMBINA U.S.A DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. COLOMBINA DE CHILE LTDA CANDY LTDA. COLCANDY LTDA.

13 PIERRROT LTDA. COLDIS LTDA. DISTRIBUIDORA COLOMBINA LTDA. CHICLES COLOMBINA S.A. INDUSTRIA NACIONAL DE CONSERVAS S.A

14 Su inversión en casi todas estas es del 90% directamente y el 10% indirectamente Club Farallones 43.242 Club de Ejecutivos del Valle 21.939

15 CARACTERISTICAS DEL MERCADO DE CONFITERIA La fracción monetaria es un factor decisivo en la compra del consumidor. Generalmente las fracciones monetarias son de 50, 100 y 200 pesos. El gran porcentaje del mercado se encuentra consolidado en unos pocos jugadores. Un alto porcentaje de las ventas se hace a través del canal tradicional (tiendas y mayoristas).

16 Alta exposición a comunicaciones globales y productos importados, lo que hace que el consumidor sea mucho más exigente, espere precios bajos y constante innovación. La publicidad influye considerablemente en la decisión de compra de los consumidores.

17 Es importante anotar que dentro del mercado de confitería, los chocolates son el producto con un precio de venta por gramo más alto y la tendencia reciente es que es percibido por el consumidor como un producto saludable. En el tema de chicles es fundamental la innovación en los productos y cada vez más es percibido como un producto que debe ser funcional.

18 DESARROLLO DE MERCADO Se trata de búsqueda de nuevos mercados cuyas necesidades puedan ser satisfechas con nuestros actuales productos/servicios. Con los productos o servicios existentes, la empresa se dirige a nuevos ámbitos geográficos, nuevos segmentos de clientes. Se considera que sus estrategias son de bajo riesgo.

19 PRODUCTOS ACTUALESCLIENTES NUEVOS MERCADOS ACTUALES MERCADOS NUEVOS BONBONBUM CON CHICLE CHOCO BREAK & cookies BONBONBUM PLANET CRAKEÑAS CLUB IND

20 PENETRACION EN EL MERCADO  La matriz señala que esta estrategia, es cuando se recurre a los productos actuales, actuando en los mercados actuales.  Se trata, pues, de crecer sin introducir cambios importantes en la relación producto-mercado.

21  ¿Cómo se logra esto? Actuando en uno, varios o todos los elementos que determinan el volumen total del mercado de una empresa en una determinada categoría de producto. Los cuatro elementos son:

22 Se trata en el fondo de incrementar el numero de consumidores o usuarios, elevar el nivel de penetración y aumentar la frecuencia de la compra.

23  Los sistemas típicos son descuentos por volumen, tarjetas de acumulación de puntos de descuento y gestión de la relación con el cliente.  Lograr economías a escala con una fabricación mas eficiente, una distribución mas eficiente y mayor poder de compra.  Llegar al cliente o al consumidor puerta a puerta.

24  Para los niños Bon Bon Bum es el rey de los sabores a fruta, es siempre innovador y trae consigo una gran variedad de sensaciones a verdaderas frutas que los niños reconocen perfectamente gracias a que además de ricos, estos sabores son totalmente naturales.  Recientemente Colombina, desarrolló para los jóvenes la línea Bon Bon Bum Cooling, Bombones tipo Cool, que han cautivado a los jóvenes mayores de 15 años.

25 SEGMENTACION GEOGRAFICA El amplio portafolio de productos que ofrece COLOMBINA, hace que sea uno de los principales exportadores a nivel nacional y gracias a sus plantas y centros de distribución que están ubicados en las principales ciudades de nuestro país, facilita la entrega oportuna del producto a sus clientes.

26 SEGMENTACION DEMOGRAFICA Este es un producto considerado como unos de los mas altos en ventas, dirigido a toda clase de publico; con una amplia aceptación especialmente: en niños, adolecentes y jóvenes; además de esto, el precio es accesible al bolsillo del consumidor.

27  BON BON BUM Es un producto que además de tener un precio accesible al consumidor, es de menor demora en su proceso de elaboración.  COLOMBINA ofrece a sus clientes una amplia gama de sabores y colores.

28  BBB Generación clear  BBB Lulo  BBB Bon Bum Planet  BBB Bon Bum Kola  BBB Yetra  BBB Transfer  BBB Ying Yang  BBB Atomic  BBB Clear  BBB Uva Fresca  BBB X3 Mango  BBB Fresa Intensa  BBB Surtido Frutal  BBB Surtido x24  BBB Surtido x12  BBB Fresa x24  BBB Fresa x12 DULCES: BOMBONES CON CHICLES

29 Ingredientes: Azúcar, leche, cacao, mantequilla, chocolate, galletas, aceite vegetal, sabores artificiales, lecitina, sal.

30 DESCRIPCION DEL PRODUCTO Es un chocolate blanco, con chips de galleta sabor a chocolate, cuya unidad pesa 5,5 g y su presentación inicial fueron bolsas plásticas con 30 unidades. presentación inicial

31 Segmentación Geográfica Este es un producto vendido a nivel nacional, gracias a que colombina posee presencia en todo el territorio, llegando directamente a sus clientes en un alto porcentaje, y cuando no es posible, por medio de distribuidores autorizados. Cabe anotar, que colombina es una empresa que exporta desde hace mas de 20 años, por tanto sus productos tienen presencia en el ámbito internacional.

32 Segmentación Demográfica Choco break & cookies es un producto apto para todo tipo de edades niños, jóvenes, adultos, adulto mayor, pero su principal demanda se ha visto reflejada en la juventud. Es un producto desarrollado pensando en todos los sexos, así como nivel económico, ya que puede ser adquirido por unidad, desde 150 pesos.

33 Segmentación Psicográfica Este producto no tiene predilección por clase social alguna, pues responde a las expectativas de todos, desde operarios, hasta la gama ejecutiva, además se puede adquirir tanto en una tienda de barrio, como en los supermercados de cadena.

34 Choco Break; Pequeño en tamaño, Grande en sabor Choco Break lidera el mercado gracias a su juventud representada en lo alegre y moderno de su diseño desde el empaque, que puede ser de lujo cuando lo obsequiamos en fechas especiales, hasta el feliz instante en que es destapado y sale al mundo para calmar el antojo de un Choco Break.

35 ESTRATEGIAS

36  Para ampliar el mercado de este producto existente, podemos observar como colombina vario la presentación de este, percibiendo así que no solo fuese un producto comprado para consumo propio, y logrando que aquellos que no lo adquirían para si, pudiesen verlo como la opción perfecta a la hora dar un detalle o llevar a la oficina gracias a sus empaques de lujo.

37 PRESENTACIONES DEL PRODUCTO Estrategia Desarrollo De Mercado

38  La estrategia que evidentemente es de desarrollo de mercado, aunque no exclusivamente para el producto en mención si no para todos los productos que fabrica y/o distribuye Colombina, es el lanzamiento de sus mini markets 32 hasta el momento en las principales ciudades del país. Podrás realizar un recorrido alrededor de todo el portafolio de productos Colombina y al mismo tiempo tener una experiencia de sabor, placer y diversión.

39

40

41  Una vez mas podemos observar en esta promoción de colombina la invitación a consumir sus productos Choco Break, esta promoción que fue valida hasta el 31 de agosto, consistía en enviar 20 envolturas de productos choco break y así participar por un automóvil Twingo 0 km + una tarjeta debito por 5'000.000, este era el premio principal. Esta campaña que tenia el nombre "De parche con Choco Break" también traía como premio 20 tarjetas debito de 1'000.000 c/u que serán sorteadas individualmente

42

43  Una opción para la ampliación del mercado que actualmente no utiliza esta empresa, podría ser el canal de distribución puerta a puerta, sobre todo en temporadas claves como amor y amistad, hallowen, día madre, festividades navideñas y otras que la empresa considere pertinentes.

44  El refuerzo de actividades publicitarias como : patrocinio de eventos degustaciones (poco usadas en este sector de chocolates) propagandas vayas, también pueden ser útiles a la hora de atraer a nuevos clientes. En las imágenes se puede observar que el producto tiene pagina el el portal de face book, lo que es tambien una forma de publicidad.

45

46  Colombina es una empresa que aunque exporta hace mas de 20 años, siempre esta buscando incursionar en nuevos países, y esta es una de las mejores estrategias para el desarrollo de mercado, lo cual hace directamente, y por medio de sus distribuidores (ampliación del segmento geográfico)

47

48  En nuestro criterio, colombina no es una empresa que juegue con los precios, tal vez porque se jacte de tener precios competitivos, pero consideramos que como estrategia de desarrollo de mercado, el bajar precios, para hacer que nuevos clientes prueben el producto seria una buena opción, sobre todo porque la calidad de choco break es lo suficientemente alta como para lograr conquistar a ese cliente que en un principio solo compro por economía.

49

50 BONBONBUM PLANET INGREDIENTES Sus principales son Jarabe De Glucosa Azucar Goma De Mascar Colorantes y sabores artificiales Preservantes

51 DESCRIPCION DEL PRODUCTO Caracteristicas: Caramelo duro (chupeta) con sabor a cereza, frambuesa, con efecto refrescante; relleno con chicle fresa limón Peso: 21 g Presentacion: Paquete por 24 unidades Con la innovacion del tradicional bonbonbum de fresa a bonbonbum planet es la punta de lanza de un gran proyecto que busca generar productos verdes para todas las marcas de la compañía, cumpliendo así las expectativas que tienen los consumidores.

52 DESCRIPCION DEMOGRAFICA Bonbonbum es consumido por personas de todas las edades, el segmento al cual le apunta la compañía es a los niños y adolescentes entre los 8 y 18 años. Por eso las nuevas versiones como el Bom bom bun Planet, son productos que buscan innovar, con combinación de sabores y colores, con rellenos líquidos, mensajes ecologicos en los palillos de plastico y empaques más llamativos.

53 SEGMENTACION GEOGRAFICA Las 15 versiones que tienen Bon bon bum, incluyendo el tradicional bombón de fresa, se venden en cerca de 150000 tiendas del país y en almacenes de cadena. Su precio por unidad oscila entre los 250 y 500 pesos. Además, De la producion de este, la mitad de 70000 millones de unidades, se queda en Colombia, y el resto le apunta a fortalecer su presencia en Perú, Puerto Rico y Ecuador, donde Bon Bon Bum tiene el segundo lugar en ventas de chupeta y a ganar mayor participación en los mercados de Estados Unidos y México donde encuentra un alto potencial pero tiene ventas marginales.

54 DESARROLLO PRODUCTO (Producto nuevo – Cliente actual) Persigue la venta de nuevos productos en los mercados actuales, normalmente explotando la situación comercial y la estructura de la compañía para obtener una mayor rentabilidad de su esfuerzo comercial.

55 Las estrategias implementadas por la compañía para este producto son: nueva combinacion de colores en el caramelo ( verde, amarillo y rojo) valor agregado; la varilla en la que se apoya la colombina está fabricada con aditivos especiales que hacen que el tiempo de degradación se reduzca de diez a dos años, ademas se incluye la envoltura del producto, que también se degrada más rápidamente, cabe sumarle que las varillas traen mensajes ambientales impresos tales como “cierra la llave cuando te cepilles”. VALORES DEL PRODUCTO:

56 combinación de sabores en el caramelo (cereza frambuesa) y en el relleno de chicle (fresa limón). Aunque su presentación sigue siendo la tradicional y la estandar de la empresa sus empaques son de colores llamativos y alusivos a nuestro planeta. paralelamente, el valor agregado de las envolturas y las varillas de soporte incrementan los costos de produccion y este vera afectado en el precio final del producto, Colombina estableció alianzas con los proveedores para encontrar economías de escala para la producción del empaque de manera que los costos del producto no impacten el precio final en el mercado.

57 DIVERSIFICACION (producto nuevo – Cliente nuevo El proceso por el cual una empresa pasa a ofertar nuevos productos y entra en nuevos mercados, ya sea por la vía de las adquisiciones corporativas o invirtiendo directamente en nuevos negocios. Existen dos tipos de diversificación dependiendo de si existe algún tipo de relación entre los negocios antiguos y nuevos de la compañía.  Diversificación Relacionada  Diversificación NO Relacionada

58 Diversificación relacionada Se basa en la búsqueda de sinergias entre las antiguas y las nuevas actividades. Esta se puede deber a una similitud tecnológica o a similitudes en los sistemas de comercialización. Diversificación no relacionada Supone la forma mas radical de diversificación, ya que no existe ninguna relación entre antiguos y nuevos negocios. Su objetivo es financiero, no busca aprovechar habilidades o buscar sinergias, sino que persigue una reducción del riesgo global de la compañía.

59 En la Diversificación Relacionada existen tres tipos de amenazas:  la transferencia de recursos puede estar sobrevalorada, bien porque dichos recursos no son fácilmente transferibles o porque su labor en la nueva cadena de actividades no es importante.  los problemas organizativos derivados de la transferencia de recursos pueden ser de difícil solución, sobre todo cuando las unidades de negocio son muy diferentes entre sí.  la existencia de una amenaza legal si este tipo de diversificación puede ser objeto de una acción por parte del tribunal de defensa de la competencia.

60 En cuanto a la Diversificación No Relacionada, señala que el principal riesgo deriva no sólo del desconocimiento del negocio en el que se quiere entrar, sino que, al ser de naturaleza distinta a los existentes en la empresa, puede requerir nuevos recursos no disponibles por la misma.

61 CRAKEÑAS CLUB IND INGREDIENTES: Galletas crakeñas (Harina de trigo fortificada), azúcar, grasa vegetal (palma), aceite vegetal, fécula de maíz, suero de leche, bicarbonato de sodio, lecitina de soya, (emulsionante), sal, BHT(antioxidante).

62 DESCRIPCION DEL PRODUCTO Son galletas de trigo con sal además muy crocantes, su presentación es de 4 galletas por paquete.

63 Segmentación Geográfica Este es un producto vendido a nivel nacional, gracias a que colombina posee presencia en todo el territorio. Segmentación Demográfica Es un producto apto para todo tipo de edades niños, jóvenes, adultos, adulto mayor, pero su principal demanda se ha visto reflejada en los adultos.

64 Para dar a conocer este producto nuevo, podemos observar como colombina lanzo mucha publicidad, le dio un toque de color a su empaque, vendiéndolas junto a los productos ya conocidos para llamar la atención del cliente, logrando así que no solo fuese un producto mas en el mercado y ser muy acogidas en los hogares colombianos. ESTRATEGIAS


Descargar ppt "MATRIZ ANSOFF COLOMBINA S.A. D.F.I. CRISTHIAN ESPINAL MILTON FABIAN MUÑOZ ADRIANA MARCELA OLIVA GINA SUAREZ MERLYNG M. VICTORIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google