La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Organización de Estados Americanos Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) III Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Organización de Estados Americanos Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) III Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social."— Transcripción de la presentación:

1 Organización de Estados Americanos Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) III Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social

2 Objetivo principal de la Secretaría de Economía Social entender en el diseño, articulación y evaluación de políticas para la promoción de la economía social favoreciendo la plena integración de los actores sociales, promoviendo el desarrollo local y las economías regionales entre las actividades y acciones para la ejecución y cumplimiento de sus objetivos la SECRETARIA promueve a través de subsidios, microcréditos y asistencia técnica, el desarrollo y fortalecimiento de proyectos socio productivos

3 Líneas programáticas Microcréditos Maquinaria e Insumos Comercialización Responsabilidad Social Capacitación Ferias y Mercados Marca Colectiva Compremos lo Nuestro Monotributo Social Subsidios (Manos a la Obra) Entrega de Herramientas Redes Productivas Consejo de RSE Inserción Laboral Compre Social Emprendedores de Nuestra Tierra Capacitación en Oficios Gestión del Emprendimiento Asistencia Jurídica Formación Profesional para Inserción Laboral Fondeo de org’s de microcrédito (CONAMI).

4 Maquinaria e Insumos Microcrédito Redes Productivas Marca Colectiva Emprender Desarrollarse Fortalecerse CAPACITACIÓN + SEGUIMIENTO Merca do Acompañamiento y Fortalecimiento de Emprendimientos Locales Herramientas Microcrédito RSE Compremos lo Nuestro Individuo en situación de vulnerabilidad Inclusión socio- productiva formal Monotributo Social + Ferias y Mercados

5 PLAN NACIONAL DE ECONOMÍA SOCIAL CREER Y CREAR “la economía social es un poco de saber hacer y un poco de esperanza: un poco de crear y otro poco de creer…”

6 “CREER Y CREAR” ES PENSADO COMO UN PLAN… FEDERAL APUNTADO AL DESARROLLO LOCAL GENERANDO UNA MEJORA EN LOS INGRESOS PROMOCIÓN SOCIAL CONVOCATORIA A PROYECTOS PROVINCIALES DE ECONOMÍA SOCIAL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS LOCALES ENCUENTRO FEDERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL PORTAL WEB “CREER Y CREAR” Las provincias presentan un único Proyecto Integral de Economía Social a implementarse en su territorio. Los Proyectos estarán orientados a abordar desafíos y oportunidades de la economía social local. Las provincias presentan un único Proyecto Integral de Economía Social a implementarse en su territorio. Los Proyectos estarán orientados a abordar desafíos y oportunidades de la economía social local. Financiamiento de los Proyectos: 70% del monto total por el MDS Nación y el 30% Provincias Financiamiento de los Proyectos: 70% del monto total por el MDS Nación y el 30% Provincias

7 PRESUPUESTO DESTINADO: El 30% del presupuesto 2016 de la SES será destinado al financiamiento de los proyectos provinciales. QUIÉNES SON LOS DESTINATARIOS: Serán destinatarios directos todos los estados provinciales de la República Argentina. QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS Serán beneficiarios todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad social, entendiendo como tales a quienes posean barreras estructurales para su desarrollo socioeconómico. 30%

8 Gestión del Emprendimiento Admin. de Microcréditos Oficios Populares Ventas/Marca Colectiva Brindaremos conocimientos y técnicas que aumenten la sostenibilidad de los emprendimientos de la economía social y su impacto sobre las poblaciones vulnerables.  Capacitaciones presenciales en territorio.  Aula virtual “FORMATE EN RED”  Contenidos audiovisuales en el portal web CREER Y CREAR *Capacitación para el EMPRENDEDOR

9 Rol del Estado ResultadosOperatoria E1E1 Estado Inversor Estado capacitador/Financiamiento para proyectos de ONGs que capacitan e insertan Personas que mejoraron su empleabilidad y lograron su inserción en el mercado laboral formal Estado Articulador Estado Articulador e Inversor Vincular a ONG’s capacitadoras con Empresas que emplean poblaciones vulnerables. E2E2 E3E3 Capacitar a través de convenios con ONGs y/o Universidades + Articular con empresas/ONGs/Estado para que emplee a esas personas (RSE) *Capacitación para la EMPLEABILIDAD

10 Portal Web “CREER y CREAR” Plataforma de comunicación de los programas del Plan Nacional de Economía Social. Espacio virtual de divulgación de experiencias y eventos relacionados a la economía social a nivel provincial y local Enlace al aula virtual “Formate en Red” y a otros contenidos de capacitación Registro de emprendedores de la economía social

11 Encuentro Federal de Economía Social Encuentro anual convocado por la Secretaría de Economía Social de la Nación Se convocará a funcionarios provinciales y municipales y referentes sociales a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la economía social en la República Argentina Intercambio de experiencias locales Proyección hacia un marco regulatorio nacional en materia de economía social y responsabilidad social

12 Capacitación y Apoyo Desarrollo Local y Economías Regionales Plan Nacional Creer y Crear ECONOMÍA SOCIAL

13 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Organización de Estados Americanos Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) III Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social."

Presentaciones similares


Anuncios Google