La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lucha de Agricultura Ecológica en la Costa de Arequipa Blga. Soledad Sarayasi Tejada Asesor Principal - AEBA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lucha de Agricultura Ecológica en la Costa de Arequipa Blga. Soledad Sarayasi Tejada Asesor Principal - AEBA."— Transcripción de la presentación:

1 Lucha de Agricultura Ecológica en la Costa de Arequipa Blga. Soledad Sarayasi Tejada Asesor Principal - AEBA

2 Donde Trabajamos  En el distrito de Bella Unión de la Provincia de Caravelí de la Región Arequipa, estamos ubicados en el Km. 550 de la Panamericana Sur a una altitud de 180 – 220 msnm. Bella Unión inicialmente era una irrigación sin agua, pero por gestión de los fundadores se logra la construcción de canales y captar agua de la cuenca del rio Acarí.

3 Como se inicia el cambio  La provincia de Caravelí tiene como actividad principal la olivicultura existen alrededor de 3000 Ha. Con olivos que tienen edades que van de 30 a 50 a mas años.  Uno de los problemas mas graves que se presento en la provincia es el ataque de plagas y enfermedades por malos manejos y uso indebido de agroquímicos, la principal plaga que se presento en los años 90 ha sido Orthezia olivícola, lapillas, nematodos entre otros, por mas de 10 años los agricultores y muchas instituciones lucharon para controlar estas plagas y enfermedades usando diferentes métodos  El distrito de Bella Unión fue uno de los que lograron controlar más rápido esta plaga y solo se presentaban algunos focos hasta el año 2003, personal del SENASA, laboratorio de control biológico, Agencia Agraria y ONG continuamente desarrollaban cursos de capacitación para que no se vuelvan a presentar esta plaga

4  Durante una capacitación se planteo dos temas: Manejo Integrado de Plagas y Manejo Ecológico de Plagas donde los agricultores hicieron su pronunciamiento al termino del curso donde indicaban el sufrimiento y los daños que les provoco Orthezia olivícola y que no quería volver atravesar el mismo problema y que por ello deberían cambiar sus formas de manejo de plagas y que para ello deberían asociarse y conducir sus olivos de una manera distintas.  La emoción de los agricultores era alta y la motivación de lideres presentes en la reunión deciden formar una asociación de agricultores ecológicos de Bella Unión y Acarí.  En esta reunión los agricultores demandaron apoyo de los especialistas e instituciones presentes para iniciar el cambio en la producción

5  Durante 2.5 años caminamos en búsqueda de conocimientos para poder iniciar el cambio y comenzar con la certificación:

6 La Asociaci ó n de Agricultores Ecol ó gicos de Bella Uni ó n – Acar í AEBA, fue fundada el 18 de julio del 2003, por pequeños agricultores que ten í an el prop ó sito de producir Aceitunas y Aceite de Olivo Org á nico, desde su fundaci ó n cambiaron el manejo tradicional hacia un manejo ecol ó gico, las parcelas de los agricultores est á n ubicadas en dos distritos de Bella Uni ó n y Acar í de la Provincia de Caravel í de la Regi ó n Arequipa. AEBA es la ú nica organizaci ó n de productores de Olivo que produce y certifica sus productos org á nicos desde el año 2005 con la Certificadora IMO CERT, en conjunto conducen 45.50 Ha. De Olivo, producen 6 Toneladas por Hect á rea, esto le permite la Asociaci ó n ofertar alrededor de 250 TN de aceitunas org á nicas y sus derivados.

7 Instituciones de Apoyo :  CIPROBIDA  PERAT  PSI  ONG Ayuda en Acción  Municipalidad de Bella Unión  AGROBANCO  CERX Arequipa  ETC ANDES  Programa CID AQP  PROMPERU  INCAGRO  PROSAAMER  AGROEMPRENDE  CEPAL  MINAG

8 Certificación

9  INAGURACION DE CENTRO DE ACOPIO

10 Equipamiento  Equipamiento

11 Organización:

12 Aceitunas del Perú a Brasil

13

14

15

16 El reto de AEBA en estos momentos es llegar a posicionarse en los mercados nacionales de productos orgánicos ofertando productos de calidad, incursionar en los mercados internacionales y que mayor número de agricultores se unan a la organización con el propósito de proteger el medio ambiente y la salud de las familias, comprometerse con el desarrollo económico y social de sus distritos asegurando de esta forma una mejor calidad de vida.

17 Estrategias  Elaborar un Reglamento para la comercialización  Aplicar el reglamento – sancionar y retirar a socios con malos hábitos  Los hijos de los productores se empoderan de la comercialización  Uso de envases adecuados  Mejorar el Marketing de nuestros productos  Fijar un aporte por cada kilogramo o litros de producto comercializado  Obtener Registro Sanitario para cada producto  Diversificar nuestros productos  Envasar nuestros productos en su centro de acopio  Participar en todo tipo de espacios comerciales locales y nacionales para promocionar nuestros productos  Son los productores quienes siempre deben pagar su certificación  Seguir posicionados como la mejor organización del distrito y la provincia

18 COMO NOS HEMOS POSICIONADO

19

20

21 Oferta Nacional Exportable Olivita

22

23 Blga. Soledad Sarayasi Tejada rosariosole@hotmail.com 958058034 GRACIAS!


Descargar ppt "Lucha de Agricultura Ecológica en la Costa de Arequipa Blga. Soledad Sarayasi Tejada Asesor Principal - AEBA."

Presentaciones similares


Anuncios Google