La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Iglesia de Cristo Presentado por Orlando Osorio LA BATALLA POR TU VIDA: OBRAS DE LA CARNE VS FRUTO DEL ESPÍRITU.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Iglesia de Cristo Presentado por Orlando Osorio LA BATALLA POR TU VIDA: OBRAS DE LA CARNE VS FRUTO DEL ESPÍRITU."— Transcripción de la presentación:

1 Iglesia de Cristo Presentado por Orlando Osorio LA BATALLA POR TU VIDA: OBRAS DE LA CARNE VS FRUTO DEL ESPÍRITU

2 INTRODUCCIÓN La Palabra de Dios nos habla de una batalla en nuestro paso por esta vida terrenal Gal 5: 16,17 “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.”

3 CONTENIDO SERIE: LA BATALLA POR TU VIDA: OBRAS DE LA CARNE VS FRUTO DEL ESPÍRITU 1.Una Batalla Espiritual: A quien estamos sirviendo? 2.Las obras de la Carne I: Impureza Moral, Idolatría y la Hechicería 3.Las obras de la Carne II: Infracciones de la Ley del Amor, Borrachera y Glotonería 4.El Fruto del Espíritu I: Amor, Gozo, Paz 5.El Fruto del Espíritu II: Paciencia, Benignidad y Bondad 6.El Fruto del Espíritu III: Fe, Mansedumbre y Templanza 7.La Carne: El enemigo está infiltrado!

4 Una Batalla Espiritual: A quien estamos sirviendo? Introducción Gál 5:16-26 “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. 19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.”

5 Una Batalla Espiritual: A quien estamos sirviendo? Introducción LibertadAutodestrucciónPerdición Verdaderamente es el deseo de Cristo que seamos libres –Gál 5:1 “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.” No debemos permitir que la libertad nos lleve a ser "licenciosos" (libertad sin ninguna restricción) Si no somos cuidadosos, los deseos de la carne pueden conducirnos a la auto destrucción – Gál 5:13 “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.” Para prevenir caer en la esclavitud y la autodestrucción, el apóstol Pablo nos manda andar en el Espíritu – Gál 5:16 “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.” Gal 5: 21b “que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.”

6 Una Batalla Espiritual: A quien estamos sirviendo? Introducción En esta batalla por Tu vida, habrá un vencedor. La pregunta es ¿Quién será? Pecado Corrupción Perdición Buenas obras Salvación Vida Eterna

7 1. Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? Contenido A.El espíritu y la carne son contrarios B.Cumpla los deseos de la carne, y no heredará el reino de Dios C.Vivir en el Espíritu D.Si vivimos en el espíritu, andemos también en el espíritu

8 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? A. El espíritu y la carne son contrarios Gal 5: 16, 17 “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.” Están en oposición el uno contra el otro – Gál 5:17ª Si Usted sigue los deseos de la carne, Usted no puede hacer el deseo del Espíritu – Gál 5:17b No tenemos elección. O hacemos una cosa o la otra!

9 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? A. El espíritu y la carne son contrarios Es un dilema. Si seguimos la carne, seremos esclavos! Rom 7:14-23 “14 Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado. 15 Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. 16 Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena. 17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. 18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. 21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. 22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.”

10 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? A. El espíritu y la carne son contrarios Pero con la ayuda del Espíritu, ¡la carne puede ser derrotada! Rom 8:12-15 “12 Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne; 13 porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. 14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. 15 Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !!Abba, Padre!”

11 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? A. El espíritu y la carne son contrarios Una clave: Conocimiento del conflicto – Gál 5:17 “Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.” Es necesario conocer la fortaleza del enemigo para ganar cualquier guerra... Jesús entendía este principio – Luc 14:31 “¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil?” La carne está en oposición al Espíritu y no es posible la tregua. Ambos quieren el control de su vida!

12 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? B. Cumpla los deseos de la carne, y no heredará el reino de Dios Gal 5: 19-21 “Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.”

13 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? B. Cumpla los deseos de la carne, y no heredará el reino de Dios Esforcémonos para no perder el premio! El fin de aquellos que cumplen los deseos de la carne es terrible No tienen herencia en el reino de los cielos Ef 5:5 “Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios.” Ciertamente, la ira de Dios vendrá sobre ellos Ef 5:6-7 “Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. No seáis, pues, partícipes con ellos.”

14 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? C. Vivir en el Espiritu Vivir en el Espíritu es tomar la decisión de Obedecer a Cristo En el bautismo, morimos al pecado, al haber sido crucificados con Cristo... Nuestro viejo hombre fue crucificado con Él, por lo que no deberíamos ser ya más esclavos del pecado

15 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? C. Vivir en el Espiritu Rom 6:1-6 “¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.”

16 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? C. Vivir en el Espiritu Como cristianos, vivimos de continuo "crucificándonos a nosotros mismos"... Continuamos "dando muerte a" los "miembros terrenales" Col 3:5-7 “Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas.” Debemos estar involucrados en el proceso de "despojarnos" del viejo hombre Col 3:8-11 “Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos.”

17 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? C. Vivir en el Espíritu Si no estamos haciendo esto, no hay esperanza Rom 8:13 “porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.” No estamos solos en este esfuerzo. Como Pablo lo indicó en Rom 8:13, es por el Espíritu que somos capaces de matar las obras del cuerpo. Con la Palabra de Dios podemos hacer morir las obras de la carne!

18 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? D. Si vivimos en el espíritu, andemos también en el espíritu Entendemos esta frase? -> Gal 5: 25 “Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu”? Para prevenir el convertir nuestra libertad en Cristo en oportunidades para los deseos de la carne, necesitamos "andar en el Espíritu“ Obedecemos a Cristo al hacernos cristianos pero debemos perseverar Con esto el Apostol nos recuerda que "habiendo comenzado por el Espíritu" (Gal 3:3), "son de Cristo" (Gal 5:24), que "han crucificado la carne" y, por eso, deben ser guiados por el Espíritu. ¡Seamos en realidad lo que profesamos ser!

19 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? D. Si vivimos en el espíritu, andemos también en el espíritu El tipo de corrupción segada por aquellos que se dan a las obras de la carne es variada: Es física, mental, social y espiritual Mire alrededor y podrá ver la veracidad de esto; sólo el necio no puede verlo Pero también es vista el tipo de vida que es disfrutada tanto ahora como en los cielos por aquellos que siguen al Espíritu 1 Tim 4:8 “8 porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera.”

20 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? D. Si vivimos en el espíritu, andemos también en el espíritu ¿Qué significa "andar en el espíritu"? El termino "andar" sugiere la conducta de alguien, una forma de vida La frase "en el Espíritu" (o "por el Espíritu") sugiere dos posibilidades: Que la conducta de alguien sea de acuerdo al Espíritu – Rom 8:1 Que la conducta de alguien sea auxiliada por el Espíritu – Rom 8:11-13 "La vida total del creyente es estar viviendo 'por el Espíritu', bajo Su guía y dirección, por su auxilio y ayuda y poder. Si un hombre vive así, él no se rendirá a los deseos pecaminosos de la carne." (Charles R. Erdman)

21 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? D. Si vivimos en el espíritu, andemos también en el espíritu No Confíe en las impresiones del corazón o de la mente para guiarnos Prov 14:12 “Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte.” Jer 10:23 “Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos.” La Palabra nos debe dirigir, no lo que cada uno piensa. Sal 119:133 “Ordena mis pasos con tu palabra, Y ninguna iniquidad se enseñoree de mí.” "Andar en el Espíritu", entonces, involucra vivir una vida donde alguien está bajo la dirección del Espíritu y auxiliado por Su poder

22 Una Batalla Espiritual: A quién estamos sirviendo? CONCLUSIÓN Estamos en medio de una batalla por nuestra vida Hay un bando cuyo poder está en los deleites temporales del pecado, en alimentar a la carne. El otro bando está con la fuerza de lo espiritual, lo eterno, la promesa de vida después de la muerte Debemos escoger un bando, entendiendo el final que está predestinado para cada uno. Es la misma pregunta que Josué puso delante del pueblo de Dios “escogeos hoy a quién sirváis… pero yo y mi casa serviremos a Jehová” Josue 24:15

23 CONTENIDO SERIE: LA BATALLA POR TU VIDA: OBRAS DE LA CARNE VS FRUTO DEL ESPÍRITU 1.Una Batalla Espiritual: A quien estamos sirviendo? 2.Las obras de la Carne I: Impureza Moral, Idolatría y la Hechicería 3.Las obras de la Carne II: Infracciones de la Ley del Amor, Borrachera y Glotonería 4.El Fruto del Espíritu I: Amor, Gozo, Paz 5.El Fruto del Espíritu II: Paciencia, Benignidad y Bondad 6.El Fruto del Espíritu III: Fe, Mansedumbre y Templanza 7.La Carne: El enemigo está infiltrado!

24 Las Obras de la Carne I Introducción En Rom 1:18-32, encontramos una descripción de la decadencia moral similar a la que encontramos hoy... El mundo moderno goza de grandes avances en la tecnología que han “iluminado” el entendimiento secular humano pero aun estamos en la "edad de las tinieblas" en lo que se relaciona a la moralidad En nuestra lección anterior, vimos que por "andar en el Espíritu" es posible superar el conflicto entre la carne y el Espíritu Pero notamos también que un paso en "Superar el Conflicto" era por medio de un conocimiento del enemigo... La lección de hoy, iniciamos un examen cuidadoso de las palabras usadas para describir las "obras de la carne". Hoy veremos lo que he clasificado como "Pecados de Impureza Moral“ junto con la idolatría y la hechicería

25 Las obras de la Carne I Introducción Impureza Moral, Idolatría y la Hechicería Gal 5: 19-20ª “19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías,(…)” La palabra “adulterio” no aparece en los manuscritos mas antiguos pero está cubierto con la segunda palabra que es fornicación

26 Las obras de la Carne I Contenido A.Impureza Moral Fornicación Inmundicia Lascivia B.Idolatría y Hechicería

27 Las Obras de la Carne I A. Impureza Moral 1. Fornicación. Gr PORNEIA Traducción: fornicación, inmoralidad, vicio sexual Significado: Es una palabra genérica para relaciones sexuales ilegítimas En el NT encontramos que tiene al menos cuatro significados diferentes... Sexo antes de casarse – 1 Cor 7:2 “pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.” El adulterio es un caso de fornicación – Mt 19:9 “Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.” Un sentido genérico, todas las formas de lujuria – 1 Cor 6:12-18 Un sentido específico refiriéndose a la prostitución y desorden sexual Apoc 2:20-21 Incluye entonces cualquier clase de contacto sexual entre parejas que no están casados uno con el otro (sexo pre- marital, adulterio, homosexualidad, prostitución, incesto)

28 Las Obras de la Carne I A. Impureza Moral 1. Fornicación. Gr PORNEIA Traducción: fornicación, inmoralidad, vicio sexual Esta palabra llegó a ser sinónimo con la vida del primer siglo de varias maneras Pensamiento Romano. "Mantenemos amantes por placer, concubinas para las necesidades diarias del cuerpo, pero tenemos esposas con el propósito de producir niños legítimamente y tener una guardiana confiable de nuestras casas" (Demóstenes) El divorcio. "Las mujeres romanas estaban casadas para divorciarse y estaban divorciadas para casarse. Algunas de ellas distinguieron los años, no por los nombres de los cónsules, sino por los nombres de sus esposos." (Séneca) La familia. "Calígula vivió en incesto con su hermana Drusila, y el deseo de Nerón que no tuvo respeto ni aun de su madre Agripina." (Suetonio) La homosexualidad. "Era mejor no necesitar matrimonio, sino seguir a Platón y a Sócrates y estar contento con el amor de los muchachos." (Luciano)

29 Las Obras de la Carne I A. Impureza Moral 1. Fornicación. Gr PORNEIA Es acaso esta forma de pensar exclusiva de los romanos hace muchos siglos? Requiere mucha perspicacia ver que esta palabra ha llegado a reflejar la vida también en el siglo actual? La fornicación es considerada inevitable, y aun aceptable por muchos El divorcio ha sido hecho sin "considerarse culpable“ Las familias han sido hechas pedazos por el incesto La homosexualidad ha llegado a ser un "estilo de vida alternativo aceptable" y hoy en día protegido por la Ley Humana…

30 Las Obras de la Carne I A. Impureza Moral 2. Inmundicia. Gr AKTHARSIA Traducción: suciedad, impureza Originalmente tenía referencia al desaseo o suciedad en un sentido físico En el Antiguo Testamento, es usada para indicar impureza ritual o ceremonial lo cual hacía imposible al adorador acercarse a Dios – Lev 22:3-9 Entonces llegó a ser usada en un sentido moral, de esa depravación moral que disgusta a la persona que la ve

31 Las Obras de la Carne I A. Impureza Moral 2. Inmundicia. Gr AKTHARSIA Traducción: suciedad, impureza Tres ideas están entonces inherentes en la palabra... La calidad de lo que es sucio y desaseado; algunas mentes son así Una impureza donde hay una calidad repulsiva que despiertan disgusto en aquellas personas que son decentes Lo cual separa al hombre de Dios. Compare Mt 5:8 “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.”; Apoc 3:4 “Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas.” Apo 21:27 “No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.”

32 Las Obras de la Carne I A. Impureza Moral 2. Inmundicia. Gr AKTHARSIA Traducción: suciedad, impureza Rom. 1:24 “Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos,” 2 Cor. 12:21 “que cuando vuelva, me humille Dios entre vosotros, y quizá tenga que llorar por muchos de los que antes han pecado, y no se han arrepentido de la inmundicia y fornicación y lascivia que han cometido.” Toda indecencia, suciedad de mente, de pensamientos, de deseos, de conducta, de palabras (por ejemplo, chistes sucios). Todo aquello que es sucio y censurable y produce disgusto y repugnancia.

33 Las Obras de la Carne I A. Impureza Moral 3. Lascivia. Gr ASELGEIA Traducción: lascivia, libertinaje, sensualidad En el Nuevo Testamento esta ligada con el exceso sexual en una forma pública. Barclay distingue tres características de este pecado: Es la acción disipada e indisciplinada No tiene respeto por las personas o derechos de nadie Es completamente indiferente a la opinión pública y a la decencia pública La idea general es una de comportamiento desvergonzado... Thayer define esta palabra dando estos ejemplos: "palabras sucias“, "movimientos indecentes del cuerpo“, "manejo impúdico de varones y damas"

34 Las Obras de la Carne I A. Impureza Moral 3. Lascivia. Gr ASELGEIA Traducción: lascivia, libertinaje, sensualidad Hay dos pensamientos principales que la definen: Libertinaje, ausencia de restricción, conducta desenfrenada entregándose a rienda suelta a los impulsos y pasiones carnales, conducta muy vergonzosa. Sin Avergonzarse. Es como el profeta dice, "¿Se han avergonzado de haber hecho abominación? Ciertamente no se han avergonzado, ni aun saben tener vergüenza; por tanto, caerán entre los que caigan; cuando los castigue caerán, dice Jehová" Jer. 6:15. Efes. 4:19, "después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza". Cauterizan su conciencia. 1 Tim. 4:2.

35 Las Obras de la Carne I A. Impureza Moral 3. Lascivia. Gr ASELGEIA Traducción: lascivia, libertinaje, sensualidad Rom 13:11-14 “11 Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. 12 La noche está avanzada, y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz. 13 Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, 14 sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne.”

36 Las Obras de la Carne I A. Impureza Moral 3. Lascivia. Gr ASELGEIA Traducción: lascivia, libertinaje, sensualidad Ef 4:17-19 “17 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, 18 teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón; 19 los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.”;

37 Las Obras de la Carne I A. Impureza Moral 3. Lascivia. Gr ASELGEIA Traducción: lascivia, libertinaje, sensualidad 1 Ped 4:1-4 “1Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,2 para no vivir el tiempo que resta en la carne, conforme a las concupiscencias de los hombres, sino conforme a la voluntad de Dios.3 Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías. 4 A éstos les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan;”

38 Las Obras de la Carne I B. Idolatría y Hechicería Gal 5: 19-20ª “19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías,(…)” El hombre moderno podría pensar que estos pecados no lo afectan. Sin embargo, cuando los examinamos más de cerca, creo que podríamos encontrar que estos pecados de Idolatría y Hechicería no están tan lejanos de nosotros como podríamos pensar... Ciertamente, ¡la mayor parte de la gente práctica la idolatría! ¡Y muchas personas están involucradas en algunas formas de hechicería!

39 Las Obras de la Carne I B. Idolatría y Hechicería Idolatría. Gr EIDOLOLATREIA Traducción: Idolatría, prostitución de la adoración, sustitución de Dios En las etapas iniciales de la idolatría, nadie adora al ídolo o a la imagen misma. El ídolo simplemente sirvió para Localizar al dios que representa y poder Visualizarlo Inevitablemente, sin embargo, la gente terminará adorando al ídolo o a la imagen misma. ¿Quién puede negar que los adoradores empiezan a ver a la imagen misma como algo "santo" y para ser "venerado"? Entonces eso que es "creado" empieza a recibir adoración que legítimamente se debe al "Creador" De acuerdo a Rom 1:19-23, ¡el error básico de adorar al ídolo es adorar a la "cosa creada" en vez de al "Creador de todas las cosas"!

40 Las Obras de la Carne I B. Idolatría y Hechicería 1. Idolatría. Gr EIDOLOLATREIA La Adoración de ídolos o imágenes es condenada ampliamente en la escritura. En nuestra cultura está la imagen del sagrado corazón, del divino niño, de la virgen maría, de la santa… La idolatría se llama "mentira" en los profetas (Os. 11:12) porque, como dice Pablo (1 Cor. 8:4), "sabemos que un ídolo nada es en el mundo“. La ingratitud de Israel se demostró cuando recibieron todos los beneficios de Dios y los ofreció a sus "amantes" (los baales, idolos), Os. 2:5-8.

41 Las Obras de la Carne I B. Idolatría y Hechicería Idolatría. Gr EIDOLOLATREIA Pero la idolatría no es solo la adoración o el culto de la imagen Pablo define a la "avaricia" como idolatría – Ef 5:5 “5 Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios.” ¡Cualquier fuerte deseo por las cosas materiales que sustituya nuestro deseo por Dios, es una forma de idolatría! Nuestros corazones (devoción) son tales que se vuelven hacia donde está nuestro tesoro –Mt 6:21 Entonces podemos ser idolatras cuando hacemos de las cosas, en vez de Dios mismo, nuestra prioridad en la vida, tales como: 1.Nuestro trabajo 2.Nuestra casa 3.Nuestra familia 4.Nuestro entretenimiento

42 Las Obras de la Carne I B. Idolatría y Hechicería 1. Idolatría. Gr EIDOLOLATREIA Miremos esta amonestación: "Hijitos, guardaos de los ídolos.“ 1 Jn 5:21 No debemos ser tan presuntuosos de creer que somos demasiado "modernos" o sofisticados para necesitar de tal advertencia. Aquello que ocupe nuestro tiempo, atención, talentos y recursos es nuestro dios y por lo tanto, es idolatría.

43 Las Obras de la Carne I B. Idolatría y Hechicería 2. Hechicería. Gr PHARMAKEIA Traducción: brujería, hechicería, magia, prostitución o uso desenfrenado de drogas “Originalmente esta palabra se refería simplemente al uso de drogas como medicina, pero con el uso de medicina se practicaban encantaciones para proteger al paciente de los poderes de demonios (y para impresionarles con los recursos y poderes del encantador)” (según el "Dictionary of N. T. Words" por W. E. Vine).

44 Las Obras de la Carne I B. Idolatría y Hechicería 2. Hechicería. Gr PHARMAKEIA La práctica de la hechicería y de la brujería, las cuales con frecuencia usaban drogas para lanzar hechizos es fuertemente condenado en la Biblia En el Antiguo Testamento – Éxodo 22:18 “ 18 A la hechicera no dejarás que viva” En el Nuevo Testamento – Apoc 21:8 “ 8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.” En Hech 19:18-20, encontramos un ejemplo notable de arrepentimiento relacionado a la práctica de la magia con las personas en Efeso

45 Las Obras de la Carne I B. Idolatría y Hechicería 2. Hechicería. Gr PHARMAKEIA Al igual que libros como estos, también deben ser quemados todos los amuletos, talismanes, horóscopos, crucifijos, afiches del “sagrado corazón”, “divino niño” y otros artículos cuyo diseño es proteger de fuerzas ocultas, venerar un dios o para traer "buena suerte". Nuestra vida está en las manos de Dios. No dependemos de la "suerte", ni de "la buena fortuna". Nuestro destino no está en las estrellas. Los cristianos que todavía creen en hechiceros, brujos, encantaciones y sus obras maléficas, y en curanderos para tales cosas no tienen fe en Dios sino en el diablo. Sant. 1:17 dice "Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto". No recibimos beneficios de la "buena suerte"; toda cosa buena es de Dios. La vida, la salud, la familia, el empleo, el pan, la medicina; en fin, todo.

46 Las Obras de la Carne I CONCLUSIÓN Debemos tener en mente que cada uno de estos pecados es una perversión de algo que en si mismo es bueno Fornicación, inmundicia, lascivia – perversión de los instintos sexuales que en si mismos pueden ser una cosa bella y una parte del amor verdadero entre un hombre y una mujer Idolatría – una perversión de la adoración Hechicería – una perversión del uso apropiado de las drogas "El horror del poder del pecado consiste precisamente en su habilidad para tomar la materia prima de la bondad potencial y lo convierte en la materia de maldad." (Barclay) Alejémonos de estos pecados! Y vivamos en la luz y santidad de Dios

47 CONTENIDO SERIE: LA BATALLA POR TU VIDA: OBRAS DE LA CARNE VS FRUTO DEL ESPÍRITU 1.Una Batalla Espiritual: A quien estamos sirviendo? 2.Las obras de la Carne I: Impureza Moral, Idolatría y la Hechicería 3.Las obras de la Carne II: Infracciones de la Ley del Amor, Borrachera y Glotonería 4.El Fruto del Espíritu I: Amor, Gozo, Paz 5.El Fruto del Espíritu II: Paciencia, Benignidad y Bondad 6.El Fruto del Espíritu III: Fe, Mansedumbre y Templanza 7.La Carne: El enemigo está infiltrado!

48 Las Obras de la Carne II Introducción En la primera lección vimos que debemos "andar en el Espíritu” para superar el conflicto entre la carne y el Espíritu También estudiamos lo importante que es el conocimiento del enemigo para derrotarlo En la lección anterior iniciamos un examen cuidadoso de las palabras usadas para describir las "obras de la carne“ revisando los llamados “pecados morales” que fueron fornicación, inmundicia y lascivia junto con la idolatría y la hechicería Hoy terminaremos la lista de obras de la carne revisando seis conductas que he denominado “Infracciones de la Ley del Amor”, las borracheras y las orgias y finalizaremos con “Cosas semejantes a estas”…

49 Las obras de la Carne II Introducción Gal 5: 19-21 “19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.” Algunos de los manuscritos más antiguos no incluyen el "asesinato“ u “homicidio”, lo que probablemente podría ser clasificado como una de las "Infracciones de la Ley del Amor"

50 Las obras de la Carne II Contenido A.Infracciones de la Ley del Amor Enemistades, Pleitos, Celos y Envidias, Iras, Contiendas y Disensiones, Herejías B.Borracheras y Orgías C.“y cosas semejantes a estas”

51 Las Obras de la Carne II A. Infracciones de la Ley del Amor 1. Enemistades. Gr ECHTHRA Significado: Relacionada a "echthros", la cual es la palabra griega para Enemigo Significa enemistad u hostilidad que alguien alberga en su corazón hacia otro Rom 8:7 – "los designios de la carne son enemistad contra Dios" Sant 4:4 – "la amistad del mundo es enemistad contra Dios" Era usada para describir la enemistad u hostilidad entre... Las clases sociales – los que "tienen" y los que "no tienen” Las razas – como existió entre griegos y bárbaros, judíos y gentiles Entre hombres –donde hay hostilidad por una razón o por otra Entonces describe un estado y actitud de la mente hacia otras personas que involucra barreras entre ellos

52 Las Obras de la Carne II A. Infracciones de la Ley del Amor 1. Enemistades. Gr ECHTHRA Reflexión Por que este pecado es tan contrario a la vida cristiana...? …Porque Jesús murió para derribar las barreras que separan a los hombres unos de otros – Ef 2:13-16 o Debemos crecer y parte de esto es derribar la acepción de personas o Cuando hay enemistad del uno con el otro, ¡deshacemos la obra de Cristo en la cruz y en nuestras vidas! La enemistad es lo directamente opuesto al amor (ágape) o "ágape“ actitud mental que nunca permite por si misma estar amargado a ningún hombre; busca siempre las mejores cosas de los demás Cuando permitimos que la enemistad gobierne no podemos permitir que el Espíritu produzca el fruto apropiado en nuestras vidas (p.ej, el amor)

53 Las Obras de la Carne II A. Infracciones de la Ley del Amor 2. Pleitos. Gr ERIS Significado: Es el resultado y la expresión de las enemistades. Disputa que resulta de las enemistades. Es sinónimo de contiendas, disensiones, altercados, discordias, peleas, riñas Describe la destrucción de la comunión entre hermanos

54 Las Obras de la Carne II A. Infracciones de la Ley del Amor 2. Pleitos. Gr ERIS Reflexión Cristo es destronado. Si nos entregamos a tales disgustos, contenciones y pleitos, entonces Cristo no ocupa el trono, sino nuestro orgullo. Debido a nuestra tendencia de clasificar los pecados, podríamos permitir a este prolongarse y contaminar más que pecados de impureza moral tales la fornicación o el adulterio; Sin embargo este pecado es el más destructivo de la comunión cristiana. Este pecado lleva consigo la expresión de "odio" o "enemistad", lo cual no tiene lugar en el corazón del cristiano.

55 Las Obras de la Carne II A. Infracciones de la Ley del Amor 3. Celos. Gr ZELOS y Envidias Gr. PHTHONOS Significado: Estas dos palabras se encuentran juntas varias veces y están muy ligadas La palabra "celo“ se usa muchas veces en sentido bueno, pero prostituida llega a ser algo muy feo. La palabra "celos" significa "inquietud de la persona que teme que aquella a quien ama dé la preferencia a otra". En 1 Cor. 3:3 "pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales?" Los celos son compañeros de contiendas y disensiones. En este texto significa casi lo mismo que "envidia". "Envidia" significa según Larousse, "disgusto o pesar del bien ajeno…” Sinónimos, rivalidad, aborrecimiento, celos. Los tales se amargan cuando ven que otros poseen o pueden poseer cosas (cosas materiales, poder, fama, etc.) que éstos no tienen, y hacen todo lo posible por evitarlo.

56 Las Obras de la Carne II A. Infracciones de la Ley del Amor 3. Celos. Gr ZELOS y Envidias Gr. PHTHONOS Reflexión ¿Qué cosas han ocurrido por celos y envidia? Caín mató a Abel…” pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante.” Gén. 4:5-8. Los hermanos de José le vendieron… "le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente... sus hermanos le tenían envidia... conspiraron contra él para matarle... Venid, y vendámosle a los ismaelitas", Gén. 37:4,11,18,27. Los judíos crucificaron a Jesucristo, “18 Porque sabía que por envidia le habían entregado.” Mat. 27:18. El Remedio: Rom. 12:15 “Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.” 1 Cor. 12:26,27 “De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan.” 1 Cor 13:4-7 “El amor es sufrido, es benigno, no tiene envidia…”

57 Las Obras de la Carne II A. Infracciones de la Ley del Amor 4. Iras. Gr THUMOS Significado: Esta palabra describe la llama de temperamento que descarga en palabras y acciones violentas. El temperamento explosivo que no es controlado!!! No se confunda con la indignación justa, que es apropiada y controlada (por ejemplo, la justa indignación de Dios – Rom 2:4-11 o en el cristiano, Ef4:26) Algunos intentan excusar sus temperamentos explosivos como algo sencillamente hereditario... "Así es como soy yo“ "Es la naturaleza humana" Pero los cristianos, no importa cual sea su "naturaleza", son bendecidos en llegar a ser participantes de la "naturaleza divina", (2 Ped 1:4) y deben entonces dejar estas cosas “Quítense de vosotros” (Ef 4:31)

58 Las Obras de la Carne II A. Infracciones de la Ley del Amor 4. Iras. Gr THUMOS Reflexión Explosiones de enojo, cólera, furia, rabia. Las iras son las explosiones momentáneas del enojo. Este comportamiento indica falta de dominio propio, falta de amor, falta de paciencia. Las emociones no se pueden “soltar”. Los "iracundos" no deben ser ancianos (Tito 1:7), ni predicadores. “Pesada es la piedra, y la arena pesa; mas la ira del necio es más pesada que ambas” Prov. 27:3

59 Las Obras de la Carne II A. Infracciones de la Ley del Amor 5. Disensiones, Contiendas. Gr DICHOSTASIA Significado: Esta palabra que describe aquellos que crean divisiones en las reuniones de la iglesia. Algunos son movidos por vanagloria y un deseo de ser los primeros, en lugar de por un deseo verdadero de respaldar la verdad Es contrario a esa "mente de Cristo" descrita en Fil 2:3-5 “Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,” Contiendas, Rivalidades, disensiones, son términos que describen la conducta de personas carnales que no aman la iglesia y están dispuestas a fragmentarla y destruirla. Son personas que no concilian sino que son promotoras de división, discusión y enemistad!

60 Las Obras de la Carne II A. Infracciones de la Ley del Amor 5. Disensiones, Contiendas. Gr DICHOSTASIA Reflexión Rom. 2:8 "son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia“ 2 Cor. 12:20 “20 Pues me temo que cuando llegue, no os halle tales como quiero, y yo sea hallado de vosotros cual no queréis; que haya entre vosotros contiendas, envidias, iras, divisiones, maledicencias, murmuraciones, soberbias, desórdenes;” Fil. 2:3. “Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;” Es importante aprender y practicar la humildad. Los que no quieren obedecer a Cristo en servir a otros, se exaltan a sí mismos para satisfacer su orgullo.

61 Las Obras de la Carne II A. Infracciones de la Ley del Amor 6. Herejías. Gr HAIRESIS Significado: Señala más comúnmente un cuerpo de personas que pertenecen a una escuela particular de pensamiento o acción Ejemplos de esto son la "secta" de los saduceos Hech 5:17 o de los fariseos Hech 15:5 Pedro la usó para describir a aquellos falsos maestros que traerían herejías destructivas 2 Ped 2:1 “Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.”

62 Las Obras de la Carne II A. Infracciones de la Ley del Amor 6. Herejías. Gr HAIRESIS Reflexión Las herejías se refiere a divisiones, especialmente traídas por la falsa enseñanza Esta palabra vino a significar una creencia o doctrina que es contraria a la verdad Dentro de la Iglesia se levantan falsas enseñanzas que deben ser señaladas Esto también prohíbe la participación activa o pasiva en una ceremonia religiosa que no es bíblica. Por ejemplo: un bautismo católico, la confirmación, la adoración a Dios con instrumentos, las novenas que anteceden a la navidad, el cántico de villancicos, etc

63 Las Obras de la Carne II B. Borracheras y Orgías 1. Borracheras. Gr METHE Significado Esta palabra describe el estado de intoxicación debido al alcohol La Biblia es muy severa en... Condenar la borrachera 1 Cor 5:11 “Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, (…) o borracho, (…) con el tal ni aun comáis.”; 6:9-10 “9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, (…) ni los borrachos, (…) heredarán el reino de Dios.” Los peligros de tomar - Prov 20:1 “El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, Y cualquiera que por ellos yerra no es sabio.” La pérdida de dominio propio, pérdida de influencia en los demás y posibles consecuencias terribles son algunas de las razones que llevan a que un cristiano fiel se aleje de la borrachera

64 Las Obras de la Carne II B. Borracheras y Orgías 1. Borracheras. Gr METHE Reflexión

65 Las Obras de la Carne II B. Borracheras y Orgías 2. Orgías. Gr KOMOS Significado Glotonería, juergas, parrandas, fiestas para beber, bacanales Esta palabra se refiere a convivios y fiestas con bebidas que se extienden con frecuencia hasta ya entrada la noche y que permiten el jolgorio

66 Las Obras de la Carne II B. Borracheras y Orgías 2. Orgías. Gr KOMOS Reflexión ¡Cualquier persona puede verse atrapado en alguna de estas fiestas y hacer algo que arruina el resto de sus vidas! En 1 Ped 4:3-5 “Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías. A éstos les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan; pero ellos darán cuenta al que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos.”, Tal comportamiento como cristiano es impropio. El mundo nos mira con extrañeza porque no participamos en tales cosas Es en vista del Juicio que los cristianos son impulsados a considerar las "obras de la carne" seriamente. Y no solo aquellas mencionadas en Gál 5:19- 21, sino como Pablo va a decir más adelante...

67 Las Obras de la Carne II C. Y cosas Semejantes a estas… Cosas Semejantes a Estas Reflexión Esta lista no debe ser tomada como totalmente inclusiva o exclusiva Los pecados enumerados anteriormente son para darnos una idea básica del tipo de cosas que debemos evitar Debemos aplicar el discernimiento en muchas actividades que podrían no estar específicamente condenadas en las Escrituras Tenemos aquí principios básicos de conducta, con algunos ejemplos específicos para ilustrar tales principios Heb 5:14b “(…) los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.”

68 Las Obras de la Carne II C. Y cosas Semejantes a estas… Cosas Semejantes a Estas Reflexión Qué cosas son semejantes a estas? Baile? Consumo de drogas? películas? música? Fumar? ¿Cómo sabemos cuando algo no señalado específicamente está bien o mal? Una respuesta que nos da este pasaje es comparar si es semejante a la lista o conduce a la misma problemática Entre mejor entendamos estas "obras de la carne" (así como lo que constituye el "fruto del Espíritu"), tomaremos las mejores decisiones que nos lleven a vivir piadosamente

69 Las Obras de la Carne II CONCLUSIÓN Hemos reflexionado sobre el tipo de cosas que constituyen las "obras de la carne" de tal forma que sabemos lo que debemos evitar El final es: “que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios” (Gál 5:21) Ya sea que es una de las cosas enumeradas específicamente, o algo "semejante" a ellas, ¡las consecuencias serán devastadoras!

70 CONTENIDO SERIE: LA BATALLA POR TU VIDA: OBRAS DE LA CARNE VS FRUTO DEL ESPÍRITU 1.Una Batalla Espiritual: A quien estamos sirviendo? 2.Las obras de la Carne I: Impureza Moral, Idolatría y la Hechicería 3.Las obras de la Carne II: Infracciones de la Ley del Amor, Borrachera y Glotonería 4.El Fruto del Espíritu I: Amor, Gozo, Paz 5.El Fruto del Espíritu II: Paciencia, Benignidad y Bondad 6.El Fruto del Espíritu III: Fe, Mansedumbre y Templanza 7.La Carne: El enemigo está infiltrado!

71 El Fruto del Espíritu I Introducción Habiendo considerado las múltiples obras de la carne, enfocaremos ahora nuestra atención a “El fruto del Espíritu” Una Pregunta: Qué leen de especial al comparar las obras de la carne y el fruto del espíritu? R/ La palabra "fruto" va en singular, en tanto que las "obras" es plural

72 El Fruto del Espíritu I Introducción Esto sugiere que las obras individuales de la carne son variadas y no necesariamente se relacionan. Una persona puede cometer alguna o algunas pero al final todas son obras de la carne Pero el fruto del Espíritu, aunque posee características variadas, es en realidad UNA sola manifestación con la combinación de todas

73 El Fruto del Espíritu I Introducción Una persona podría ser culpable de las obras de la carne cuando solo comete una de las obras Pero a una persona no se le puede decir que está produciendo el Fruto del Espíritu a menos que todas las nueve cualidades sean demostradas juntas en la vida de él o de ella ¡alguien que es guiado por el Espíritu las producirá todas!

74 El Fruto del Espíritu I Introducción Gal 5: 22-23 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.” Estas tres primeras tienen en común que llevan el pensamiento de la persona hacia Dios

75 El Fruto del Espíritu I Contenido A.Amor B.Gozo C.Paz

76 El Fruto del Espíritu I A. Amor Gr ÁGAPE Significado: "Ágape tiene que hacerse con la mente: no es simplemente una emoción que se levanta espontáneamente en nuestros corazones; es un principio por el cual vivimos deliberadamente. Ágape tiene que hacerse soberanamente con la voluntad." (Barclay)  No es una reacción no controlada del corazón, sino un ejercicio concentrado de la voluntad  Es involucrarse con la necesidad de los demás  No es dependiente del amor del otro  No es un amor exclusivo expresado solo a pocos elegidos

77 El Fruto del Espíritu I A. Amor Gr ÁGAPE Significado: Dios es amor, 1 Jn. 4:8 “El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.” "El mayor de ellos es el amor", 1 Cor. 13:13 El amor es el cumplimiento de toda la ley Mat. 22:40 Si nos amamos unos a otros, no haremos las obras de la carne (Gál. 5:19-21)

78 El Fruto del Espíritu I A. Amor Gr ÁGAPE Reflexión: A.El Lugar que Ocupa el Amor El AMOR Existe para… Ser la "atmósfera" en la cual camina el cristiano Ef 5:2 “Y andad en amor” Ser el "lazo que une" el "vestido" que se pone el cristiano Col 3:14 “vestíos de amor, que es el vínculo perfecto.” Ser "el motivo universal" para todo lo que hacemos 1 Cor 16:14 “Todas vuestras cosas sean hechas con amor.” Prevenir que nuestra “libertad cristiana” se convierta en egoísmo destructivo – Gál 5:13 “servíos por amor los unos a los otros” Identificar la “verdad” de la mentira Ef 4:15 “sino que siguiendo la verdad en amor”

79 El Fruto del Espíritu I A. Amor Gr ÁGAPE Reflexión: B.La Demostración del Amor  Hacia Dios  Guardar Sus mandamientos – Jn 14:23,24 “Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.”  ¿Realmente amamos a Dios? ¿Guardamos sus mandamientos?  Hacia los hombres  El amor de los unos hacia los otros 1 Jn 3:11 “Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros.”

80 El Fruto del Espíritu I B. Gozo Gr CHARA Significado: Regocijo, Deleite. Una palabra cercana es CHARIS que se traduce como gracia El gozo de alguien es directamente proporcional a la gracia que alguien ha recibido "La razón por la que muchas almas tienen tan poco calor de gozo en sus corazones, es que tienen muy poca luz del conocimiento del evangelio en su mente. En al medida que entendamos la gracia, podremos vivir con mas gozo”

81 El Fruto del Espíritu I B. Gozo Gr CHARA Reflexión: El gozo No es pasajero y No depende de circunstancias favorables 1 Ped 1:6-9”En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.” Las obras de la carne traen miseria, el fruto del espíritu es con gozo

82 El Fruto del Espíritu I B. Gozo Gr CHARA Reflexión: Una consecuencia de la FE. Rom 15:13 “Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.” El GOZO es… Resultado de la Obediencia. Los samaritanos Hch 8:8 “así que había gran gozo en aquella ciudad.” El eunuco Hch 8:39 “y siguió gozoso su camino” Basado en el Perdón. Sal 51:12 “Vuélveme el gozo de tu salvación, Y espíritu noble me sustente. Resultado del Servicio. 3 Jn 4 4 No tengo yo mayor gozo que este, el oír que mis hijos andan en la verdad.

83 El Fruto del Espíritu I C. Paz Gr EIRENE Significado: Muchos definen la paz como si fuera simplemente la ausencia de conflicto La Biblia la usa como armonía, concordia. “El estado de tranquilidad de un alma confiada en su salvación por medio de Cristo, y así no temiendo nada de Dios y contento con su parte en la tierra” El Padre celestial es "el Dios de paz" – 1 Tes 5:23 El Señor Jesucristo es llamado "Príncipe de Paz" – Isa 9:6

84 El Fruto del Espíritu I C. Paz Gr EIRENE Significado: Cuando Cristo vino al mundo había gran enemistad. Cristo quiere la paz entre hermanos 1 Cor 1:10 “Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.”

85 El Fruto del Espíritu I C. Paz Gr EIRENE Reflexión: La fuente de la Paz verdadera es Cristo Juan 14:27 “ La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.” La paz con Dios mediante el perdón Ro 5:1 “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;” La unidad se logra en el vinculo de la paz Ef 4:3 “solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;”

86 El Fruto del Espíritu I C. Paz Gr EIRENE Reflexión: Para lograr la Paz se requiere… Mantener nuestras mentes fijas en Dios. Isa 26:3 “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.” Llenar la mente con pensamientos espirituales. Fil 4:8,9 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad. Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros. Buscar la Paz. 1 Ped 3:11 “Busque la paz, y sígala.” Pedro menciona algunas elementos para la Paz 1 Ped 3:8-9 1) Ser de una mente 2) Tener compasión unos por los otros 3) Amarnos como hermanos, misericordiosos, y amigables 4) No devolver mal por mal ni maldición por maldición, sino responder con una bendición

87 El Fruto del Espíritu I CONCLUSIÓN Siempre hay la necesidad para aumentar el amor en nuestras vidas “Y el Señor os haga crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros" (1 Tes 3;12) El gozo que puede sostenernos a través de la vida, como Nehemías dijo a Israel: "El gozo de Jehová es nuestra fuerza“ Neh 8:10 Debemos permitir entonces que "la paz de Dios gobierne nuestros corazones" Col 3:15

88 CONTENIDO SERIE: LA BATALLA POR TU VIDA: OBRAS DE LA CARNE VS FRUTO DEL ESPÍRITU 1.Una Batalla Espiritual: A quien estamos sirviendo? 2.Las obras de la Carne I: Impureza Moral, Idolatría y la Hechicería 3.Las obras de la Carne II: Infracciones de la Ley del Amor, Borrachera y Glotonería 4.El Fruto del Espíritu I: Amor, Gozo, Paz 5.El Fruto del Espíritu II: Paciencia, Benignidad y Bondad 6.El Fruto del Espíritu III: Fe, Mansedumbre y Templanza 7.La Carne: El enemigo está infiltrado!

89 El Fruto del Espíritu II Introducción Habiendo considerado las múltiples obras de la carne, enfocaremos ahora nuestra atención a “El fruto del Espíritu”

90 El Fruto del Espíritu II Introducción Las nueve virtudes enumeradas como “El Fruto del Espíritu” las divido en tres grupos: El primer grupo que estudiamos contiene aquellas virtudes que llevan el pensamiento nuestro hacia Dios...  El amor (porque el amor es de Dios)  El gozo (porque nos regocijamos en el Señor)  La paz (porque de Dios viene la paz que sobrepasa todo entendimiento)

91 El Fruto del Espíritu II Introducción El segundo grupo contiene aquellas virtudes que dirigen nuestra atención a nuestro prójimo...  Paciencia  Benignidad  Bondad Virtudes hacia nuestro Prójimo

92 El Fruto del Espíritu II Introducción Gal 5: 22-23 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”

93 El Fruto del Espíritu II Contenido A.Paciencia B.Benignidad C.Bondad

94 El Fruto del Espíritu II A. Paciencia Gr MAKROTHUMIA Significado: Literalmente, significa ser "muy templado“ o que soporta. Tolerancia, conformidad, tardanza en venganzas incorrectas" (THAYER) "La paciencia es esa cualidad de dominio de si mismo en la etapa de provocación que no se desquita en forma apresurada o castiga de inmediato.” VINE “longanimidad“. "aquella cualidad de autoenfrenamiento ante la provocación que no toma represalias apresuradas ni castiga con celeridad; es lo opuesto de la ira y se asocia con la misericordia... Cualidad que no se rinde ante las circunstancias ni sucumbe ante la prueba; es lo opuesto a la desesperanza”

95 El Fruto del Espíritu II A. Paciencia Gr MAKROTHUMIA Reflexión: La Paciencia es parte del vestido del cristiano Col 3: 12-14 “12 Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; 13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto.”

96 El Fruto del Espíritu II A. Paciencia Gr MAKROTHUMIA Reflexión: La Paciencia de Dios con nosotros 2 Ped 3:9 “ El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. ” Propósito: ¡Que podamos tener la salvación! – 2 Ped 3:15 “ Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; ”

97 El Fruto del Espíritu II A. Paciencia Gr MAKROTHUMIA Reflexión: Aplica igual que el Perdón. Si queremos ser perdonados, debemos perdonar. Si queremos la paciencia de Dios, debemos tener paciencia con nuestros hermanos Col 3:12-13 “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.”

98 El Fruto del Espíritu II B. Benignidad Gr CHRESTOTES Significado: “Benevolencia o dulzura compasiva de carácter que da la oportunidad a los demás, y evita el dar dolor” (PLUMMER) Gentil, amable Dulzura de temperamento, genio agradable, carácter inofensivo. "Esta benignidad cristiana es un ornato, y su belleza viene del hecho de que la benignidad cristiana significa el trato hacia los demás en la forma en que Dios nos ha tratado a nosotros."(BARCLAY)

99 El Fruto del Espíritu II B. Benignidad Gr CHRESTOTES Reflexión: La benignidad de Dios... En la naturaleza, aun para los hombres ingratos y malos – Luc 6:35 “Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad, no esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y seréis hijos del Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y malos.”; Mt 5:45 “para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.”

100 El Fruto del Espíritu II B. Benignidad Gr CHRESTOTES Reflexión: Debemos ser benignos como buenos hijos de Dios... La benignidad debe ser una característica de nuestro trato hacia los demás Ef 4:31-32 “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.”

101 El Fruto del Espíritu II C. Bondad Gr AGATOSUNE Significado: La "bondad" es cualidad de conducta. Indica acción. El hermano bondadoso es benigno, bueno, amable, y lo expresa en su conducta bondadosa. El hermano bondadoso es generoso, no mezquino en sus relaciones con hermanos y otros. Ser bueno es un termino bastante amplio. La mejor forma de definir esta palabra es mediante ejemplos…

102 El Fruto del Espíritu II C. Bondad Gr AGATOSUNE Reflexión: Bernabé era un hombre "bueno" – Hech 11:24. Qué hacia que permitió este calificativo de “bueno”?  Era generoso con sus posesiones. Hech 4:36-37  Era un motivador de otros. Hech 11:23  Cómo sería su carácter para llevar el sobrenombre de “Hijo de Consolación”? Hech 4:36

103 El Fruto del Espíritu II C. Bondad Gr AGATOSUNE Reflexión: Dorcas era una mujer "buena" – Hech 9:36  Ella "abundaba en buenas obras y en limosnas que hacía"  Hech 9:39, donde las viudas estaban mostrando las túnicas y los vestidos que ella había hecho. Aun en su muerte, su bondad la estaba cubriendo  Dudo que ellas estuvieran alabando su habilidad para coser, sino su caridad en hacer tales vestimentas para otros (como a las viudas)

104 El Fruto del Espíritu II C. Bondad Gr AGATOSUNE Reflexión: Debemos estar llenos de bondad. Rom. 15:14 "Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad...“ Ser generosos con lo que tenemos y podamos compartir

105 El Fruto del Espíritu II CONCLUSIÓN Un trato dulce, un mantener el control y no responder con agresividad y un deseo firme de hacer buenas obras son un resumen de las tres virtudes estudiadas que tienen relación con nuestro prójimo.

106 El Fruto del Espíritu II CONCLUSIÓN La Paciencia y la Benignidad son virtudes que deben ser parte de nuestro vestido de cristianos. Col 3:12 “ Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia;” La bondad se expresa en buenas obras "Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres." (Tito 3:8)

107 CONTENIDO SERIE: LA BATALLA POR TU VIDA: OBRAS DE LA CARNE VS FRUTO DEL ESPÍRITU 1.Una Batalla Espiritual: A quien estamos sirviendo? 2.Las obras de la Carne I: Impureza Moral, Idolatría y la Hechicería 3.Las obras de la Carne II: Infracciones de la Ley del Amor, Borrachera y Glotonería 4.El Fruto del Espíritu I: Amor, Gozo, Paz 5.El Fruto del Espíritu II: Paciencia, Benignidad y Bondad 6.El Fruto del Espíritu III: Fe, Mansedumbre y Templanza 7.La Carne: El enemigo está infiltrado!

108 El Fruto del Espíritu III Introducción Habiendo considerado las múltiples obras de la carne, enfocaremos ahora nuestra atención a “El fruto del Espíritu”

109 El Fruto del Espíritu III Introducción Las nueve virtudes enumeradas como “El Fruto del Espíritu” las divido en tres grupos: El primer grupo que estudiamos contiene aquellas virtudes que llevan el pensamiento nuestro hacia Dios...  El amor (porque el amor es de Dios)  El gozo (porque nos regocijamos en el Señor)  La paz (porque de Dios viene la paz que sobrepasa todo entendimiento)

110 El Fruto del Espíritu III Introducción El segundo grupo contiene aquellas virtudes que dirigen nuestra atención a nuestro prójimo...  Paciencia  Benignidad  Bondad Virtudes hacia nuestro Prójimo

111 El Fruto del Espíritu III Introducción Nuestra lección de hoy es sobre el tercer grupo que contiene aquellas virtudes que dirigen la atención a nuestro carácter, a nosotros como individuos...  Fe  Mansedumbre (suavidad, ternura)  Templanza

112 El Fruto del Espíritu III Introducción Gal 5: 22-23 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”

113 El Fruto del Espíritu III Contenido A.Fe B.Mansedumbre C.Templanza

114 El Fruto del Espíritu III A. Fe Gr PISTIS Significado: En el NT es Convicción o creencia con respecto a Dios y a Cristo. Acá debe ser entendida para describir la cualidad de "fidelidad, devoción“, "el carácter de alguien que puede ser confiable..." (THAYER) "fiel, que puede ser de fiar, confiable..." (VINE), Barclay la llama "la virtud de la fiabilidad" No se refiere, pues, a la fe que uno tiene en Dios, sino el resultado de esa fe, la lealtad, la fidelidad hacia el otro. Para que haya la unidad enseñada por el Espíritu Santo es imperativo que todos los miembros sean fieles, confiables, y responsables.

115 El Fruto del Espíritu III A. Fe Gr PISTIS Significado: Podemos entender la fe como ser fiel, confiable. Un ejemplo es Cristo. Fue fiel… Como un siervo – Heb 3:1-2 “Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús; 2 el cual es fiel al que le constituyó, como también lo fue Moisés en toda la casa de Dios.” Llevo a cabo la obra que le fue dada Jn 4:34 “Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.”

116 El Fruto del Espíritu III A. Fe Gr PISTIS Reflexión: Esta virtud es escasa… Mientras que muchos podrían reclamarla, el hombre sabio declaró que es difícil de encontrar – Prov 20:6 “Muchos hombres proclaman cada uno su propia bondad, Pero hombre de verdad, ¿quién lo hallará?” Sal 12:1-2 ” Salva, oh Jehová, porque se acabaron los piadosos; Porque han desaparecido los fieles de entre los hijos de los hombres. 2 Habla mentira cada uno con su prójimo; Hablan con labios lisonjeros, y con doblez de corazón.”

117 El Fruto del Espíritu III A. Fe Gr PISTIS Reflexión: La corona La fe es esencial para aquellos que pudieran recibir la corona de la vida – Apoc 2:10 ” No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.”

118 El Fruto del Espíritu III A. Fe Gr PISTIS Reflexión: Qué pasaría si Dios no fuese Confiable? Afortunadamente, Él es totalmente CONFIABLE Deut 7:9 “Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones;” 2 Tes 3:3 “Pero fiel es el Señor, que os afirmará y guardará del mal.”

119 El Fruto del Espíritu III A. Fe Gr PISTIS Reflexión: Debemos cada día ser mas confiables… En lo poco. Lc 16:10 “El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto.” Si no podemos ser contados para cosas pequeñas ¿cómo podemos ser considerados dignos de confianza en situaciones difíciles? Si todos fueran tan fieles como yo, ¿que tipo de iglesia sería esta? Proverbios 25:19 “Como diente roto y pie descoyuntado, Es la confianza en el infiel en tiempo de angustia.” Qué tan fiel eres como Padre, Madre, Hijo?

120 El Fruto del Espíritu III B. Mansedumbre Gr PRAUTES Significado: La mansedumbre implica fuerza y también suavidad y ternura. RAE: De condición benigna y suave. No tiene que ver nada con debilidad ni cobardía. Para ser manso uno tiene que ser fuerte, pero usa de ternura 1 Tes. 2:7,11 “Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos.” así como también sabéis de qué modo, como el padre a sus hijos, exhortábamos y consolábamos a cada uno de vosotros,

121 El Fruto del Espíritu III B. Mansedumbre Gr PRAUTES Reflexión: Aprendamos por Ejemplos: El ejemplo de Moisés – Núm 12:3 “Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra.” Su reacción al becerro de oro – Ex 32:19-20,25-28 Su complacencia con Dios – Ex 32:30-32 Ciertamente, Moisés no fue cobarde en vez de eso, ¡su mansedumbre fue el resultado de una opinión humilde de sí mismo!

122 El Fruto del Espíritu III B. Mansedumbre Gr PRAUTES Reflexión: Aprendamos por Ejemplos: El ejemplo de Jesús – Mt 11:28-30 “28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.” Era manso pero eso no implica debilidad… En la limpieza del templo – Jn 2:14-17 !Su mansedumbre en la prueba fue evidencia de fortaleza, no de debilidad!

123 El Fruto del Espíritu III C. Templanza Gr EGKRATEIA Significado: Significa "alguien que se sostiene a sí mismo“ "la virtud de alguien que domina sus deseos y pasiones, especialmente sus apetitos sensuales“ "Donde subsiste esta virtud, la tentación puede tener poca influencia.” Según al RAE: “consiste en moderar los apetitos y el uso excesivo de los sentidos, sujetándolos a la razón” Templanza, entonces, es el control de alguien sobre si mismo; en el contexto de las Escrituras, el control de si mismo existe para estar en armonía con la voluntad de Dios Significa dominar y controlar la vida, no sólo suprimir el mal, sino también practicar el bien

124 El Fruto del Espíritu III C. Templanza Gr EGKRATEIA Reflexión: La sabiduría de Salomón Declara que es más fácil capturar una ciudad que estar en control de nuestro espíritu – Prov 16:32 “Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad.”; 25:28 “Como ciudad derribada y sin muro, Es el hombre cuyo espíritu no tiene rienda.”

125 El Fruto del Espíritu III C. Templanza Gr EGKRATEIA Reflexión: La reacción de Felix Hech. 24:25 la RV1960 traduce “Dominio propio” a la nuestra palabra "Al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó". Sin embargo, es interesante la reacción de Felix ante la enseñanza: “Se espantó”

126 El Fruto del Espíritu III CONCLUSIÓN Debemos ser personas fieles, confiables. El cristianos debe ser una persona en que podríamos confiar, en aquella fidelidad en podríamos depender. Es una persona constante que posee la virtud de la confiabilidad! Alguien que está caminando en el Espíritu lo está haciendo para ser una persona mansa, gentil, aun en las circunstancias de mayor prueba. No debido a la debilidad o a la cobardía Sino debido a la humildad, unida con la fortaleza interior para controlar el comportamiento de uno mismo

127 El Fruto del Espíritu III CONCLUSIÓN Si vivimos con templanza, es decir, con dominio propio, haremos la voluntad de Dios y no nos moveremos de la fe. Debemos controlar nuestro ser

128 CONTENIDO SERIE: LA BATALLA POR TU VIDA: OBRAS DE LA CARNE VS FRUTO DEL ESPÍRITU 1.Una Batalla Espiritual: A quien estamos sirviendo? 2.Las obras de la Carne I: Impureza Moral, Idolatría y la Hechicería 3.Las obras de la Carne II: Infracciones de la Ley del Amor, Borrachera y Glotonería 4.El Fruto del Espíritu I: Amor, Gozo, Paz 5.El Fruto del Espíritu II: Paciencia, Benignidad y Bondad 6.El Fruto del Espíritu III: Fe, Mansedumbre y Templanza 7.La Carne: El enemigo está infiltrado!

129 Introducción Habiendo considerado las múltiples obras de la carne y repasado el significado y la reflexión sobre cada una de las cualidades del Fruto del Espíritu, ahora miraremos un tema muy impactante… El enemigo está infiltrado!!!

130 El Enemigo está Infiltrado! Introducción La palabra "carne" en la biblia se refiere al "enemigo dentro de las puertas" (Barclay), el aliado de Satanás que vive en nosotros y lucha contra el Espíritu porque su gran objetivo es la destrucción del alma. Las obras de la carne son la manifestación de la concupiscencia que cada uno ha alimentado durante sus años de vida El hombre no nace corrupto. Para ser salvos tenemos que volvernos y ser como niños, porque "de los tales es el reino" (Luc. 18:16).

131 El Enemigo está Infiltrado! Introducción Gén. 8:21 Pero "el intento del corazón del hombre es malo desde su juventud". Este es el origen de la "carne". Desde la juventud comenzamos a recibir pensamientos y deseos malos en el corazón, y a través de ellos el diablo nos tienta Ecles. 7:29 "Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones". La Biblia nos instruye ampliamente sobre este enemigo y lo que tenemos que hacer con él….

132 El Enemigo está Infiltrado! Introducción Gal 5:16,17 “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.”

133 El Enemigo está Infiltrado! Introducción Santiago 1:13-15 “13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; 14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. 15 Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.”

134 El Enemigo está Infiltrado! Contenido A.Es parte del viejo hombre B.Cómo es su estrategia? C.Cómo derrotarlo?

135 El Enemigo está Infiltrado! A. Es parte del viejo hombre Anduvimos en eso cuando estuvimos en el mundo Tito 3:3, “Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros” Vivíamos en Ignorancia. 1 Ped. 1:14 “como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;”.

136 El Enemigo está Infiltrado! A. Es parte del viejo hombre Anduvimos en eso cuando estuvimos en el mundo Efesios 2:1-3 “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.

137 El Enemigo está Infiltrado! A. Es parte del viejo hombre Anduvimos en eso cuando estuvimos en el mundo Efesios 4:22-24 “22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.” La salvación es bella, hermosa, pero para obtenerla es necesario que nos despojemos del viejo hombre. Abraham era un hombre rico en la antigüedad, pero tuvo que despojarse de su país, su vida para llegar a ser quien fue Los apóstoles tuvieron que dejar sus redes… El cristiano tiene que despojarse de ese viejo hombre.

138 El Enemigo está Infiltrado! B. Cómo es su estrategia? Estrategia según Efes 4:17-19 17 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, 18 teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón; 19 los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza. 1 2 3 4 5

139 El Enemigo está Infiltrado! B. Cómo es su estrategia? Estrategia según Stg 1:14 “14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.” Atraído y seducido por su propia pasión. "arrastrado y halagado" o llevado y cebado. Como el pez es arrastrado por la atracción de la carnada, así el hombre por su concupiscencia, o deseos desordenados. La palabra griega, aquí traducida "seducido" (o halagado), se emplea en la caza y en la pesca (atrapar con carnada). El deseo desordenado de cada uno es el que arrastra y seduce El caso de Eva. Fue arrastrada por las palabras del tentador, y luego la fruta sirvió de carnada. Pero su pecado comenzó con su propia concupiscencia, o deseo.

140 El Enemigo está Infiltrado! B. Cómo es su estrategia? Arma Principal= Engaño Eva, Gén. 3:4,5 “4 Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5 sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.” Judas, Jn. 13:27; “Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto.” Ananías, Hech. 5:3 “Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad?”

141 El Enemigo está Infiltrado! B. Cómo es su estrategia? Tiene muchos cautivos o rehenes  2 Tim. 2:24-26, “Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él.”  Estos pueden ser liberados por la Palabra

142 El Enemigo está Infiltrado! C. Cómo derrotarlo? No andar conforme a la Carne  Rom. 8:1-2 “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.”  5,6 “Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”

143 El Enemigo está Infiltrado! C. Cómo derrotarlo? Crucificar el viejo hombre  Rom 6:6 “sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.”  El "viejo hombre" se refiere a la vida pasada que fue entregada a las pasiones y deseos de la carne.  La palabra "crucificar" indica que en nuestro arrepentimiento nos separamos del pecado ("muerte" significa "separación").  Este término (crucificar) implica que los deseos y pasiones carnales no son juguetes, sino armas del diablo para destruirnos. Hay que dar muerte a ellos, un acto fuerte, radical.

144 El Enemigo está Infiltrado! C. Cómo derrotarlo? No proveer para la carne  Rom. 13:14, “sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne”.  El cristiano no ANDA conforme a la carne, No PIENSA en las cosas de la carne. Entonces deben tener cuidado todos los días de no proveer para ningún deseo de la carne que todavía exista en su corazón.  Hemos recibido y aceptado los pensamientos y deseos malos como "habitantes" ("huéspedes") del corazón. Estos piden sostenimiento, quieren alimentación. Hay que traerles "provisiones“. Pablo dice no "poieo (hacer) pronoia (provisión)“.

145 El Enemigo está Infiltrado! C. Cómo derrotarlo? Haced morir Col 3:5, “Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia que es idolatría”. Este texto da una orden, un mandamiento. Hay que hacerlo. El que no lo haga no es cristiano, sino que sigue siendo carnal, guiado por la carne y no por el Espiritu

146 El Enemigo está Infiltrado! C. Cómo derrotarlo? Renunciar a la impiedad y al mundo Tito 2:12, “enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, VIVAMOS en este siglo sobria, justa y piadosamente”. El cristiano no VIVE carnalmente, sino espiritualmente. VIVE sobria, justa y piadosamente. Gr. Arneomai, negar, rechazar, renunciar, rehusar, abandonar, abrogar. Debemos negar y abandonar los deseos mundanos ¿Por qué? Porque manchan, esclavizan, ciegan y destruyen.

147 El Enemigo está Infiltrado! C. Cómo derrotarlo? Abstenerse del mundo 1 Ped 2:11, “Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma”. Es como una dieta especial en donde “comer” de esto nos impide mejorar la salud e ir al cielo

148 El Enemigo está Infiltrado! C. Cómo derrotarlo? Huir del mal 2 Tim 2:22 “Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.” 1 Cor 6:18 “Huid de la fornicación.” 1 Cor 10:14 “huid de la idolatría.” 1 Tim 6:11 “huye de estas cosas” (amor al dinero) 2 Ped 1:4 “por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;”

149 El Enemigo está Infiltrado! C. Cómo derrotarlo? Cultivar apetitos buenos  Fil 4:8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”  Es posible hacerlo y es indispensable que lo hagamos. Es posible cambiar los apetitos. Muchas personas apetecen alimentos dañinos y tienen que cambiar sus apetitos. Así también es necesario vencer los apetitos carnales y cultivar apetitos espirituales.

150 El Enemigo está Infiltrado! CONCLUSIÓN La carne y sus deseos se han cultivado dentro de cada uno de nosotros por años. No los alimentemos… La estrategia de la carne es engañar, tener muchos cautivos, entenebrecer el entendimiento y tentar desde adentro de cada uno de nosotros Este es el momento de huir, no proveer, hacer morir lo terrenal y cultivar en nuestro ser lo espiritual


Descargar ppt "Iglesia de Cristo Presentado por Orlando Osorio LA BATALLA POR TU VIDA: OBRAS DE LA CARNE VS FRUTO DEL ESPÍRITU."

Presentaciones similares


Anuncios Google