La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cuerpo de Bomberos de Bugalagrande Bros. Néstor Esquivel Albeiro Cañas R Diego Gómez John Edward García Mayo, 2016 Bugalagrande, V.C.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cuerpo de Bomberos de Bugalagrande Bros. Néstor Esquivel Albeiro Cañas R Diego Gómez John Edward García Mayo, 2016 Bugalagrande, V.C."— Transcripción de la presentación:

1 Cuerpo de Bomberos de Bugalagrande Bros. Néstor Esquivel Albeiro Cañas R Diego Gómez John Edward García Mayo, 2016 Bugalagrande, V.C.

2 EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO (ERA O SCBA)

3 EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO Es un equipo que nos permite respirar en lugares donde la respiración por los medios normales (nariz o boca) no es posible. Es un equipo que nos permite trabajar en lugares donde la atmosfera esta contaminada.

4 CLASIFICACIÓN Autónomos Semiautónomos

5 AUTÓNOMOS Son los que incorporan la fuente suministradora de aire (botellas). Se consideran como la protección más adecuada y segura para los riesgos en que se encuentran inmersos los Bomberos en el desarrollo de su labor profesional siempre que se realice un mantenimiento correcto y un adecuado entrenamiento por parte del usuario.

6 SEMIAUTÓNOMO Son aquellos en los que el suministro de aire se realiza desde el exterior a través de un tubo, mediante compresor o cualquier otro procedimiento.

7 EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO SE CLASIFICAN: Equipos de Circuito – A demanda – De presión positiva Abierto Equipos de Circuito Cerrado

8 EQUIPOS DE CIRCUITO ABIERTO Funcionan expulsado a la atmósfera el aire exhalado por el usuario. 1.A demanda: en cada inhalación, se provoca una presión el interior de la mascarilla que es negativa respecto a la en presión exterior por lo que entra aire cuando se inspira de forma que el regulador proporciona el aire en el momento de la inhalación, cortándose el paso del mismo al finalizar esta. De presión positiva: funcionan que la presión en el interior de la mascarilla siempre es positiva, respecto a la presión del exterior. 2.

9 EQUIPOS DE CIRCUITO CERRADO Son aquellos que funcionan sin expulsar a la atmósfera el aire exhalado por el usuario, esto se consigue con un sistema que trata el aire exhalado por medios químicos para eliminar el anhídrido carbónico haciéndolo respirable con la aportación de oxígeno puro.

10 Requisitos del portador de ERA FISICOMEDICOMENTAL Entrenamiento Confianza en si y el equipo Físico Agilidad Condición Solidez neurológicas cardiovascular muscular/esqueleto respiratoria mismo Propia Estabilidad emocional No poseer fobias Contorno facial regulares

11 LIMITACIONESDELERA Protección Limitada Visibilidad Limitada Incremento del peso Limitaciónen la Suministro de aire limitado comunicación Movilidad Limitada

12 Limitacionesdelsuministro de aire del ERA La duración de aire es afectada por: -Condición física del usuario. - Grado de esfuerzo físico. - Estabilidad emocional del usuario. - Condición del aparato - Presión del cilindro antes del uso. - Entrenamiento y experiencia del usuario.

13 CARACTERISTICAS DEL ERA CIRCUITO ABIERTOCIRCUITO CERRADO Comúnmente utilizadoenRara vez utilizado de extinción de incendios. Utiliza oxigeno liquido o comprimido. El aire exhalado se mantiene dentro del sistema para su reutilización. labores de extinción de incendios. Usa aire comprimido. Exhala aire fuera del sistema.

14 ENSAMBLAJEDELÁRNESYEL BACKPACK Correadehombros Montaje árnes del Bandafijadora Correa de Cintura

15 Montajededecilindro deaireairedel ERA Válvula cilindro del Alarma de Cilindrobajapresión Tuerca De acople Válvula para abrir y cerrar el cilindro Marcador del Cilindro

16 CAPACIDAD DE LOS CILINDROS DE ERA ft 3 (1 30-minutos, cilindros. 30-minutos, cilindros. 2,216psi(15290kPa),kPa),45270L) ft 3 (1 4,500psi(31000kPa),kPa),45270L) ft 3 (1 45-minutos, cilindros. 3,000psi(21000kPa),kPa),66870L) ft 3 (1 45-minutos, cilindros. 4,500psi(31000kPa),kPa),66870L) ft 3 (2 460 L) 60-minutos, cilindros. 4,500psi(31000kPa),kPa),87

17 MONTAJEDELREGULADORDEL ERA Mangueras de alta presióndel cilindro Válvula principal Medidor deregular Regulador Manguera de baja presión de la pieza facial Válvula deBypass Interior de la pieza facial

18 MONTAJE DE LAPIEZA FACIL DEL ERA Regular montado en la mascara Correas Regulador montado en el cinturón Correas Regulador Manguera de baja presión Manguera de alta presión Manguera de alta presión Regulador

19 VERIFICACIÓN DE Sella la manguera de baja presión con la mano. Inhale lentamente. Sostenga la respiración por 10 segundos. LA MASCARA La mascara debe permanecer ligeramente colapsado hasta que exhale. 12 4 3 Exhale suavemente. La exhalación debe salir por la válvula de exhalación. De nuevo selle la manguera de baja presión con la mano.

20 COLOCACIÓN Y MÉTODO ALMACENAJE. Sobre la cabeza Montado DE Montado sobreunriel enelasiento De costado o mochila Montado en un compartimiento

21 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD DEL ERA Antes de utilizar el ERA, debe realizarse una inspección medica para obtener la certificación de sus buenas condiciones físicas. Monitorear su estado físico, y descansar cuando sienta fatigado. Nunca se quite la mascara en un área que este contaminado. Siempre trabaje en parejas. se

22 FACTORES QUE VARIAN LA DURACIÓN DEL SUMINISTRO Condición del Bombero. Tarea que este realizando. Nivel de entrenamiento. DELAIRE Ambiente donde este operando. Grado de Excitación.

23 ERA y EMERGENCIAS No entre en pánico, el pánico cause una rápida respiración y el consumo de aire varia. Pare y Piense, ¿Cómo llegar a donde estas?, ¿arriba?, ¿abajo?. Use radios de comunicación e informe su posición.

24 ERA yEMERGENCIAS(cont.) Escuche –––––– El ruido deotra persona. Operación de otro equipo. El sonido que indique la localización persona. deotra Coloque una linterna en el suelo con hacia el techo. la luz

25 ERA y EMERGENCIAS(cont.) Acuéstese en el suelo junto a una pared, para que sea más fácil de encontrar si se ha agotado o siente que puede perder el conocimiento. Utilice una de los siguientes métodos para encontrar una ruta de – salida. Siga las líneas de mangueras si es posible. Rastree en línea recta. Una vez en contacto con la pared, rastre en una dirección. Llamar en todas direcciones o hacer ruidos. Romper una ventana o pared para salir si es posible.

26 TÉCNICASDERESPIRACIÓN Respiración controlada –––––– Inhale. Forzar la exhalación por la boca. Inhalar naturalmente por la nariz. Respiración de salto –––––––– Inhale. Mantenga la respiración mientras tenga que exhalar. Inhale otra vez. Exhale.

27 USO DE EMERGENCIA DE LA VÁLVULA DEBYPASS 1.Cierre de la válvula de la línea principal. Abra la válvula de bypass para inhalar. Cierre la válvula de bypass para exhalar. Manguera de baja presión Calibrador de Regular 2. 3 Válvula de bypass 3. 2 1 Manguera de alta presión Válvula de la línea principal

28 SISTEMA PERSONAL DE ALERTA DE SEGURIDAD (PASS) Certificación en Norma NFPA 1500* Ayudan a los equipos de rescate en la búsqueda un bombero caído. de Se puede activar una alarma manualmente o si el bombero se queda inactivo por más de 30 segundos. NFPA 1500: Standard on Fire Department Occupational Safety and Health Program (2007)

29 INSTRUCCIONES DE USO DEL PASS Asegúrese que el sistema cumple con la norma NFPA 1982, norma de seguridad de sistema personal de alertas de seguridad (PASS). Pruébelo al menos una (1) vez a la semana, y mantenimiento según las instrucciones del fabricante. Realizar practicas bajo condiciones reales, en frecuencia de cada seis (6) meses. Después de utilizar el PASS en una atmosfera peligrosa, siempre debe ser verificado. darle unauna

30 COLOCACIÓN DEL EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMO (ERA) Verifique que el cilindro este lleno. Verifique y remueva el manómetro y asegure que el manómetro del cilindro marque sobre las 100 psi. Verifique el árnes y compruebe que todas las correas de la mascara este extendidas completamente. Compruebe que todas las válvulas están en su posición.

31 COLOCACIÓN DE LA MASCARILLA DEL ERA Asegurarse que no haya espacio entre la piel y el cabello, para asegurar que completamente sellada. Colocar la mascarilla entre la menton. Llevar la araña hasta la parte cabeza. la mascarillaesteeste barbilla y el trasera de la Apriete las correas tirando de manera uniforme y al mismo tiempo hacia atrás.

32 COLOCACIÓN DE LA MASCARILLA DEL ERA (cont.) Verificar que la mascarilla este correctamente colocada y operativa. Verifique la presión positiva respirando suavemente a través de la mascarilla. Asegurar todas las correas de la araña.

33 COMOQUITARSE EL ERA Asegurarse que contaminada. esta fuera del área Descontinuar el flujo de aire del regular mascarilla. ala Desconectar la manguera de baja regular o la mascarilla. Quitarse la mascarilla. Quitarse el backpack protegiendo presióndel el regulador.

34 COMO QUITARSE EL ERA(cont.) Cierre la válvula del cilindro. Releve la presión del regulador. Extienda todas las correas. Remplace y llene el cilindro.

35 LLENADODECINLINDRODEERA Estación de Llenado con Escudo de Protección

36 COMO SALIR POR UNA ABERTURA CON UN ERA COLOCADO Siempre mantener contacto con el regulador. Flojar las correas si es necesario para reducir el espesor. Se puede reducir más el espesor removiendo una o mas correas del arnés. Saque el ERA primero que usted, pero manteniendo control del ERA todo el tiempo.

37 LLENADO DEL CILINDRO DEL ERA Use una (1) estación de llenado blindada. Llene lentamente el cilindro para evitar sobre calentamiento. Asegúrese que el cilindro este completamente lleno, pero no lo sobre presurice.

38 CAMBIO DE UN CILINDRO DE UN ERA “EN LA ESCENA” Puede acompañarse de una o dos personas. Puede colocar el cilindro en el suelo para protegerlo de daños. Debe colocar al cilindro fuera de servicio y separado de los que estén listos para usarse.

39 INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DIARIO Cilindro lleno? Los medidores funcionan? Alarma de baja presion trabajando? Conecciones de manguera listas? Mascarilla lista? Arnes de hombros listo? Valvula de bypass y de la linea principaloperacionales Valvula de bypass completamente cerrada Listo para ser usado.

40 INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO MENSUAL Verifique todas las partes del Verifique que no hayan fugas válvulas y conexiones de aire Verificar que estén operativo deterioro. alrededor de las del cilindro. el manómetro, válvulas, regulador, válvula de exhalar y alarma de aire bajo.

41 INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO ANUAL Requiere la experiencia de un certificado por el fabricante. El cilindro debe tener un sello ultimo día de su verificación. – Acero y aluminio cada cinco (5) – Compuesto cada tres (3) años. técnico o etiquetadel años.

42 LIMPIEZADELERAERADESPUESDESUUSO LaveLaveDesinfecte Secado por aire

43 PREGUNTAS!!!!!

44 GRACIAS!!!!!

45


Descargar ppt "Cuerpo de Bomberos de Bugalagrande Bros. Néstor Esquivel Albeiro Cañas R Diego Gómez John Edward García Mayo, 2016 Bugalagrande, V.C."

Presentaciones similares


Anuncios Google