La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Glándulas sudoriparas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Glándulas sudoriparas"— Transcripción de la presentación:

1 Glándulas sudoriparas

2 Apocrinas

3 Ubicación Axilas Zona inguinal y perianal Aréola mamaria
Conducto auditivo Externo ( Glándulas Ceruminosas) Parpados(Glándulas de Moll)

4 Histología -Tubular simple Porción secretora arrollada:
Glomérulo Conducto excretor

5

6 Tipo de secreción La secreción apocrina es el resultado de la eliminación por «decapitación» del epitelio columnar, por lo que es viscosa, áspera, de aspecto lechoso y estéril, llamada «sudor apocrino». Esta secreción es vertida a nivel del folículo piloso en donde se mezcla con la secreción sebácea y conjuntamente emergen a la superficie cutánea.

7 Su composición es de proteínas, amonio, carbohidratos, ácidos grasos, hierro y sustancias aromáticas
La función de las glándulas apocrinas es principalmente la odorífera, esta característica no la poseen por ellas mismas, sino que necesitan de la acción conjunta del sebo, restos celulares, flora bacteriana y secreción ecrina.

8 Ecrinas

9 Auténticas sudoríparas
Órgano termorregulador Derivan de ectodermo secundario Miden aproximadamente 0.4 mm de diámetro

10 Funcionan a los 10 y 15 días del nacimiento
Hay alrededor de 2 a 4 millones Glándulas tubulares espirales simples localizadas en la profundidad de la dermis o hipodermis subyacente

11 Situadas en casi toda la piel excepto en las orejas y las zonas de transición mucocutáneas
Concentradas en las palmas y plantas, frente y axilas, y menos numerosas en el dorso Masa total 100g Excretan sudor hasta 10 litros al día

12 Ovillo o adenómero Ubicado en la dermis profunda o hipodermis
2/3 porción secretora 1/3 porción excretora

13 Conducto excretor rectilíneo
Atraviesa la dermis y penetra la epidermis a nivel de la cresta interpapilar Consta de una delgada capa de células fusiformes mioepiteliales por fuera y una hilera de dos tipos de células que rodean la luz: claras oscuras

14 Acrosiringio Porción excretora intraepidérmica
Morfológica y funcionalmente independiente de la epidermis circundante

15 Desde la porción secretora de la glándula sale un conducto espiral delgado que atraviesa la dermis como poro sudoríparo

16 SON MEROCRINAS en su modo de descargar producto de secreción (sudor)  solo excretan
Están inervadas por fibras colinérgicas

17 La porción secretora es un epitelio cuboideo o cilíndrico bajo simple:
Células oscuras. Células claras. Células mioepiteliales Pseudoestratificado

18

19 Células oscuras (células mucoides)
Revisten la luz de la glándula Secretan una sustancia rica en moco Tiene forma de cono invertido a los dos extremos anchos revistiendo la luz Los extremos estrechados, rara vez llegan a la lámina basal, se ajustan para acomodarse entre las células claras adyacentes Reconocen fácilmente la presencia de gránulos electrondensos en el citoplasma Se orientan hacia la luz Contienen mucopolisacaridos (sialomucina) RER

20 Células claras Están encargadas de glucógeno y separadas entre si por canalículos Responsables de la secreción de agua y electrolitos Tienen una zona apical estrecha y una base más amplia que se extiende hacia la lamina basal NO contienen gránulos de secreción Tienen acumulaciones de glucógeno Tienen acceso limitado a la luz de la glándula por las células oscuras secreción es acuosa y entra en los canalículos intercelulares y se mezcla con la secreción mucosa de las células oscuras

21 Células mioepiteliales
Rodean a la porción secretora de las glándulas sudoríparas ecrinas El citoplasma tiene muchos filamentos de actina de tinción acidofilica intensa  imparten a la célula capacidad contráctil Las contracciones de las células mioepiteliales ayudan a expulsar el liquido desde la glándula

22 Glomérulo Esta rodeado por gran cantidad de fibras del sistema nervioso simpático, mielinicas y amielinicas Funcionalmente son colinérgicas  liberan acetilcolina Estudios recientes indican que las terminaciones están presentes en las catecolaminas La glándula responde a las drogas simpaticomiméticas

23

24

25

26 Estímulos para el sudor
Térmico Fisiológicamente el mas importante Estimulo que provoca un aumento de temperatura | Causas: -Internas: Fiebre, Enfermedades metabólicas, Ejercicio, etc. -Externas: Cambio de temperatura ambiental

27 Emocional De aparición inmediata Provocadas por situaciones de tensión emocional Frente, palmas, plantas y axilas

28 Gustatorio Reflejo facial Producido por alimentos picantes Labios, frente y nariz


Descargar ppt "Glándulas sudoriparas"

Presentaciones similares


Anuncios Google