La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN JURÍDICA DISTRITAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN JURÍDICA DISTRITAL."— Transcripción de la presentación:

1 SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN JURÍDICA DISTRITAL

2 CONTENIDO I. Visión General de Bogotá D.C. II. Estrategia para implementar la Gerencia Jurídica Pública. III. Estructura del modelo de Gerencia Jurídica Pública. IV. Pilares de la Gerencia Jurídica Pública. V. La defensa judicial. VI. Plan Piloto de Conciliación. VII. La Dirección Jurídica Distrital.

3

4 Capital de la República y del Departamento de Cundinamarca Población: 7’800.000 aprox. habitantes Presupuesto Anual 2012: $11.6 Billones UPZ : 92 53.178 53.178 Empleados públicos 3.312 3.312 Trabajadores oficiales

5 ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE BOGOTÁ D.C. ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE BOGOTÁ D.C. SECTOR CENTRAL: SECTOR CENTRAL: 16 Organismos 359 Establecimientos Educativos Oficiales SECTOR DESCENTRALIZADO SECTOR DESCENTRALIZADO: 32 Entidades 22 Empresas Sociales del Estado SECTOR LOCALIDADES SECTOR LOCALIDADES 20 Localidades ÓRGANOS DE CONTROL ÓRGANOS DE CONTROL 3 CORPORACIÓN PÚBLICA CORPORACIÓN PÚBLICA 1ADMINISTRATIVA 13 SECTORES ADMINISTRATIVOS: 13

6

7

8 1. INSERTAR EN LOS PLANES DE DESARROLLO LA GESTIÓN PÚBLICA Y LA GERENCIA JURÍDICA 1. INSERTAR EN LOS PLANES DE DESARROLLO LA GESTIÓN PÚBLICA Y LA GERENCIA JURÍDICA  «Bogotá sin Indiferencia 2004-2008» Objetivo: Gestión Pública Humana.  «Bogotá Positiva 2008-2012» Objetivo: Gestión Pública Efectiva y Transparente Programa: Gerencia Jurídica Pública Integral.  « Bogotá Humana 2012-2016» Eje: Una Bogotá que defiende lo público. Programa: Fortalecimiento de la Función administrativa y desarrollo institucional. Proyecto prioritario: Gerencia Jurídica Integral.  «Por la Bogotá que queremos 1998-2001» Estrategia: Eficiencia Institucional. Programa: Modernización y fortalecimiento de la Gestión Pública. 2001-2004»  «Bogotá Para vivir todos del mismo lado 2001-2004» Objetivo: Gestión Pública Admirable.

9 2)ASIGNAR AL ÁREA JURÍDICA FUNCIONES TRANSVERSALES SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS LEGALES Decreto 663 de 1995 Decreto 331 de 2003 DIRECCIÓN JURÍDICA DISTRITAL EMITIR POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DEL DAÑO ANTIJURÍDICO Y DE DEFENSA JUDICIAL

10 3. LA DIRECCIÓN JURÌDICA COMO ÁREA MISIONAL

11 FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DISTRITAL FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DISTRITAL Decreto 502 del 2009 1.Orientar la gerencia jurídica, la defensa judicial y la prevención del daño antijurídico del Distrito Capital. 2.Asistir y apoyar jurídicamente al (la) Alcalde (sa) Mayor de Bogotá, D.C., a su Despacho y al (la) Secretario (a) General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. 3.Orientar y gerenciar el desarrollo de las actividades, la proyección y fortalecimiento de las competencias jurídicas del Cuerpo de Abogados del Distrito Capital. 4.Procurar el desarrollo, mantenimiento e implementación de los sistemas de información jurídica.

12

13 CONCEPTO Sistema de gestión, orientación y control a la gestión en el ámbito jurídico, que define marcos de política pública en relación con la prevención del daño antijurídico, los asuntos normativos distritales, los conceptos jurídicos, el control disciplinario, la defensa judicial, la contratación pública, las personas jurídicas sin ánimo de lucro, los estudios y la informática jurídica a las entidades, organismos y órganos en el Distrito Capital.

14 OBJETIVOS GENERALES Resolver las problemáticas y discusiones jurídicas mediante la adopción de políticas claras, de reacción inmediata, pero estructuradas. Implantación e implementación de la Abogacía General del Servicio Jurídico.

15 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Defender los intereses de Bogotá Distrito Capital, mediante la atención de situaciones litigiosas. Propiciar nuevos esquemas normativos que viabilicen la efectividad de los derechos particulares y colectivos. Promover el mejoramiento y posicionamiento de los Sistemas de Información Jurídicos del Distrito Capital. Realizar los estudios jurídicos necesarios sobre temas de impacto y recurrencia en lo jurídico y judicial. Emitir políticas de prevención del daño antijurídico para prevenir potenciales litigios. Reducir el daño antijurídico causado. Emitir políticas de defensa judicial no solo para afrontar el caso concreto sino la falla estructural que genera el reclamo.

16

17 SISTEMAS DE INFORMACIÓN JURÍDICOS ORIENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN AL CUERPO DE ABOGADOS EMISIÓN DE POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DEL DAÑO ANTÍJURIDICO Y DEFENSA JUDICIAL

18 Sistemas en línea para las entidades distritales

19

20  Sistema que unifica y analiza la información de carácter judicial y permite el seguimiento y vigilancia de todos los procesos judiciales distritales.  Funciona en ambiente web, esta en línea con las entidades y organismos distritales, en conexión directa con la rama judicial.  Cuenta con 10 módulos que funcionan interconectados entre sí y con el régimen legal de Bogotá.  Se encuentran registrados 99.202 procesos, de los cuales 82.114 están terminados y 17.088 se encuentran activos.

21 MÓDULOS 1)Conciliación. 2)Procesos Judiciales. 3)Pago de Sentencias. 4)Contingente judicial. 5)Jurisprudencia. 6)Seguimiento de Políticas. 7)Tutelas. 8)Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. 9)Concursales. 10)Penales

22 MÓDULO PROCESOS JUDICALES JUDICALES

23

24

25

26 FAVORABLE 78.66% 21.34% DESFAVORABLE Valor de las pretensiones: a favor: $ 17.3 billones en contra: $ 286 mil millones. Fallos favorables frente al total de las demandas Informe Gerencial de Enero del 2008 a Agosto de 2012 Cuantitativo : 21.3 78.7% 7.204 1950 7.204 1950 A FAVOR EN CONTRA Cualitativo / Ahorro 98%

27 DISTINCIONES 1. Premio Latinoamericano de Ciudades Digitales 2004. 2. Premio Nacional de Alta Gerencia 2007. 3. Segundo lugar en el “V Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales” 2008. 4. Mención de Honor en el premio Excelencia en la Justicia 2010.

28

29 COMPILACIÓN DE NORMATIVIDAD, DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA APLICABLES AL D.C. TIENE 32.512 DOCUMENTOS TOTAL DE VISITAS: 46´532.417 PROMEDIO DE VISITAS DIARIAS: 35.000

30 Interoperatividad

31

32 Sistema que unifica y analiza la información de carácter administrativa y financiera de cada entidad sin ánimo de lucro, que permite apoyar la gestión de inspección, vigilancia y control de 31.101 entidades sin ánimo de lucro registradas en Bogotá.  Funciona en ambiente web, esta en línea con siete entidades distritales.  Se encuentran registradas 9.820 entidades activas, entidades no activas 9.658, en proceso de suspensión 4.043, suspendidas 7.374,canceladas 72, liquidadas 134.

33 14 MÓDULOS 1)Reparto y correspondencia 2)Reportes y Listados 3)Opciones adicionales 4)Citaciones por llamada 5)Certificados 6)Entidades sin ánimo de Lucro ESAL 7)Visitas 8)Archivo de expedientes 9)Estados Financieros 10)PIN 11)Mantenimiento 12)Módulo de talleres y Eventos 13)Reporte gráficos 14)Atención al ciudadano

34

35 Esta diseñado como una herramienta tecnológica tendiente a facilitar los canales de comunicación con el ciudadano, optimizar la función de los operadores disciplinarios de las diferentes entidades distritales, y a suministrar a la alta dirección información que sirva de insumo para expedir políticas que ataquen los focos generadores de conductas irregulares por parte de los servidores públicos. Dentro sus objetivos se encuentran: El tener un rol más activo en la gestión estratégica de la entidad a través del suministro de insumos para la expedición de políticas que tiendan a disminuir las conductas con incidencia disciplinaria. Unificar los criterios de interpretación y aplicación del régimen disciplinario y facilitar la función de los operadores disciplinarios de las diferentes entidades que conforman el Distrito Capital a través del suministro de toda una gama de herramientas informáticas. En la actualidad se han cargado al Sistema: 36.809 Procesos Disciplinarios, de los cuales 5.353 están activos, y 31.456 están archivados.

36 PRÓXIMOS DESARROLLOS A diciembre «versión ligera» para teléfonos móviles del SIPROJ y Régimen Legal. Implementación de la tecnología STREAMING a los sistemas de información jurídica.

37 SISTEMAS DE INFORMACIÓN JURÍDICOS ORIENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN AL CUERPO DE ABOGADOS EMISIÓN DE POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DEL DAÑO ANTÍJURIDICO Y DEFENSA JUDICIAL

38 2. ORIENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN AL CUERPO DE ABOGADOS Se han realizado 21 Seminarios discriminados así: 6 Seminarios Nacionales de Contratación Estatal. 8 Seminarios Internacionales de Gerencia Jurídica Pública. 1 1 Seminario Internacional de Informática Jurídica. 1 Seminario Internacional de Responsabilidad Médica. 1 Seminario de Derecho Ambiental Urbano. 1 Seminario Internacional de Inspección Vigilancia y Control a las Entidades Sin Ánimo de Lucro. 1 Seminario de Gestión Pública y Proceso Electoral. 1 1 Seminario Internacional de Derecho Constitucional. 1 Seminario sobre el Estatuto Anticorrupción.

39 ORIENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN AL CUERPO DE ABOGADOS En convenio con la Universidad del Rosario, se celebraron siete (7) Diplomados sobre “Gestión Jurídica Pública”. Y se estructuró la Especialización en Gestión Jurídica Pública, la cual fue cursada por siete (7) funcionarios públicos.

40 CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS 35 Jornadas dentro del Centro de Estudios Jurídicos sobre Gerencia Jurídica Pública. MÓDULOS POR AÑO: 2008 LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO. 2009 CONTRATACIÓN PÚBLICA. 2010 MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DEL DERECHO LABORAL PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. 2011 REFORMA AL CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. 2012 PRINCIPALES ASPECTOS DEL DECRETO 734 DE 2012 “POR EL CUAL SE REGLAMENTÓ EL ESTATUTO GENERAL DE LA CONTRATACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”.

41 SISTEMAS DE INFORMACIÓN JURÍDICOS ORIENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN AL CUERPO DE ABOGADOS EMISIÓN DE POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DEL DAÑO ANTÍJURIDICO Y DEFENSA JUDICIAL

42 3. EMISIÓN DE POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DEL DAÑO ANTIJURÍDICO Y DEFENSA JUDICIAL Se han expedido durante los últimos 10 años más de 150 actos administrativos, mediante los cuales se han fijado políticas de prevención del daño antijurídico y defensa judicial, materializados en Decretos, Directivas, Circulares e Instructivos, expedidos por el Alcalde Mayor de Bogotá, D.C., la Secretaría General de la Alcaldía Mayor o la Dirección Jurídica Distrital..

43 Instancias de Coordinación de la Gerencia Jurídica Pública. Los Comités de Conciliación. Instancia administrativa de cada entidad u organismo distrital que define y adopta políticas en materia de prevención del daño antijurídico, y de la defensa judicial, aplicables en aquellos casos análogos y recurrentes, para asistir ante los despachos judiciales o extrajudiciales con una posición institucional unificada y coherente. El Comité Jurídico Distrital. Espacio de socialización del conocimiento, análisis y evaluación, respecto de asuntos jurídicos que tengan impacto o especial relevancia para el Distrito Capital. La Comisión Intersectorial de Apoyo a la Contratación. Apoyar y orientar la gestión de las entidades y organismos distritales para definir políticas públicas en materia de contratación. El Subcomité de Asuntos Disciplinarios del D.C. Adoptar las políticas y estrategias en materia disciplinaria; analiza la información contenida en el Sistema Distrital de Información Disciplinaria y formular recomendaciones al Alcalde Mayor.

44

45 DEFENSA JUDICIAL Los jefes de los organismos del sector central tienen delegada la representación legal en lo judicial y extrajudicial de Bogotá D.C. La Secretaría General atiende los procesos judiciales relacionados con el Alcalde Mayor y el Secretario Privado originados en el ejercicio de sus funciones; en los relacionados con los actos, hechos u omisiones del Concejo de Bogotá; en las acciones populares y de grupo en contra de Bogotá D.C. y en aquellos procesos contra Bogotá D.C. que por razones de su naturaleza, conveniencia o importancia se estime procedente.

46

47 OBJETIVO Revisar la posibilidad de resolver los conflictos y litigios suscitados entre la ciudadanía y el Distrito Capital, en temáticas análogas que estén en conocimiento de la Administración de Justicia o de trámites extrajudiciales ante la Procuraduría General de la Nación.

48 ESTRATEGIAS El fortalecimiento de la gerencia jurídica pública, la prevención del daño antijurídico y la defensa judicial del Distrito Capital. La unificación de la postura institucional del Distrito Capital. La selección de casos y temáticas litigiosas análogas que estén judicializadas o en trámite de ello, mediante la utilización, entre otros, de los sistemas de información jurídica, como el Sistema de Información de Procesos Judiciales, SIPROJ WEB BOGOTÁ. El establecimiento y análisis técnico de la jurisprudencia, con miras a establecer líneas jurisprudenciales y/o decisionales que permitan identificar el comportamiento judicial en los casos y temáticas análogas.

49 FUNCIONES Identificar y seleccionar las temáticas análogas de conflictividad entre los ciudadanos y la Administración Distrital. Definir las condiciones o elementos estructurantes sobre la procedencia general de la conciliación, judicial o extrajudicial, en las temáticas análogas de conflictividad, y señalar los criterios, bases y supuestos que deberán observar los comités de conciliación y los apoderados de cada organismo o entidad distrital para la realización de las mismas.

50

51 Sub. Doctrina y Asuntos Normativos Sub. Defensa Judicial y de Prevención del Daño Antijurídico Sub. Inspección, Vigilancia y Control de Personas Jurídicas sin Ánimo de Lucro Sub. Estudios e Informática Jurídica DIRECCIÓN JURÍDICA DISTRITAL

52 SUBDIRECCIÓN DISTRITAL DE DOCTRINA Y ASUNTOS NORMATIVOS Preparar y revisar los documentos de contenido o efecto legal que deban ser sancionados o suscritos por el (la) Alcalde (sa) Mayor o el (la) Secretario (a) General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Proyectar y/o expedir conjuntamente con la Dirección Jurídica Distrital los conceptos jurídicos y pronunciamientos que ésta le asigne. Coordinar las temáticas, actividades, agenda y memorias de la Comisión Intersectorial de Apoyo a la Contratación.

53 SUBDIRECCIÓN DISTRITAL DE DEFENSA JUDICIAL Y PREVENCIÓN DEL DAÑO ANTIJURÍDICO Ejercer la representación judicial y extrajudicial de Bogotá, D.C - Secretaría General y de los demás organismos del Sector Central de la Administración Distrital. Administrar y operar el Sistema de Información de Procesos Judiciales, SIPROJ WEB BOGOTA. Asesorar la defensa judicial y la prevención del daño antijurídico del Distrito Capital y proponer la implementación de políticas en la materia. Auditar el ejercicio de la defensa judicial de las demás entidades y organismos distritales. Asesorar y apoyar a los Comités de Conciliación de los órganos, entidades y organismos del Distrito Capital, que así lo requieran.

54 SUBDIRECCIÓN DISTRITAL DE INSPECCIÓN VIGILANCIA Y CONTROL DE PERSONAS JURÍDICAS SIN ÁNIMO DE LUCRO Ejercer la inspección, vigilancia y control de las asociaciones, fundaciones y corporaciones e instituciones de utilidad común, sin ánimo de lucro, con domicilio en el Distrito Capital, a efecto de determinar el cumplimiento del régimen legal y estatutario. Orientar a la ciudadanía y las asociaciones, fundaciones y corporaciones e instituciones de utilidad común, sin ánimo de lucro, con domicilio en el Distrito Capital, acerca de ejercicio del derecho de asociación. Administrar, actualizar y operar el Sistema de Información de Personas Jurídicas, SIPEJ. Coordinar el ejercicio de la inspección, vigilancia y control de las asociaciones, fundaciones y corporaciones e instituciones de utilidad común, sin ánimo de lucro, con las demás entidades y organismos distritales que tienen a su cargo el desarrollo de ésta función.

55 SUBDIRECCIÓN DISTRITAL DE ESTUDIOS E INFORMÁTICA JURÍDICA Realizar estudios, análisis jurisprudenciales e investigaciones jurídicas en temáticas de interés para el Distrito Capital. Coordinar la realización de las actividades del Centro de Estudios sobre Gerencia Jurídica Pública y de los eventos académicos y de formación del talento humano del Cuerpo de Abogados del Distrito Capital. Coordinar las temáticas, actividades, agenda y memorias del Comité Jurídico Distrital. Coordinar y apoyar el desarrollo de los sistemas de información jurídicos.

56 gracias GRACIAS


Descargar ppt "SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN JURÍDICA DISTRITAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google