Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSilvia Blázquez Paz Modificado hace 8 años
1
Hecho por: Olivia Robles, Paula de Castro, Agustina Salvatori y María Zo Curso: 4to Medios “E”
2
La época IsabelinaLa época Isabelina La cosmovisión Isabelina Teatro Isabelino.
3
Este período comenzó en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y llegó a su fin en 1492 con el descubrimiento de América, la invención de la imprenta y el fin de la Guerra de los Cien Años. Trajo grandes cambios a nivel político, militar, artístico, religioso y filosófico. La Edad Media
4
Fue una época influenciada por las innovaciones científico-tecnológicas, que tuvo como consecuencia el ingreso de Inglaterra en la Edad Media.Edad Media Época Isabelina
5
Este período se basó es la transición y el cambio, y en el surgimiento de nuevas ideas. Durante este período, a pesar de que seguía existiendo la división entre el mundo divino y el mundo terrenal, comenzó a presentarse un punto de vista secular, es decir, antirreligioso. Fue una época que dio paso a lo nuevo, sin romper con el viejo orden. A partir de este período, se comienza a dar forma a la literatura inglesa, gracias al nuevo humanismo que había surgido.
6
El orden -sin orden hay caos -El mundo tiene jerarquías, grados -A los isabelinos les obsesionaba el temor al caos y el hecho de la mutabilidad -El pecado era el pero lugar donde se podía caer, porque el pecado generaba el caos Cosmovisión Isabelina
7
La cadena del ser Los isabelinos se figuraban el orden universal en tres formas principales: una cadena, una serie de planos correspondientes y una danza. -Cada partícula de creación era un eslabón de la cadena. -En esta cadena está: la clase inanimada (elementos, líquidos y metales) la clase vegetativa (la existencia y la vida) la clase sensitiva (la existencia con vida y sentimiento) Existieron distintos planos como - el divino y el angélico -el universo o microcosmo, - la república o cuerpo político, -el hombre o microcosmo y la creación inferior. Se creía que el universo creado se hallaba en estado de música
8
Dos tipos: Público: Forma cuadrangular, circular o poligonal, los espectadores se distribuyen en galerías cubiertas. Privado. Y también se representaban en la corte de la reina. Escenario: Tenía múltiples escenarios lo cual permitía jugar con el espacio y el tiempo. Teatro Isabelino
9
Surgimiento del edificio: Surgieron cuando la corte, por razones de moralidad, prohibió los teatros en la ciudad. Teatros principales: The theatre. The theatre. The Curtain The Curtain The Globe. The Globe. Los teatros tenían una autoría grupal, lo que significa que los autores también eran directores y actores. Historia del teatro isabelino. (video) Historia del teatro isabelino.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.