Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGloria Vega Valverde Modificado hace 8 años
1
Departamento Juvenil de la Asociación General José V. Giner
6
3.“El Padre mismo se regocija con canto por el alma rescatada” (Ev, 365).
8
7.El primer himno en la Biblia está en Éxodo (Cap. 15). Registra la liberación milagrosa de los israelitas del poder de los egipcios y el agradecimiento a Dios. La Biblia está llena de alusiones a la música y al canto.
9
10.Los himnos cristianos derivan de la música hebrea, por la difusión del Evangelio llegó hasta Europa, se fue propagando la música a varias voces, de donde proceden la mayoría de los himnos que actualmente cantamos en nuestras iglesias.
11
1.”Cuán a menudo recuerda la memoria al alma oprimida y pronta a desesperar, alguna palabra de Dios, tema olvidado de algún canto de la infancia, y las tentaciones pierden su poder, la vida adquiere nuevo significado y nuevo propósito, y se imparte valor y alegría a otras almas” (Ed, 163).
12
4.Jesús cantaba: “Jesús hizo frente a la tentación con un canto. A menudo, cuando se decían palabras mordaces y ofensivas, cuando la atmósfera que lo rodeaba era sombría a causa de la melancolía, el disgusto, la desconfianza o el temor opresivo, se oía su canto de fe y santa alegría” (Ev, 166).
14
1. ”El canto es uno de los medios más eficaces de impresionar el corazón con la verdad espiritual” (Ev, 365). 2. “La voz humana tiene mucho poder afectivo y musicalidad, y si el que aprende realiza esfuerzos decididos, adquirirá el hábito de hablar y cantar que será para él un poder para ganar almas para Cristo” (Ev, 368-369). 3. “La voz humana que canta la música de Dios con un corazón lleno de gratitud y agradecimiento, es para él mucho más agradable que la melodía de todos los instrumentos musicales que han sido inventados por manos humanas” (Ev, 369).
15
1.Cuando cantamos los himnos que Dios acepta y se cantan con el corazón, son como oraciones 2.En la iglesia los cantos y la música debe ocupar un lugar destacado. La congregación es inspirada, experimenta paz en el alma y hace que el servicio religioso se convierta en una bello momento de edificación y de adoración: “Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales y salmodiando al Señor en vuestros corazones” (Ef. 5:19).
16
1.La repetición constante de los cantos, hace que su contenido se grabe en nuestra mente. Dios usó este sistema para instruir a Israel. 2.El texto de los himnos reflejan normalmente la experiencia de los compositores, otros son salmos, historias bíblicas, etc. Al cantarlos en los servicios religiosos, quedan almacenados en nuestra memoria. El canto también se usa en educación secular para enseñar algunas materias a los niños.
17
1.¿Por qué crees que la música gusta tanto a la gente? 2.¿Hay música en el cielo? Busca textos bíblicos que lo prueben y explícalos. 3.¿Cita varios beneficios que produce la música y en tu grupo decidid cuál es el beneficio más visible? (Continúa en el tema 2)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.