Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlejandro Bustos Ríos Modificado hace 8 años
1
Creación base de datos a partir de www.infobrion.com (unidad temática E-inclusión). www.infobrion.com Digitalización de la información territorial de InfoBrion.com y volcado en un SIG. Elaboración base de datos con 16.000 campos. Tanto los reportajes como recursos digitales fueron relacionados cos los asentamientos de población del Ayuntamiento de Brión. Metodología (II)
2
E-Inclusión Lleva a cabo un estudio social pormenorizado acerca de las necesidades, problemas y posibles expectativas que pueden desarrollarse para enganchar a los grupos sociales y espacios marginados en la sociedad de la información. Elabora una propuesta de intervención social a partir de la creación de un entorno virtual digital multimedia e interactivo. Diseño y aplicación de metodologías de E-inclusión a nivel municipal, comarcal y regional.
6
Contenidos de InfoAtlas Mapas presentación ayuntamiento: hipsometría, asentamientos, red fluvial, carreteras y cambio demográfico. Proceso de elaboración de mapas tridimensionales de visión aérea virtual. Mapas resultantes da representación territorial dos datos obtenidos de TIC Audit. Representación territorial de los contenidos de www.infobrion.com. www.infobrion.com
7
Contenidos de InfoAtlas Mapas presentación ayuntamiento: hipsometría, asentamientos, red fluvial, carreteras y cambio demográfico. Proceso de elaboración de mapas tridimensionales de visión aérea virtual. Mapas resultantes da representación territorial dos datos obtenidos de TIC Audit. Representación territorial de los contenidos de www.infobrion.com. www.infobrion.com
10
Hogares con ordenador. Comparativa nacional e Internacional Fuente: Observatorio TIC. GIS-T IDEGA. USC. (2003).
13
Hogares con acceso a Internet. Comparativa nacional e Internacional Fuente: Observatorio TIC. GIS-T IDEGA. USC. (2003).
17
Conclusiones Se diseñó una herramienta técnica de auditoría territorial de sistemas de información a nivel municipal. InfoAtlas permite el diagnóstico territorial de los equipamientos y uso de las TIC y de los sistemas de información en los hogares y en los asentamientos de población en un municipio. InfoAtlas permite obtener datos para llevar a cabo iniciativas de intervención social y luchar así contra la Brecha Digital. InfoAtlas permite planificar territorialmente programas de alfabetización digital a nivel municipal. InfoAtlas abre nuevos campos de trabajo y posibilidades de aplicación al sector de las empresas, de la administración y del turismo.
18
Gracias por su atención Grupo de Investigación Sociedd-Tecnología-Territorio Universidade de Santiago de Compostela Carlos Ferrás Sexto carlosf@usc.es carlosf@usc.es Francisco Xosé Armas Quintá fjaidega@usc.es fjaidega@usc.es Yolanda García Vázquez ygvidega@usc.es ygvidega@usc.es Xosé Carlos Macía Arce cmaidega@usc.es cmaidega@usc.es Mariña Pose García marina@rai.usc.es marina@rai.usc.es
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.