Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé María Lagos Iglesias Modificado hace 8 años
1
MEJORAMIENTO RUTA D-605, SECTOR MANQUEHUA – SORUCO, TRAMO DM. 43.300 AL DM. 64.900, PROVINCIA LIMARI, REGIÓN COQUIMBO Agosto 2016
2
ANTECEDENTES GENERALES Empresa Contratista : Constructora Tafca Ltda. Presupuesto : $ 11.954.951.344 Plazo : 720 Días Fecha De Inicio : 24 De Mayo Del 2016 Fecha Termino Legal : 14 De Mayo Del 2018 Empresa Asesora: Axioma Ingenieros Consultores S.A. Presupuesto: $ 705.126.000 Fecha de Inicio: 25 de Mayo del 2016 Plazo: 24 meses Fecha de Término: 24 de Mayo de 2018 Inspector Fiscal: I.C. Mario Flores H. Mail:Mario.Flores@mop.Gov.ClMario.Flores@mop.Gov.Cl Teléfono:51- 2542050 Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas
3
OBJETIVO DEL PROYECTO El proyecto del mejoramiento del camino que une las localidades de Manquehua y Soruco, tiene por propósito ir consolidando la ruta D- 605, entre las ciudades de Punitaqui y Combarbala, permitiendo con ello mejorar la calidad de vida de sus habitantes, los cuales contarán con un camino de alto estándar lo que permitirá entregar mejores oportunidades para el desarrollo de los habitantes de estas comunas.
4
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Pavimentación de la ruta D-605, en una longitud de 21.6 km, desde el Km. 43,300 sector urbano de Manquehua, hasta el Km. 64,900, sector poblado de Soruco. Se construirá una calzada bidireccional de 7 metros de ancho, mas bermas de ancho variable (50 a 100 cms) con una solución de pavimento denominado “Tratamiento Superficial Doble”. En el sector de Manquehua se contempla la construcción de aceras peatonales de 1,5 mts. de ancho, desplazamiento de los servicios de agua potable ( si fuese necesario), traslado de postación y construcción de 4 refugios peatonales. Se contempla la construcción de los accesos a los poblados aledaños al camino ( Centinela, El Huacho, Cisterna y El Sauce) Contempla las obras de Seguridad y Saneamiento de la plataforma
5
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Se contempla el reemplazo del puente Manquehua por un puente nuevo de 40 mts de longitud y la construcción de un puente de 90 mts. de longitud en el sector Quebrada Grande. Construcción de 8 Casetas para locomoción colectiva El proyecto contempla un mejoramiento geométrico tanto en planta como en alzado.
6
PLANO DE UBICACIÓN Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas Soruco Puente Quebrada Grande Puente Manquehua Manquehua
7
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN MANQUEHUA-SORUCO PERFILES TIPOS DEL PROYECTO
8
PERFIL TIPO N° 1
9
PERFIL TIPO N° 2
10
PERFIL TIPO N° 3
11
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO MEDIDAS DE CARÁCTER AMBIENTAL Se Implementa un programa de Planes de Manejo para la Gestión y Seguimiento Ambiental de la obra. Instalación de faena. Apertura, uso y abandono de Botaderos. Apertura, uso y abandono de Empréstitos. Apertura, uso y abandono de planta de materiales Programa de manejo para corta y reforestación de bosques para ejecutar obras civiles. Programa para protección de sitios arqueológicos y patrimonio cultural. Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas
12
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO MEDIDAS DE CARÁCTER AMBIENTAL Instalación de Pantallas Acústicas Móviles Instalación de Mallas Protectora Antipolvo Plan de trabajo de formaciones Xerofíticas. Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas
13
MONTOS DE OBRAS PRINCIPALES Obras Viales Movimiento de Tierras : M$ 4.895.007 41% Capas Granulares: M$ 1.213.100 10% Revestimiento y Pavimentos: M$ 1.219.514 10% Drenaje y Protección de plataforma: M$ 1.421.290 12% Elementos de Control y Seguridad: M$ 341.996 3% Obras Complementarias Estructuras y obras anexas: M$ 606.329 5% Puente Manquehua: M$ 627.230 5% Puente Quebrada Grande : M$ 1.373.254 11% Cambios de Servicios : M$ 75.368 1%
14
SITUACIÓN AL 15 DE AGOSTO DEL 2016 Con fecha 23 de Junio del 2016 se hizo entrega de terreno a la Empresa Contratista Con fecha martes 16 de julio del 2016 se llevó a cabo la 1ra. Participación ciudadana realizada en Manquehua. Con fecha 04 de Agosto del 2016 se llevó a cabo la 1ra. reunión con el Comité de Adelanto del Camino. Se encuentran en revisión los planes de Manejos Ambientales ( Empréstito, Botaderos, Instalación de Faenas) Se realizó el primer informe Arqueológico y de Patrimonio Cultural Se encuentra aprobado el informe topográfico Se encuentra aprobadas las instalaciones para el funcionamiento del Laboratorio, como también su implementación. Se solicitó el informe de un Biólogo para detectar la presencia de fauna en el ámbito de influencia del proyecto, las cuales podría encontrarse en alguna condición de protección.
15
FOTOGRAFIAS SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
16
Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas Km 43.300 Inicio contrato
17
Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas Km 44.160 Puente Sector Manquehua
18
Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas Km 44.200 Sector Manquehua urbano
19
Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas Km 46,730 Sector El Centinela
20
Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas Km 47,200 Sector Acceso a Carrizal
21
Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas Km 52,200 Sector El Huacho
22
Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas Km 56,420 Sector Quebrada Grande
23
Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas Km 59.300 Sector “La Cienaga”
24
Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas Km 64.900 Fin contrato Sector Soruco
25
Gracias. OIRS INSTITUCIONAL Mail : marcela.lafourcade@mop.gov.clmarcela.lafourcade@mop.gov.cl Teléfono : 051-2542038
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.