La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Observa el siguiente video: Viaje por la escritura

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Observa el siguiente video: Viaje por la escritura"— Transcripción de la presentación:

1 Observa el siguiente video: Viaje por la escritura http://youtu.be/HbQgjZWhhm4

2 LUEGO DE OBSERVAR EL VIDEO, RESPONDA: ¿Todo texto, oral o escrito, trata de un tema? Según su parecer, ¿qué es un tema y qué una idea? Según su parecer, ¿qué es un tema y qué una idea? ¿Cuál sería el tema tratado en el documental? ¿Cuál sería la idea central planteada en el documental?

3 Aprendizajes esperados Identifica y discrimina temas e ideas en un texto. LA LECTURA. TEMAS E IDEAS

4 .............................................................................................................................................................................................................................................................................. ¿De qué trata el texto? TEMA ¿De qué trata el texto? TEMA ¿Qué es el tema? Es el asunto que se trata en todo el texto, es un enunciado que engloba todo el tratamiento del texto. Características del tema Se expresa en una frase nominal No afirma, no niega Solo expone

5 .............................................................................................................................................................................................................................................................................. ¿De qué trata el texto? TEMA ¿De qué trata el párrafo 1? SUBTEMA 1 ¿De qué trata el párrafo 2? SUBTEMA 2 ¿De qué trata el párrafo 2? SUBTEMA 2 ¿De qué trata el párrafo 3? SUBTEMA 3 ¿De qué trata el párrafo 3? SUBTEMA 3 ¿Qué son los subtemas? Son los asuntos de menor jerarquía que se tratan en el texto. Por lo general cada párrafo trata de un subtema.

6 Pasos sugeridos para reconocer el tema y subtemas Reconocimiento del tema 1. Realice una lectura rápida al texto. 2. Finalizada la lectura, pregúntese: ¿DE QUÉ TRATA EL TEXTO? La respuesta a la interrogante es el tema del texto. Reconocimiento de los subtemas 1. Realice una lectura rápida al párrafo. 2. Finalizada la lectura, pregúntese: ¿DE QUÉ TRATA EL PÁRRAFO? La respuesta a la interrogante es un subtema del texto.

7 Los cuyes machos o hembras aptos para su comercialización al mercado externo son aquellos de óptima calidad, de 3 meses de edad, de 1,200 gramos de peso, libres de enfermedades infecciosas y parasitarias, sin lesiones en la piel y que tengan el pelaje claro. La carne de cuy, al igual que cualquier otro producto que se comercializa internacionalmente, está sujeta a restricciones arancelarias y para-arancelarias. No obstante, atendiendo a nuestra condición de país en vías de desarrollo y al esfuerzo que se hace en materia de lucha contra el narcotráfico, la carne de cuy goza de una serie de beneficios. Para el caso del mercado norteamericano, la carne de esta especie por pertenecer al sector agrícola, está incluida dentro de la lista de productos del Acuerdo de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA). Fuente: http://www.minag.gob.pe/dgpa1/ARCHIVOS/animen_noti5.pdf Leamos el siguiente texto, luego identifiquemos el tema y los subtemas. ¿De qué trata el texto? (TEMA) La comercialización externa de la carne de cuy ¿De qué trata el párrafo 1? ¿De qué trata el párrafo 2? Cuyes aptos para la comercialización externa Beneficios arancelarios de la comercialización de la carne de cuy

8 Es un concepto, opinión o juicio formado de alguien o algo. Se expresa en una oración Puede afirmar o negar algo Tiene autonomía Tiene jerarquía Características: ¿Qué es una idea?

9 Pasos sugeridos para reconocer una idea 1. Lectura rápida (reconocimiento del tema) 2. Lectura analítica 3. Plantearse la pregunta: ¿Qué se afirma o niega principalmente en el texto o párrafo? La respuesta es la idea central del texto o la idea principal del párrafo 1. Lectura rápida (reconocimiento del tema) 2. Lectura analítica 3. Plantearse la pregunta: ¿Qué se afirma o niega principalmente en el texto o párrafo? La respuesta es la idea central del texto o la idea principal del párrafo Nota: La idea en un texto puede estar escrita literalmente (en este caso es conveniente subrayarla), como se puede inferir (es este caso hay que abstraerla y enunciarla con precisión).

10 La idea central es una oración afirmativa o negativa que constituye el núcleo del pensamiento del autor. ¿Qué es la idea central? Las ideas en un texto ¿Qué es la idea principal? Es la expresión que contiene el mensaje o información más importante del párrafo. ¿Qué son las ideas secundarias? Son las ideas menos importantes, pero que complementan o especifican la información principal.

11 TEMA Idea principal Idea secundaria 1a Idea central Idea secundaria 1b Idea principal Idea secundaria 2a Idea secundaria 2b Idea principal Idea secundaria 3a Idea secundaria 3b La relación entre temas e ideas se puede apreciar en el siguiente esquema:

12 Reconocimiento según la estructura Escribir dentro de los paréntesis (Tema) o (Idea)  El enorme valor de la ciencia y la tecnología desde una postura de los países del tercer mundo ( )  La miopía y la hipermetropía son causadas por diferencias o en la forma del ojo ( )  La concepción jurídica del Positivismo respecto a los elementos legales de un país ( )  La educación peruana y el sistema globalizado ( )  La crisis que atraviesa desde mucho tiempo el fútbol peruano ( )  Los Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega pueden ser estudiados desde diversas ópticas ( ) Actividad dirigida

13 La osteoporosis, o tejido óseo poroso, es una enfermedad en la que hay pérdida de masa ósea y destrucción del tejido óseo. Este proceso causa el debilitamiento de los huesos y los hace más propensos a quebrarse. Los huesos más frecuentemente afectados son las caderas, la columna vertebral y las muñecas. La osteoporosis afecta a más de 10 millones de norteamericanos, siendo las mujeres cuatro veces más propensas que los hombres a desarrollar la enfermedad. Otros 34 millones tienen disminución de la masa ósea y como resultado tienen mayor riesgo de padecer osteoporosis. La deficiencia de estrógenos es una de las principales causas de pérdida de masa ósea en las mujeres durante y después de la menopausia. Las mujeres pueden perder hasta el 20 por ciento de su masa ósea en los cinco o siete años posteriores a la menopausia. La osteoporosis a menudo es denominada la "enfermedad silenciosa" porque las personas con esta enfermedad pueden no presentar síntomas. Algunas pueden tener dolor en los huesos y en los músculos, en especial en la espalda. Algunas veces, una vértebra que colapsa puede causar dolor intenso, disminución de la estatura, o deformidad en la columna vertebral. Fuente:http://www.healthsystem.virginia.edu/UVAHealth/adult_orthopaedics_sp/osteopor.cfm Identifique el tema y los subtemas

14 Tema: ……………………………………………………………………….… Idea central: ………………………………………………………………..… …………………………………………………………………………………. Subtema 1:..……………………………………………………………….… Idea principal: ……………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………. Subtema 2:..……………………………………………………………….… Idea principal: ……………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………. Subtema 3:..……………………………………………………………….… Idea principal: ……………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………. Resuelve las actividades de la guía de prácticas.


Descargar ppt "Observa el siguiente video: Viaje por la escritura"

Presentaciones similares


Anuncios Google