Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAndrés Chávez Carrizo Modificado hace 8 años
2
Úlceras por presión Odalys Arocho Ambert ADN, RN Enfermera de hemodialisis Bachillerato de Enfermería
3
Tabla de contenido Definición de úlcera por presión. Clasificación de úlceras por estadíos Estadío 1: Definición y Caracteristicas Estadío 2: Definición y Caracteristicas Estadío 3: Definición y Caracteristicas Estadío 4: Definición y Caracteristicas Que tenemos que observar en una úlcera por presión. Como se observa una úlcera.
4
Úlcera por presión Son área de piel lesionada por permanecer en una misma posición durante demasiado tiempo. Comunmente se forman donde los huesos están más cercas de la piel. Ejemplos: Tobillos, talones y caderas.
5
Las úlceras se clasifican en 4 estados
6
Estadio 1 Estas se manifiestan por un erritema cutáneo que no palidece al presionar Caracteristicas: Temperatura de la piel (caliente o fría) Cosnsitencia del tejido (edema, induración) Sensaciones (dolor, escozor)
7
Estadío 2 Perdida parcial del grosor de la piel. Afecta epidermis, dermis o ambas. Caracteristicas: Úlcera superficial tiene aspecto de abrasión, ampolla ó crater superficial.
8
Estadío 3 Perdida total del grosor de la piel. Caracteristicas: Lesión o necrosis del tejido subcutáneo.
9
Estadío 4 Perdida total del grosor de la piel con destrucción extensa. Caracteristicas: Necrosis del tejido o lesión en el modulo, hueso ó estructuras de sostén.
10
Que tenemos que observar en una úlcera Dimensiones Evolución Dolor Infección Piel perilesional Tipo de tejido presente en el lecho de la lesión
11
Como se observa una úlcera
12
Como prevenir úlceras por presión Mantener piel limpia y seca Cambio de posición cada 2 horas Utilizar almohadas y productos que alivien presión.
13
Conclusión Es importante el realizar un buen estaimado de piel como enfermera. Realizar cambios de posición cada 2 horas, aliviar areas de presión Buena alimentación, buena higiene.
14
Referencias www.ulceras.net Grupo nacional para el estudio y asesoramiento de úlceras por presión y heridas crónicas (GNEAUPP).
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.