La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“La gobernanza de los suelos agropecuarios para su conservación y manejo sostenible” Ing. Agr. Carla Pascale Medina Presidente de la Alianza Sudamericana.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“La gobernanza de los suelos agropecuarios para su conservación y manejo sostenible” Ing. Agr. Carla Pascale Medina Presidente de la Alianza Sudamericana."— Transcripción de la presentación:

1 “La gobernanza de los suelos agropecuarios para su conservación y manejo sostenible” Ing. Agr. Carla Pascale Medina Presidente de la Alianza Sudamericana por el Suelo Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina. 12 de Julio de 2016

2 ¿Por qué es importante este recurso?

3

4

5 Los ojos del mundo en el suelo HOY 2050 Aumento Poblacional Mundial NECESITAMOS elevar la producción (cantidad y calidad) UNCCD IPCCGOALSIPBES FAO AMS

6 Ministerio de Agroindustria Líneas estratégicas  Alcanzar el máximo potencial productivo en cada espacio territorial en forma sostenible, conservando la biodiversidad y mejorando la calidad de los recursos naturales.  Contribuir a la seguridad alimentaria, mejorando la diversidad y acceso a los alimentos y asegurando la inocuidad de los mismos.  Promover el desarrollo territorial con foco en los pequeños y medianos productores y en los trabajadores rurales.

7 Visión AMS – FAO: La gobernanza del suelo se refiere al proceso de toma de decisiones, incluyendo el desarrollo y ejecución de - marcos legales, políticas, estrategias y acciones – empleadas por los tomadores de decisiones desde el nivel nacional al nivel de predio en referencia al uso/manejo o gestión del recurso suelo. La gobernanza del suelo dimensiones Toma de decisiones responsabilidad autoridad

8 Leyes Específicas Leyes no específicas Marco de Regulación Financiero Mecanismos de cooperación Marco Institucional La gobernanza del suelo HOY

9 Manejo Sostenible del Suelo Sistemas de Información de Suelos Fortalecimiento de instituciones nacionales Conservación y restauración de suelos Investigación y extensión en suelos Concientización, educación y POLITICAS Áreas donde se requiere avanzar

10 ¿Quién tiene la obligación de conservar, proteger o gestionar el uso del suelo? ROL DEL MERCADO: Presión sobre el recurso Puede generar exigencia sobre la producción sustetable Requiere de una mirada de la factibiliadad económica del manejo sostenible del suelo ROL DEL PRIVADO: Productor Asociaciones Empresas ROL DEL ESTADO: Poder Ejecutivo (Política de ejecución) Poder Legislativo Poder Judicial (jurisprudencia) ROL SOCIAL: Mecanismos de gestión participativa Concientización y sensibilizacíón de las normas existentes Educación y extensión.

11 AÑOPROVINCIA/NACIÓNESPECÍFICANO ESPECÍFICAADHESIÓN A LEY 22.428TIPOAÑO CONSTITUCION 1981NACIÓN22.428 Constitución - Ley Gral. Del Ambiente y Código Civil y Comercial FOMENTO1994 1982BUENOS AIRESADHESIÓN Constitución Provincial y Dec. Ley 8912/77 SIFOMENTO1994 1983CATAMARCA2480/72NOSIREGLAMENTARIA-CREDITOS1988 N 1984CHACO3035/84 Contitución y Ley de Bosques SIREGLAMENTARIA1994 1974CHUBUTXVII N° 9 Constitución y Ley Bosques SIREGLAMENTARIA-CREDITOS1994 2001CORDOBA8936/01 y 8863/00 Constitución, Ley ambiental y ley de Bosques SIREGLAMENTARIA-FOMENTOS1987 1989CORRIENTES4361/1989Impacto Ambiental 5067/96SIREGLAMENTARIA-FOMENTO1993 1989ENTRE RIOS8318/89ConstituciónSIREGLAMENTARIA-ESTÍMULOS2008 1993FORMOSANO Constitución y Ley 1060/1993 NOAMBIENTAL-CAPITULO SUELOS2003 1998JUJUYNOConstitución y 5063/1998SIAMBIENTAL-CAPITULO SUELOS1986 2004LA PAMPA2139/2004 Constitución y Ley Ambiental SIREGLAMENTARIA-ESTÍMULOS1994 2004LA RIOJANO Constitución y Ley 7801/2004 NOAMBIENTAL-CAPITULO SUELOS2002 1991MENDOZA5804/1991 Ley Preservación Ambiental y Ley de OT SIEXPROPIACIÓN DE TERRENO1916 N 1995MISIONESLEY XVI-37 Constitución y Ley de Evaluación de Impacto Ambiental SIREGLAMENTARIA-ESTÍMULOS1998 1991NEUQUÉNNO Constitución y Ley Ambiental SIAMBIENTAL-CAPITULO SUELOS2006 1993-1994RIO NEGRONO Constitución, Ley 2631/1993 y Ley 2779/1994 SI DESARROLLO SUST. Y AMPARO DE INTER. DIFUSOS Y DERECHOS COLECTIVOS 1998 2000SALTANO Constitución y Ley 7070/2000 SIAMBIENTAL-CAPITULO SUELOS1998 1987-1995SAN JUANNO Constitución y Leyes 5824/1987 y 6634/1995 SIPRESERVACIÓN-AMBIENTAL1996 1987SAN LUISNOConstitución ProvincialSIAMBIENTAL1987 1961SANTA CRUZ229/1961 Constitución y Ley 7801/2004 SIREGLAMENTARIA-ESTÍMULOS1998 1994SANTA FE10552/1994 Constitución y Ley Ambiental 11717/1999 SIREGLAMENTARIA-ESTÍMULOS1961 1997SANTIAGO DEL ESTERONO Constitución y Ley Ambiental 6321/1997 SIAMBIENTAL-CAPITULO SUELOS2005 1992TIERRA DEL FUEGONO Constitución y Ley 55/1992 NOAMBIENTAL-CAPITULO SUELOS1991 TUCUMÁN6290/1991Constitución ProvincialNOREGLAMENTARIA-SANCIONES1990 Ley Nacional y Leyes Provinciales

12 Elementos que caracterizan a las leyes provinciales De las 23 provincias:  13 tienen normas específicas de conservación.  10 cuentan con legislación ambiental con un capítulo referido a la conservación del recurso suelo. REGLAMENTARIAS : Clasificación de zonas, Catálogo de prácticas de manejo, realización de estudios, monitoreos, creación de consejos asesores, realización de obras públicas, creación de consorcios, creación de fondos FOMENTO : Créditos – Subsidios - Impuestos SANCIONES : multas, caducidad de estímulos, reintegro de montos

13 Cuantía de leyes provinciales: disparidad de criterios, conceptos, incentivos y sanciones Necesidad de conjunción armónica : Estrategia Nacional; Política de Suelos Programa Nacional de Suelos Agropecuarios Elementos que caracterizan a las leyes provinciales Ley Nacional de Suelos

14 En resumen: Vacíos y necesidades Falta de política, regulación, implementación y/o financiación de leyes específicas sancionadas y/o programas. Desarticulación institucional Integración Legal del Territorio - coherencia entre normas. Sensibilización y capacitación (legisladores, productores, sociedad civil, etc.)

15


Descargar ppt "“La gobernanza de los suelos agropecuarios para su conservación y manejo sostenible” Ing. Agr. Carla Pascale Medina Presidente de la Alianza Sudamericana."

Presentaciones similares


Anuncios Google