Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRafael Rojas de la Fuente Modificado hace 8 años
1
La desaparición de Anastasia Romanov
2
Situación geográfica-temporal Mayo de 1918, Siberia, Rusia. Los Romanov pasaron sus últimos meses lejos de la capital rusa, escondidos del ejercito blanco.
3
● LA REVOLUCIÓN RUSA
4
Causas La causa de esta revolucion son varias: ● Políticamente, el pueblo ruso odiaba la dictadura del zar Nicolás II. Las bajas que los rusos sufrieron durante la I Guerra Mundial debilitaron aún más la imagen de Nicolás.
5
Causas (sociales) ● Socialmente, el régimen despótico del zar había estado oprimiendo al campesinado durante siglos. Esto provocó tensiones dentro de la clase baja rural que desembocó en altercados.
6
Causas (económicas) ● Económicamente, la inflación y el hambre por toda Rusia contribuyeron asimismo a la revolución.
7
Una combinación de estos tres factores, combinados con el liderazgo de Vladimir Lenin y León Trotsky, condujeron a la Revolución rusa. Causas (políticas)
8
● ¿QUIÉN FUE ANASTASIA?
9
● Anastasia Nicolaeivna Romanov-Oldenburg- Holstein-Gottorp y von Hessen, nace en Peterhof, Rusia, el 18 de junio de 1901. Hija del Zar Nicolás II Romanov y de Alexandra Feodorovna de Hessen.
10
Era la pequeña de las cuatro hijas del Zar y cuidaba constantemente de su hermano pequeño Zarevich Alexis. Anastasia se crió junto a sus otras tres hermanas: Olga, Maria y Tatiana. Vivió alrededor de una corte sublime pero Anastasia era de carácter algo reservado. No hay muchos datos de la joven Anastasia.
11
● HECHOS
12
El 20 de mayo de 1918 los Romanov, fueron exiliados a Siberia. Estuvieron residiendo durante sus últimos dos meses de vida, en una pequeña granja de la localidad siberiana.
13
● Posteriormente, decidieron cambiar su refugio a ekaterimburgo por la proximidad del ejercito blanco y las consecuencias que tendría que los encontraran.
14
● La noche antes de partir, la familia fue despertada y se solicitó que se vistieran. Se les hizo creer que iban a ser fotografiados antes de partir y fueron llevados a uno de los sótanos de la casa.
15
● Unos minutos después, entraron en la habitación los ejecutores comandados por Yurovski. Sin preámbulos levantó el revólver y declaró al zar que el pueblo ruso le había condenado a muerte. El zar apenas alcanzó a balbucear: "¿qué?" cuando Yurovski le disparó a la cabeza. Posteriormente fueron ametrallados todos a excepción de Anastasia y su hermana María que sobrevivieron a la ráfaga inicial pero fueron rápidamente rematadas a bayonetazos contra una de las paredes del sótano, mientras intentaban protegerse con una almohada
16
● En el informe de Yurovski decía que una vez el humo de los disparos permitió ver el resultado de la ejecución, se descubrió que algunas de las balas de los ejecutores se habían quedado incrustadas en los corsés mujeres (también en el de anastasia). Las joyas que se escondieron para evitar que sus captores se las quitaran les habían servido involuntariamente de armadura. Cuando llevaron los cuerpos fuera, una de las chicas empezó a llorar, y fueron llevadas aparte por uno de los ejecutores y fueron rematadas con golpes en la cabeza según escribió Yurovski. Sin embargo, Piotr Yermakov, le explicó a su mujer que Anastasia había sido rematada a bayonetazos.
17
Yurovski en su informe relata entierro de la familia en algún bosque cercano. Según el informe fueron enterrados todos en una zona común pero dos de los cuerpos fueron incinerados aparte en otro lugar como medida preventiva en caso de que alguien se encontrara los cuerpos no sospechara que fuera la familia imperial.
18
SE CORRIÓ EL RUMOR...
19
Por entonces se corrió un rumor (infundado) que decía que hubo supervivientes (Anastasia) de la matanza de su familia, coas que cobró mucho tras este descubrimiento...
20
SE FUNDÓ EL RUMOR
21
En 1994, se encontró una fosa común en un bosque de Ekaterimburgo, los análisis de ADN demostraron que los restos pertenecían a la familia imperial y sus criados, pero el destino de las niñas desaparecidas seguía siendo un misterio. Se realizaron varias búsquedas por los bosques de la zona para intentar encontrar los cuerpos restantes pero no dieron resultado.
22
POSIBLES DESTINOS DE ANASTASIA
23
● Dos jóvenes que afirmaban ser Anastasia y su hermana María fueron encontradas por un sacerdote de los Montes Urales, donde vivieron como monjas hasta su muerte en 1964. Fueron enterradas bajo los nombres de Anastasia y María Nikolaevna. ● Anna Anderson fue la más famosa de las al menos diez mujeres que afirmaban ser Anastasia. Afirmaba que se había hecho pasar por muerta entre los cuerpos de su familia y los criados, y que pudo escapar gracias a la ayuda de un guardia compasivo que la rescató al ver que aún estaba viva.
24
Anna Anderson & Anastasia Romanov
25
Anna Anderson fue encontrada a punto de suicidarse en el puente del río Spree en Berlín (Alemania), dos años después de la masacre. Fue internada en una institución para enfermos mentales, donde aseguró ser la Gran Duquesa Anastasia. Siempre hubo confusión en cuanto a la verdadera identidad de Anna Anderson debido a los supuestos conocimientos que tenía sobre Anastasia que, según se decía, solo la verdadera Gran Duquesa podía conocer. Algunos familiares de los Románov declararon que Anna era la Gran Duquesa, pero otros nunca estuvieron convencidos. Anna Anderson fue la que creó el mito y convirtió la leyenda de Anastasia en famosa.
26
EL JUCIO MÁS LARGO DE LA HISTORIA DE ALEMANIA
27
La batalla por conocer su verdadera identidad se convirtió en el juicio más largo de la historia de Alemania. Se inició en 1983 y fue oficialmente cerrado en 1970. El veredicto final estableció que Anna Anderson no pudo aportar suficientes pruebas para demostrar que era la Gran Duquesa. Pero también se estableció que la muerte de Anastasia no se podía confirmar como hecho probado.
28
● NUEVAS PRUEBAS RELEVANTES
29
● Posteriormente, con las nuevas tecnologías este caso volvió a la luz y salieron numerosos datos que han llevado a resolver el enigma. Estos son los mas relevantes:
30
En 1998, usando muestras de un pañuelo suyo encontrado en el hospital, junto con la sangre de Felipe de Mountbatten, príncipe de Edimburgo (quien sería pariente lejano), se le hicieron unas pruebas de ADN. Las pruebas fueron aplastantes, según el doctor Gil:"Si aceptamos que estos restos son de Anna Anderson, entonces Anna Anderson no está emparentada con el zar Nicolás II ni la zarina Alejandra".
31
Al compararlo con familias de una lista de desaparecidos en 1918 se descubrió que su auténtica identidad era Franziska Schanzkowska, nacida en Pomerania(Polonia), desaparecida en marzo de 1920 cuando perdió la memoria trabajando en una fábrica de Berlín.
32
Sin embargo, nuevas pruebas forenses realizadas en 1998 comparando la cara y las orejas de Anastasia y Anderson, siguiendo un procedimiento de identificación concluyeron que Anna Anderson era la Gran Duquesa Anastasia. Estas pruebas aparecieron en un documental de la televisión británica.
33
Tras el hallazgo de los restos del zar y de en 2007, pruebas del ADN mitocondrial de una muestra de tejido de Anna Anderson, recogida durante un procedimiento médico en 1979 y que se guarda en el hospital Martha Jefferson de Charlottesville (Virginia), se comparó con el de los Romanov y sus familiares, no coincidiendo ni con la del duque de Edimburgo ni con los huesos, lo que volvia a confirmar que Anderson no era Anastasia.
34
Las muestras de ADN coinciden con Carl Maucher, sobrino de Franziska Schanzkowska, lo que indica que Maucher y Anderson estaban relacionados por línea materna y que Anderson era probablemente Schanzkowska. Posteriores pruebas realizadas a unos cabellos de Anderson guardados en un libro por su marido, Jack Manahan, han arrojado los mismos resultados.
35
Después de la confirmación de que Anderson no era Anastasia sino Franziska Schanzkowska, se procedió a la investigación de por qué conocía esos datos de la vida de Anastasia que habían hecho dudar hasta a sus mismísimos parientes.
36
● RESOLUCIÓN MISTERIO ANASTASIA
37
El 23 de agosto de 2007 un arqueólogo ruso anunció el descubrimiento de dos esqueletos parciales quemados en los restos de una hoguera cercana a Ekaterimburgo, muy parecida al lugar descrito por Yurovski en su informe. El arqueólogo dice que los cuerpos pertenecen a dos adolescentes de entre 18 y 23 años. Anastasia tenía 17 años y un mes cuando fue asesinada, mientras que su hermana María tenía 19 años y un mes. Las hermanas mayores de Anastasia, Olga y Tatiana, tenían 24 y 25 años cuando murieron. Después hacer pruebas de los dos esqueletos encontrados se determinó que pertenecian a Anastasia y a su hermana María.
38
● RESOLUCIÓN MISTERIO ANNA ANDERSON
39
● Tras el descubrimiento de los cuerpos de Anastasia y María Romanov, sólo queda resolver el misterio de Anna Anderson...
40
La respuesta residía en las memorias de un soldado encontradas en 2008, Tschaikovsky, soldado que estuvo presente en la matanza de los Romanov (y anteriormente pertenecía a la guardia real de ahí sus conocimientos sobre Anastasia), que se la encontró cuando andaba perdida por Berlín, donde en un accidente de trabajo perdió la memoria y se le ocurrió la gran idea de hacerle creer que ella era Anastasia, que había escapado de la matanza de su familia y que estaba intentando que sus familiares vivos la reconocieran, tarea en la que le ayudaba él, su marido.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.