La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Autor: Jair Julián Reyes Matricula: U00084166 Contacto:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Autor: Jair Julián Reyes Matricula: U00084166 Contacto:"— Transcripción de la presentación:

1

2 Autor: Jair Julián Reyes Matricula: U00084166 Contacto: julianjair@yahoo.es

3 El desafío de este Material didáctico es mostrar a los alumnos entre 12 y 14 años de grado sexto, como podemos aprovechar al máximo los recursos tecnológicos e Internet como medio de comunicación y como canal de acceso a información de calidad, enseñarles a usar de forma segura y responsable las TIC, cómo distinguir fuentes confiables y válidas de información, cuáles son los contenidos y las conductas inadecuadas y prepararlos para que sepan protegerse de situaciones que pueden poner en riesgo su integridad.

4 Enlaces del tema URL del Bloghttp://www.didacticaunab.blogspot.com URL del Posterhttp://jairjulian22.edu.glogster.com/uso- responsable-de-las-tic URL del Podcasthttp://capasculturales.podomatic.com URL del Videohttps://vimeo.com/74674399

5 Menú Sexting Grooming Ciberdependencia Ciberacoso Phishing Recomendaciones Puedes dar clic sobre los temas para ver mas Volver al Inicio Mapa de Navegación Actividades

6

7 Sexting URL VIDEO SEXTING http://www.youtube.com/watch?v=Gp4ZV0YmXuY Imagen tomada de http://mediablogs.cadenaser.com/serconsumidor/files/2012/10/sexting_021.jpg

8 Sabias que Sexting es cuando se envían mensajes o fotografías provocadoras de sí mismo por medios electrónicos. ¿Y que peligro corremos al hacer esto? Que al enviar una fotografía, se pierde el control de esa imagen y la persona que la recibe puede reenviar la imagen, copiarla o publicarla en Internet.

9 “Recuerda que una vez que se publica una fotografía, en Internet es imposible recuperarla” Si sabes que tus amigos envían o reciben fotografías o mensajes con contenido sexual, diles que dejen de hacerlo. Infórmales que hay consecuencias graves y que simplemente no vale la pena Es decir que debo Respetarme y respetar a los demás. No enviando ni pidiendo que mi envíen fotografías con contenido sexual. Volver al Menú

10 Grooming URL VIDEO GROOMING http://www.youtube.com/watch?v=xvBB_MqkRgA Imagen tomada de http://www.seguridadaldia.net/wpcontent/uploads/imgcache/9d8a5ed3af_gro.jpg

11 Grooming Sucede cuando un posible abusador trata de iniciar una relación en línea con un menor de edad, buscando intercambio de imágenes y en conversaciones con contenido sexual. ¿cómo actúan los predadores? Comúnmente se hacen pasar por menores de edad para ganar la amistad de los niños, y consecuentemente, lograr algún tipo de intercambio sexual con ellos. Las redes sociales, juegos en línea y chats son lugares de encuentro e interacción que facilitan el acercamiento a los niños y lo hacen de la siguiente manera.

12 CUATRO ETAPAS DEL GROOMING Enganche: En esta etapa el acosador le hace preguntas al niño con el objetivo de conocerlo. Fidelización: usualmente hablan de temas de interés mutuo (deportes, música, colegio, familia). Seducción: el acosador se dedica a seducir, a incluir temas sexuales en las charlas, e intentar intercambiar imágenes con el niño. Acoso: El objetivo ahora se hace más claro: establecer una relación sexual, aunque en un principio sea virtual. Es posible que en esta etapa el acosador se muestre tal cuál es, y utilice chantajes, amenazas y manipulaciones para lograr sus objetivos. Volver al Menú

13 Ciberdependencia URL VIDEO CIBERDEPENDENCIA http://www.youtube.com/watch?v=ZxvHD_fhdpo Imagen tomada de http://riesgosinternet.files.wordpress.com/2011/11/captura-animacion ciberbullying- metromadrid-pantallasamigas.jpg

14 LA CIBERDEPENDENCIA se puede entender como una serie de comportamientos donde las personas convierten en imprescindibles las herramientas digitales, los teléfonos celulares o consolas de videojuegos. El rango de edad con mayor vulnerabilidad está entre los 6 y los 25 años.

15 Síntomas de la Ciberdependencia: Tecno ansiedad Apego enfermizo Síndrome de alienación Incomodidad e inestabilidad por no contar con un dispositivo o elemento tecnológico que le permita conectarse con otros. Dedicar largos periodos de tiempo revisando sus redes sociales o las diferentes aplicaciones virtuales Sentimientos de soledad, tristeza y depresión.

16 Síntomas de la Ciberdependencia Taxiedad Textofrenia Síndrome del mensaje múltiple Sentimientos de angustia al enviar mensajes y no recibir respuestas. Tensión y confusión creyendo que su teléfono ha recibido mensajes, sin que esto realmente suceda. Necesidad de manejar varios chats o correos electrónicos. Volver al Menú

17 Ciberacoso URL VIDEO CIBERACOSO http://www.youtube.com/watch?v=KrUqF6jU4DU&list=PL 2gnlISjH8Y2PhK2eXiCJZpPAeDUJDeny Imagen tomada de http://3.bp.blogspot.com/_ObQQDBvKub0/TNL1YTZNDI/AAAAAAAAAAM/YcPak9QimtU/s1600/ ciber+acoso.jpg

18 El Ciberacoso es otro tipo de acoso que se da por medio del uso de algunas tecnologías, principalmente Internet. Se caracteriza por el seguimiento e investigación constante de información sobre una persona o empresa. Generalmente el cyberstalking no lo comete una persona extraña, sino una conocida: un ex, un antiguo amigo, o alguien con motivaciones de odio, venganza, obsesión o control. Volver al Menú

19 Phishing URL VIDEO PHISHING http://www.youtube.com/watch?v=owuxCXnOzvQ Imagen tomada de http://blogsi.uji.es/correu/files/2009/05/phishing-sml.jpg

20 El Phishing es un delito cibernético donde se utiliza el envío de correos para engañar a las personas invitándolas a que visiten páginas web falsas de entidades bancarias o comerciales. Volver al Menú

21 Recomendaciones El acoso y ciberacoso son situaciones que pueden resultar muy angustiosas para los niños, niñas y adolescentes víctimas de él. Una forma para afrontarlo mejor y aminorar sus consecuencias es con el acompañamiento de los padres. Si tienes dudas de cómo hacerlo, a continuación te damos algunas recomendaciones que Enrique Chaux, investigador y profesor de psicología de la Universidad de los Andes, les sugiere a los usuarios de las TIC.

22 Recomendaciones Si eres usuario de las redes sociales, enséñales a tus hijos la opción que cada una tiene para reportar abusos. Conversa con tus hijos de la importancia de configurar adecuadamente sus cuentas de redes sociales y correos electrónicos. Se amigo de tus hijos en las redes sociales y conversa con ellos sobre el uso de éstas. Genera confianza en tus hijos y motívalos a recurrir a ti en situaciones que les afecten. Si sospechas que tu hijo está siendo víctima de ciberacoso, genera espacios de diálogo para que te hable al respecto. Si los niños hablan de situaciones de ciberacoso que les están ocurriendo a conocidos o a ellos mismos, es importante que sepan que en caso de ser víctimas o querer denunciar, cuentan con tu total apoyo. Invítalos a no responder con violencia al acoso. “Recuérdales que quedarse callados no es una buena opción” Volver al Menú Volver al Inicio

23 Actividades Imagen tomada de http://musicameruelo.files.wordpress.com/2008/10/school_homework.gif

24 Juegos on-line Sopa de Letras Crucigrama Dibujo para colorear Dibujo para colorear Volver al Menú


Descargar ppt "Autor: Jair Julián Reyes Matricula: U00084166 Contacto:"

Presentaciones similares


Anuncios Google