Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGermán Vidal Benítez Modificado hace 8 años
1
La infancia a lo largo de la historia
2
EDAD ANTIGUA Concepto de infancia: Ser invisible, el niños no era visto como ser con derecho a la vida por ello en esta época se presenta el infanticidio. En esta época se presentaron dos modelos educativos: Esparta: se enfocaban en la formación del cuerpo Atenas: Se enfocaban en la formación del mente y alma
3
EDAD MEDIA V - XV Concepto de infancia: el niños es considerado como un ser demoniaco y malvado, como un estorbo. Se empezaron a crear las grandes universidades del mundo. Escuelas palatinas (Palacios) Escuelas parroquiales (Parroquias) Escuelas Gremiales (Obra manual) Escuela Caballeresca Escuelas monastales (Monasterios) Escuelas Catedralistas (Obispos y papas)
4
EDAD MODERNA Concepción del niño: el niño es considerado como un ángel, ser de bien y bondad, visto como un cachorro, el niño es considerado como un adulto en miniatura. El niños es un material de trabajo y propiedad privada de los papas. John Locke plantea que el niño es como una tabula raza, sin ningún conocimiento.
5
EDAD CONTEMPORÁNEA Concepción de niño: el niño es sujeto de derecho, escolarizado y tomado en cuenta.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.