Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFelisa Herrera Muñoz Modificado hace 8 años
1
Villa María, 10 de Agosto de 2016 Presentación de Mercado
2
Producción Mundial
5
Principales Países Exportadores de Maní
7
Argentina es el único de los 4 principales exportadores mundiales que no tiene desarrollado su mercado Interno. Exportación vs Mercado Interno
8
Consumo per cápita en Argentina vs otros países (en Kg por habitante) Oportunidad de desarrollo!
9
USA
15
USA: Oferta y Demanda
16
Canadá + Mexico = 65% Crop 2015
17
China Incremento del área sembrada. (Privados +20%) USDA proyecta una cosecha de 17 millones de TM maní en vaina o caja. El mayor productor mundial de maní se ha convertido en un importador. Si bien el consumo principal es el aceite de maní, existe un nicho de mercado para maníes de calidad y especialmente Alto Oleico.(Oportunidad para Argentina) La cosecha ingresa al mercado doméstico a partir de fin de Septiembre. Dificultad para obtener información confiable.
18
Gral Roca Rio Cuarto Juarez Celman Area de Siembra de Maní y su comparación con otros cultivos. 5% Area Agrícola de Córdoba se dedica a Maní Argentina
21
Evolución Exportaciones
23
Exportamos a Más de 100 países de todo el mundo
24
Argentina se ha consolidado como el principal exportador mundial de maní de alta calidad. Bajo riesgo de calidad, Productos “Ready to Use” Gran capacidad de Blancheado Alto nivel de confiabilidad (Cumplimiento de Contratos) Producción en Contra Estación Flexibilidad de adaptación a los requisitos de compradores Variedad Alto Oleico “Saludables”, entre otras.
26
Evolución Precio 40/50 Rott.
28
Discusión Final ¿Qué está pasando en el Mercado Mundial? Argentina: Retraso de cosecha más importante de su historia. Reducción de volumen. Poca disponibilidad de maní. USA: Ingresando en un período definitorio… China: Incremento de área y un volumen mayor… Resultante: Incremento de precios, compensando parcialmente pérdida de volumen. ¿Qué precios pueden esperarse? En el corto plazo, mercado firme que encuentra escasa disponibilidad a nivel mundial. En el mediano plazo, los precios dependerán de la definición de la cosecha americana y china. Argentina se encuentra de cara a una nueva siembra… El mercado de exportación de maní no posee un mercado de futuros, se forma por la interacción de las fuerzas de la oferta y la demanda, contenedor por contenedor, contrato a contrato.
30
Muchas gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.