Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLuis Miguel Muñoz Ríos Modificado hace 8 años
2
www.rednovasaludable.com El lenguaje crea realidades. Comunicamos más de lo que somos conscientes. El significado del mensaje es la respuesta que se obtiene. Comunicar = influir, provocar una reacción. Conectar con la persona en su modelo del mundo
3
www.rednovasaludable.com ¿ Desde dónde me estoy comunicando conmigo mismo? ¿ Qué idea tengo de mí y cómo lo proyecto? ¿ Que siento, pienso, hago y digo en siuaciones concretas.
4
Propósito: Que comprendas la Importancia de la comunicación verbal y no verbal para la práctica eficaz de la comunicación. Identificar algunos patrones de la comunicación personal.
5
. www.rednovasaludable.com
7
Comunicación Verbal / Comunicación No verbal
8
. www.rednovasaludable.com Lo que quiere decir. Lo que se dice Lo que el otro oye Lo que comprende Lo que retiene Lo que contesta Lo que se pierde La información se degrada de forma natural
9
Prepara el mensaje. Prepara los puntos previamente. Prevé las objeciones. Prepara las respuestas www.rednovasaludable.com
10
. Escoge las mejores condiciones físicas y psicológicas para ofrecer la información. Acostumbra a volver atrás. Repetir aquello que deseas que el otro retenga
11
. www.rednovasaludable.com Calibra la comunicación no verbal del oyente (su estado emocional). Cuida la expresión oral y los medios para llamar la atención. Haz preguntas de control, de manera que el oyente tenga que resumir, explicar o dar alguna opinión de lo escuchado. Repite la información de varias maneras para facilitar las huellas y su memorización.
12
Habla en el lenguaje del otro. Apoya la comunicación con medios que faciliten la comunicación. Lo comprendió pero no lo acepta. Adapta el mensaje a la personalidad del oyente. www.rednovasaludable.com
13
. Haz resúmenes parciales. Realiza síntesis escritas. Recuerda brevemente los puntos básicos
14
Blander y Grinder estudiaron, dieron forma y sistematizaron los tres elementos que están presentes en toda actividad humana: La conducta Externa o aquello que la persona dice. El procesamiento Interno o aquello que la persona piensa y cómo lo piensa. El estado Interno o lo que la persona siente y cómo la siente.
15
. www.rednovasaludable.com Metamodelo: Es un modelo de lenguaje para identificar los patrones y estilos de hablar que no son exactos y se prestan a confusiones y problemas
16
. www.rednovasaludable.com Generalizaciones: es un proceso por el cual las personas no representan algo específico en la experiencia. Generalizan el todo, por una parte o un aspecto de la experiencia.
17
. www.rednovasaludable.com Omisiones: mecanismo que se produce cuando se presta atención selectiva a ciertas dimensiones de la experiencia, pero se eliminan otras, se persigue que el sujeto identifique y complete la frase faltante. Ej: Estoy asustado.
18
. www.rednovasaludable.com Distorsiones: cuando la gente asigna a los objetos externos, responsabilidades que están dentro de su control. Ejemplo: "El paciente me pone furioso". Es una distorsión debido a que la emoción "rabia" es atribuida a alguien más, distinto de la persona que lo está experimentando. La solución es emplear opciones que lo acercan al estado.
19
. www.rednovasaludable.com Generalización Preguntas que retan Todos ¿ Todos? Siempre ¿ Siempre? Nunca ¿ Nunca? Cada uno ¿ Cada uno? Ninguno ¿ Ninguno? Cada vez ¿ Cada vez? No es útil ¿ No es útil?
20
. www.rednovasaludable.com Supresión ( De parte de la frase) Pregunta buscar información Soy incapaz... ¿Incapaz de qué? Estoy más preparado... ¿Más que quién? Ahora mi equilibrio es mejor... ¿Más que cuándo? Soy un desastre... ¿Mejor que el de quién? Cuando iba Al hacerlo, me quedé perplejo... ¿Por quién? ¿Para qué? ¿ Con quién, cómo?
21
. www.rednovasaludable.com Distorsión con operadores modales preguntas que clarifican No puedo ¿Qué te lo impide? No debo ¿Qué sucedería si lo hicieras? Imposible ¿Qué te lo impide? Incapaz ¿Cómo lo sabes?
22
. www.rednovasaludable.com Las preguntas potenciadoras Ejercicio por parejas situación embarazosa
23
. www.rednovasaludable.com
24
Nuestro estado interno. La respiración
25
¿ En qué te fijas cuando estás comunicándote con los demás? Parejas. Colectivo.
26
Las expresiones faciales nos dan la clave del estado emocional. El rostro puede manifestar una mezcla de emociones. Expresiones faciales y emociones básicas
27
Modelo de emociones y las acciones correspondientes. Redorta, 2005. Sintonía emocional. EMOCIÓN Ira Miedo Tristeza Interés Sorpresa Alegría Disgusto Envidia Culpa Admiración ACCIÓN Calmar/ desviar Comprender/ proteger. Cuidar/ animar Ayudar/ explorar Orientar/ prevenir Comprender/ compartir Explorar/ Orientar Evitar/ Explicar Reducir/ Desplazar Racionalizar/Aprender
28
TÉCNICA CALIBRACIÓN Calibrar: Reconocer con precisión el estado de otra persona o de un grupo mediante la interpretación de señales no verbales. Ejercicio por parejas Agradable/ desagradable
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.