La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Daniela B, María Victoria A y Julieta S.. Buenos días, y bienvenidos al museo de teatro. Nosotras le presentaremos la escena 5, de vestuario y escenografía.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Daniela B, María Victoria A y Julieta S.. Buenos días, y bienvenidos al museo de teatro. Nosotras le presentaremos la escena 5, de vestuario y escenografía."— Transcripción de la presentación:

1 Daniela B, María Victoria A y Julieta S.

2 Buenos días, y bienvenidos al museo de teatro. Nosotras le presentaremos la escena 5, de vestuario y escenografía.

3 Aquí tenemos los vestuarios del teatro:  Máscaras: los actores griegos las utilizaban o, en su defecto, ocultaban su rostro con barro o azafrán. El ocultar la cara simboliza el vestirse con elementos nuevos y no comunes. Cuando el teatro dejó de ser un acto religioso, la máscara era el elemento que transformaba al actor en personaje. Ésta poseía unas enormes dimensiones para que fuera mucho más visible al público y para guardar la proporción entre las diferentes filas de asientos. También servían de "megáfono" aumentando la voz del actor. Y por último, permitía al actor interpretar varios personajes. Esta es una de las máscaras usadas en algunas obras, para interpretar a un personaje.

4 Estos son los coturnos que los actores usaban para que se hagan mas altos.  Coturnos: son una especie de zapatos de madera con alza que servían para dar altura al actor. Conseguían que los personajes nobles destacasen sobre el coro y dar proporción al actor con la gran máscara. Generalmente solo eran usados en la tragedia.

5 Actores en escena, usando las típicas túnicas.  Ropas: los usaban túnicas y mantos. Según los colores de las ropas el personaje tenía más o menos importancia. Los actores usaban unas almohadillas para abultarse, de modo que se siguiese guardando la proporción con el coturno y la máscara. Además podían usar otros elementos.

6 La escenografía estaba compuesta por tres elementos fundamentales: los prismas giratorios, una plataforma con ruedas que se introducían a través de las puertas y una especie de polea para la aparición de dioses desde lo alto del escenario. Había también; una tribuna aérea donde hablaban los personajes divinos, una escalera que ascendía desde el subsuelo, una trampa móvil que eleva a los personajes y un recipiente de estaño para simular truenos.

7 Esta imagen muestra la forma de organización de las obras de teatro. En esta imagen se muestra el conocido Coliseo, en Roma.


Descargar ppt "Daniela B, María Victoria A y Julieta S.. Buenos días, y bienvenidos al museo de teatro. Nosotras le presentaremos la escena 5, de vestuario y escenografía."

Presentaciones similares


Anuncios Google