Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porConcepción Olivera González Modificado hace 8 años
1
Consejos Directivos Empresariales Educación Ejecutiva 2.0 Julio 2016 Confidencial
2
Una red que privilegia la interacción entre pares. Una arquitectura que distribuye la interacción y actividades equitativamente entre sus participantes.
3
Educación Ejecutiva 2.0: Formatos innovadores que conjuntan la interacción presencial entre pares, el coaching ejecutivo, la consultoría de alta dirección, la auténtica integración a una red de líderes que privilegian el fortalecer su visión, sus habilidades y su confianza para llevar a sus empresas y sus carreras al máximo nivel y la educación ejecutiva del sistema ITESM.
4
Educación Ejecutiva 1.0 No se favorece la interacción entre pares: Pasiva Teórica Generalista Limitativa Presencial / Online
5
Educación Ejecutiva 2.0 Crea vínculos solidos y duraderos entre iguales a través de estructuras únicas y procesos prácticos que potencian la experiencia colectiva. CDE La educación ejecutiva de segunda generación es atractiva, interactiva, basada en experiencias, que explota los recursos tecnológicos disponibles y que se enfoca en TRANSFORMAR LAS EXPERIENCIAS EN ACCIONES.
6
Pares Coaches Consultores Académicos Marco Teórico Marco Práctico Estrategia Finanzas Mercados Liderazgo Objetivo Recursos Acciones Métricas EstrategiaProblema ExperienciaConcepto Consejo Directivo Empresarial:
7
Nuestras ventajas: La experiencia, el valor, las acreditaciones y las alianzas del sistema ITESM / Educación Ejecutiva / EGADE Business School. La experiencia, el valor, las acreditaciones y las alianzas del sistema ITESM / Educación Ejecutiva / EGADE Business School. Las redes EXATEC y de clientes de Educación Ejecutiva y EGADE Business School ITESM. Las redes EXATEC y de clientes de Educación Ejecutiva y EGADE Business School ITESM. La visión de integrar el coaching y la consultoría de alta dirección. La visión de integrar el coaching y la consultoría de alta dirección. La capacidad de convocatoria de académicos de clase mundial para integrarse como asesores en las sesiones del programa. La capacidad de convocatoria de académicos de clase mundial para integrarse como asesores en las sesiones del programa. La capacidad de divulgación de casos de éxito. La capacidad de divulgación de casos de éxito.
8
El Consejo Directivo Empresarial CDE es Educación Ejecutiva 2.0 Proponemos la construcción de nuevas visiones estratégicas a través de la interacción entre pares.
9
Nuestro mercado requiere: Modelos de alto valor agregado que privilegien el intercambio de información y la formación de redes efectivas. Modelos de alto valor agregado que privilegien el intercambio de información y la formación de redes efectivas. Soluciones que transformen las experiencia en acciones. Soluciones que transformen las experiencia en acciones. Máxima rentabilidad a los recursos invertidos en educación ejecutiva ROE (Return on Education). Máxima rentabilidad a los recursos invertidos en educación ejecutiva ROE (Return on Education). Temporales Temporales Humanos Humanos Financieros Financieros
10
Perfil Compañías operando en México con potencial o en proceso de desarrollo y crecimiento. PYME´s Empresas Dueños / socios “C Suite” VP Miembros
11
Formato Consejo Directivo 10 Miembros Un año – Diez sesiones – Un encuentro Presentación 1. Presencial 2. Integración del grupo. 3. 9 a 12 hrs. Consejos 1. 10 meses 2. Por zona Geográfica 3. 8 a 18 hrs. 4. 2 sesiones mensuales de Coaching ejecutivo/consultoría Encuentro 1. Un reunión anual con otros CDE´s de networking. 2. 19 a 22 hrs.
12
Membresía Consejo Directivo USD$ 11k x Miembro Inscripción USD$ 1,000 Mensualidades USD$1,000 x 10 Precios más IVA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.